Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Dracma de Cosroes II. Año 33 ceca DA 41410
Últimos temas
» 1 Peseta Llanes, 1937
Dracma de Cosroes II. Año 33 ceca DA Icon_minitimeHoy a las 1:54 am por Natxos7

» 2 Maravedís, Carlos II, 1694, Linares
Dracma de Cosroes II. Año 33 ceca DA Icon_minitimeHoy a las 12:16 am por Diego de Arcas

» 4 escudos 1796 Carlos IV Madrid
Dracma de Cosroes II. Año 33 ceca DA Icon_minitimeAyer a las 11:43 pm por Dracma76

» Pregunta sobre duro de Puerto Rico
Dracma de Cosroes II. Año 33 ceca DA Icon_minitimeAyer a las 11:30 pm por Blas de Lezo

» Denario de Adriano. HISPANIA, reclinada a izquierda, conejo detrás de ella. Roma (y una comparativa ubicacional)
Dracma de Cosroes II. Año 33 ceca DA Icon_minitimeAyer a las 11:24 pm por Blas de Lezo

» 8 escudos Fernando VII 1811 México
Dracma de Cosroes II. Año 33 ceca DA Icon_minitimeAyer a las 11:03 pm por Fredericus

» 1 Lira. Turquía (2021) Gaziantep
Dracma de Cosroes II. Año 33 ceca DA Icon_minitimeAyer a las 11:01 pm por Fredericus

» 1 peso Uruguay 1917. José Gervasio Artigas.
Dracma de Cosroes II. Año 33 ceca DA Icon_minitimeAyer a las 11:00 pm por Fredericus

» 8 Maravedíes de Felipe IV de 1664, Córdoba.
Dracma de Cosroes II. Año 33 ceca DA Icon_minitimeAyer a las 10:46 pm por Toletvm72

» Ayuda para identificar
Dracma de Cosroes II. Año 33 ceca DA Icon_minitimeAyer a las 10:42 pm por Toletvm72

Reconocimientos
Dracma de Cosroes II. Año 33 ceca DA Awardn10
Dracma de Cosroes II. Año 33 ceca DA Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Dracma de Cosroes II. Año 33 ceca DA

Ir abajo 
AutorMensaje
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 40101
Edad : 57
Localización : مجريط
Actividad : 45144
Fecha de inscripción : 17/10/2011

Dracma de Cosroes II. Año 33 ceca DA Empty
MensajeTema: Dracma de Cosroes II. Año 33 ceca DA   Dracma de Cosroes II. Año 33 ceca DA Icon_minitimeMar 12 Dic 2017, 8:09 pm

Buenaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas

Una recién llegada:

REINO: Persia (dinastía Sasánida).
REY: Cosroes II
VALOR: Dracma
AÑO: 33º de reinado C.
DIAMETRO: 31 mm.
PESO: 3,78 gr.
METAL: Plata.
CECA: DA (Darabgird en Fars)


Dracma de Cosroes II. Año 33 ceca DA Cosroes_ii_33_da
 
ANV.: busto del sha Cosroes II mirando a la dcha., con la corona alada, dentro de 2 orlas. Tiene varias leyendas, 2 a la izquierda: GDH: (gloria), APZWT (el que aumenta la riqueza) y en la dcha: HWSLWY (Cosroes).

 
REV,: dentro de 3 orlas, nos encontramos un altar del fuego, símbolo del zoroastrismo (religión oficial del imperio sasánida), con estrella a izq. Y creciente a la dcha., y a ambos lados dos guardianes barbados que flanquean dicho altar. La leyenda de la dcha, se refiere a la marca de ceca donde se acuñó dicha pieza (DA: Dracma de Cosroes II. Año 33 ceca DA DA) a la izq, el número de año de reinado del sha (33:  Dracma de Cosroes II. Año 33 ceca DA Pd_33 622/3 d C.) En el exterior en la posición de los puntos cardinales, creciente con estrella dentro.


Un saludo


"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
 
Dracma de Cosroes II. Año 33 ceca DA
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Dracma de Cosroes II. Año 4 Ceca: AS
» Dracma de Cosroes II. Año ¿14? Ceca WH
» Dracma de Cosroes I. Año 37 ceca BBA
» Dracma de Cosroes II. Año ? ceca LYW
» Dracma de Cosroes I. Año 38 ceca KL

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: CIVILIZACIONES ANTIGUAS :: PERSIA e INDIA-
Cambiar a: