| Dupondio de Trajano. S P Q R OPTIMO PRINCIPI. Emperador derribando a enemigo. Roma | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
conus22 PROBATVS


 Cantidad de envíos : 38 Edad : 68 Localización : Algeciras • Actividad : 50 Fecha de inscripción : 25/10/2011
 | Tema: Dupondio de Trajano. S P Q R OPTIMO PRINCIPI. Emperador derribando a enemigo. Roma Dom 4 Mar - 20:12 | |
| Buenas tardes, me planteo la duda por su bajo peso: 33 mm de diámetro y 14,89 gramos de peso. En el RIC 2 p.282, 536 lo clasifica como Sestercio y como As. Por el color me parece que puede ser Sestercio pero el peso es muy bajo aunque el módulo es grande.   |
|
 | |
Manuel Lopez MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 16517 Edad : 64 Localización : MADRID-BADAJOZ • Actividad : 15233 Fecha de inscripción : 30/03/2011
 | Tema: Re: Dupondio de Trajano. S P Q R OPTIMO PRINCIPI. Emperador derribando a enemigo. Roma Dom 4 Mar - 20:23 | |
| Es un dupondio. Se aprecia la corona radiada y se ajusta al peso.
Última edición por Manuel Lopez el Dom 4 Mar - 20:27, editado 1 vez |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 38660 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 43533 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
Manuel Lopez MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 16517 Edad : 64 Localización : MADRID-BADAJOZ • Actividad : 15233 Fecha de inscripción : 30/03/2011
 | Tema: Re: Dupondio de Trajano. S P Q R OPTIMO PRINCIPI. Emperador derribando a enemigo. Roma Dom 4 Mar - 20:26 | |
| Para mí el 539, parece que se le aprecia la égida. DUPONDIO de Trajano. Roma 103-111 d.C. A/ IMP CAES NERVAE TRAIANO AVG GER DAC P M TR P COS V P P. Busto de Trajano radiado a dcha. con la égida. R/ S P Q R OPTIMO PRINCIPI en el exergo S C. Trajano a caballo a dcha., alanceando a enemigo delante del caballo. RIC II, 539. Común. Un saludo.
|
|
 | |
conus22 PROBATVS


 Cantidad de envíos : 38 Edad : 68 Localización : Algeciras • Actividad : 50 Fecha de inscripción : 25/10/2011
 | Tema: Re: Dupondio de Trajano. S P Q R OPTIMO PRINCIPI. Emperador derribando a enemigo. Roma Dom 4 Mar - 21:03 | |
| Gracias Manuel López, por tu rápida y docta respuesta. Yo me obsesioné en el tamaño y pasé por alto que fuese Dupondio por que ni en la mano se aprecia mucho la corona radiada. Y gracias también Benyusuf. Un saludo. |
|
 | |
conus22 PROBATVS


 Cantidad de envíos : 38 Edad : 68 Localización : Algeciras • Actividad : 50 Fecha de inscripción : 25/10/2011
 | Tema: Re: Dupondio de Trajano. S P Q R OPTIMO PRINCIPI. Emperador derribando a enemigo. Roma Dom 4 Mar - 21:09 | |
| Una pregunta más: ¿en que se diferencian el 538 y el 539? El 538 dice radiado a derecha y drapeado hombro izquierdo. El 539 dice radiado a derecha y égida. ¿No son la misma cosa?, dado que el hombro izquierdo no se ve en esa postura y solo se puede apreciar un pliegue de tela. Saludos. |
|
 | |
Manuel Lopez MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 16517 Edad : 64 Localización : MADRID-BADAJOZ • Actividad : 15233 Fecha de inscripción : 30/03/2011
 | Tema: Re: Dupondio de Trajano. S P Q R OPTIMO PRINCIPI. Emperador derribando a enemigo. Roma Dom 4 Mar - 21:15 | |
| 538:  539:  Bueno, pues aquí tienes la diferencia. |
|
 | |
conus22 PROBATVS


 Cantidad de envíos : 38 Edad : 68 Localización : Algeciras • Actividad : 50 Fecha de inscripción : 25/10/2011
 | Tema: Re: Dupondio de Trajano. S P Q R OPTIMO PRINCIPI. Emperador derribando a enemigo. Roma Dom 4 Mar - 21:27 | |
| Muchas gracias, pero la diferencia es muy sutil y difícil de distinguir en una moneda tan gastada como ésta. De todos modos me quedo con la clasificación que me has hecho sin dudarlo.
Un saludo. |
|
 | |
| Dupondio de Trajano. S P Q R OPTIMO PRINCIPI. Emperador derribando a enemigo. Roma | |
|