| 20 Céntimos de Lira. Italia (1919) | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
Gafotas72 OPTIO


 Cantidad de envíos : 851 Edad : 50 Localización : Jaén • Actividad : 1255 Fecha de inscripción : 21/02/2010
 | Tema: 20 Céntimos de Lira. Italia (1919) Dom 01 Abr 2018, 10:54 am | |
|   " />   " /> Muy bonita moneda del reino de Italia. A ver que podéis decirme de esta monedíta. Gracias chavales. |
|
 | |
Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 6123 Edad : 59 Localización : Un Jarrillero en Sestao??? • Actividad : 7064 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: 20 Céntimos de Lira. Italia (1919) Lun 02 Abr 2018, 9:16 am | |
|  compañero, tu pieza es un claro ejemplo del aprovechamiento que se hizo de las monedas de 20 Céntimos de Lira en cupro-níquel del periodo 1.894-95 ( KM 28 )bajo el reinado de Humberto I y retiradas de la circulación entre 1.909 y 1.914, y que como consecuencia de la precariedad de materias primas al final de la 1ªGuerra Mundial se tuvieron que volver a utilizar mediante el Real decreto Nº 2.111 de 30 de Diciembre de 1.917. Se aprecian los restos de la antigua acuñación El diseño de tu moneda se lo debemos a Attilio Silvio Motti. Con un peso de 4 gramos , un diámetro de 21'3 mm. , fueron acuñadas en este año 34.432.000 piezasy aunque el canto de la moneda de origen era estriado es posible que tras la nueva acuñación haya perdido ese relieve quedando más liso. Un saludo. |
|
 | |
Sol de Cabellera MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 3165 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 3154 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | Tema: Re: 20 Céntimos de Lira. Italia (1919) Lun 02 Abr 2018, 9:57 am | |
| Muy bonita moneda y con mucha historia detrás |
|
 | |
Sol de Cabellera MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 3165 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 3154 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | |
 | |
Gafotas72 OPTIO


 Cantidad de envíos : 851 Edad : 50 Localización : Jaén • Actividad : 1255 Fecha de inscripción : 21/02/2010
 | Tema: Re: 20 Céntimos de Lira. Italia (1919) Lun 02 Abr 2018, 10:09 am | |
| Ajuntachapas. Muchas gracias. |
|
 | |
Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 6123 Edad : 59 Localización : Un Jarrillero en Sestao??? • Actividad : 7064 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: 20 Céntimos de Lira. Italia (1919) Lun 02 Abr 2018, 12:28 pm | |
|  , ésta es bien de 1.894 ó 1.895 no hubo más fechas, si te fijas bien en el anverso de tu pieza hay restos de "REGNO" y de hojas de roble de la moneda de Humberto I en el hexágono del reverso : https://en.numista.com/catalogue/pieces2394.htmlUn saludo. |
|
 | |
Gafotas72 OPTIO


 Cantidad de envíos : 851 Edad : 50 Localización : Jaén • Actividad : 1255 Fecha de inscripción : 21/02/2010
 | Tema: Re: 20 Céntimos de Lira. Italia (1919) Lun 02 Abr 2018, 1:01 pm | |
| Ostras... no me habia dado cuenta. Que guapo. |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10191 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11674 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 20 Céntimos de Lira. Italia (1919) Lun 02 Abr 2018, 1:13 pm | |
| Interesantes la moneda y la historia que la acompaña. Gracias a ambos: Gafotas72 y Ajuntachapas. Un saludo. |
|
 | |
Gafotas72 OPTIO


 Cantidad de envíos : 851 Edad : 50 Localización : Jaén • Actividad : 1255 Fecha de inscripción : 21/02/2010
 | Tema: Re: 20 Céntimos de Lira. Italia (1919) Lun 02 Abr 2018, 1:56 pm | |
| Un placer |
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13188 Edad : 39 Localización : Argentina • Actividad : 12299 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Re: 20 Céntimos de Lira. Italia (1919) Mar 03 Abr 2018, 3:36 am | |
| Deberías poner peso y diámetro. Linda moneda. |
|
 | |
| 20 Céntimos de Lira. Italia (1919) | |
|