| Un Sol. 1833. República de Ginebra. (Suiza) | |
|
+6armintza79 carángido Gobierno Provisional 10 pfennig Fredericus Benyusuf 10 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 39006 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 43924 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | Tema: Un Sol. 1833. República de Ginebra. (Suiza) Miér Feb 27, 2019 9:16 pm | |
| Buenaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas Hoy os muestro esta chiquitaja de mi colección: País: República de Ginebra (Cantón de Suiza) Año: 1833 Valor: UN SOL Diámetro: 17 mm. Peso: 1,00 gr. Canto: Liso Metal: Vellón Ceca: Ginebra Referencia: KM#120 ANV.: Escudo de armas de la ciudad de Ginebra sobremontado por un sol. Alrededor leyenda: REP. ET CANTON DE GENEVE. REV.: En el centro en dos líneas: UN/ SOL. Alrededor leyenda: POST TENEBRAS LUX .1833.. SUIZA - REPÚBLICA DE GINEBRA Ginebra era un obispado desempeñado por un príncipe del Sacro Imperio Romano desde 1154; pero a partir de 1290 la autoridad secular sobre los ciudadanos se dividió de la eclesiástica del obispo y a partir de 1387 los obispos concedieron a los ciudadanos de Ginebra plena autonomía comunal. Sin embargo desde 1416 los duques de Saboya, que rodeaban el territorio por casi todas sus fronteras, intentaron anexionar la ciudad, tanto intentando afirmar su autoridad secular como instalando a miembros de la dinastía de los Saboya como obispos; así que la ciudad solicitó la alianza de la Antigua Confederación Suiza. La historia del cantón o república de Ginebra se confunde con la de la villa de Ginebra, particularmente hasta la anexión por Francia de 1798. La República independiente fue fundada en 1541 por Juan Calvino, cuando se transformó en la prefectura o cabeza de partido del departamento del Lemán. Es la primera vez que la comuna fue considerada como una entidad administrativa distinta de su territorio y acogió a numerosos emigrados calvinistas. Es su etapa inicial, se convirtió en una teocracia gobernada con puño de hierro por el propio Calvino, dado que se expulsaron a todos los clérigos católicos y colocando el culto reformado como única liturgia. Se le dio una constitución (Édits civils) en 1543. La República de Ginebra reforzó su alianza con los cantones protestantes de la Confederación Helvética convirtiéndose en un "aliado eterno" de la misma en 1584. A principios del XVII, en 1602, Saboya intentó por última vez anexionarse Ginebra atacando la ciudad, pero fracasó. La fecha se constituyó en una de las fiestas de la ciudad. Tras la revocación del Edicto de Nantes en 1685, una nueva oleada de refugiados fluyó en la República calvinista. El abogado Pierre Fatio (1662–1707) propuso reformar el gobierno de la república para dar más poder a la burguesía frente al patriciado urbano, pero fue fusilado por el Petit Conseil. El siglo XVIII fue una época de gran prosperidad: la industria y el comercio florecieron, pero sobre todo Ginebra se convirtió en uno de los centros de las finanzas internacionales. En la era de la Ilustración el ginebrino Jean-Jacques Rousseau la tuvo como un modelo de democracia directa e igualitaria. Durante las guerras Napoleónicas, Ginebra fue ocupada y anexionada por Francia. Después de independizarse de Francia en 1813, Ginebra proclamó la antigua república, pero consciente de su aislamiento, se adhirió a la Confederación suiza el 19 de mayo de 1815 como el cantón número 22 después del Congreso de Viena y de haber negociado con el ducado de Saboya la transferencia territorial de 108,8 kilómetros cuadrados de tierras para desenclavar al futuro cantón del cantón de Vaud, y obtuvo seis ciudades francesas en compensación por la ocupación napoleónica (Collex-Bossy, Le Grand-Saconnex, Pregny, Vernier, Meyrin y Versoix: 49,3 kilómetros cuadrados. En 1846, una revolución dirigida por James Fazy derrocó al gobierno de la Restauración y estableció una Constitución que gobernará hasta 2012, cuando se reemplazó por otra. Durante el siglo XIX y principios del XX, Ginebra acogió a muchos refugiados políticos y, siguiendo ideas del ginebrino Henri Dunant, fundó el Comité Internacional de la Cruz Roja en 1864, primera institución internacional que la ciudad acogerá. Tras la Primera Guerra Mundial es elegida como la sede de la Sociedad de Naciones, precursora de las Naciones Unidas (ONU). En el panorama religioso, el protestantismo es la religión más seguida, con un 60%, seguida del catolicismo, con un 16%. Un saludo "Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
|
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8526 Edad : 71 Localización : Barcelona • Actividad : 9395 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: Un Sol. 1833. República de Ginebra. (Suiza) Miér Feb 27, 2019 9:23 pm | |
|  Saludos cordiales. |
|
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13794 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 16595 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | |
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10192 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11675 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Un Sol. 1833. República de Ginebra. (Suiza) Miér Feb 27, 2019 10:10 pm | |
| |
|
 | |
carángido OPTIO


 Cantidad de envíos : 1297 Edad : 44 Localización : Achinech • Actividad : 1029 Fecha de inscripción : 01/04/2016
 | Tema: Re: Un Sol. 1833. República de Ginebra. (Suiza) Miér Feb 27, 2019 10:11 pm | |
| |
|
 | |
armintza79 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4627 Edad : 43 Localización : Vizcaya • Actividad : 5116 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | Tema: Re: Un Sol. 1833. República de Ginebra. (Suiza) Miér Feb 27, 2019 10:13 pm | |
| Bonita pieza y buen apunte histórico  Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił  |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 39006 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 43924 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
mail TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3269 Edad : 46 Localización : Castilla y Leon • Actividad : 3059 Fecha de inscripción : 02/01/2017
 | |
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 39006 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 43924 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 23868 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 29393 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: Un Sol. 1833. República de Ginebra. (Suiza) Mar Jun 02, 2020 10:30 am | |
| |
|
 | |
Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 10523 Edad : 39 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 11236 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Re: Un Sol. 1833. República de Ginebra. (Suiza) Mar Jun 02, 2020 11:56 am | |
| Bonita chiquitaja que desconocía  ...perquè mon pare era senyor de la Marca de Tirània, que confronta per mar amb Anglaterra, i ma mare, la filla del duc de Bretanya, s'anomenava Blanca, per això volgueren que jo m'anomenés Tirant lo Blanc.Entra en este enlace si te gusta la numismática medieval: Coronas, castillos y cruces: El legado del medievo |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 39006 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 43924 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
Bujia PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1730 • Actividad : 2115 Fecha de inscripción : 27/10/2012
 | Tema: Re: Un Sol. 1833. República de Ginebra. (Suiza) Jue Jun 04, 2020 7:51 am | |
| Preciosa pieza  Europea y Colonial Europea |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 39006 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 43924 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
| Un Sol. 1833. República de Ginebra. (Suiza) | |
|