¡¡ Artículos de interés !! |
|
| | República Romana: 3 Baiocchi, 1849 | |
|
+7Curioso 10 pfennig Fredericus Bujia Benyusuf Tirant Gobierno Provisional 11 participantes | Autor | Mensaje |
---|
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10191 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11674 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: República Romana: 3 Baiocchi, 1849 Vie Mayo 24, 2019 10:20 am | |
| Hola, compañeros; os traigo hoy esta moneda de la entonces recién proclamada República Romana. Os pongo en antecedentes: Al calor de los acontecimientos revolucionarios que se están produciendo en Europa en 1848 (Francia, Alemania, Austria, Hungría, norte de Italia), en Roma, núcleo de los Estados Pontificios, se produce un motín popular en noviembre de ese año, por lo que el Papa Pío IX debe abandonar la ciudad para refugiarse en Gaeta. Así, el 19 de febrero se proclama por segunda vez la República Romana*. Gobernada por un triunvirato compuesto por Carlo Armellini, Giuseppe Mazzini y Aurelio Salfi, la nueva República no durará más de cinco meses, del 19 de febrero al 3 de julio de 1849, después de que una expedición francesa aprobada por la Asamblea Nacional con el apoyo de Luis Napoleón, entonces presidente de la Segunda República Francesa, entrara en el conflicto. Este episodio es conocido en Francia por el nombre de expedición de Roma. La República Romana, cercada por todas partes, debió oponerse a franceses, napolitanos, españoles y austríacos, quienes fortalecidos por su victoria sobre los sardo-piamonteses, también ayudaron en el cerco sobre la República. Después de intensos combates que duraron un mes, el poder del Papa fue nuevamente restaurado por Francia. Posteriormente, Mazzini se convertiría en uno de los héroes de la unificación italiana. *La I República Romana se había proclamado el 15 de febrero de 1798, tras el abandono de la ciudad por parte de las tropas francesas allí aposentadas. El 19 de septiembre de 1799 la ciudad fue ocupada por el rey de Nápoles, Fernando IV de Borbón, quien la restituye de nuevo al Papa. Ambos sucesos, I y II Repúblicas, dejan huella numismática, sobre todo la I. En lo que afecta a la época de la moneda que os presento, se acuñaron monedas en tres cecas: Roma, Ancona y Bolonia. Todas ellas son Baiocchi, con distintos valores. El baiocco es una antigua moneda ampliamente utilizada en el centro de Italia , especialmente en el Lacio . El origen del nombre es incierto. Su valor era originalmente equivalente a un chelín , valor que cambió lentamente a través de los siglos en cinco quattrini o veinte centavos . Desapareció después de la unificación de Italia entre 1861 y 1870, cuando la lira italiana se introdujo como equivalente del franco francés. 3 BAIOCCHI - REPÚBLICA ROMANA - 1849 Cobre - 37,5 milímetros - 24,7 gramos. ANVERSO: águila sobre fasces, orlada por una corona tupida de hojas de roble (águila y fasces, símbolos republicanos de la antigua Roma); a los lados, DIO E POPOLO. Abajo, marca de ceca: R. REVERSO: el valor en el centro, rodeado por una orla de puntos, con la leyenda REPUBBLICA ROMANA y fecha, 1849, entre dos estrellas. Canto liso. Grabador: NC, a izda. del exergo. Corresponden a Nicolò Cerbara. Ceca: R, Roma. Tirada: 471.000 piezas. Km: 23.1 Roturas de cuño, muy claras en el anverso, aunque también aparecen en el reverso.   Un saludo a todos. |
|  | | Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 10499 Edad : 39 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 11212 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |  | | Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 38969 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 43885 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |  | | Bujia PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1730 • Actividad : 2115 Fecha de inscripción : 27/10/2012
 | Tema: Re: República Romana: 3 Baiocchi, 1849 Vie Mayo 24, 2019 1:51 pm | |
| Bonita y preciosa pieza Italiana como todas las de preunificación de la misma enhorabuena por ella es algo rarilla.  Europea y Colonial Europea |
|  | | Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8500 Edad : 71 Localización : Barcelona • Actividad : 9363 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: República Romana: 3 Baiocchi, 1849 Vie Mayo 24, 2019 3:52 pm | |
|  Saludos cordiales. |
|  | | 10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13756 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 16551 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: República Romana: 3 Baiocchi, 1849 Vie Mayo 24, 2019 4:11 pm | |
| Esa chocolatina es buena eeh!!! La estuve buscando en el chino de mi barrio pero solo encontraba Kit Kat y donuts Ahora en serio, preciosa pieza muy bien acompañada de su historia. Una más con la que nos deleitas y haces que se nos caiga la baba!! Un abrazo!! |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10191 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11674 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: República Romana: 3 Baiocchi, 1849 Vie Mayo 24, 2019 5:07 pm | |
| Gracias, amigos, me alegro de que la moneda os haya gustado. Un abrazo. |
|  | | Curioso SIGNIFER

Cantidad de envíos : 606 • Actividad : 635 Fecha de inscripción : 23/02/2019
 | |  | | armintza79 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4618 Edad : 43 Localización : Vizcaya • Actividad : 5107 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | Tema: Re: República Romana: 3 Baiocchi, 1849 Vie Mayo 24, 2019 8:37 pm | |
|  Excelente pieza, preciosa  El anverso expectacular. Un saludo.  Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił  |
|  | | mail TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3269 Edad : 46 Localización : Castilla y Leon • Actividad : 3059 Fecha de inscripción : 02/01/2017
 | Tema: Re: República Romana: 3 Baiocchi, 1849 Vie Mayo 24, 2019 8:52 pm | |
| Una pieza con un tono precioso compañero, me encanta Y por supuesto la exposición genial, se agradece el tiempo dedicado. Un abrazo. |
|  | | Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 6123 Edad : 59 Localización : Un Jarrillero en Sestao??? • Actividad : 7064 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: República Romana: 3 Baiocchi, 1849 Vie Mayo 24, 2019 9:54 pm | |
|  precioso cobre, ese águila intimida compañero. Si no me equivoco, según Krause sería la KM 23.2, por la parte superior del "3" plana, en lugar de la KM 23.1 que es redonda. Con lo que sería algo mas valorada, sobre todo teniendo en cuenta la magnífica conservación que tiene. De lo que "me quito el sombrero", es del currado aporte histórico que la acompaña, lo cual es de agradecer para situar la pieza en su contexto.  . Era de sobra conocido los mangoneos de los Habsburgo, pero desconocía esa coalición con Francia y España ( otro fregao más, de los tantos en que se/nos metió la Chata ). Un saludo. |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10191 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11674 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: República Romana: 3 Baiocchi, 1849 Sáb Mayo 25, 2019 9:39 am | |
| Gracias, compañeros, me habéis alegrado la mañana con vuestros comentarios. Celebro que la moneda y su introducción os hayan gustado. Un abrazo a todos. |
|  | | REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 23840 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 29347 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: República Romana: 3 Baiocchi, 1849 Vie Mayo 29, 2020 8:16 am | |
| |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10191 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11674 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: República Romana: 3 Baiocchi, 1849 Vie Mayo 29, 2020 5:29 pm | |
| |
|  | | | República Romana: 3 Baiocchi, 1849 | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |