| 1 Reichsmark. 1935 (Berlín) | |
|
+10carángido Fredericus Gobierno Provisional Nauzet Ajuntachapas Polux65 10 pfennig Tirant Mariscal Zhukov Benyusuf 14 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 36957 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 41598 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | Tema: 1 Reichsmark. 1935 (Berlín) Sáb 26 Oct 2019, 7:46 pm | |
| Buenaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas Otra pieza de la Alemania de entreguerras, periodo nazi, de mi colección: País: Alemania (3º Reich) Mandatario: Adolf Hitler Valor: 1 Reichsmark Año: 1935 Ceca: A (Berlín) Peso: 4,83 gr. Diámetro: 23 mm. Metal: Cupro-Niquel Canto: Liso (con adornos incusos) Grabador: O. Glöckler Tirada: 57.896.085 piezas Referencia: KM# 78, AKS# 36, J# 354, Schön DM# 80 image url ANV.: Águila de frente con cabeza a izquierda. Marca de ceca (A) entre ramas.Alrededor leyenda: Gemeinnutz vor Eigennutz REV.: 1 grande y debajo Reichsmark entre dos ramas. Debajo 1935 (fecha de acuñación). Alrededor leyenda: Deutsches Reich. Un saludo "Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
|
|
 | |
Mariscal Zhukov MODERADOR


Cantidad de envíos : 3108 Localización : Mayrit • Actividad : 4748 Fecha de inscripción : 05/12/2011
 | Tema: Re: 1 Reichsmark. 1935 (Berlín) Sáb 26 Oct 2019, 8:15 pm | |
| ¡¡Muy bonita!! Y un apunte para los que les pueda parecer extraño que siendo una moneda acuñada en pleno régimen nazi, sin embargo no aparezca la "esvastica". El régimen que conocemos como III Reich, comenzó con el nombramiento en 1933 de Adolf Hitler como Canciller, siendo aun Presidente Paul von Hindenburg. Al morir al año siguiente von Hindenburg, Hitler declaró vacante la presidencia y se autoproclamó jefe del estado (líder=führer). Al llegar Hitler al poder como canciller, oficializó la bandera de su partido que debía ondear conjuntamente con la todavía bandera nacional negra-blanca-roja a franjas horizontales. Esta situación duró hasta septiembre de 1935 cuando la bandera del partido NSDAP, roja con la esvástica negra dentro de un círculo blanco, pasó a ser la bandera nacional. Y a la tradicional águila alemána se le incorporó también la esvástica bajo sus garras. Por eso esta moneda al ser del año 1935, aun aparece sin la esvástica, mientras que las monedas a partir del año 1936 si muestran el águila y la esvástica. Con una única excepción y es precisamente esta moneda, que siguió acuñándose tal cual hasta la última emisión en 1939. Alles mit dem Volk, Alles für das Volk |
|
 | |
Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8497 Edad : 38 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 9055 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 12580 Edad : 36 Localización : Castilla. • Actividad : 15168 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: 1 Reichsmark. 1935 (Berlín) Dom 27 Oct 2019, 9:09 am | |
| Es una moneda muy bonita!! Me acuerdo que la primera vez que compré un marco de esta época fue justamente éste año y ceca!! Un detalle que creo que ha pasado por alto a las excelentes explicaciones, el diseño del canto, fue el mismo para el facial de un marco hasta el año 2001 (salvo en las monedas de la RDA). Un abrazo!! |
|
 | |
Polux65 PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1818 Edad : 45 Localización : Toledo • Actividad : 1943 Fecha de inscripción : 23/12/2018
 | Tema: Re: 1 Reichsmark. 1935 (Berlín) Dom 27 Oct 2019, 9:46 am | |
| |
|
 | |
Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 5756 Edad : 58 Localización : Jarrillero • Actividad : 6613 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: 1 Reichsmark. 1935 (Berlín) Dom 27 Oct 2019, 10:12 am | |
| |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 36957 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 41598 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | Tema: Re: 1 Reichsmark. 1935 (Berlín) Dom 27 Oct 2019, 12:12 pm | |
| Muchas  Por vuestros comentarios y aportes. Me alegra que os haya gustado esta pieza, la más común de su serie - Mariscal Zhukov escribió:
- ¡¡Muy bonita!!
Y un apunte para los que les pueda parecer extraño que siendo una moneda acuñada en pleno régimen nazi, sin embargo no aparezca la "esvastica". El régimen que conocemos como III Reich, comenzó con el nombramiento en 1933 de Adolf Hitler como Canciller, siendo aun Presidente Paul von Hindenburg. Al morir al año siguiente von Hindenburg, Hitler declaró vacante la presidencia y se autoproclamó jefe del estado (líder=führer). Al llegar Hitler al poder como canciller, oficializó la bandera de su partido que debía ondear conjuntamente con la todavía bandera nacional negra-blanca-roja a franjas horizontales. Esta situación duró hasta septiembre de 1935 cuando la bandera del partido NSDAP, roja con la esvástica negra dentro de un círculo blanco, pasó a ser la bandera nacional. Y a la tradicional águila alemána se le incorporó también la esvástica bajo sus garras. Por eso esta moneda al ser del año 1935, aun aparece sin la esvástica, mientras que las monedas a partir del año 1936 si muestran el águila y la esvástica. Con una única excepción y es precisamente esta moneda, que siguió acuñándose tal cual hasta la última emisión en 1939. Será también por esa causa, que en algunos valores, sobre todo en reichspfennig, se siguieron utilizando los tipos que había antes de acceder Hitler al poder:    "Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
|
|
 | |
Nauzet OPTIO


 Cantidad de envíos : 1269 Edad : 44 Localización : Canarias • Actividad : 1251 Fecha de inscripción : 28/09/2013
 | Tema: Re: 1 Reichsmark. 1935 (Berlín) Dom 27 Oct 2019, 1:17 pm | |
| Bonita moneda. No había caído en que nunca se usó la esvástica en este modelo. |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9166 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10504 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1 Reichsmark. 1935 (Berlín) Dom 27 Oct 2019, 1:47 pm | |
| Muy bonita moneda y muy buenas aportaciones históricas a la misma. Un abrazo. |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 36957 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 41598 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 7505 Edad : 70 Localización : Barcelona • Actividad : 8255 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | |
 | |
carángido OPTIO


 Cantidad de envíos : 1293 Edad : 43 Localización : Achinech • Actividad : 1025 Fecha de inscripción : 01/04/2016
 | Tema: Re: 1 Reichsmark. 1935 (Berlín) Dom 27 Oct 2019, 8:12 pm | |
| |
|
 | |
mail TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3159 Edad : 45 Localización : Castilla y Leon • Actividad : 2941 Fecha de inscripción : 02/01/2017
 | |
 | |
Rafal OPTIO


Cantidad de envíos : 1071 Localización : por el centro • Actividad : 1150 Fecha de inscripción : 17/04/2018
 | Tema: Re: 1 Reichsmark. 1935 (Berlín) Dom 27 Oct 2019, 11:01 pm | |
| Es un diseño espectacular. Dan ganas de conquistar algo. Como haces para tomar esas fotos de la moneda? Parece profesional! |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 36957 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 41598 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 21208 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 25071 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 1 Reichsmark. 1935 (Berlín) Lun 18 Mayo 2020, 10:26 am | |
| |
|
 | |
Sol de Cabellera MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 3166 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 3157 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | Tema: Re: 1 Reichsmark. 1935 (Berlín) Lun 18 Mayo 2020, 11:39 am | |
| - Benyusuf escribió:
- Muchas
Por vuestros comentarios y aportes. Me alegra que os haya gustado esta pieza, la más común de su serie
- Mariscal Zhukov escribió:
- ¡¡Muy bonita!!
Y un apunte para los que les pueda parecer extraño que siendo una moneda acuñada en pleno régimen nazi, sin embargo no aparezca la "esvastica". El régimen que conocemos como III Reich, comenzó con el nombramiento en 1933 de Adolf Hitler como Canciller, siendo aun Presidente Paul von Hindenburg. Al morir al año siguiente von Hindenburg, Hitler declaró vacante la presidencia y se autoproclamó jefe del estado (líder=führer). Al llegar Hitler al poder como canciller, oficializó la bandera de su partido que debía ondear conjuntamente con la todavía bandera nacional negra-blanca-roja a franjas horizontales. Esta situación duró hasta septiembre de 1935 cuando la bandera del partido NSDAP, roja con la esvástica negra dentro de un círculo blanco, pasó a ser la bandera nacional. Y a la tradicional águila alemána se le incorporó también la esvástica bajo sus garras. Por eso esta moneda al ser del año 1935, aun aparece sin la esvástica, mientras que las monedas a partir del año 1936 si muestran el águila y la esvástica. Con una única excepción y es precisamente esta moneda, que siguió acuñándose tal cual hasta la última emisión en 1939. Será también por esa causa, que en algunos valores, sobre todo en reichspfennig, se siguieron utilizando los tipos que había antes de acceder Hitler al poder:


 @BenyusufEn los primeros años del Tercer Reich, el Ministerio de Finanzas y otros departamentos del Reich y el NSDAP recibieron una avalancha de acusaciones de que el artista que había sido responsable de las monedas de 5 y 10 pfennigs, había incluido numerosos símbolos judíos y masónicos en su diseño. Las cuatro hojas de roble en el lado del valor, por ejemplo, se consideraban en sentido contrario a las agujas del reloj, y se percibían como un símbolo judío, ya que la escritura hebrea va de derecha a izquierda, contrariamente a la ortografía alemana. Los rombos creados por los tallos cruzados en la otra cara, representaban en opinión del publico, un símbolo masónico. El Ministerio de Finanzas del Reich, respondió que el profesor Raemisch sólo había tenido un día para diseñar las nuevas monedas en 1923, ya que estas monedas debían emitirse inmediatamente después de la estabilización del Marco. Y que por tanto, ningún artista habría podido incluir tantos símbolos en el diseño en tan poco tiempo, por lo cual, las quejas fueron desestimadas y las monedas se acuñaron sin cambios hasta 1936.   |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 36957 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 41598 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 12580 Edad : 36 Localización : Castilla. • Actividad : 15168 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: 1 Reichsmark. 1935 (Berlín) Lun 18 Mayo 2020, 3:02 pm | |
| |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 36957 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 41598 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 36957 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 41598 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | Tema: Re: 1 Reichsmark. 1935 (Berlín) Lun 18 Mayo 2020, 3:06 pm | |
| |
|
 | |
| 1 Reichsmark. 1935 (Berlín) | |
|