| 8 reales Felipe V 1742 Potosí | |
|
Autor | Mensaje |
---|
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5544 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 6096 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: 8 reales Felipe V 1742 Potosí Lun 28 Oct 2019, 9:07 pm | |
| Buenas noches Os presento mi primera y de momento única moneda macuquina que hace un tiempo llegó a mi colección.El reinado de Felipe V supuso una transformación radical en la emisión de moneda. Por una parte, con la ordenanza del 26 de enero de 1718 las cecas peninsulares, hasta entonces gestionadas por particulares, pasaron a ser empresas directamente gestionadas por el estado y los trabajadores de las cecas pasaron a ser funcionarios públicos o empleados del rey. Diez años más tarde, esta práctica se extendió a las cecas de Indias.Por otra parte, la ordenanza de 9 de junio de 1728 estableció la acuñación a volante de moneda redonda y con el canto labrado para evitar tanto la falsificación como el cercenado, en sustitución de la moneda labrada a martillo. También se dispuso que el peso y el tamaño deberían ser fijos, a diferencia de las monedas macuquinas acuñadas a martillo en las que sólo se podía regular la talla. Esta última también se modificó reduciéndola de 67 reales en marco a 68, lo que supuso restar 0,4 g de peso a las monedas de 8 reales. Así mismo, con el pretexto de igualarla a la de otros países europeos para evitar la exportación de moneda para reacuñarla en piezas de menor pureza, la ley de la plata se redujo de 930,555 milésimas a 916,666.Mientras que la moneda peninsular siguió con el diseño tradicional, escudo imperial con leones y castillos en ambas caras, para las cecas americanas se estableció un nuevo e innovador diseño: el llamado columnario.Sin embargo, en las cecas de Indias la aplicación de estas ordenanzas fue más tardía ya que hubo una gran resistencia al cambio y se continuó acuñando moneda a martillo simultáneamente con la fabricación de columnarios durante un período de tiempo variable según las cecas, siendo la de Potosí la ceca en la que más se prolongó la acuñación de moneda macuquina, que no finalizó oficialmente hasta 1767 aunque no fue hasta el 14 de julio de 1773 cuando se libró la última partida acuñada a martillo en la Casa Vieja de Potosí.Las monedas macuquinas que se encuentran habitualmente en la actualidad están en un estado de conservación bastante precario y casi todas ellas han sido cercenadas, lo que hace que las leyendas sean ilegibles y su peso algo inferior al previsto (27 g).Descripción:Emisor: Felipe V.Valor: 8 reales.Año: 1742.Metal: Plata 0,917Ceca: Potosí.Ensayador: P. Diego del Pui. Este mismo año hubo otro ensayador, José Carnicer, con la C como inicial.Anverso: Cruz potenzada con castillos y leones con el valor 8 por encima, la ceca (P) a la izquierda y la inicial del ensayador (P) a la derecha. Por debajo la fecha 742.Reverso: Dos columnas divididas por dos trazos rectos. En la primera línea consta el valor 8 entre la ceca P y el ensayador P, en la segunda línea la inscripción PLVS VLTRA y en las tercera línea, en ensayador P a la izquierda, el año 742 en el centro y la inicial del ensayador P a la derecha. Por debajo las olas del mar, con la ola central hacia arriba.Diámetro: Irregular (teóricamente 40 mm).Peso: 26,1 g.Tirada: 1.453.721 ejemplares (entre los dos ensayadores).    A veces puede resultar difícil identificar entre la ceca de Lima y la de Potosí, especialmente cuando las marcas no pueden ser distinguidas. En este caso puede resultar útil la orientación de la ola central que se encuentra por debajo de la fecha en el reverso. Si está orientada hacia arriba es de Potosí, si mira hacia abajo es de Lima.A pesar de su tosquedad es una moneda interesante, aunque tiene el inconveniente de que no cabe en una cápsula Quadrum, ya que el centro de la moneda es más grueso que la periferia, lo que constituye un problema para guardarla con los honores que merece.Espero que os guste. Fuente: Cecas de Potosí y Lima. Glenn Murray. Ed. Amigos de la Casa de la Moneda de Segovia. Saludos cordiales |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6912 Edad : 68 Localización : Madrid • Actividad : 7973 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 8 reales Felipe V 1742 Potosí Lun 28 Oct 2019, 9:29 pm | |
| Sencillamente, preciosa. Dos fechas claramente visibles, así como las iniciales de la ceca y del ensayador. ¿Qué más se puede pedir a este tipo de monedas? Aun en su tosquedad, es realmente bella; quizá también por ella: tienen su encanto. Un abrazo. |
|
 | |
10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8830 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10604 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: 8 reales Felipe V 1742 Potosí Lun 28 Oct 2019, 9:30 pm | |
| Preciosa pieza!! Muy bien ilustrada, como siempre. Por cierto, pensaba que te acordabas que la explicación sobre la ola central nos la dió nuestro maestro @Gobierno Provisional en una interesante visita a la FNMT. Según iba leyendo me iba acordando de esa mini clase magistral que nos dio aquel día sobre todas y cada una de las monedas del museo (menos las romanas  ) Un abrazo!! |
|
 | |
letondos OPTIO


Cantidad de envíos : 840 Localización : Madrid • Actividad : 1079 Fecha de inscripción : 20/08/2019
 | Tema: Re: 8 reales Felipe V 1742 Potosí Lun 28 Oct 2019, 9:43 pm | |
| Magnífica macuquina @Fredericus . La pieza está completita, con fecha, con ceca y maestro ensayador, con el valor... muy bella. Felicidades por ella. Un saludo |
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 12705 Edad : 37 Localización : Argentina • Actividad : 11788 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Re: 8 reales Felipe V 1742 Potosí Lun 28 Oct 2019, 10:04 pm | |
| Macuquina muy apreciada y cotizada en mis pagos, suelen alcanzar precios altísimos!! |
|
 | |
TirantLoBlanc PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4842 Edad : 37 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 5157 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Re: 8 reales Felipe V 1742 Potosí Lun 28 Oct 2019, 10:05 pm | |
| Cuando empecé a adentrarme en la época Austrias - Borbones llegué a sentir un odio bastante profundo por las macuquinas. Me parecían monedas mutiladas, una aberración numismática, y veía las de ebay con enunciados tipo "precioso real macuquino etc." y yo pensaba, "¿Pero quién coj... puede encontrar precioso esto? ¿Se creen que somos tontos?". Ahora las veo y me parecen una auténtica delicia, tal y como decís algunos, en su tosquedad está su encanto, y la tuya es un ejemplo magnífico. Enhorabuena por ella!  Oluja nad stepom, svud gromovi i strah to je divljih konja kas i plameni dah. Krvava ih pjena sad obuzela sve, grive se vijore čak tu do neba sve... |
|
 | |
ELCUAZ MIEMBRO HONORIFICO


Cantidad de envíos : 2990 • Actividad : 3141 Fecha de inscripción : 03/04/2010
 | Tema: Re: 8 reales Felipe V 1742 Potosí Mar 29 Oct 2019, 10:50 am | |
| Maravillosa. Se me hace la boca agua |
|
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 18301 Edad : 332 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 13658 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: 8 reales Felipe V 1742 Potosí Mar 29 Oct 2019, 1:06 pm | |
| Gran duro macuquino muy completo para la tosquedad de estas piezas , pieza que tengo pendiente en mi colección, me centré en hacer la peninsulares que prácticamente las tengo y me quedan Ahora esa pendiente junto a la de Carlos III y Fernando VI en tipo macuquino. Enhorabuena por esa pieza con tanta historia.  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5544 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 6096 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 8 reales Felipe V 1742 Potosí Mar 29 Oct 2019, 1:42 pm | |
| Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Estoy encantado de que os haya gustado esta macuquina. Un abrazo a todos   Saludos cordiales |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5544 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 6096 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 8 reales Felipe V 1742 Potosí Mar 29 Oct 2019, 1:48 pm | |
|  Saludos cordiales |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5544 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 6096 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 8 reales Felipe V 1742 Potosí Mar 29 Oct 2019, 2:16 pm | |
|  Saludos cordiales |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5544 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 6096 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 8 reales Felipe V 1742 Potosí Mar 29 Oct 2019, 2:20 pm | |
| - @Blas de Lezo escribió:
- Gran duro macuquino muy completo para la tosquedad de estas piezas , pieza que tengo pendiente en mi colección, me centré en hacer la peninsulares que prácticamente las tengo y me quedan Ahora esa pendiente junto a la de Carlos III y Fernando VI en tipo macuquino.
Enhorabuena por esa pieza con tanta historia. Tus monedas son una maravilla, y en que calidad. Tienes la paciencia y la tenacidad de esperar hasta encontrar la pieza óptima. Seguro que encontrarás lo que buscas.   Saludos cordiales |
|
 | |
txabs MIEMBRO HONORIFICO


 Cantidad de envíos : 3375 Edad : 35 Localización : Extremadura • Actividad : 3427 Fecha de inscripción : 18/09/2017
 | Tema: Re: 8 reales Felipe V 1742 Potosí Mar 29 Oct 2019, 2:46 pm | |
| Son bonitas a su manera, que no es estética precisamente.... pero tienen una atracción difícil de explicar  Si no te gusta porque no te cabe en la quadrum fredericus.... yo te la cuido mientras!!! |
|
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 18301 Edad : 332 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 13658 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: 8 reales Felipe V 1742 Potosí Mar 29 Oct 2019, 2:58 pm | |
| A ver si no os ponéis de acuerdo con quien custodiarla yo me ofrezco voluntario pues a mi nunca le he hecho ascos a una monada de estas....  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
AnthoLee GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 287 Edad : 24 Localización : Castellón • Actividad : 332 Fecha de inscripción : 22/10/2018
 | Tema: Re: 8 reales Felipe V 1742 Potosí Mar 29 Oct 2019, 3:22 pm | |
| Me uno a lo de que a quién no le guste que me la deje a mí  Me gustan mucho estos diseños, y como a todos, que estén lo más completas posibles, pero como bien apuntan algunos compañeros, en su tosquedad está su belleza y además su historia.  de nuevo enhorabuena @Fredericus por animarte con una de estas. Por la Perra baila el perro  |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5544 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 6096 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 8 reales Felipe V 1742 Potosí Miér 30 Oct 2019, 10:39 am | |
| Muchas gracias por vuestros comentarios amigos @txabs y @AnthoLee. Podría decirse que estas monedas son como la tónica, al principio no acaban de convencer pero luego... @Blas de Lezo: Muchas gracias por tu ofrecimiento desinteresado. De momento voy a custodiarla yo mismo, ya te avisaré si cambio de opinión. Un abrazo a los tres.   Saludos cordiales |
|
 | |
Lanzarote MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 17394 • Actividad : 11618 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: 8 reales Felipe V 1742 Potosí Mar 05 Nov 2019, 3:04 pm | |
| pozi, las macuquinas de a 8 borbónicas no entran en las quadrum por su grosor... a ver si hacen ya unas quadrum pa gordotas  una cosa te voy a disí: MONEDÓN!!!!!!!!!!!!!!!!!!! |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5544 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 6096 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 8 reales Felipe V 1742 Potosí Mar 05 Nov 2019, 3:44 pm | |
| Muchas gracias por tu aportación @Lanzarote. Hasta que no salgan Quadrums más gruesas la tengo en un cartón negro en una hoja Encap, que junto con las Quadrum normales queda mejor que con un cartón blanco. Un abrazo.   Saludos cordiales |
|
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 18301 Edad : 332 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 13658 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | |
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5544 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 6096 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 8 reales Felipe V 1742 Potosí Mar 05 Nov 2019, 5:40 pm | |
| - @Blas de Lezo escribió:
- @Lanzarote escribió:
- pozi, las macuquinas de a 8 borbónicas no entran en las quadrum por su grosor... a ver si hacen ya unas quadrum pa gordotas

una cosa te voy a disí:
MONEDÓN!!!!!!!!!!!!!!!!!!! La casa no se da por enterada, ni caben las macuquinas ni las iberas....entre otras... En el catálogo de Leuchtturm he visto unas cápsulas Quadrum XL de mayor espesor pero también más grandes (67,3 x 67,3 x 7,8 mm) en comparación con las Quadrum normales (50 x 50 x 6,3mm), y con diámetros interiores de 42 a 58 mm, demasiado grandes para las macuquinas, que además son muy irregulares. De momento voy a seguir con el cartón negro.  Saludos cordiales |
|
 | |
Starbuck PROBATVS


 Cantidad de envíos : 49 Edad : 48 Localización : Montpellier - Francia • Actividad : 56 Fecha de inscripción : 05/11/2019
 | |
 | |
AnthoLee GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 287 Edad : 24 Localización : Castellón • Actividad : 332 Fecha de inscripción : 22/10/2018
 | |
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5544 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 6096 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 8 reales Felipe V 1742 Potosí Miér 06 Nov 2019, 8:52 pm | |
| - @Starbuck escribió:
- Muy bueno tu post, que me ha hecho descubrir esta moneda de la que conocía muy poco.
Muchas gracias @Starbuck. Celebro que te haya gustado.   Saludos cordiales |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5544 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 6096 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 8 reales Felipe V 1742 Potosí Miér 06 Nov 2019, 8:54 pm | |
| - @AnthoLee escribió:
- @Fredericus escribió:
- @Blas de Lezo escribió:
- @Lanzarote escribió:
- pozi, las macuquinas de a 8 borbónicas no entran en las quadrum por su grosor... a ver si hacen ya unas quadrum pa gordotas

una cosa te voy a disí:
MONEDÓN!!!!!!!!!!!!!!!!!!! La casa no se da por enterada, ni caben las macuquinas ni las iberas....entre otras... En el catálogo de Leuchtturm he visto unas cápsulas Quadrum XL de mayor espesor pero también más grandes (67,3 x 67,3 x 7,8 mm) en comparación con las Quadrum normales (50 x 50 x 6,3mm), y con diámetros interiores de 42 a 58 mm, demasiado grandes para las macuquinas, que además son muy irregulares. De momento voy a seguir con el cartón negro. Habrá que esperar aún a las Quadrum XXL para guardar mis medallas de Premio Nobel de 66mm Menudos galletones que guardas. Si te cae una en un pie te lo rompe, con o sin cápsula Quadrum   Saludos cordiales |
|
 | |
| 8 reales Felipe V 1742 Potosí | |
|