¡¡ Artículos de interés !! |
|
| | Catedral de Oviedo | |
| | Autor | Mensaje |
---|
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13217 Edad : 40 Localización : Argentina • Actividad : 12332 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | |  | | Granada MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 19116 Edad : 66 Localización : Granada • Actividad : 16605 Fecha de inscripción : 21/02/2013
 | |  | | numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13217 Edad : 40 Localización : Argentina • Actividad : 12332 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Re: Catedral de Oviedo Sáb 16 Nov 2019, 6:08 pm | |
| Ahhh ok. Gracias por responder @Granada ! Tú conoces esta pieza que menciono? Ni en internet pude acceder a una imagen... MI SITIO WEB: http://www.profesordavida.wixsite.com/numismatica |
|  | | Granada MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 19116 Edad : 66 Localización : Granada • Actividad : 16605 Fecha de inscripción : 21/02/2013
 | |  | | numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13217 Edad : 40 Localización : Argentina • Actividad : 12332 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | |  | | Salatiel GREGARIVS

Cantidad de envíos : 247 • Actividad : 137 Fecha de inscripción : 30/07/2012
 | Tema: Re: Catedral de Oviedo Dom 17 Nov 2019, 9:40 am | |
| Aquí tienes un estudio de los diversos catálogos existentes de las reliquias de la catedral de Oviedo, pero en un vistazo rápido no he encontrado ninguna referencia a monedas: https://www.unioviedo.es/reunido/index.php/TSP/article/view/12561
Un saludo |
|  | | numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13217 Edad : 40 Localización : Argentina • Actividad : 12332 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Re: Catedral de Oviedo Dom 17 Nov 2019, 1:28 pm | |
| Gracias @Salatiel, pero en ese documento no se menciona.... - Citación :
- «A todos y a cada uno de los fieles cristianos que vean las presentes letras hacemos saber: Que Dios Nuestro Señor, por su admirable poder, transportó una cierta arca hecha de una madera incorruptible por los discípulos de los Santos Apóstoles, de la Ciudad Santa de Jerusalén a África, de África a Cartagena en España, de Cartagena a Sevilla, de Sevilla a Toledo, de Toledo al Monte Sacro en las Asturias y de allí a esta Santa Iglesia del San Salvador de Oviedo, donde fue abierta el arca. Los fieles encontraron entonces un gran número de cofrecillos de oro, de plata, de marfil y de coral, que abrieron con gran veneración. Y vieron atados a cada reliquia ciertos diplomas que indicaban claramente su procedencia. Encontraron:
-la mayor parte del paño con el que Cristo, nuestro Redentor, fue enterrado en el sepulcro, así como su precioso sudario, teñido con su santísima sangre, -gran parte de la Verdadera Cruz, -ocho espinas de su sagrada corona, -un trozo de la caña que los judíos le pusieron en sus manos a guisa de cetro, -un trozo de su túnica, -un fragmento de su tumba, -un jirón de los pañales que le cubrían en el pesebre, -pan de la Santa Cena, -maná que Dios hizo llover para los hijos de Israel, -una imagen de Cristo en la Cruz, una de las tres que Nicodemo hizo a su semejanza, -un gran trozo de la piel de San Bartolomé, apóstol, -la casulla que la reina de los Cielos dio a San Ildefonso, arzobispo de Toledo, -leche de la misma Madre de Dios, -cabellos suyos y una parte de sus vestiduras, -uno de los treinta denarios que recibió Judas cuando vendió a Nuestro Señor Jesucristo, -algo de tierra que el Redentor holló con sus pies antes de subir a los Cielos y cuando resucitó a Lázaro, -un fragmento de la capa del profeta Elías, -de la frente y de los cabellos de San Juan Bautista, -cabellos con los que la bienaventurada Magdalena secó los pies de Cristo, -una de las ramas de olivo que tenía Cristo en las manos cuando entró en Jerusalén, -un trozo de la piedra en la que se sentó Moisés cuando ayunó en el Sinaí, -un trozo de la varita con que el mismo Moisés separó las aguas del mar Rojo, -un trozo del pescado asado y del pastel de miel que Nuestro Señor comió con sus discípulos cuando se les apareció después de su resurrección, -la sandalia del pie derecho del apóstol San Pedro y parte de la cadena de su prisión, -un cuchillo de la rueda con la que fue martirizada Santa Catalina, -la escarcela de San Pedro y la de San Andrés, -reliquias de los santos profetas, mártires, confesores y Vírgenes se guardan aquí y hay tal número de ellas que sólo Dios lo sabe. Tales son los dones concedidos a esta iglesia por misericordia divina, fortificando la religión cristiana y librándonos de la esclavitud de los sarracenos. En testimonio de lo cual, nos, Deán y Capítulo de la Santa Iglesia de Oviedo, hemos hecho extender y extendemos las presentes.» https://guiadeasturias.com/lugar/la-camara-santa-oviedo-quien-va-santiago-no-al-salvador-visita-al-criado-no-al-senor/Aquí expresa que es de Tiberio, lo que no me queda claro es si está en Valencia o en Oviedo.... - Citación :
- La moneda que se encuentra en la catedral de Oviedo, dentro del Arca Nueva es, en efecto, un denario de Tiberio. Originalmente, esta moneda estuvo en el mismo relicario que contiene hoy las santas espinas, pero a partir del derrumbe de la Cámara Santa, por el lanzamiento de una granada en 1934, se trasladó al Arca Nueva. La moneda que se resguarda en Valencia, dentro de una pequeña y sencilla caja de plata, fue donada a su catedral tras la muerte de Alfonso V, rey de Aragón, en el siglo XV.
http://www.verycreer.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2234:ver-y-creer-monedas-de-judas&catid=15&Itemid=28 MI SITIO WEB: http://www.profesordavida.wixsite.com/numismatica |
|  | | Granada MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 19116 Edad : 66 Localización : Granada • Actividad : 16605 Fecha de inscripción : 21/02/2013
 | |  | | Granada MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 19116 Edad : 66 Localización : Granada • Actividad : 16605 Fecha de inscripción : 21/02/2013
 | |  | | numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13217 Edad : 40 Localización : Argentina • Actividad : 12332 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | |  | | Salatiel GREGARIVS

Cantidad de envíos : 247 • Actividad : 137 Fecha de inscripción : 30/07/2012
 | Tema: Re: Catedral de Oviedo Dom 17 Nov 2019, 9:26 pm | |
| He localizado una transcripción del catálogo de reliquias que menciona el denario, y que fechan en el siglo XVII: https://books.google.es/books?id=EbVKxRPhNA4C&pg=PA79&lpg=PA79&dq=Breve+sumario+de+las+Santas+Reliquias+que+en+la+C%C3%A1mara+Santa+de+Oviedo+se+veneran&source=bl&ots=m9jGAFzMjP&sig=ACfU3U3Ke2Cqu65HoPP9R_9Ag8ZJ4CiApw&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwi_29-wuvHlAhUmzYUKHfc7AYwQ6AEwD3oECAMQAQ#v=onepage&q=Denariis&f=false Un poco más abajo está la traducción al castellano. @numismatico2013 en el enlace que has puesto dan de referencia un libro que dice aportar más datos de las reliquias. No sé si ahí podrás encontrar más información. La última vez que estuve en la Cámara Santa fue antes de la reforma expositiva y creo recordar que las reliquias se veían a lo lejos. No sé si ahora se pueden contemplar de forma más clara... |
|  | | numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13217 Edad : 40 Localización : Argentina • Actividad : 12332 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Re: Catedral de Oviedo Lun 18 Nov 2019, 9:02 pm | |
| Si, buen aporte @Salatiel aunque lamentablemente no hay imágenes del denario en las láminas.... MI SITIO WEB: http://www.profesordavida.wixsite.com/numismatica |
|  | | numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13217 Edad : 40 Localización : Argentina • Actividad : 12332 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Re: Catedral de Oviedo Lun 18 Nov 2019, 9:15 pm | |
| - Ma. Jesús Aguilera Romojaro escribió:
Cámara santa de Oviedo. En este santuario se encontraba, desde el s. XVI hasta al menos principios del s. XX, una moneda de Rodas que se veneraba como una de las que habían pagado los sumos sacerdotes a Judas. La primera referencia escrita que se conoce sobre la presencia en la Cámara anta de esta moneda se debe a Ambrosía de Morales, quien en su obra de 1572 comenta que la vio dentro de un relicario que se colocaba sobre el arca santa, pero expresa sus dudas en cuanto a que fuera uno de los dineros de Judas, ya que no era una moneda romana, sino de Rodas'". Poco después se vuelve a mencionar la moneda durante la visita del Obispo en 1588, pero ya no se menciona en la visita de 1626, ni tampoco en la de 1761 . Hay que esperar hasta cerca del 1869, para que un sumario de las reliquias de la cámara Santa, que se daba a las personas que iban a visitar el lugar, vuelva a mencionar la moneda'". Posteriormente, en 1901 la revista Alrededor de Mundo la cuenta entre las reliquias de la Cámara Santa, aunque el autor del artículo especifica que él no la vio, a pesar de que hubiera querido fotografiarla'". Pocos años después, Rubén Darío visitó la Cámara y comenta que le enseñaron, entre otras reliquias, un dinero de Judas. Hill también la menciona en su obra de 1920, pero después parece haberse perdido su pista'", de modo que en la actualidad no hay rastro de ella. Cuadernos de Investigación Histórica. PUBLICACIÓN DEL SEMINARIO «CISNEROS» DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA ESPAÑOLA SUMARIO ARTÍCULOS 28 2011En fin habría que verla personalmente. MI SITIO WEB: http://www.profesordavida.wixsite.com/numismatica |
|  | | Salatiel GREGARIVS

Cantidad de envíos : 247 • Actividad : 137 Fecha de inscripción : 30/07/2012
 | Tema: Re: Catedral de Oviedo Lun 18 Nov 2019, 9:48 pm | |
| Por escribirles un correo no se pierde nada ;-) http://catedraldeoviedo.com/contacto/
Quizás desde el propio museo de la catedral de puedan decir algo. ¡Suerte! |
|  | | | Catedral de Oviedo | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |