| 20 Kurush ó Piastras del año 8º de Mehmet V (1.916), Imperio Otomano. | |
|
Autor | Mensaje |
---|
Ajuntachapas PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4549 Edad : 57 Localización : Jarrillero • Actividad : 5203 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: 20 Kurush ó Piastras del año 8º de Mehmet V (1.916), Imperio Otomano. Dom 08 Dic 2019, 5:40 pm | |
|  compañer@s, como hace bien poco nuestro compañero @fredericus nos puso un bonito Kurush dedicándomelo, le comenté que casi coincidió con la llegada a mis dominios de una pieza casi hermana, si bien ésta era tamaño duro y del hermano de la suya. Este monarca ya sin poder real, más bien simbólico, vió ante sus ojos, cómo los hombres fuertes del pais empujaron a éste al desastre de la Iª Guerra Mundial, cuyo resultado para "el hombre enfermo" (así llamaban las potencias occidentales cuando se referían al estado otomano), no hizo sino echar gasolina al fuego y acelerar la progresiva caída del imperio (aún hubo de sucederle su hijo) para convertirse en república bajo los dictados de Mustafá Kemal (Ataturk). https://es.wikipedia.org/wiki/Mehmed_V Por otra parte, esta moneda que os presento fué acuñada coincidiendo con el mayor enfrentamiento bélico al que los turcos se vieron comprometidos durante la Gran Guerra resultando una "carnicería" victoriosa para el Imperio Otomano y que hizo tambalear el puesto al todavía semidesconocido Winston Churchill, me estoy refiriendo al desastre de Galípoli: https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Gal%C3%ADpoli Pais: Turquía. Periodo histórico: Sultanato de Mehmed V (1.909 - 1.918). Año: 8º de su reinado,iniciado en el 1.327, lo que sería siendo 1.909 su 1º año 1.916Peso: 23'9 grs. Diámetro: 36'9 mm. Metal: Plata 830‰ Ceca: Constantinopla. Tirada: 713.000 piezas. Anverso: La típica Tughra al centro con el título de el Ghazi (el Victorioso) a su derecha, todo ello rodeado de una orla de crecientes con estrellas y bajo esa tughra el año de su reinado "8" ( una "V" invertida) en árabe. Reverso: Dentro de una orla de crecientes y estrellas figura la leyenda sea victorioso, la ceca y el año de llegada al trono 1.327(1.909). Referencia: Standard Catalog of World Coins TURKEY KM 780    |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 33786 Edad : 54 Localización : مجريط • Actividad : 37885 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8389 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10090 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: 20 Kurush ó Piastras del año 8º de Mehmet V (1.916), Imperio Otomano. Dom 08 Dic 2019, 6:14 pm | |
| Bueno  este es el punto en el que uno por fin se da cuenta que la envidia sana no existe Vaya ejemplar más curioso a la vez que bonito!! Tengo que reconocer que es una moneda con un diseño especialmente (como diría nuestro amigo Gobierno) atractivo. Como nos alegras con tus piezas (aunque a mí me maten a envidia pura  ) PD: la próxima vez que vaya a Vizcaya me tienes que enseñar la cole  |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5274 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 5811 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 20 Kurush ó Piastras del año 8º de Mehmet V (1.916), Imperio Otomano. Dom 08 Dic 2019, 11:19 pm | |
|  Saludos cordiales |
|
 | |
Sol de Cabellera CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2254 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 2072 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | |
 | |
Polux65 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1139 Edad : 44 Localización : Toledo • Actividad : 1223 Fecha de inscripción : 23/12/2018
 | Tema: Re: 20 Kurush ó Piastras del año 8º de Mehmet V (1.916), Imperio Otomano. Lun 09 Dic 2019, 7:50 am | |
| |
|
 | |
Ajuntachapas PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4549 Edad : 57 Localización : Jarrillero • Actividad : 5203 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: 20 Kurush ó Piastras del año 8º de Mehmet V (1.916), Imperio Otomano. Lun 09 Dic 2019, 9:08 am | |
| Muchas  compañeros Benyusuf, 10 Pfennig, Fredericus, Sol de Cabellera y Polux65 por vuestras palabras. Aunque disponía de un duro turco del siglo XVIII ya posteado, me lancé a por éste con vistas a ir completando el cono de este tipo ya que disponía de la pieza de 5 Kurush del mismo sultán que el ejemplar mostrado por el compi Fredericus. Cada vez más frentes abiertos, ¡¡¡Qué locura!!! me gusta ir cerrando las series Saludos. |
|
 | |
Rafal PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 555 • Actividad : 607 Fecha de inscripción : 17/04/2018
 | Tema: Re: 20 Kurush ó Piastras del año 8º de Mehmet V (1.916), Imperio Otomano. Lun 09 Dic 2019, 4:40 pm | |
| |
|
 | |
TirantLoBlanc PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4343 Edad : 37 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 4633 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6556 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7564 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 20 Kurush ó Piastras del año 8º de Mehmet V (1.916), Imperio Otomano. Lun 09 Dic 2019, 5:51 pm | |
| Es una moneda preciosa; las orlas, ls estrellas, las grafías árabes, ... todo en ella resulta muy atractivo, como diría @10 pfennig (  ). Un abrazo. |
|
 | |
koldomi PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1715 Edad : 66 Localización : Bizkaia • Actividad : 1964 Fecha de inscripción : 03/05/2014
 | Tema: Re: 20 Kurush ó Piastras del año 8º de Mehmet V (1.916), Imperio Otomano. Jue 12 Dic 2019, 1:27 pm | |
| |
|
 | |
Ajuntachapas PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4549 Edad : 57 Localización : Jarrillero • Actividad : 5203 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: 20 Kurush ó Piastras del año 8º de Mehmet V (1.916), Imperio Otomano. Jue 12 Dic 2019, 1:52 pm | |
|  compañeros Rafal, TirantLoBlanc, G. P. y koldomi por vuestras opiniones sobre este duro otomano, acuñado en un periodo complicado de su historia. Saludos. |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: 20 Kurush ó Piastras del año 8º de Mehmet V (1.916), Imperio Otomano.  | |
| |
|
 | |
| 20 Kurush ó Piastras del año 8º de Mehmet V (1.916), Imperio Otomano. | |
|