| 50 Bututs. Gambia (1998) | |
|
Autor | Mensaje |
---|
Mariscal Zhukov MODERADOR


Cantidad de envíos : 2551 Localización : Magerit • Actividad : 3945 Fecha de inscripción : 05/12/2011
 | Tema: 50 Bututs. Gambia (1998) Miér 01 Ene 2020, 8:04 pm | |
| Vamos a estrenar el año con uno de esos países "casi" olvidados, Gambia. Gambia es el país más pequeño de África continental. Enclavado y rodeado enteramente por Senegal, excepto en los 80 Km de costa al océano Atlántico, ocupa las dos orillas del rio Gambia, que recorre el país de este a oeste, con una anchura máxima entre la frontera norte y la sur de solo 50 Km. Los portugueses fueron, a mediados del siglo XV, los primeros europeos en explorar el territorio dedicándose, como era habitual, al tráfico de esclavos, pero sin llegar a establecer ningún tipo de factoría permanente. Es en 1588 cuando la reina Isabel I de Inglaterra concede a algunos portugueses residentes en Inglaterra, el permiso para comerciar en la zona de los ríos Gambia y Senegal. Y poco después es el rey Jacobo I concede la exclusividad del comercio de la zona a una compañía británica. Las disputas entre las dos principales potencias coloniales, Francia que se había establecido en Senegal y el Reino Unido, fueron constantes hasta que en 1783 y como consecuencia del Tratado de Versalles por el que el Reino Unido reconocía la independencia de sus colonia americanas (los Estados Unidos de América), también establecía los límites de sus posesiones africanas en disputa con Francia. Tras ello Gambia pasó a depender del gobernador británico de Sierra Leona y desde 1888 como colonia real. En 1965 le fue concedida la independencia primero como monarquía, con la reina Isabel II y desde 1970 como república. Tras la independencia se acuñaron las primeras monedas (1966) con la efigie de la reina Isabel II y con los valores tradicionales británicos expresados en chelines y peniques. Es en 1971 cuando se adopta el sistema métrico decimal y se establece como moneda nacional el "dalasi" que se divide en 100 bututs. En 1998 se emite la segunda serie de monedas en dalasis. En esta serie desaparece el rostro del primer presidente gambiano, David Dawda Jawara, y se coloca en su lugar el escudo nacional. De esta serie es esta moneda de 50 bututs del año 1998. Acuñada por la Royal Mint en cuproníquel, tiene un peso de 9,86g y 29 mm de diámetro. En el anverso el escudo nacional y en el reverso la cabeza de un buey doméstico. KM#58   Alles mit dem Volk, Alles für das Volk |
|
 | |
10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8475 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10199 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: 50 Bututs. Gambia (1998) Miér 01 Ene 2020, 8:25 pm | |
| Estas piezas siempre me han gustado. Yo de estas piezas tenia pensado poner dentro de poco la de dos Shillings del 66 en estado proof que me parece una preciosidad. De hecho, este verano me pegue un alegrón al conseguir el butu de 1985 que me faltaba y en una condición muy chula. |
|
 | |
TirantLoBlanc PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4417 Edad : 37 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 4707 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |
 | |
Rafal PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 558 • Actividad : 610 Fecha de inscripción : 17/04/2018
 | Tema: Re: 50 Bututs. Gambia (1998) Miér 01 Ene 2020, 10:03 pm | |
| |
|
 | |
Rafal PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 558 • Actividad : 610 Fecha de inscripción : 17/04/2018
 | Tema: Re: 50 Bututs. Gambia (1998) Miér 01 Ene 2020, 10:06 pm | |
| Por cierto, el butut de 1985 (y 1974, creo) es una FAO, para quien coleccione por tematica |
|
 | |
Rafal PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 558 • Actividad : 610 Fecha de inscripción : 17/04/2018
 | Tema: Re: 50 Bututs. Gambia (1998) Miér 01 Ene 2020, 10:24 pm | |
| Lo que estoy viendo ahora (siento ser tan pesao) y que no me había fijado, es que los 2 chelines de @10 pfennig tienen el mismo diseño que estos 50 bututs, los 4 chelines tienen el diseño del actual 1 dalasi, el de 6 peniques se corresponde con el de 1 butut...8 chelines, 3 peniques y un penique no tienen correspondencia Así, como curiosidad |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 33833 Edad : 54 Localización : مجريط • Actividad : 37946 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
Polux65 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1139 Edad : 44 Localización : Toledo • Actividad : 1223 Fecha de inscripción : 23/12/2018
 | Tema: Re: 50 Bututs. Gambia (1998) Jue 02 Ene 2020, 1:40 pm | |
| Muy bonita la moneda @Mariscal Zhukov y muchas gracias por dar luz a paises tan éxoticos como Gambia. - @Rafal escribió:
- Las monedas de gambia son muy chulas.
Pues efectivamente son bien chulas, muchas de ellas tienen motivos de fauna y flora muy atractivos, siendo el del cocodrilo o caimán el que más me ha llamado la atención. |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6618 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7630 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 50 Bututs. Gambia (1998) Jue 02 Ene 2020, 8:51 pm | |
| Muy bonita moneda. Un saludo |
|
 | |
mail CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2307 Edad : 43 Localización : Castilla y Leon • Actividad : 1993 Fecha de inscripción : 02/01/2017
 | Tema: Re: 50 Bututs. Gambia (1998) Jue 02 Ene 2020, 10:22 pm | |
| Bonita si señor |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5325 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 5864 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 50 Bututs. Gambia (1998) Vie 03 Ene 2020, 12:57 pm | |
| Bonita moneda e interesante explicación.   Saludos cordiales |
|
 | |
armintza79 TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3104 Edad : 41 Localización : Vizcaya • Actividad : 3454 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | |
 | |
| 50 Bututs. Gambia (1998) | |
|