Anticus PROBATVS

Cantidad de envíos : 35 • Actividad : 83 Fecha de inscripción : 31/05/2018
 | Tema: ¿MECHEROS NAPOLEÓNICOS? Miér Ene 08, 2020 6:26 pm | |
| Hola, buenas tardes a todos. ¿Diríais que se trata de dos mecheros de artillería napoleónicos o de dos simples mecheros antiguos? Es que en la zona donde han aparecido no tengo constancia de movimiento de tropas francesas, pero en fin, todo podría ser. Muchas gracias por la información que me podáis ofrecer y un saludo.  |
|
cansa SIGNIFER

Cantidad de envíos : 732 • Actividad : 746 Fecha de inscripción : 20/10/2013
 | Tema: Re: ¿MECHEROS NAPOLEÓNICOS? Miér Ene 08, 2020 10:14 pm | |
| Mecheros. Su forma cambió al ponerle una rueda con una piedra adosada al cuerpo y ha llegado casi a nuestros dias... Napoleónico, victoriano, isabelino, alfonsino, republicano.... |
|
Gran Capitán TRECENARII


Cantidad de envíos : 2907 Edad : 568 Localización : Reino de Granada • Actividad : 3385 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Re: ¿MECHEROS NAPOLEÓNICOS? Sáb Ene 25, 2020 12:15 pm | |
| Yo tengo uno igual y lo tengo datado como napoleónico. Saludos. No puedo por menos que ensalzar la paciente virtud de los españoles. Pocas naciones o acaso ninguna, han soportado tantas desdichas y padecimientos como los españoles durante su descubrimiento de las Indias. Y, sin embargo, persistiendo en sus empresas con indomable constancia, han anexionado a su reino tantas extraordinarias provincias como para enterrar el recuerdo de todos los peligros afrontados. Tempestades y naufragios, hambre, derrocamientos, motines, el frío y el calor, la peste y todo tipo de enfermedades antiguas y nuevas, junto a una extrema pobreza y carencia de lo más necesario, han sido los enemigos que han tenido que afrontar en un momento u otro, todos y cada uno de sus más nobles descubrimientos.Walter Raleigh (1552-1618), político y pirata inglés. Combatió contra la Gran Armada española en 1588, formó parte de la desastrosa Contra Armada inglesa en 1589,... Estando en prisión tuvo tiempo de escribir una HISTORIA DEL MUNDO (1617). |
|