| 1 Corona 1887 Gran Bretaña | |
|
+15REVERSO12 JSC Tirant mail Fredericus armintza79 kalandraka txibis risk Gobierno Provisional Ajuntachapas Bujia Vittorio Emanuele III Sol de Cabellera Rupias 19 participantes |
|
Autor | Mensaje |
---|
Rupias OPTIO


 Cantidad de envíos : 1071 Edad : 30 Localización : Madrid • Actividad : 1101 Fecha de inscripción : 22/08/2011
 | Tema: 1 Corona 1887 Gran Bretaña Miér Abr 29, 2020 11:33 pm | |
| Buenas noches compis del foro! Vengo con mucha ilusión a enseñaros una nueva adquisición. Quizás ya la hayáis podido ver ya que pertenece a uno de los lotes subastados en Tauler y Fau hoy mismo. Me generaba dudas al principio, no sabía si pujar por ella o no, veía una pátina bastante distinta y atrevida..y quizás por eso mismo, por ser una moneda que no te deja indiferente, me he animado a ir a por ella.   Valor facial: 1 Corona Año: 1887 Material y peso: Plata, 28,75g País: Gran Bretaña Monarca: Reina Victoria I En la descripción ponía "pátina de monetario", qué curioso como habrá llegado a formarse, y en que condiciones de humedad o temperatura o equis factores que afecten a la generación de pátina habrá estado expuesta, aún dentro supuestamente del monetario. ¿Pensáis que pueda deberse a algún tratamiento químico previo o es una pátina natural? Aún tengo mi columnario pendiente, que me gustaría ir a pescar en persona, pero este ha sido un capricho difícil de resistir. ¡Me ha podido el mono de monedas! Imagino que no es para todos los gustos pero, sinceramente, que os parece? Un saludo |
|
 | |
Sol de Cabellera MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 3166 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 3157 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | Tema: Re: 1 Corona 1887 Gran Bretaña Jue Abr 30, 2020 5:44 am | |
| Preciosa moneda compañera  Su acuñación fue de 173,500 piezas + 1000 en calidad proofLa leyenda del anverso VICTORIA D:G: BRITT: REG: F:D: se traduce como Victoria por la gracia de Dios Reina de los británicos Defensor de la fe. El grabador del anverso fue Leonard Charles Wyon, nacido en Londres el 23 de Noviembre de 1826, y fallecido el 20 de Agosto de 1891 en la misma ciudad. Fue un grabador británico de la época victoriana, notable por su trabajo en la moneda de oro y plata acuñada para el Jubileo de Oro de la Reina Victoria en 1887 (el año de tu moneda), aunque los trabajos originales estaban encargados a Joseph Boehm, al parecer el diseño que presentaban las piezas originales desataron una gran controversia sobre como se veía el retrato de la Reina. También grabo los cuños para la moneda de bronce de 1860 con el segundo retrato del busto, en uso desde 1860 hasta 1894. Fue el hijo mayor del grabador jefe William Wyon y su esposa, Catherine Sophia, fallecida en 1851, se educó en la escuela Merchant Taylors. L.C. El padre de Wyon le enseñó arte y también de su padre heredó una gran habilidad en el grabado de matrices. A los 16 años ya había hecho varias medallas y algunos de sus primeros trabajos se conservan en la colección Numismática del Museo Británico. Expuso por primera vez en la Royal Academy en 1843. A partir de 1844 estudió en la Royal Academy Schools y en el mismo año, a la edad de 18 años, se convirtió en Segundo Grabador bajo las ordenes de su padre en la Royal Mint. Una de sus primeras medallas que recibió grandes elogios fue su medalla de 1846 del predicador irlandés Theobald Mathew. En 1850, la Reina Victoria le encargó que hiciera retratos medallísticos de los niños de la realeza, y en 1851 ejecutó el reverso de la medalla para una Gran Exposición. También en 1851, a la edad de 24 años, sucedió a su padre que había muerto, con el título de Grabador. En 1854 grabó la 'Medalla William Wyon Laudatory', en memoria de su padre, para la Art Union of London. Al igual que su padre antes que él, también produjo troqueles para franqueo y otros sellos. En 1860, se le encargo a Wyon que preparara los diseños para las nuevas denominaciones de monedas de bronce británicas. Se le señaló a Wyon que, en ningún caso, Britannia debía omitirse en el reverso de la nueva moneda. La propia Reina se interesó personalmente en el diseño de la nueva moneda menor y le dio varias sesiones para su retrato. Wyon presentó una serie de diseños a la Reina para su aprobación, uno de los cuales se adoptó finalmente. Al igual que su padre William antes que él, preparó muchas matrices para el uso de monedas en varias partes del Imperio Británico, incluidas las de Australia, África Oriental Británica, la Guayana Británica, las Indias Occidentales, Honduras Británica, India Británica; los estados nativos de la India británica de Alwar, Bikanir, Dwas y Dgar; Canadá, Ceilán, Chipre, Hong Kong, Jamaica, Jersey, Malta, Mauricio, Nuevo Brunswick, Terranova, Nueva Escocia e Isla del Príncipe Eduardo. En el reverso tenemos la imagen de San Jorge luchando contra el dragón, el creador de esa imagen fue Benedetto Pistrucci, un grabador italiano, nacido el 29 de Mayo de 1783 y fallecido el 16 de Setiembre de 1855. De profesión grabador de gemas, fue también grabador de monedas y medallas, siendo conocido por su diseño de San Jorge y el Dragón encargado para la moneda soberana británica. Aquí algo curioso, al menos para mi pues desconocía este dato.. Esta moneda no se incluyó en la legislación de desmonetización en 1971. La Royal Mint ha confirmado que la moneda sigue siendo de curso legal,  habiendo sido re monetizada con un valor de 25 peniques. Tienes una moneda muy bonita   |
|
 | |
Vittorio Emanuele III MILES GREGARIVS

Cantidad de envíos : 87 • Actividad : 106 Fecha de inscripción : 25/04/2020
 | Tema: Re: 1 Corona 1887 Gran Bretaña Jue Abr 30, 2020 9:03 am | |
| Vaya preciosidad que acabas de conseguir. No me extraña que quieras decírnoslo jeje yo también lo haría. Creo que el compañero Sol de Cabellera ha explicado mucho y muy bien muchos detalles de la moneda, una verdadera lección desde luego, pero si me permitís un apunte más, el grabador italiano Benedetto Pistrucci nunca llegó a ser jefe de la Royal Mint pese a sus innumerables trabajos, sobre todo con Jorge III y Jorge IV, pues su condición de extranjero se lo impedía. Cosa que en su vida personal le marco bastante y redujo su actividad en los años posteriores debido al enfado y decepción. Sobre la moneda, poco se puede decir salvo que es un diseño que no estuvo en vigor durante muchos años, no como el anterior. Me gusta mucho la moneda y seguro que esa patina será estupenda ya verás. Sobre cómo se forma la patina, es un proceso natural, la plata al estar en contacto con el aire sufre un proceso de oxidación y se protege recubriendose de una fina capa que conocemos como pátina, es como digo un proceso natural que en muchas ocasiones adquiere unas tonalidades diferentes. La patina que nos suele gustar a los que conocemos y disfrutamos de esta afición, suele ser la irisada que se suele dar gracias al contacto del aire con la moneda y el efecto que produce también la madera, normalmente caoba, de aquellos preciosos monetarios de siglos pasados que tan cotizados están a día de hoy. Perdón, creo que me he extendido mucho, seguro que otros usuarios del foro te lo pueden explicar mejor que yo. Solo quería decir que es una moneda muy bonita y que ojalá te llegue pronto a casa y puedas disfrutarla como se merece.  Saludos |
|
 | |
Bujia PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1730 • Actividad : 2115 Fecha de inscripción : 27/10/2012
 | Tema: Re: 1 Corona 1887 Gran Bretaña Jue Abr 30, 2020 9:51 am | |
| Preciosa moneda yo en esta de Tauler y Fau me he decantado por una colonial española también tenía mono jeje  Europea y Colonial Europea |
|
 | |
Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 5843 Edad : 58 Localización : Un Jarrillero en Sestao??? • Actividad : 6726 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: 1 Corona 1887 Gran Bretaña Jue Abr 30, 2020 11:08 am | |
|  compañero Rupias, te felicito por la pieza "pescada"  , tal vez sea un tipo de busto (el del jubileo) más conocido pero no por ello deja de ser una maravilla por un diseño bien logrado con ese aire de solemnidad que tiene la "Queen", suelen verse bastante bonitos, en mejor estado que el último que salió, tal vez por ese toque conmemorativo, pero este ejemplar está de exposición y con esa pátina cuando la tengas en mano fliparás. Ya me hubiese tirado yo a por ella si no fuera porque ya la tengo en versión Chelín, doble Florín y Corona , aunque ésta última no está tan bonita como la tuya y en este aspecto, me tira más completar el cono de ese tipo con los valores que faltan.. Espero que cuando te llegue, nos obsequies con el regalo visual de unas bonitas imágenes al natural de esa belleza. Un saludo. |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9570 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10953 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1 Corona 1887 Gran Bretaña Jue Abr 30, 2020 11:14 am | |
| Preciosa moneda, con una pátina que enamora nada más ver la foto, sobre todo la del anverso: observo dos tonalidades distintas, la del reverso más azulada, quizá con menor exposición al aire. Pero ambas "caras" están muy bonitas. Sobre el diseño de Pistrucci, es quizá de los más logrados de la numismática moderna: tiene un aire de medalla inconfundible. En cuanto al mono, todos te entendemos. Saludos. |
|
 | |
risk PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 424 Edad : 48 Localización : Torrevieja -Alicante- • Actividad : 390 Fecha de inscripción : 15/03/2014
 | Tema: Re: 1 Corona 1887 Gran Bretaña Jue Abr 30, 2020 11:59 am | |
| No es para menos la ilusion con la que nos la enseñas. Brutal diseño,brutal calidad,brutal acuñacion,brutal patina.......BRUTAL MONEDON!!!!! Disfrutala. Saludos. Risk |
|
 | |
txibis SIGNIFER


Cantidad de envíos : 663 • Actividad : 705 Fecha de inscripción : 02/04/2016
 | |
 | |
Rupias OPTIO


 Cantidad de envíos : 1071 Edad : 30 Localización : Madrid • Actividad : 1101 Fecha de inscripción : 22/08/2011
 | Tema: Re: 1 Corona 1887 Gran Bretaña Jue Abr 30, 2020 12:33 pm | |
| Gracias compañeros por los amables comentarios y ese despliegue de saber! ya tengo la pieza más que contextualizada gracias a vosotros hehehe un saludo, en cuanto logre reunirme con la monedilla os paso fotos |
|
 | |
kalandraka OPTIO


Cantidad de envíos : 1279 Localización : Barcelona • Actividad : 1529 Fecha de inscripción : 20/10/2018
 | Tema: Re: 1 Corona 1887 Gran Bretaña Jue Abr 30, 2020 1:12 pm | |
|  Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar. -Voltaire- |
|
 | |
armintza79 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4423 Edad : 42 Localización : Vizcaya • Actividad : 4878 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | Tema: Re: 1 Corona 1887 Gran Bretaña Jue Abr 30, 2020 3:03 pm | |
| Una pieza excelente y bella  Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił  |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 7862 Edad : 71 Localización : Barcelona • Actividad : 8642 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 1 Corona 1887 Gran Bretaña Jue Abr 30, 2020 8:40 pm | |
|  Saludos cordiales! |
|
 | |
mail TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3264 Edad : 45 Localización : Castilla y Leon • Actividad : 3054 Fecha de inscripción : 02/01/2017
 | Tema: Re: 1 Corona 1887 Gran Bretaña Jue Abr 30, 2020 8:57 pm | |
| |
|
 | |
Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 9282 Edad : 39 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 9880 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |
 | |
JSC TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3794 Edad : 22 Localización : Igualada • Actividad : 2519 Fecha de inscripción : 09/05/2013
 | Tema: Re: 1 Corona 1887 Gran Bretaña Jue Abr 30, 2020 11:58 pm | |
| Preciosa con ese color |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 21933 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 26130 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 1 Corona 1887 Gran Bretaña Vie Mayo 01, 2020 1:18 pm | |
| |
|
 | |
Diafebus Collectiô Argentvm



 Cantidad de envíos : 7863 Edad : 31 Localización : Tarraco • Actividad : 4845 Fecha de inscripción : 25/06/2013
 | Tema: Re: 1 Corona 1887 Gran Bretaña Vie Mayo 01, 2020 2:25 pm | |
| Felicidades por la pesca, la moneda tiene una conservación excelente y el tono enamora. Las pátinas artificiales acostumbran a ser más homogéneas, por lo que dudo que sea el caso de esta. Te llevas una joya. Que la disfrutes! |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 37545 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 42269 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
Rupias OPTIO


 Cantidad de envíos : 1071 Edad : 30 Localización : Madrid • Actividad : 1101 Fecha de inscripción : 22/08/2011
 | Tema: Re: 1 Corona 1887 Gran Bretaña Sáb Jul 04, 2020 4:44 pm | |
| |
|
 | |
Diafebus Collectiô Argentvm



 Cantidad de envíos : 7863 Edad : 31 Localización : Tarraco • Actividad : 4845 Fecha de inscripción : 25/06/2013
 | |
 | |
Sol de Cabellera MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 3166 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 3157 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | Tema: Re: 1 Corona 1887 Gran Bretaña Dom Jul 05, 2020 5:43 am | |
| |
|
 | |
Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 5843 Edad : 58 Localización : Un Jarrillero en Sestao??? • Actividad : 6726 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: 1 Corona 1887 Gran Bretaña Dom Jul 05, 2020 8:57 am | |
|  Preciosa pátina!!! Monedón en toda regla. Disfrútala y por lo que veo, va calando el uso de guantes para evitar dejar las huellas. Un saludo. |
|
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13012 Edad : 36 Localización : Castilla. • Actividad : 15670 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: 1 Corona 1887 Gran Bretaña Dom Jul 05, 2020 10:37 am | |
| Impresionante. Sin palabras...  |
|
 | |
Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 9282 Edad : 39 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 9880 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Re: 1 Corona 1887 Gran Bretaña Dom Jul 05, 2020 11:29 am | |
| La verdad es que sí, muchísimo mejor en mano / guante, esa pátina es impresionante, enhorabuena por esta pedazo de pieza y por reunirte de nuevo con tu colección  |
|
 | |
Rupias OPTIO


 Cantidad de envíos : 1071 Edad : 30 Localización : Madrid • Actividad : 1101 Fecha de inscripción : 22/08/2011
 | Tema: Re: 1 Corona 1887 Gran Bretaña Dom Jul 05, 2020 1:06 pm | |
| @10 pfennig @Ajuntachapas @TirantLoBlanc @Sol de Cabellera @Diafebus Me vais a sonrojar  jajaja Muchas gracias compañeros.  Me alegra que la disfrutéis también. Ahora ya podré participar en los juegos y concursos debidamente. Por cierto, mientras le busco una digna cama a la reina Victoria y su caballo, esta bien dejarla en el saquito de plastico que venía de la subasta? |
|
 | |
| 1 Corona 1887 Gran Bretaña | |
|