Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
CASTROS, JOYAS Y RACIMOS: PRIMERAS REPRESENTACIONES DE LA VID EN ESPAÑA 41410
Últimos temas
» 1 Peseta Llanes, 1937
CASTROS, JOYAS Y RACIMOS: PRIMERAS REPRESENTACIONES DE LA VID EN ESPAÑA Icon_minitimeHoy a las 7:54 pm por Natxos7

» 2 Maravedís, Carlos II, 1694, Linares
CASTROS, JOYAS Y RACIMOS: PRIMERAS REPRESENTACIONES DE LA VID EN ESPAÑA Icon_minitimeHoy a las 6:16 pm por Diego de Arcas

» 4 escudos 1796 Carlos IV Madrid
CASTROS, JOYAS Y RACIMOS: PRIMERAS REPRESENTACIONES DE LA VID EN ESPAÑA Icon_minitimeHoy a las 5:43 pm por Dracma76

» Pregunta sobre duro de Puerto Rico
CASTROS, JOYAS Y RACIMOS: PRIMERAS REPRESENTACIONES DE LA VID EN ESPAÑA Icon_minitimeHoy a las 5:30 pm por Blas de Lezo

» Denario de Adriano. HISPANIA, reclinada a izquierda, conejo detrás de ella. Roma (y una comparativa ubicacional)
CASTROS, JOYAS Y RACIMOS: PRIMERAS REPRESENTACIONES DE LA VID EN ESPAÑA Icon_minitimeHoy a las 5:24 pm por Blas de Lezo

» 8 escudos Fernando VII 1811 México
CASTROS, JOYAS Y RACIMOS: PRIMERAS REPRESENTACIONES DE LA VID EN ESPAÑA Icon_minitimeHoy a las 5:03 pm por Fredericus

» 1 Lira. Turquía (2021) Gaziantep
CASTROS, JOYAS Y RACIMOS: PRIMERAS REPRESENTACIONES DE LA VID EN ESPAÑA Icon_minitimeHoy a las 5:01 pm por Fredericus

» 1 peso Uruguay 1917. José Gervasio Artigas.
CASTROS, JOYAS Y RACIMOS: PRIMERAS REPRESENTACIONES DE LA VID EN ESPAÑA Icon_minitimeHoy a las 5:00 pm por Fredericus

» 8 Maravedíes de Felipe IV de 1664, Córdoba.
CASTROS, JOYAS Y RACIMOS: PRIMERAS REPRESENTACIONES DE LA VID EN ESPAÑA Icon_minitimeHoy a las 4:46 pm por Toletvm72

» Ayuda para identificar
CASTROS, JOYAS Y RACIMOS: PRIMERAS REPRESENTACIONES DE LA VID EN ESPAÑA Icon_minitimeHoy a las 4:42 pm por Toletvm72

Reconocimientos
CASTROS, JOYAS Y RACIMOS: PRIMERAS REPRESENTACIONES DE LA VID EN ESPAÑA Awardn10
CASTROS, JOYAS Y RACIMOS: PRIMERAS REPRESENTACIONES DE LA VID EN ESPAÑA Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 CASTROS, JOYAS Y RACIMOS: PRIMERAS REPRESENTACIONES DE LA VID EN ESPAÑA

Ir abajo 
AutorMensaje
MOSKI
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
MOSKI


España Masculino

Cantidad de envíos : 7762
Actividad : 12162
Fecha de inscripción : 11/09/2009

CASTROS, JOYAS Y RACIMOS: PRIMERAS REPRESENTACIONES DE LA VID EN ESPAÑA Empty
MensajeTema: CASTROS, JOYAS Y RACIMOS: PRIMERAS REPRESENTACIONES DE LA VID EN ESPAÑA   CASTROS, JOYAS Y RACIMOS: PRIMERAS REPRESENTACIONES DE LA VID EN ESPAÑA Icon_minitimeLun 01 Jun 2020, 7:57 am

Si lo comparamos este ornamento con la imagen numismática del llamado "as de Orippo" (Dos hermandas, Sevilla), acuñado en esta ciudad romana de origen turdetano, nos encontramos con que mantiene un esquema icónico idéntico para describir un racimo, en este caso unido al sarmiento. Aunque la ceca de esta ciudad es posterior a la arracada de Vilar de Santos, la exactitud del diseño y su vinculación, en el caso de Orippo, con la pionera producción de vino peninsular, nos dan un valiosa pista sobre el posible origen del motivo ornamental.



https://www.vinetur.com/2020053160549/castros-joyas-y-racimos-primeras-representaciones-de-la-vid-en-espana.html


UN SALUDO
Volver arriba Ir abajo
 
CASTROS, JOYAS Y RACIMOS: PRIMERAS REPRESENTACIONES DE LA VID EN ESPAÑA
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Las primeras monedas europeas en Nueva España
» LAS PRIMERAS ACUÑACIONES DEL PRÍNCIPE FELIPE DE ESPAÑA (1554-1556)
» España 2009 - 100 Euros - II Serie joyas numismaticas - Centen de 1609
» La Biblioteca Nacional repasa en una muestra las primeras informaciones (y mentiras) impresas en España
» LAS PRIMERAS ACUÑACIONES DE LA NUEVA ESPAÑA A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE CÓDICES Emmanuel MÁRQUEZ LORENZO*

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: GENERAL :: ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA-
Cambiar a: