| Uruguay - 20 Centésimos - 1844 | |
|
+10Rafal armintza79 Gobierno Provisional kalandraka Benyusuf 10 pfennig Fredericus REVERSO12 Tirant Sol de Cabellera 14 participantes |
|
Autor | Mensaje |
---|
Sol de Cabellera MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 3166 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 3157 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | Tema: Uruguay - 20 Centésimos - 1844 Lun 22 Jun 2020, 7:02 am | |
| Muy buenas compañeros,  aquí comparto con ustedes otra icónica pieza del monetario uruguayo, los 20 Centésimos de 1844. Esta pieza esta enmarcada en lo que es denominado "Monetario Clásico" del Uruguay, es decir todas las acuñaciones entre 1840 y 1855, único periodo en el que se acuño moneda en Uruguay. Acuñada en la Casa de Moneda de Montevideo o Casa de Moneda Nacional, la institución encargada de la emisión oficial de monedas en la República en el período comprendido entre los años 1843 y 1855, aunque la actividad se interrumpió en varias ocasiones. Fue creada con el objetivo de dar cumplimiento a las leyes Nº 254 y Nº 255 del 13 de diciembre de 1843, que facultaban al Gobierno a emitir monedas de 5, 20 y 40 centésimos de real en cobre y ½ y Un Peso en plata. El ½ Peso nunca se acuño, y la pieza de 1 Peso es conocida como "Peso Fuerte" o "Peso del Sitio". El mismo día en que fueron promulgadas dichas leyes, se realizaron las primeras pruebas acuñando monedas de 20 centésimos de real. A pesar de esto, la institución fue inaugurada oficialmente el 2 de febrero de 1844 por el entonces Jefe Político y de Policía de Montevideo, Andrés Lamas, instalándose en un pequeño taller en el edificio del Cuartel de Policía de la ciudad llamado Casa Central de Policía.   El primer período de la Casa de Moneda de Montevideo se divide en dos etapas. La primera etapa comienza con la acuñación de piezas de 20 centésimos en la tarde del 13 de diciembre y se extiende hasta mediados de marzo de 1844 fecha en que la Casa de Moneda suspende las actividades. En este período la institución dependía del Jefe Político de la ciudad de Montevideo y tenía como director a Don Domingo Parpal y acuñó monedas de 20 centésimos con fecha 1843, de 5, 20 y 40 centésimos de 1844 además de la pieza de 1 Peso en plata. La acuñación de las piezas de 5 y 20 Centésimos de 1844 se realizaron íntegramente en esta primera etapa de acuñación, las piezas de 40 Centésimos con la misma fecha se acuñaron una parte en la primera etapa y una parte en la segunda etapa. El responsable de esta pieza fue Agustín Jouve, nacido en Marsella el 27 de agosto de 1795. Llegó a Montevideo hacia 1825, y falleció el 17 de setiembre de 1857.   |
|
 | |
Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8919 Edad : 38 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 9499 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Re: Uruguay - 20 Centésimos - 1844 Lun 22 Jun 2020, 9:16 am | |
| Muy bonita pieza, muy bien presentada  |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 21526 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 25497 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | |
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 7712 Edad : 70 Localización : Barcelona • Actividad : 8479 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: Uruguay - 20 Centésimos - 1844 Lun 22 Jun 2020, 9:58 am | |
|  Saludos cordiales! |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 21526 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 25497 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | |
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 21526 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 25497 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: Uruguay - 20 Centésimos - 1844 Lun 22 Jun 2020, 1:40 pm | |
| |
|
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 12808 Edad : 36 Localización : Castilla. • Actividad : 15432 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Uruguay - 20 Centésimos - 1844 Lun 22 Jun 2020, 2:54 pm | |
| Otra estupenda y mítica pieza a la vez. Grande!! Muy grande esa colección!!  |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 37263 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 41945 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
kalandraka OPTIO


Cantidad de envíos : 1236 Localización : Barcelona • Actividad : 1482 Fecha de inscripción : 20/10/2018
 | Tema: Re: Uruguay - 20 Centésimos - 1844 Lun 22 Jun 2020, 5:02 pm | |
|  Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar. -Voltaire- |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9372 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10733 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Uruguay - 20 Centésimos - 1844 Lun 22 Jun 2020, 6:36 pm | |
| Esto son palabras mayores: Míticas piezas a las que haces referencia, las del monetario clásico uruguayo. Yo tengo las posteriores, las de 1857 y 1869, más la serie de 1877-93/95: el escudo "se sale". La moneda es preciosa Un abrazo. |
|
 | |
armintza79 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4423 Edad : 42 Localización : Vizcaya • Actividad : 4878 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | Tema: Re: Uruguay - 20 Centésimos - 1844 Lun 22 Jun 2020, 9:48 pm | |
| Muy bonita e interesante pieza  Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił  |
|
 | |
Rafal OPTIO


Cantidad de envíos : 1130 Localización : por el centro • Actividad : 1212 Fecha de inscripción : 17/04/2018
 | |
 | |
Sol de Cabellera MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 3166 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 3157 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | Tema: Re: Uruguay - 20 Centésimos - 1844 Mar 23 Jun 2020, 6:01 am | |
| Muchas gracias a todos  me alegra que les guste el cobre |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 21526 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 25497 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | |
 | |
ManoloSordo CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2132 • Actividad : 2716 Fecha de inscripción : 31/05/2020
 | Tema: Re: Uruguay - 20 Centésimos - 1844 Mar 25 Ago 2020, 8:47 pm | |
| |
|
 | |
ManoloSordo CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2132 • Actividad : 2716 Fecha de inscripción : 31/05/2020
 | Tema: Re: Uruguay - 20 Centésimos - 1844 Mar 25 Ago 2020, 8:48 pm | |
| Esto para ti Sol de Cabellera, me ha parecido curioso.... y tal vez puedas investigar |
|
 | |
ManoloSordo CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2132 • Actividad : 2716 Fecha de inscripción : 31/05/2020
 | |
 | |
Sol de Cabellera MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 3166 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 3157 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | Tema: Re: Uruguay - 20 Centésimos - 1844 Miér 26 Ago 2020, 5:43 am | |
| @ManoloSordo no tengo redes sociales (ninguna), no puedo ver el enlace que me envias lo siento. Cierto es, que el abuelo del General Artigas, Juan Antonio de Artigas, nació en Albortón de Zaragoza, Aragón de la Corona de España, entre agosto y noviembre de 1693. |
|
 | |
1979gvr PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1537 • Actividad : 1608 Fecha de inscripción : 07/05/2020
 | |
 | |
Sol de Cabellera MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 3166 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 3157 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | Tema: Re: Uruguay - 20 Centésimos - 1844 Miér 26 Ago 2020, 10:05 am | |
| |
|
 | |
caramanchada PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1663 Localización : Un lugar al sol. • Actividad : 1849 Fecha de inscripción : 18/11/2010
 | Tema: Re: Uruguay - 20 Centésimos - 1844 Miér 26 Ago 2020, 11:17 am | |
| Enhorabuena. Los soles radiantes en las monedas me encatan. Tampoco conocía el por qué de "oriental". Gracas por el enlace @REVERSO12salu2.  El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas. Bertrand Russell. |
|
 | |
ManoloSordo CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2132 • Actividad : 2716 Fecha de inscripción : 31/05/2020
 | Tema: Re: Uruguay - 20 Centésimos - 1844 Miér 26 Ago 2020, 11:34 am | |
| |
|
 | |
ManoloSordo CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2132 • Actividad : 2716 Fecha de inscripción : 31/05/2020
 | Tema: Re: Uruguay - 20 Centésimos - 1844 Miér 26 Ago 2020, 11:50 am | |
| Esté sol estaba en Zaragoza en la puerta de la ciudad que tenía éste nombre, por eso me ha hecho gracia, es muy parecido a vuestro sol de cabellera, y el pueblo de los Artigas se llama Puebla de Alborton, provincia de Zaragoza, comunidad autónoma de Aragon, hoy día anda por los 120 habitantes y de vez en cuando reciben la visita de algún uruguayo que se acerca hasta aquí, como apunte te diré que esta muy cerca de Fuendetodos, lugar de nacimiento de Francisco de Goya, otro pueblo que está casi muerto!!! |
|
 | |
Sol de Cabellera MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 3166 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 3157 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | |
 | |
caramanchada PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1663 Localización : Un lugar al sol. • Actividad : 1849 Fecha de inscripción : 18/11/2010
 | Tema: Re: Uruguay - 20 Centésimos - 1844 Vie 28 Ago 2020, 1:28 pm | |
| - ManoloSordo escribió:
- Esté sol estaba en Zaragoza en la puerta de la ciudad que tenía éste nombre, por eso me ha hecho gracia, es muy parecido a vuestro sol de cabellera, y el pueblo de los Artigas se llama Puebla de Alborton, provincia de Zaragoza, comunidad autónoma de Aragon, hoy día anda por los 120 habitantes y de vez en cuando reciben la visita de algún uruguayo que se acerca hasta aquí, como apunte te diré que esta muy cerca de Fuendetodos, lugar de nacimiento de Francisco de Goya, otro pueblo que está casi muerto!!!
El imán de Zaragoza, que todo lo atrae.  El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas. Bertrand Russell. |
|
 | |
| Uruguay - 20 Centésimos - 1844 | |
|