No está permitido mencionar el origen de los objetos mostrados.
NORMAS del FORO ¡¡A leer!! Por lo tanto, si se incumple alguna de las normas, el moderador o administrador se verá en la obligación de borrarlo o editarlo sin previo aviso.
Es mi segundo post y la verdad es que sigo sin tener mucha idea de las monedas que tengo. La mayoría son de mi abuelo y el no esta muy bien para decirme qué es qué.
Tengo algunas monedas de 100 pesetas de Franco del 1966 (*66/*67/*68), me ha llamado la atención unas del 67, donde el uno del 19 en la estrella es diferente a los comunes.
He leído por internet que muchas de ellas han podido ser manipuladas o algo así...
Pero bueno, os enseño una de ellas a ver qué os parece. Aunque creo que no se ven muy bien... Si no se ven del todo mañana actualizo el post.
ELCUAZ MIEMBRO HONORIFICO
Cantidad de envíos : 2971 • Actividad : 3109 Fecha de inscripción : 03/04/2010
Hola. Se suelen manipular monedas de años diferentes a 1969 para que parezca que son de dicho año, mucho más caro. Tu moneda de 1967 se ve muy bien, pero no es un año raro, si el 1 tiene una forma diferente de otros hay que tener en cuenta que es una moneda circulada con golpes y desgastes que pueden afectar a los pequeños números de las estrellas. Que tu segundo post no sea el último.
https://relatosnumismaticos.wordpress.com/
MAGOLEON77 SIGNIFER
Cantidad de envíos : 655 Edad : 43 Localización : LEO • Actividad : 924 Fecha de inscripción : 31/05/2014
Tema: Diferentes tipos de unos en las estrellas de 100 ptas Estado Español Jue Jul 16, 2020 1:25 am
Hola. Yo tengo también esa moneda de 100 pesetas con el uno como en tuyo. Es la segunda que veo así. Posiblemente haya más. Cito de otra web:
Ésta es la forma que presenta el uno correspondiente a las monedas de 100 pesetas de 1966 (19-66).
Ésta es la forma que presenta el uno correspondiente a las monedas de 100 pesetas de 1966 (19-67). No obstante, existen monedas con estrella 67 cuyo uno tiene la forma del año 66, debido a que se reutilizaron los cuños. Esta es una variante conocida como «uno en punta». Las monedas del 67 con el uno en punta son más escasas, y per se más caras, que las que no tienen el uno en punta.
Saludos!!!!
linslinee NOVUS
Cantidad de envíos : 9 • Actividad : 18 Fecha de inscripción : 10/06/2020
Hola, la moneda no está manipulada, corresponde al Tipo 1 de las dos variantes para este año. Si te fijas en la patilla es de un cuño reutilizado del año anterior.
Saludos, Charly
ELCUAZ MIEMBRO HONORIFICO
Cantidad de envíos : 2971 • Actividad : 3109 Fecha de inscripción : 03/04/2010