Foro Imperio Numismático
Hola, bienvenido...
¿Todavía no estás registrado?
¿A qué esperas?
¡¡Regístrate a esta gran comunidad!!
PASA Y DISFRUTA
Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
Índice
Portal
Galería
Webs de numismática
Recogida de firmas
Registrarse
Conectarse
Imperio-Numismático
Últimos temas
»
Tasación de monedas coleccion euros
Hoy a las 20:01 por
Tantin75
»
¿Cash chino o antigua falsificación?
Hoy a las 20:01 por
Antonio Valero
»
SERIES (VI) - Billete/serie más RARO periodo Dictadura Franquista (1940-1971)
Hoy a las 20:00 por
agra75
»
Moneda de dos euros ITALIA (DANTE ) 2002 TASACIÓN
Hoy a las 20:00 por
Tantin75
»
25 Pesetas 1954 (Serie P)
Hoy a las 19:59 por
mahebanet
»
1 Lats de 1.924, Letonia
Hoy a las 19:58 por
Gobierno Provisional
»
100 Liras. Italia (1993)
Hoy a las 19:58 por
Mariscal Zhukov
»
8 Reales de Felipe IV - Segovia, 1632
Hoy a las 19:57 por
TirantLoBlanc
»
GUERRA DE LA OREJA DE JENKINS 1739-1748. Últimas adquisiciones.
Hoy a las 19:48 por
TirantLoBlanc
»
Un documental sobre García Lorca apunta a que su cuerpo está enterrado en la casa de la Huerta de San Vicente
Hoy a las 19:45 por
Granada
Reconocimientos
¡¡ Artículos de interés !!
Revista Hécate
Resellos
Dirhams califales
La moneda
Denarios
Gentes hispanas
Sistema monetario
Iberia lusitana
Monedas partidas
Identificación
La moneda ibérica
Moneda funeraria
Fake coins
Las lechuzas
¡Respeta las normas!
No está permitido mencionar el origen de los objetos mostrados.
NORMAS del FORO ¡¡A leer!!
Por lo tanto, si se incumple alguna de las normas, el moderador o administrador se verá en la obligación de borrarlo o editarlo sin previo aviso.
Redes sociales
Síguenos en...
Foro Imperio Numismático
::
EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
::
MONEDA EXTRANJERA
Tweet
Entre Guerra y Guerra... 50 Centavos de 1937. México
Autor
Mensaje
10 pfennig
MODERADOR
Cantidad de envíos
:
8365
Edad
:
21
Localización
:
Castilla
•
Actividad
:
10060
Fecha de inscripción :
10/04/2018
Tema: Entre Guerra y Guerra... 50 Centavos de 1937. México
Sáb 1 Ago 2020 - 0:23
a todos.
Como mañana seguramente no pueda conectarme os dejo mi segunda aportación...
Peso: 8,33 gramos
Diámetro: 27 milímetros
Material: Plata (0,720)
Canto: Con leyenda (Independencia y Libertad)
Alineación: Tipo moneda (180º)
Tirada: 20.000.000 de piezas
Ceca: México
PD: es mejor mandarme a exposiciones...
Mis relatos, todos juntos:
https://www.imperio-numismatico.com/t133971-los-cuentos-numismaticos-de-10-pfennig
1979gvr
OPTIO
Cantidad de envíos
:
935
•
Actividad
:
992
Fecha de inscripción :
07/05/2020
Tema: Re: Entre Guerra y Guerra... 50 Centavos de 1937. México
Sáb 1 Ago 2020 - 8:36
Las monedas mejicanas son una preciosidad.
Saludos
Blas de Lezo
MIEMBRO HONORIFICO
Cantidad de envíos
:
17869
Edad
:
331
Localización
:
SURCANDO LA MAR OCEANA
•
Actividad
:
13169
Fecha de inscripción :
20/10/2014
Tema: Re: Entre Guerra y Guerra... 50 Centavos de 1937. México
Sáb 1 Ago 2020 - 10:29
«Fiat justitia et pereat mundus»
Gobierno Provisional
MIEMBRO HONORIFICO
Cantidad de envíos
:
6541
Edad
:
67
Localización
:
Madrid
•
Actividad
:
7547
Fecha de inscripción :
19/02/2017
Tema: Re: Entre Guerra y Guerra... 50 Centavos de 1937. México
Sáb 1 Ago 2020 - 11:14
Muy, muy bonita, en un estado excelente.
Un abrazo.
TirantLoBlanc
PRAEFECTVS PRAETORIO
Cantidad de envíos
:
4338
Edad
:
37
Localización
:
En algún lugar de Constantinopla.
•
Actividad
:
4628
Fecha de inscripción :
02/03/2019
Tema: Re: Entre Guerra y Guerra... 50 Centavos de 1937. México
Sáb 1 Ago 2020 - 12:44
Aquí otro al que le gustan (aunque no coleccione apenas) las monedas mexicanas! Esta en concreto me gusta bastante le diseño. Muy bonito ejemplar
Hoy culmino mi reino, entre bestias me alcé
y bajé a los infiernos para verlas crecer...
Fredericus
MIEMBRO HONORIFICO
Cantidad de envíos
:
5264
Edad
:
69
Localización
:
Barcelona
•
Actividad
:
5801
Fecha de inscripción :
27/02/2018
Tema: Re: Entre Guerra y Guerra... 50 Centavos de 1937. México
Sáb 1 Ago 2020 - 16:29
Preciosa mejicana, con su diseño tan característico y tan bonito.
Saludos cordiales
Mariscal Zhukov
MODERADOR
Cantidad de envíos
:
2533
Localización
:
Magerit
•
Actividad
:
3917
Fecha de inscripción :
05/12/2011
Tema: Re: Entre Guerra y Guerra... 50 Centavos de 1937. México
Sáb 1 Ago 2020 - 18:11
¡Bonita mexicana!
Alles mit dem Volk, Alles für das Volk
armintza79
TRIBVNO
Cantidad de envíos
:
3052
Edad
:
41
Localización
:
Vizcaya
•
Actividad
:
3396
Fecha de inscripción :
08/04/2016
Tema: Re: Entre Guerra y Guerra... 50 Centavos de 1937. México
Sáb 1 Ago 2020 - 23:36
Una auténtica chulada!!!! Me gusta mucho
Wina, wina, wina dajcie!
Sol de Cabellera
CENTVRION PRETORIANO
Cantidad de envíos
:
2248
Localización
:
Montevideo, Uruguay
•
Actividad
:
2064
Fecha de inscripción :
12/08/2012
Tema: Re: Entre Guerra y Guerra... 50 Centavos de 1937. México
Dom 2 Ago 2020 - 5:14
Bonita pieza
10 pfennig
MODERADOR
Cantidad de envíos
:
8365
Edad
:
21
Localización
:
Castilla
•
Actividad
:
10060
Fecha de inscripción :
10/04/2018
Tema: Re: Entre Guerra y Guerra... 50 Centavos de 1937. México
Dom 2 Ago 2020 - 22:13
Muchas gracias señores.
Me alegra que os guste!!
Un fuerte abrazo a todos!!
Mis relatos, todos juntos:
https://www.imperio-numismatico.com/t133971-los-cuentos-numismaticos-de-10-pfennig
kalandraka
PRINCIPALIS
Cantidad de envíos
:
499
Localización
:
Barcelona
•
Actividad
:
619
Fecha de inscripción :
20/10/2018
Tema: Re: Entre Guerra y Guerra... 50 Centavos de 1937. México
Lun 3 Ago 2020 - 12:08
Uff... que bonito, incluso mas que sus hermanos mayores
Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar.
-Voltaire-
10 pfennig
MODERADOR
Cantidad de envíos
:
8365
Edad
:
21
Localización
:
Castilla
•
Actividad
:
10060
Fecha de inscripción :
10/04/2018
Tema: Re: Entre Guerra y Guerra... 50 Centavos de 1937. México
Lun 3 Ago 2020 - 14:12
@Kalandraka
Mis relatos, todos juntos:
https://www.imperio-numismatico.com/t133971-los-cuentos-numismaticos-de-10-pfennig
Contenido patrocinado
Tema: Re: Entre Guerra y Guerra... 50 Centavos de 1937. México
Entre Guerra y Guerra... 50 Centavos de 1937. México
Página
1
de
1
.
Permisos de este foro:
No puedes
responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático
::
EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
::
MONEDA EXTRANJERA
Foro Imperio Numismático
::
EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
::
MONEDA EXTRANJERA
Cambiar a:
Seleccionar un foro
|
|--GENERAL
| |--NORMAS DEL FORO y CONSEJOS
| |--PRESENTACIONES
| |--LIMPIEZA DE MONEDAS
| |--HERRAMIENTAS
| |--BIBLIOTECA
| | |--Revista Numismática Hécate
| |
| |--EXPOSICIONES
| |--ENCUESTAS
| |--PLAY NUMISMÁTICA
| |--SUBASTAS & CONVENCIONES
| |--HISTORIA / ARQUEOLOGÍA
| |--MUSEOS
| |--PUNTO DE ENCUENTRO
| |--BAÚL DE ORO
|
|--CIVILIZACIONES ANTIGUAS
| |--MUNDO ANTIGUO
| |--PERSIA e INDIA
|
|--HISPANIA ANTIGUA y PERIFERIA
| |--PUEBLOS IBÉRICOS, NORTEAFRICANOS y GALOS
| |--HISPANO-ROMANAS
|
|--IMPERIO ROMANO
| |--REPÚBLICA e IMPERATORIAL
| |--ALTO IMPERIO
| |--BAJO IMPERIO
| |--BIZANCIO y REINOS GERMÁNICOS
|
|--EDAD MEDIA
| |--MEDIEVO CRISTIANO
| |--MUNDO ISLÁMICO
|
|--EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
| |--HISPANIA MODERNA
| |--CONTEMPORÁNEAS
| |--EUROS y PRUEBAS DE EURO
| |--MONEDA EXTRANJERA
| |--ERRORES DE ACUÑACIÓN
| |--INVERSIÓN y MERCADO
|
|--IDENTIFICANDO - Solo para comentar
| |--MONETARIO SIN IDENTIFICAR
|
|--FALSIFICACIONES - Fake Coin Reports
| |--REPRODUCCIONES ACTUALES
| |--RETOCADAS
|
|--PIEZAS HISTÓRICAS y/o NUMISMÁTICAS
| |--JETONES de CUENTA
| |--MEDALLAS MUNDIALES
| |--PONDERALES
| |--SELLOS DE LACRAR
|
|--IDENTIFICACIÓN DE BILLETES - Notafilia
| |--BILLETES ESPAÑOLES
| |--BILLETES DE NECESIDAD
| |--BILLETES EUROPEOS
| |--BILLETES MUNDIALES
| |--ESCRIPOFILIA
|
|--IDENTIFICACIÓN DE OBJETOS
| |--BOTONES CIVILES
| |--BOTONES de UNIFORME
| |--MEDALLAS y CRUCES
| |--MILITARIA ANTIGUA
| |--OBJETOS SIMILARES a MONEDAS
| |--CAJÓN de SASTRE
|
|--OTRAS COLECCIONES
|--NO Numismático