Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Dilema arabes 41410
Últimos temas
» ERCAVICA
Dilema arabes Icon_minitimeHoy a las 12:13 am por VARIANTES

» 8 reales 1805. Perfil de Carolus en reverso
Dilema arabes Icon_minitimeAyer a las 11:49 pm por Alfaestrella

» Expo: Pájaros Conmemorativos
Dilema arabes Icon_minitimeAyer a las 11:47 pm por Ric

» Columnario de pobre
Dilema arabes Icon_minitimeAyer a las 11:41 pm por Ric

» La mejor ciudad patrimonio del mundo está en Perú
Dilema arabes Icon_minitimeAyer a las 11:23 pm por REVERSO12

» Moctezuma y Atahualpa en la fachada del Palacio Real de Madrid
Dilema arabes Icon_minitimeAyer a las 11:22 pm por REVERSO12

» Efemérides
Dilema arabes Icon_minitimeAyer a las 11:19 pm por REVERSO12

»  4 Maravedís de Felipe III de Cuenca resellados.
Dilema arabes Icon_minitimeAyer a las 10:35 pm por ffosiles

» El rey de España, ¿legítimo emperador de Roma?
Dilema arabes Icon_minitimeAyer a las 10:31 pm por Tirant

» CRISPVS TRIER
Dilema arabes Icon_minitimeAyer a las 10:12 pm por Ánimas

Reconocimientos
Dilema arabes Awardn10
Dilema arabes Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Dilema arabes

Ir abajo 
5 participantes
AutorMensaje
Raulius
PRINCIPALIS
Raulius


España Masculino

Cáncer Rata
Cantidad de envíos : 535
Edad : 51
Localización : Madrid
Actividad : 975
Fecha de inscripción : 03/06/2020

Dilema arabes Empty
MensajeTema: Dilema arabes   Dilema arabes Icon_minitimeVie 11 Dic 2020, 10:20 pm

Buenas. Viendo el extenso periodo que estuvieron en la península (711-1492), me hace preguntarme cuántos periodos, numismaticamente hablando, debería tener en mi colección.
Según he leído, estaban los siguientes periodos..
Primer período.
Moneda de conquista y gobernadores omeyas ( 92-138 H.- 711-755 d.C.) y moneda del Emirato ( 138- 300H - 755-912).
La moneda de conquista corresponde a los tres primeros años de la conquita.

SEGUNDO PERÍODO.
Monedas del Califato ( 316-399 H - 912-1008 d. C.).


TERCER PERÍODO.
Monedas de Taifas ( 403-505 H- 1012-1115 d. C.).

CUARTO PERÍODO
Moneda Almorávide( 448-541 H - 1056-1146 d.
QUINTO PERÍODO.
Monedas Almohades (524-667 H - 1129-1268 d.C.).
SEXTO PERÍODO.
Monedas Nazaríes (629-898 H - 1231-1492).

Si esto es así, me gustaría preguntaros si son accesibles en cada periodo o si hay alguno que no merece la pena tener. Sé que fue un ñeriilargo, pero seis monedas, igual es demasiado.
Volver arriba Ir abajo
Pamelas
SIGNIFER
avatar


Masculino

Cantidad de envíos : 686
Actividad : 750
Fecha de inscripción : 05/01/2012

Dilema arabes Empty
MensajeTema: Re: Dilema arabes   Dilema arabes Icon_minitimeSáb 12 Dic 2020, 10:30 am

Coleccionarás con facilidad del primer y segundo periodo
Las del resto son más escasas.
Saludos


Os invito a visitar mi blog:
http://numespa.es/
Volver arriba Ir abajo
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 40140
Edad : 57
Localización : مجريط
Actividad : 45183
Fecha de inscripción : 17/10/2011

Dilema arabes Empty
MensajeTema: Re: Dilema arabes   Dilema arabes Icon_minitimeSáb 12 Dic 2020, 11:42 am

Los dirhams cuadrados almohades anónimos sin fecha ni ceca también son fáciles de conseguir.....


"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
Yahya
GREGARIVS
Yahya


España Masculino

Sagitario Cabra
Cantidad de envíos : 255
Edad : 67
Localización : Mar Menor
Actividad : 349
Fecha de inscripción : 24/04/2020

Dilema arabes Empty
MensajeTema: Re: Dilema arabes   Dilema arabes Icon_minitimeSáb 12 Dic 2020, 11:55 am

Todos los periodos que indicas son accesibles e interesantes. Todo depende de la intención del coleccionista. El primer periodo se puede dividir en dirhems (algo aburridos) y feluses (más interesantes y baratos). Los quirates almorávides tienen un amplio abanico y son bastante accesibles. Los handús de taifas también me parecen interesantes, variados y complejos. Las cuadradas almohades son todo un mundo por investigar. Todo lo que he mencionado es fácilmente accesible por bolsillo y variedad. Ánimo y salud.
Volver arriba Ir abajo
Granada
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Granada


España Masculino

Sagitario Mono
Cantidad de envíos : 19366
Edad : 67
Localización : Granada
Actividad : 16900
Fecha de inscripción : 21/02/2013

Dilema arabes Empty
MensajeTema: Re: Dilema arabes   Dilema arabes Icon_minitimeSáb 12 Dic 2020, 5:23 pm

Los periodos de los que hablas, están vien, salvo el primero, es importante distinguir:

- Emirato dependiente de Damasco, Waliato, o provincia del Califato de Damasco.

- Emirato de Córdoba.


Con todo mi respeto:

Dilema arabes 29068211

http://rae.es/recursos/diccionarios/drae
http://www.como-se-escribe.com/

Por la sensibilización de escribir decentemente.
Volver arriba Ir abajo
Granada
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Granada


España Masculino

Sagitario Mono
Cantidad de envíos : 19366
Edad : 67
Localización : Granada
Actividad : 16900
Fecha de inscripción : 21/02/2013

Dilema arabes Empty
MensajeTema: Re: Dilema arabes   Dilema arabes Icon_minitimeSáb 12 Dic 2020, 5:27 pm

Yo te recomendaría las monedas más representativas de cada periodo y teniendo en cuenta no gastar demasiado, coincido bastante con lo que ya te han dicho:

Primer período.
Moneda de conquista y gobernadores omeyas -> Felús

Emirato de Córdoba -> Dírham


SEGUNDO PERÍODO.
Monedas del Califato -> Dírham

TERCER PERÍODO.
Monedas de Taifas -> Handús o dírham de vellón

CUARTO PERÍODO
Moneda Almorávide -> Quirate (Los de Alí son los más asequibles en general)

QUINTO PERÍODO.
Monedas Almohades -> Dirham cuadrado

SEXTO PERÍODO.
Monedas Nazaríes -> Medio dírham ceca Granada


Con todo mi respeto:

Dilema arabes 29068211

http://rae.es/recursos/diccionarios/drae
http://www.como-se-escribe.com/

Por la sensibilización de escribir decentemente.
Volver arriba Ir abajo
Raulius
PRINCIPALIS
Raulius


España Masculino

Cáncer Rata
Cantidad de envíos : 535
Edad : 51
Localización : Madrid
Actividad : 975
Fecha de inscripción : 03/06/2020

Dilema arabes Empty
MensajeTema: Re: Dilema arabes   Dilema arabes Icon_minitimeSáb 12 Dic 2020, 5:28 pm

Estupendo..le echo un vistazo. Gracias a todos por los aportes.
Volver arriba Ir abajo
Granada
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Granada


España Masculino

Sagitario Mono
Cantidad de envíos : 19366
Edad : 67
Localización : Granada
Actividad : 16900
Fecha de inscripción : 21/02/2013

Dilema arabes Empty
MensajeTema: Re: Dilema arabes   Dilema arabes Icon_minitimeSáb 12 Dic 2020, 5:30 pm

Cada una de esas te puede salir por menos de 30 €, y bastantes por menos de 20. Eso sí, buscando siempre las más corrientes, pero se pueden encontrar monedas bonitas por esos precios.


Con todo mi respeto:

Dilema arabes 29068211

http://rae.es/recursos/diccionarios/drae
http://www.como-se-escribe.com/

Por la sensibilización de escribir decentemente.
Volver arriba Ir abajo
Granada
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Granada


España Masculino

Sagitario Mono
Cantidad de envíos : 19366
Edad : 67
Localización : Granada
Actividad : 16900
Fecha de inscripción : 21/02/2013

Dilema arabes Empty
MensajeTema: Re: Dilema arabes   Dilema arabes Icon_minitimeSáb 12 Dic 2020, 5:39 pm

Aquí tienes un ejemplo de cada uno de estos siete periodos, por orden:

Dilema arabes 13b02-10
Dilema arabes 13cd0110
Dilema arabes 13db0610
Dilema arabes 13eg0110
Dilema arabes 13fb0410
Dilema arabes 13h03-10
Dilema arabes 13ib0510


Con todo mi respeto:

Dilema arabes 29068211

http://rae.es/recursos/diccionarios/drae
http://www.como-se-escribe.com/

Por la sensibilización de escribir decentemente.
Volver arriba Ir abajo
Granada
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Granada


España Masculino

Sagitario Mono
Cantidad de envíos : 19366
Edad : 67
Localización : Granada
Actividad : 16900
Fecha de inscripción : 21/02/2013

Dilema arabes Empty
MensajeTema: Re: Dilema arabes   Dilema arabes Icon_minitimeSáb 12 Dic 2020, 5:41 pm

Si cuando las vayas a comprar tienes dudas, pregúntame y te digo.


Con todo mi respeto:

Dilema arabes 29068211

http://rae.es/recursos/diccionarios/drae
http://www.como-se-escribe.com/

Por la sensibilización de escribir decentemente.
Volver arriba Ir abajo
Raulius
PRINCIPALIS
Raulius


España Masculino

Cáncer Rata
Cantidad de envíos : 535
Edad : 51
Localización : Madrid
Actividad : 975
Fecha de inscripción : 03/06/2020

Dilema arabes Empty
MensajeTema: Re: Dilema arabes   Dilema arabes Icon_minitimeDom 13 Dic 2020, 4:53 pm

Genial.
Una duda...hay algún sitio para catalogarlas, tipo tesorillo? Aquí solía mirar las anteriores pero de el islam no hay..
Volver arriba Ir abajo
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 40140
Edad : 57
Localización : مجريط
Actividad : 45183
Fecha de inscripción : 17/10/2011

Dilema arabes Empty
MensajeTema: Re: Dilema arabes   Dilema arabes Icon_minitimeDom 13 Dic 2020, 4:55 pm



"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
 
Dilema arabes
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Resolución de dilema.
» esto si que es un dilema
» EL DILEMA DEL TRANVÍA
» Royal Academy - Dilema
» Catalogar árabes

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDAD MEDIA :: MUNDO ISLÁMICO-
Cambiar a: