| As póstumo de Augusto acuñado por Tiberio. PROVIDENT . Altar. Roma | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
Sergio_Orata OPTIO


 Cantidad de envíos : 915 Edad : 54 Localización : Portus Victoriae • Actividad : 1194 Fecha de inscripción : 18/02/2019
 | Tema: Re: As póstumo de Augusto acuñado por Tiberio. PROVIDENT . Altar. Roma Jue 07 Ene 2021, 6:33 pm | |
| - @lepido escribió:
- y si añadimos mas leña al fuego ...que os parece????
guardo este pequeño libro como paño en oro, fue mi primer libro de numismatica y le tengo un cariño especial

para mi es "San Romano" 
aqui una definicion de Dupondio
 Ok, pero entonces, qué pasa con el dupondio de Comagene de Tiberio RIC I 90 (https://www.acsearch.info/search.html?id=5098106), el RIC I 39 de la ceca de Roma (https://www.acsearch.info/search.html?id=4942086) o la Ceres de Claudio (https://www.acsearch.info/search.html?id=6486747)? Ninguno lleva el busto radiado, pero nadie duda de que son dupondios. O eso espero  . La regla de la corona radiada funciona sin problema a partir de Nerón, pero antes parece que es la aleación la que debe marcar el valor, ya que la corona solo parece usarse con Augusto consagrado. En el momento en que todos los AES se acuñan en la misma aleación, se hace necesario un elemento visual que diferencie el valor, y de ahí la regla en cuestión. Con excepciones, porque ni Galba ni Vitelio la siguieron (https://www.acsearch.info/search.html?id=2733518; https://www.acsearch.info/search.html?id=2844704). Ya con Vespasiano la mayoría de los dupondios van con la corona en cuestión, aunque hay alguna exepción. Lo dicho, las diferencias entre as y dupondio en el siglo primero nos dejan líos como estos.  Mi galería: https://www.forumancientcoins.com/gallery/index.php?cat=49402 |
|
 | |
German722 OPTIO


Cantidad de envíos : 1168 • Actividad : 1390 Fecha de inscripción : 11/01/2015
 | Tema: Re: As póstumo de Augusto acuñado por Tiberio. PROVIDENT . Altar. Roma Jue 07 Ene 2021, 6:42 pm | |
| [quote="Natxos7"]Yo por decir, que no tengo ni idea. pero no estaremos realmente en un periodo de la historia en el que un As y un Dupondio eran lo mismo, o realmente no existía una diferencia ??
Yo siempre he entendido que un dupondio es el doble de un as y la forma de diferenciarlos es que el dupondio está radiado y el as no... Del mismo modo que el antoniniano vale el doble de un denario y también se diferencia en que el antoniniano está radiado y el denario no... También existen lo que se llaman "doble sestercio" y también se diferencia en que el doble está radiado... Creo que lo del peso no es relevante... Todos sabemos que un antoniniano no pesa el doble que un denario, un dupondio no pesa el doble que un As y que un doble sestercio no pesa el doble de un sestercio... Yo entiendo que al menos durante el alto imperio la corona radiada significa "doble"... un saludo |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 33765 Edad : 54 Localización : مجريط • Actividad : 37861 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | Tema: Re: As póstumo de Augusto acuñado por Tiberio. PROVIDENT . Altar. Roma Jue 07 Ene 2021, 9:45 pm | |
| Y para rizar el rizo, en el siglo II tampoco podemos decir taxativamente si es dupondio o as, unos ejemplos  https://www.acsearch.info/search.html?id=7387244  https://www.acsearch.info/search.html?id=6994356 y en el III:  https://www.acsearch.info/search.html?id=7581919 y ya no os digo con las emperatrices:  https://www.acsearch.info/search.html?id=7600138  https://www.acsearch.info/search.html?id=6517254 incluso en el siglo III:  https://www.acsearch.info/search.html?id=7322164 Si se supiera la composición metálica de la pieza, si podríamos afirmar si es una pieza u otra. ya que cuando se acuñaron la diferencia era notable del dupondio (latón, color amarillo) y el as (bronce, color marrón). Pero tras pasar el tiempo, es casi imposible diferenciarlos ya que la pátina de ambos metales es similar....  "Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
|
|
 | |
Natxos7 MODERADOR


Cantidad de envíos : 4983 Localización : El Mundo • Actividad : 5221 Fecha de inscripción : 15/04/2012
 | Tema: Re: As póstumo de Augusto acuñado por Tiberio. PROVIDENT . Altar. Roma Jue 07 Ene 2021, 10:03 pm | |
| |
|
 | |
Sergio_Orata OPTIO


 Cantidad de envíos : 915 Edad : 54 Localización : Portus Victoriae • Actividad : 1194 Fecha de inscripción : 18/02/2019
 | Tema: Re: As póstumo de Augusto acuñado por Tiberio. PROVIDENT . Altar. Roma Jue 07 Ene 2021, 10:39 pm | |
|  Mi galería: https://www.forumancientcoins.com/gallery/index.php?cat=49402 |
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 12618 Edad : 37 Localización : Argentina • Actividad : 11701 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Re: As póstumo de Augusto acuñado por Tiberio. PROVIDENT . Altar. Roma Vie 08 Ene 2021, 3:50 am | |
| Todos los catálogos y ejemplos citados coinciden en que el metal no es oricalco. Incluso el catálogo de Cayón que citó @lepido expresa AE (del latín aeris, cobre/ bronce) MI SITIO WEB: http://www.profesordavida.wixsite.com/numismatica |
|
 | |
Sergio_Orata OPTIO


 Cantidad de envíos : 915 Edad : 54 Localización : Portus Victoriae • Actividad : 1194 Fecha de inscripción : 18/02/2019
 | Tema: Re: As póstumo de Augusto acuñado por Tiberio. PROVIDENT . Altar. Roma Vie 08 Ene 2021, 10:08 am | |
| - @numismatico2013 escribió:
- Todos los catálogos y ejemplos citados coinciden en que el metal no es oricalco. Incluso el catálogo de Cayón que citó @lepido expresa AE (del latín aeris, cobre/ bronce)
Me temo que AE solo indica que la base de la aleación es de cobre, porque los sestercios y dupondios de antes de Nerón y todos los AES posteriores, que deberían ser todos en oricalco, también se catalogan así. No va a ser tan fácil salir de dudas, aunque algunos tengamos claro que es un as de cobre.  Mi galería: https://www.forumancientcoins.com/gallery/index.php?cat=49402 |
|
 | |
Kefa MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 610 Edad : 37 • Actividad : 1003 Fecha de inscripción : 03/03/2009
 | Tema: Re: As póstumo de Augusto acuñado por Tiberio. PROVIDENT . Altar. Roma Vie 08 Ene 2021, 6:45 pm | |
| Pues gracias a todos por la catalogación, aunque por lo que veo, no queda claro si As o Dupondio, parece ser que tira más a As. Lo que sí me gustaría es concretar la fecha de emisión, ya que en los enlaces que habéis mandado se contradicen y dan distintas fechas Un saludo |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 33765 Edad : 54 Localización : مجريط • Actividad : 37861 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | Tema: Re: As póstumo de Augusto acuñado por Tiberio. PROVIDENT . Altar. Roma Vie 08 Ene 2021, 8:50 pm | |
| Cayón da el 22 d C y San RIC 22/23 d C. Elige el que más te convence..... "Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
|
|
 | |
Sergio_Orata OPTIO


 Cantidad de envíos : 915 Edad : 54 Localización : Portus Victoriae • Actividad : 1194 Fecha de inscripción : 18/02/2019
 | Tema: Re: As póstumo de Augusto acuñado por Tiberio. PROVIDENT . Altar. Roma Sáb 09 Ene 2021, 11:49 am | |
|  Mi galería: https://www.forumancientcoins.com/gallery/index.php?cat=49402 |
|
 | |
Kefa MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 610 Edad : 37 • Actividad : 1003 Fecha de inscripción : 03/03/2009
 | Tema: Re: As póstumo de Augusto acuñado por Tiberio. PROVIDENT . Altar. Roma Miér 13 Ene 2021, 1:07 pm | |
| Muchas gracias de nuevo Saludos |
|
 | |
NibiruXXI PROBATVS


Cantidad de envíos : 40 Localización : Granada provincia • Actividad : 55 Fecha de inscripción : 14/04/2020
 | Tema: Re: As póstumo de Augusto acuñado por Tiberio. PROVIDENT . Altar. Roma Jue 14 Ene 2021, 12:45 pm | |
| compendio dice...  |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: As póstumo de Augusto acuñado por Tiberio. PROVIDENT . Altar. Roma  | |
| |
|
 | |
| As póstumo de Augusto acuñado por Tiberio. PROVIDENT . Altar. Roma | |
|