¡¡ Artículos de interés !! |
|
¡Respeta las normas! |
No está permitido mencionar el origen de los objetos mostrados.
NORMAS del FORO ¡¡A leer!!
Por lo tanto, si se incumple alguna de las normas, el moderador o administrador se verá en la obligación de borrarlo o editarlo sin previo aviso.
|
| | Ducatón de Felipe IV, Amberes, 1658. | |
| |
Autor | Mensaje |
---|
Gran Capitán OPTIO


Cantidad de envíos : 1495 Localización : ESPAÑA • Actividad : 1894 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Ducatón de Felipe IV, Amberes, 1658. Lun 18 Ene 2021, 11:37 pm | |
| Buenas noches, compañeros. Os enseño una pieza que lleva conmigo desde el año pasado. Fue mi primera incursión, y única, hasta el momento, en la moneda del Imperio Español Europeo. No será la última. Espero que sea la primera de muchas. Es la moneda de mayor tamaño y peso de mi colección. Es el ducatón de Felipe IV del año 1658, de la ceca de Amberes. Es el segundo tipo, con el monarca ya mas mayor, el otro tipo con el Rey más joven se acuñó hasta 1636. En general no la veo mal conservada, teniendo en cuenta el tipo de moneda de que se trata. Lo que más me gusta es el anverso, creo que Felipe IV aparece bastante bien con el pelo, oreja, cara y golilla bien visibles. Los leones y el escudo del reverso creo que tampoco se conservan mal. Desafortunadamente, las leyendas tienen partes visibles y partes que no se ven, es algo que he tenido que sacrificar. Prefería que el busto estuviese lo mejor posible. Espero que os guste tanto como a mí y cualquier comentario, aportación o corrección son siempre bienvenidos y agradecidos. Peso: 31,84 gramos. Diámetro: 43/44 mm. Canto: Liso. Metal: Plata 944 milésimas. Ceca: Amberes. Una mano abierta enseñando la palma entre 16 y 58. La leyenda nos sitúa en la época romana, cuando el gigante Antigoon dominaba la ciudad, obligando a sus ciudadanos a pagar un impuesto si querían cruzar el puente sobre el río Escalda. Si estos no pagaban o no querían hacerlo, el gigante les cortaba la mano y la arrojaba al río. Así los habitantes de Amberes no podían salir de la ciudad, ya que vivían atemorizados ante la presencia del gigante. Es entonces cuando surge la figura de Silvius Brabo, un soldado romano que, lleno de valor y coraje, se dispuso a ir al puerto de Amberes al encuentro del gigante para acabar con él. Brabo se plantó delante de Antigoon, quien le pidió dinero por cruzar el puente. Al negarse Brabo, el gigante se fue hacia él para cortarle la mano, pero el soldado se defendió y peleó de tal suerte que acabó con la vida del gigante. Una vez muerto, Brabo le cortó la mano y la lanzó al río como Antigoon hacía con sus víctimas. De esta acción es de donde surge el nombre de Amberes. En neerlandés se dice Antwerpen, que significa algo así como «lanzar una mano», el acto que en su momento protagonizó el gigante y que ahora se convirtió en símbolo de libertad para todos los habitantes de la ciudad. Emisión: Según De Witte, 12.745.000 (Amberes) Año: 1658. Acuñación: A martillo. Anverso: · PHIL · IIII · D · G · HISP · ET · INDIAR · REX · 16 – 58 . (PHILippus IIII Dei Gratia HISPaniarvm ET INDIARvm REX 16 - 58 - Felipe IIII por la Gracia de Dios Rey de las Españas y las Indias) A continuación el año separado por una mano abierta enseñando la palma, la marca de la ceca de Amberes, entre gráfilas de puntos. Busto de Felipe IV con golilla y armadura, a derecha. Reverso: · ARCHID · AVST · DV – X · BVRG · BRAB · Z · c. (ARCHIDvx AVSTria DVX BVRGvndie BRABantia Zc - Archiduque de Austria, Duque de Borgoña y Brabante etc.) Dos leones que sostienen con sus garras el escudo real de España (siendo este el mismo escudo de Felipe II a partir de 1580 cuando se proclama rey de Portugal), coronado, cuartelado de Castilla, León, Granada, Portugal, Aragón, Dos Sicilias, Austria, Borgoña antiguo, Flandes, Tirol, Brabante, y Borgoña Moderno. Debajo, carnero del toisón de oro pendiente de un eslabón (briquet)       He cambiado de nombre de usuario; antes era jaqg.  |
|  | | DRINFEAL OPTIO

Cantidad de envíos : 874 Localización : Aragón • Actividad : 1006 Fecha de inscripción : 06/09/2018
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV, Amberes, 1658. Lun 18 Ene 2021, 11:55 pm | |
| .
"no la veo mal conservada” Siendo un ducatón... ¡es excepcional!!!
Enhorabuena.
. 
- PROPAGANDA ALEMANA. Medallas conmemorativas 1914-1945 y billetes con sobreimpresiones 1923-1933.
- GUERRA DE LA OREJA DE JENKINS (1739-1748). Medallas conmemorativas y monedas.
- NUMISMÁTICA DE LOS REYES DE ARAGÓN. ¡¡¡PRÓXIMAMENTE!!!
Véase, pulsando en esta imagen: . . |
|  | | dasyatis GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 236 Edad : 46 • Actividad : 283 Fecha de inscripción : 28/05/2020
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV, Amberes, 1658. Mar 19 Ene 2021, 12:07 am | |
| Estimado @Gran Capitán, aunque el atril sigue siendo una de mis debilidades en tus exposiciones, la moneda, en este caso, ha captado un poco más mi atención  . Con este busto tengo el del 42, pero ya quisiera que se pareciese la mitad al tuyo  . Enhorabuena por esta gran moneda en todos los sentidos. Un saludo! |
|  | | 10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8822 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10596 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV, Amberes, 1658. Mar 19 Ene 2021, 8:08 am | |
| Una moneda preciosa @Gran Capitán Pero, es que el atril de la casa de muñecas Gracias por la descripción de la "mano" es una leyenda estupenda Un abrazo!! |
|  | | Pedromarmol TRIBVNO


Cantidad de envíos : 3262 • Actividad : 1933 Fecha de inscripción : 16/02/2013
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV, Amberes, 1658. Mar 19 Ene 2021, 8:52 am | |
| Muy bonita, está estupenda. Me gusta. Enhorabuena. |
|  | | Gran Capitán OPTIO


Cantidad de envíos : 1495 Localización : ESPAÑA • Actividad : 1894 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV, Amberes, 1658. Mar 19 Ene 2021, 9:29 am | |
| Hola, buenos días. @DRINFEAL , ¡muchas gracias por tu amable comentario! @Dasyatis , jajajaja, me alegra de que te guste el atril y la moneda. A ver si pones tu ducatón que lo veamos, ¿no? Venga, anímate. @10 pfenning , muchas gracias por tu comentario, me agrada que te haya gustado la moneda y la leyenda de la mano. Por cierto, voy a tener que hacer las fotos en la mano, sin atril, que veo que le quita protagonismo, jajajaja,  Un abrazo compañero. @Pedromarmol, muchas gracias, un placer que te guste la moneda. ¡Que tengáis buen día!  He cambiado de nombre de usuario; antes era jaqg.  |
|  | | TirantLoBlanc PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4838 Edad : 37 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 5153 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |  | | victorwest87 SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 744 Edad : 33 • Actividad : 891 Fecha de inscripción : 01/08/2019
 | |  | | asded96 PROBATVS


 Cantidad de envíos : 46 Edad : 24 Localización : Madrid • Actividad : 55 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV, Amberes, 1658. Mar 19 Ene 2021, 10:19 am | |
| ¡Qué bonita! Está genial  Y la puesta en escena con ese atril, ¡increíble! |
|  | | Juliosp OPTIO


Cantidad de envíos : 1290 Localización : Plvs Vltra • Actividad : 1457 Fecha de inscripción : 07/08/2019
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV, Amberes, 1658. Mar 19 Ene 2021, 10:22 am | |
| Una maravilla de ducatón, es precioso. Me suena haber escuchado la leyenda alguna vez pero no la recordaba, muy interesante. Enhorabuena!  "Las monedas no tienen la capacidad de hablar, pero pueden revelar un trocito de la historia." |
|  | | Toletvm72 PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1882 • Actividad : 2001 Fecha de inscripción : 07/02/2009
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV, Amberes, 1658. Mar 19 Ene 2021, 12:27 pm | |
| |
|  | | Joseju PRINCIPALIS


Cantidad de envíos : 578 Localización : BCN • Actividad : 641 Fecha de inscripción : 27/06/2020
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV, Amberes, 1658. Mar 19 Ene 2021, 12:49 pm | |
| Buenos días, Preciosa moneda y bonita historia. Felicidades por el monedón!! ¡Eureka! |
|  | | luis alejandro martinez GREGARIVS


Cantidad de envíos : 294 • Actividad : 302 Fecha de inscripción : 31/12/2020
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV, Amberes, 1658. Mar 19 Ene 2021, 1:10 pm | |
| |
|  | | Cartaginesero SIGNIFER


Cantidad de envíos : 645 Localización : Madrid • Actividad : 476 Fecha de inscripción : 22/01/2014
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV, Amberes, 1658. Mar 19 Ene 2021, 1:12 pm | |
| Muy bonita Gran Capitán. Me sorprendieron algunos detalles al verla (yo tengo el ojo hecho a la mía de Bruselas, de 1640). Gracias a tu moneda he podido encontrar diferencias en el arte y ver los distintos detalles de las dos cecas. He aprendido algo  , así que mil gracias por la mostrarla. Respecto a la pieza en sí, está estupenda para lo que suele verse, así que enhorabuena por ella. Y gracias por la historia de Amberes, no la conocía y me parece muy interesante conocer el origen de esa mano de ceca. Luego está ese atril  ... Creo que si te pusieras a fabricarlos en serie y a vendérnoslos la próxima moneda de la colección, al menos, te la pagabas con las ganancias Abrazos! El conocimiento os hará libres! Y una espada y un caballo ya ni te cuento  |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6905 Edad : 68 Localización : Madrid • Actividad : 7966 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV, Amberes, 1658. Mar 19 Ene 2021, 1:49 pm | |
| Compañero, me gusta todo: la moneda -cabello, golilla, coraza, el reverso y las leyendas, más que decentes-, el atril, la historia de la mano cortada y origen del término de la ciudad... Enhorabuena por ella. En otras ocasiones ya hemos comentado aquí en el foro que los criterios para graduar la conservación de las monedas a martillo no deben ser los mismos que los usados para las de a volante. Hay casas de subastas que mantienen los mismos para unas y otras, afortunadamente cada vez menos. La tuya está muy bien conservada: debes estar orgulloso de ella, aunque ya veo que lo estás. Saludos. |
|  | | Blas de Lezo MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 18299 Edad : 332 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 13656 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV, Amberes, 1658. Mar 19 Ene 2021, 3:05 pm | |
|  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|  | | Jose1998 SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 782 Edad : 22 Localización : Zafra, Badajoz • Actividad : 1013 Fecha de inscripción : 23/03/2020
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV, Amberes, 1658. Mar 19 Ene 2021, 3:11 pm | |
| La Explicación 10/10, las fotos y el detalle del atril espectaculares, y la moneda... Es una pasada. Cualquiera querría tenerla, enhorabuena  |
|  | | Benyusuf MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 34101 Edad : 54 Localización : مجريط • Actividad : 38274 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |  | | Gran Capitán OPTIO


Cantidad de envíos : 1495 Localización : ESPAÑA • Actividad : 1894 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV, Amberes, 1658. Mar 19 Ene 2021, 7:20 pm | |
| Buenas tardes a todos; @TirantLoBlanc; muchas gracias, me alegra que te haya gustado la moneda y la leyenda de la mano. ¡Saludos! @victorwest87; muy amable, celebro que te guste la moneda y la leyenda del origen de la marca de ceca de Amberes. @asded96; Muchísimas gracias, eres muy amable. ¡Un saludo! @Juliosp; Un placer leerte, muchas gracias por tu amable comentario. @Toletvm72; me alegra que te guste, muchas gracias, compañero. @Joseju; ¡¡muchas gracias!! Celebro que te guste el ducatón. @luis alejandro martinez; gracias, es un placer que te agrade la pieza. @Cartaginesero; muchas gracias, compañero. He visto tu ducatón de 1640 y es una pasada, está mejor conservado que el mío. Tiene una pátina chulísima y todas las leyendas visibles. Muy bueno lo del atril, jajaja, no me des ideas, que ya mismo lo pongo en el apartado de mercadillo. @Gobierno Provisional; muchas gracias por tus palabras, compañero, muy amable. Celebro que te guste. Es cierto lo que apuntas sobre los grados de conservación, estoy totalmente de acuerdo. @Blas de Lezo; Gracias, te agradezco el comentario. Y sí, intentaré hacer la serie completa poco a poco. Estas monedas son espectaculares. @Jose1998; Muchas gracias, me alegra mucho que te guste la moneda, te agradezco el comentario. @Benyusuf; Celebro que te guste, muy amable. ¡Un saludo! Saludos.  He cambiado de nombre de usuario; antes era jaqg.  |
|  | | kalandraka PRINCIPALIS


Cantidad de envíos : 562 Localización : Barcelona • Actividad : 694 Fecha de inscripción : 20/10/2018
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV, Amberes, 1658. Mar 19 Ene 2021, 7:31 pm | |
|  Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar. -Voltaire- |
|  | | Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5538 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 6090 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV, Amberes, 1658. Mar 19 Ene 2021, 7:38 pm | |
|  Saludos cordiales |
|  | | armintza79 TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3331 Edad : 41 Localización : Vizcaya • Actividad : 3708 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV, Amberes, 1658. Mar 19 Ene 2021, 10:09 pm | |
|  Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił  |
|  | | REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 16114 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 17493 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV, Amberes, 1658. Miér 20 Ene 2021, 9:45 am | |
| |
|  | | Orta PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 572 Edad : 37 Localización : Murcia • Actividad : 656 Fecha de inscripción : 26/09/2020
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV, Amberes, 1658. Miér 20 Ene 2021, 10:35 am | |
| Muy bonita compañero   Pero creo que el atril le esta quitando el centro de atencion hajajajajaja...  !!!Historia detrás del metal¡¡¡ |
|  | | clednumis IMMVNIS


 Cantidad de envíos : 163 Edad : 54 • Actividad : 201 Fecha de inscripción : 11/12/2019
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV, Amberes, 1658. Miér 20 Ene 2021, 11:50 am | |
| |
|  | | | Ducatón de Felipe IV, Amberes, 1658. | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |