Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
2 maravedís 1658 SCvwS
 

 2 maravedís 1658

Ir abajo 
4 participantes
AutorMensaje
Doramas
TRIBVNO
TRIBVNO
Doramas


España Masculino

Cantidad de envíos : 3522
Localización : Canarias
Actividad : 3809
Fecha de inscripción : 15/02/2009

2 maravedís 1658 Empty
MensajeTema: 2 maravedís 1658   2 maravedís 1658 Icon_minitimeVie 27 Ago 2010, 2:57 pm

Me parece que de este tipo tampoco tenemos en el foro. Pesa 1´6 gramos.

2 maravedís 1658 Dsc07136k


Última edición por Doramas el Vie 27 Ago 2010, 3:47 pm, editado 1 vez
Volver arriba Ir abajo
https://www.imperio-numismatico.com/resellos-h1.htm
Jfialho
TRIBVNO
TRIBVNO
Jfialho


Portugal Masculino

Sagitario Caballo
Cantidad de envíos : 3318
Edad : 69
Localización : EVORA-VIANA DO ALENTEJO
Actividad : 4513
Fecha de inscripción : 10/07/2009

2 maravedís 1658 Empty
MensajeTema: Re: 2 maravedís 1658   2 maravedís 1658 Icon_minitimeVie 27 Ago 2010, 3:29 pm

FELIPE IV,2 MARAVEDÍS,POR PRAGMÁTICA 24/09/1658 (SERIE DE COBRE 1658),CECA???

MUY BONITOS Bravísimo


SALUDOS


jfialho Exacto
Volver arriba Ir abajo
Doramas
TRIBVNO
TRIBVNO
Doramas


España Masculino

Cantidad de envíos : 3522
Localización : Canarias
Actividad : 3809
Fecha de inscripción : 15/02/2009

2 maravedís 1658 Empty
MensajeTema: Re: 2 maravedís 1658   2 maravedís 1658 Icon_minitimeVie 27 Ago 2010, 3:47 pm

Excelente identificación, Jfialho. La ceca en estas monedas es muy difícil que salga, al igual que le año, porque el cuño es demasiado grande para los cóspeles usados. Sólo he visto 3 y en ninguna se ve la ceca.

Saludos.
Volver arriba Ir abajo
https://www.imperio-numismatico.com/resellos-h1.htm
D62
TRIBVNO
TRIBVNO
D62


España Masculino

Aries Serpiente
Cantidad de envíos : 3064
Edad : 47
Localización : QVRTVBA
Actividad : 3492
Fecha de inscripción : 21/11/2009

2 maravedís 1658 Empty
MensajeTema: Re: 2 maravedís 1658   2 maravedís 1658 Icon_minitimeVie 27 Ago 2010, 4:41 pm

Muy bonitaa felicidades


Visita mi Blog sobre moneda medieval castellanoleonesa y árabe http://www.numismaticamedieval.com/
En FACEBOOK: Numismatica medieval
EN TWITTER: @numismedieval
Volver arriba Ir abajo
William Wallas
BENEFICIARIVS TRIBVNI
William Wallas


España Masculino

Cantidad de envíos : 320
Actividad : 351
Fecha de inscripción : 30/03/2009

2 maravedís 1658 Empty
MensajeTema: Re: 2 maravedís 1658   2 maravedís 1658 Icon_minitimeVie 27 Ago 2010, 5:36 pm

Muy bonita sí. Sí que parecía que los cuños eran demasiado grandes para la moneda no?
Volver arriba Ir abajo
Doramas
TRIBVNO
TRIBVNO
Doramas


España Masculino

Cantidad de envíos : 3522
Localización : Canarias
Actividad : 3809
Fecha de inscripción : 15/02/2009

2 maravedís 1658 Empty
MensajeTema: Re: 2 maravedís 1658   2 maravedís 1658 Icon_minitimeVie 27 Ago 2010, 5:45 pm

Así es, William Wallas. Dejo una imagen de los otros 2 ejemplares que conozco para que veáis que están acuñados de la misma forma.


2 maravedís 1658 Dibujoxkyh
Volver arriba Ir abajo
https://www.imperio-numismatico.com/resellos-h1.htm
 
2 maravedís 1658
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» 2 Maravedis del Ingenio de Felipe III resellados a IIII Maravedis de 1603, VI Maravedis de 1636, Madrid. Reacuñación del anagrama a II maravedis de 1658-59
» VIII Maravedis de Felipe III-IV. Segovia. Resellos: XII Maravedis de 1641-42, 8 Maravedis de 1652, Reacuñación del anagrama a IIII maravedis de 1658-59
» VIII Maravedis Felipe IV. Segovia. Resellos a XII maravedis de 1641-42, a 8 maravedis de 1651/52 y reacuñación del anagrama IIII Maravedis de 1658/59
» 8 Maravedís de Felipe IV (Segovia) resellados a VIII maravedís de 1641 de Granada, 8 maravedís de 1652 y reacuñación del anagrama a IIII maravedís de 1658.
» 8 Maravedís de Felipe III/IV resellados a VIII maravedís de 1641-2, 8 maravedís de 1652 y reacuñación del anagrama a IIII maravedís de 1658-9.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA :: HISPANIA MODERNA-
Cambiar a: