¡¡ Artículos de interés !! |
|
| | Francia, 10 centimes, 1861 | |
|
+10Fredericus Polux65 REVERSO12 Nauzet Gobierno Provisional Sol de Cabellera armintza79 monteprieto 10 pfennig Tirant 14 participantes | Autor | Mensaje |
---|
Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 10523 Edad : 39 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 11236 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Francia, 10 centimes, 1861 Dom Jul 25, 2021 9:12 pm | |
| Muy buenas! Seguimos recorriendo Francia por sus diferentes épocas, y aquí vengo con este ejemplar de un periodo clásico en el coleccionismo numismático francés. Dedicada a @Polux65 , que diría que espero que le guste, pero sé de sobra que sí   País: Segundo Imperio Francés Empereur: Napoleon III Peso: 10,08gr Medidas: 30mm Metal: Bronce Acuñada en: París (A) Grabador: Désiré Albert Barre Tirada: 3.638.000 Y qué sabemos de Napoleón III? Pues Charles Louis Napoleon Bonaparte fue hijo de Luis Bonaparte y, por consiguiente, sobrino de Napoleon. Fue el único presidente de la II República Francesa entre 1848 y 1852, y emperador entre 1852 y 1870, siendo, además, el último monarca en la historia de Francia. Tras ser exiliados todos los Bonaparte de Francia tras la derrota definitiva de Napoleon, este otro Napoleón volvió en 1836 para dar un golpe de estado en Estrasburgo, sin éxito, del que consiguió huir. En 1840 lo intentó de nuevo, de nuevo fallido y esta vez siendo apresado y encerrado en la fortaleza de Ham, de la que consiguió escapar en 1846 tras cambiar su ropa con la de un carpintero que trabajaba ahí. En 1848, con la revolución que depuso a Luis Felipe I y estableció la II república, nuestro III vuelve a Francia y se presenta como candidato a la presidencia, la cual gana con una abrumadora mayoría del 75% de votos. Como la constitución francesa sólo permitía cuatro años de mandato sin posibilidad de reelección, y a nuestro amigo le pareció muy poco, en 1851 da otro golpe de estado (pero mira que era pegón este Napoleon III!!) que, tras conseguir más poder para su ejecutivo y promulgar una nueva constitución, terminó con la creación del Segundo Imperio Francés en 1852. Ya como emperador, continúa con la labor colonialista de Luis Felipe I y, a parte de sus territorios en África, consigue anexionarse Indochina y ocupar Camboya. También bajo su mandato Francia experimentó mejoras tanto en economía como en infraestructuras, remodelando Paris y construyendo la red de ferrocarriles. A destacar también el apoyo dado a Louis Pasteur, la construcción del Canal de Suez, o la mejora de las condiciones laborales de obreros y campesinos, con sus primeros seguros y pensiones de jubilación. Su imperio terminó en 1870 con su derrota en la guerra franco-prusiana contra el canciller de hierro Otto Von Bismark, tras la que fue depuesto y proclamada la III república francesa. Espero que os haya gustado! Como siempre, opiniones, correcciones e información adicional son bienvenidos. Saludos!  ...perquè mon pare era senyor de la Marca de Tirània, que confronta per mar amb Anglaterra, i ma mare, la filla del duc de Bretanya, s'anomenava Blanca, per això volgueren que jo m'anomenés Tirant lo Blanc.Entra en este enlace si te gusta la numismática medieval: Coronas, castillos y cruces: El legado del medievo |
|  | | 10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13794 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 16595 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Francia, 10 centimes, 1861 Dom Jul 25, 2021 9:52 pm | |
| Esta muy guapa la perra gorda Y para una puta vez que puedo aportar algo, lo voy a hacer. Pese a que la ceca de París como norma siempre suele sacar más monedas a circulación que el resto de cecas francesas, ese año, primero en el que el busto de Napoleón porta el laurel en la cabeza, su tirada fue la más baja entre las tres que la emitieron. El Le Franc nos da una tirada de 3.688.306 y es un libro que tenía el emperador (que por cierto, no tiene tu moneda, tiene la de la ceca de Strasburgo  ) y eso es sinónimo de veracidad jijiji. PD: @1979gvr dame bien la info, me dijiste que se pillo una Ceres, no un Napoleón, ahora, le odio un poquito menos  |
|  | | monteprieto OPTIO


Cantidad de envíos : 1260 • Actividad : 1868 Fecha de inscripción : 26/04/2009
 | Tema: Re: Francia, 10 centimes, 1861 Lun Jul 26, 2021 12:29 am | |
| Interesante moneda Trant, enhorabuena y un saludo |
|  | | armintza79 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4627 Edad : 43 Localización : Vizcaya • Actividad : 5116 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | Tema: Re: Francia, 10 centimes, 1861 Lun Jul 26, 2021 9:24 am | |
| Está muy chula Tirant  Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił  |
|  | | Sol de Cabellera MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 3165 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 3154 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | Tema: Re: Francia, 10 centimes, 1861 Lun Jul 26, 2021 10:10 am | |
| |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10192 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11675 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Francia, 10 centimes, 1861 Lun Jul 26, 2021 1:54 pm | |
| Preciosa moneda, muy muy bonita, con una más que merecida dedicatoria. Veo que ya he pasado de Lord galáctico  a emperador; dónde llegaré a este paso Un abrazo. |
|  | | Nauzet OPTIO


 Cantidad de envíos : 1268 Edad : 45 Localización : Canarias • Actividad : 1248 Fecha de inscripción : 28/09/2013
 | Tema: Re: Francia, 10 centimes, 1861 Lun Jul 26, 2021 1:54 pm | |
| |
|  | | REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 23868 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 29393 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: Francia, 10 centimes, 1861 Lun Jul 26, 2021 5:26 pm | |
| |
|  | | Polux65 CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2484 Edad : 46 Localización : Toledo • Actividad : 2668 Fecha de inscripción : 23/12/2018
 | Tema: Re: Francia, 10 centimes, 1861 Lun Jul 26, 2021 5:30 pm | |
| Pues muchísimas gracias por la dedicatoria de una moneda tan tan bonita. La verdad es que ayer noche, justo antes de acostarme, recibí la notificación pero hasta este preciso momento no he podido encontrar un momento para poder leer el hilo tranquilamente.
Sabes que los aguiluchos me encantan y éste tiene el plumaje recién peinado. Se trata además de un cobre de 30 mm y a mi por lo menos me encantan en mano.
Un abrazo compañero. |
|  | | Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8526 Edad : 71 Localización : Barcelona • Actividad : 9395 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: Francia, 10 centimes, 1861 Lun Jul 26, 2021 8:15 pm | |
|  Saludos cordiales. |
|  | | Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 10523 Edad : 39 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 11236 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Re: Francia, 10 centimes, 1861 Lun Jul 26, 2021 8:22 pm | |
| Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, me alegra que os guste esta napoleonicatercera @10 pfennig , la de Ceres la tenía ya de antes... Lo digo por si quieres volver a odiarme otro poquito más  ...perquè mon pare era senyor de la Marca de Tirània, que confronta per mar amb Anglaterra, i ma mare, la filla del duc de Bretanya, s'anomenava Blanca, per això volgueren que jo m'anomenés Tirant lo Blanc.Entra en este enlace si te gusta la numismática medieval: Coronas, castillos y cruces: El legado del medievo |
|  | | 1979gvr PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1605 • Actividad : 1676 Fecha de inscripción : 07/05/2020
 | Tema: Re: Francia, 10 centimes, 1861 Jue Jul 29, 2021 5:22 pm | |
| |
|  | | Joseju TRECENARII


 Cantidad de envíos : 2589 Edad : 52 Localización : BCN • Actividad : 2928 Fecha de inscripción : 27/06/2020
 | |  | | Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 10523 Edad : 39 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 11236 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Re: Francia, 10 centimes, 1861 Vie Jul 30, 2021 8:24 am | |
| ...perquè mon pare era senyor de la Marca de Tirània, que confronta per mar amb Anglaterra, i ma mare, la filla del duc de Bretanya, s'anomenava Blanca, per això volgueren que jo m'anomenés Tirant lo Blanc.Entra en este enlace si te gusta la numismática medieval: Coronas, castillos y cruces: El legado del medievo |
|  | | Lumpen GREGARIVS

 Cantidad de envíos : 239 Edad : 45 • Actividad : 305 Fecha de inscripción : 11/08/2019
 | Tema: Re: Francia, 10 centimes, 1861 Vie Jul 30, 2021 8:47 am | |
| Esta moneda, salvando las distancias, me recuerda su Anverso a los 5 y 10 céntimos de Carlos VII, el pretendiente. Buena pieza e introducción |
|  | | Toletvm72 PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 5282 Localización : Toledo • Actividad : 5478 Fecha de inscripción : 07/02/2009
 | Tema: Re: Francia, 10 centimes, 1861 Jue Ago 19, 2021 10:17 pm | |
| |
|  | | Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 10523 Edad : 39 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 11236 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Re: Francia, 10 centimes, 1861 Vie Ago 20, 2021 8:10 am | |
| ...perquè mon pare era senyor de la Marca de Tirània, que confronta per mar amb Anglaterra, i ma mare, la filla del duc de Bretanya, s'anomenava Blanca, per això volgueren que jo m'anomenés Tirant lo Blanc.Entra en este enlace si te gusta la numismática medieval: Coronas, castillos y cruces: El legado del medievo |
|  | | | Francia, 10 centimes, 1861 | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |