| 5 marcos. Imperio Alemán 1909 | |
|
+13Farnesio12 Marisiña Skcoins Sol de Cabellera 10 pfennig julula Tirant karthoris Gobierno Provisional Joseju Fredericus Toletvm72 kalandraka 17 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
kalandraka OPTIO


Cantidad de envíos : 1404 Localización : Barcelona • Actividad : 1673 Fecha de inscripción : 20/10/2018
 | Tema: 5 marcos. Imperio Alemán 1909 Vie 13 Ago - 12:34 | |
| Hola artistas. Hoy traigo otra alemana, concretamente 5 marcos conmemorativos del 500 aniversario de la Universidad de Leipzig. Espero que os guste.  País: Alemania Época: Guillermo II (1888-1918) Año: 1909 Valor: 5 marcos Ceca: Muldenhütten Marcas: ninguna Ensayador: Desconocido Acuñación: Prensa moderna Metal: Plata 900 Peso: 27,78g Diámetro: 38mm Canto: Liso con leyenda incusa Tirada: 50.000 Catálogo: KM# 1269 Conservación: FDC Rareza: Escasa  Anverso: Leyenda circular entre dos estrellas de cinco puntas en la mitad superior FRIEDRICH DER STREITBARE - FRIEDRICH AUGUST (Federico el guerrero – Federico Augusto) y en la inferior 1409 UNIVERSITÄT LEIPZIG 1909 (1409 Universidad de Leipzig 1909). Busto a izquierdas de Federico Augusto III de Sajonia com uniforme militar, sobre el busto avanzado también a izquierdas, del 5º elector Federico I de Sajonia vestido con manto y birrete real. Reverso: La leyenda bordeando la pieza DEUTSCHES REICH (imperio Alemán) seguido de la fecha de acuñación 1909, y entre dos estrellas de cinco puntas, en la parte inferior, el valor en letras FÜNF MARK (cinco marcos). Como figura central y llenando el campo, La Reichsadler (o Aguila imperial) sobre cuya cabeza aparece la corona del sacro imperio germanico. En su pecho descansa el escudo de la casa Hohenzollern a la que pertenecia Guillermo II y bordeandolo el Collar y Cruz de la Orden Prusiana del Águila Negra. Canto: Liso con leyenda incusa 'GOTT MIT UNS’ (Dios con nosotros). Observaciones: 1909. Imperio Alemán. 5 marcos. Sajonia. Friedrich III. 500 aniversario de la Universidad de Leipzig. Muldenhütten E (KM# 1269). 27,78 g. Ag. (FDC-). Ex MA Löechte (10324202052). Las monedas del imperio son probablemente el área de colección más popular de monedas alemanes (con la excepción de las emisiones del euro). Por un lado, ofrecen variedad en los motivos de las monedas debido a los diferentes estados federales, y por otro, los años de acuñación en el Imperio Alemán 1871-1918 (acuñación con las monedas de reemplazo desde la Primera Guerra Mundial hasta 1922) son un período bastante manejable en el que se emitieron unos 300 tipos de monedas diferentes. Ya solo es un buen trabajo hacer una recopilación documentada de todas ellas. Con motivo del quinto centenario de la Universidad de Leipzig, se acuñaron monedas de 5 y 2 marcos. Fueron 50.000 monedas conmemorativas por la moneda de 5 marcos y una producción especial de 300 con fondo pulido (proof). Federico I de Sajonia y IV de Meissen, el Pendenciero (1370 - 1428) fue margrave de la Marca de Meissen-Lusacia entre 1381 y 1423 como Federico IV, y conde palatino de Sajonia y elector de Sajonia entre 1423 y 1428. Federico era hijo de Federico III el Severo, de la casa de Wettin y Catalina de Henneberg. Sucedió a su padre a los once años junto a sus hermanos Guillermo II de Meissen el Rico y Jorge de Meissen, y su primo Federico IV de Meissen el Pacífico, hijo de Baltasar de Turingia. Todos ellos estuvieron bajo la tutela de su tío Guillermo I de Meissen el Tuerto. Desde joven se distinguió como guerrero, de donde procede su sobrenombre, y participó en la expedición de los Caballeros Teutónicos contra los lituanos y el rey Wenceslao IV de Bohemia. Federico también fue un gobernante culto y en 1409 fundó la Universidad de Leipzig. Se unió al bando del emperador Segismundo del Sacro Imperio Romano Germánico durante las guerras husitas y por sus servicios fue recompensado el 6 de enero de 1423 con el Ducado de Sajonia-Wittenberg y el condado Palatino de Sajonia, tras la muerte del último ascanio, Alberto IV de Sajonia. Con esta adquisición, los territorios de los Wettin crecieron en gran medida y sus Estados comenzaron a ser de los más poderosos dentro del Sacro Imperio Romano Germánico. Federico IV empezó a nombrarse él mismo Federico I Duque y Elector. Con la muerte de su hermano Guillermo II el Rico, Federico se convirtió en el gobernante de todos los territorios de la casa de Wettin exceptuando el Landgraviato de Turingia. Fue el primer Wettin enterrado en la Capilla Ducal de la Catedral de Meissen, en 1428. Cuando Friedrich murió en 1428, fue el primer Wettin en ser enterrado en la Capilla del Príncipe de la Catedral de Meissen. Federico Augusto III de Sajonia, último rey de Sajonia de 1904 a 1918, fue el cuarto hijo de Jorge I, rey de Sajonia en 1902, y su esposa María Ana de Braganza, Infanta de Portugal, hija de Fernando de Sajonia-Coburgo-Gotha, rey consorte de Portugal, y de su esposa la reina María II. Federico Augusto sirvió en el Ejército Real Sajón antes de convertirse en rey, y más tarde fue ascendido a mariscal de campo. Frederick Augustus se casó Archiduquesa Luise, Princesa de Toscana, en Viena el 21 de noviembre de 1891. Se divorciaron en 1903 por real decreto del Rey después de que ella huyera estando embarazada de su último hijo. La huida de Luise de Dresde se debió a que su suegro amenazó con internarla en el Asilo Mental de Sonnestein de por vida. Su hermano la apoyó en su deseo de escapar de Sajonia. El emperador Franz-Josef de Austria-Hungría no reconoció el divorcio. Aunque era estimado por sus súbditos, voluntariamente abdicó como rey el 13 de noviembre de 1918, después de la derrota del Imperio alemán en la I Guerra Mundial. Al abdicar, algunos testimonios afirman que dijo "¡Nu da machd doch eiern Drägg alleene!" ("Bueno, entonces ocúpense ustedes de esta mierda"), pero no hay documentación al respecto. Murió en Sibyllenort en la Baja Silesia y fue enterrado en Dresde. La Universidad de Leipzig, localizada en Leipzig en el Estado Libre de Sajonia, es la segunda más antigua de Alemania. Fue fundada el 2 de diciembre de 1409 por Federico I, el Elector de Sajonia y su hermano Guillermo II, margrave de Meißen. En su origen, estuvo formada por cuatro facultades. Actualmente, posee catorce facultades y cuenta con alrededor de 26 000 estudiantes. La Universidad ha cumplido más de 600 años ininterrumpidos dedicados a la docencia y a la investigación. Su primer rector fue Johann von Münsterberg. La biblioteca de la universidad fue establecida en 1543. Es una de las bibliotecas universitarias más viejas de Alemania. Entre 1953 y 1991, la universidad fue llamada Universidad Karl-Marx. En la universidad de Leipzig han estudiado muchos personajes históricos notables como, JW.Goethe, Gustav Hertz, Friedrich Nietzsche, Robert Schumann, Richard Wagner, Werner Heisenberg y hasta la propia Angela Merkel.    Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar. -Voltaire- |
|
 | |
Toletvm72 PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 5552 Localización : Toledo • Actividad : 5754 Fecha de inscripción : 07/02/2009
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán 1909 Vie 13 Ago - 13:22 | |
| |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8665 Edad : 71 Localización : Barcelona • Actividad : 9546 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán 1909 Vie 13 Ago - 18:41 | |
|  Saludos cordiales. |
|
 | |
Joseju TRECENARII


 Cantidad de envíos : 2682 Edad : 53 Localización : BCN • Actividad : 3037 Fecha de inscripción : 27/06/2020
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán 1909 Vie 13 Ago - 19:09 | |
| Buenas, Preciosa adquisición. Como le he dicho a Gobierno, esperaré hasta el lunes a subir mi pieza para poder disfrutar este finde de las vuestras. Enhorabuena!! ¡Eureka! |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10200 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11686 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán 1909 Vie 13 Ago - 19:35 | |
| Me encanta esta moneda, y todas las de la serie de "parejas" del Reich: son muy atractivas, ya sean conmemorativas de universidades o de bodas de plata, etc. Yo tengo la hermana pequeña de dos marcos, pero esta tuya se sale, además con una introducción espléndida. Un abrazo. |
|
 | |
karthoris GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 237 Edad : 69 Localización : Granada • Actividad : 270 Fecha de inscripción : 27/09/2014
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán 1909 Vie 13 Ago - 20:22 | |
| Excelente "Fünf Mark" @kalandraka !!! Fotografías ampliables para detalles, magníficas. Con un epílogo histórico muy muy trabajado.  Saludos, Karthoris P r i m u n.....n o n.....n o c e r e |
|
 | |
Tirant MODERADOR


Cantidad de envíos : 10749 • Actividad : 11484 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |
 | |
julula CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2282 Localización : Maresme Tropical • Actividad : 2583 Fecha de inscripción : 24/08/2011
 | |
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 14002 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 16837 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán 1909 Sáb 14 Ago - 15:30 | |
| |
|
 | |
Sol de Cabellera MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 3165 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 3154 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán 1909 Dom 15 Ago - 5:53 | |
|  Una autentica belleza,  este es el ultimo trabajo del artista y medallista Max Barduleck, nacido en Dresde en 1846 y fallecido en la misma ciudad en 1923. Barduleck se hizo conocido como troquelador y escultor de retratos en medallas sajonas, es autor de la medalla "Friedrich August" y la llamada "Medalla Carola", instituida por el Rey Alberto de Sajonia en septiembre de 1892 como celebración del 25 aniversario de la Asociación Albert. Barduleck firmaba sus trabajo con las iniciales "MB". Trabajo en la Casa de la Moneda de Dresde como grabador de monedas y troquelador para el gobierno de Sajonia hasta su cierre en 1887. Cuando la Casa de la Moneda se trasladó a Muldenhütten, a Barduleck se le permitió seguir viviendo en Dresde a petición suya. Continuó diseñando monedas y medallas para el Reino de Sajonia y los Grandes Ducados de Mecklenburg-Schwerin y Mecklenburg-Strelitz y durante 46 años fue el diseñador de las monedas sajonas. También grabó muchas medallas conmemorativas que le fueron encargadas por particulares. Max Barduleck publicó un libro con el título "Die letzten Jahre der Münze in Dresden: Werksverzeichnis 1865 bis 1911" (Los últimos años de la Casa de la Moneda de Dresde: Catálogo de obras de 1865 a 1911), que es una gran referencia de sus trabajos. Una moneda muy muy bonita   |
|
 | |
kalandraka OPTIO


Cantidad de envíos : 1404 Localización : Barcelona • Actividad : 1673 Fecha de inscripción : 20/10/2018
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán 1909 Dom 15 Ago - 15:52 | |
| |
|
 | |
Skcoins MILES GREGARIVS


Cantidad de envíos : 70 • Actividad : 94 Fecha de inscripción : 07/05/2021
 | |
 | |
Marisiña OPTIO


Cantidad de envíos : 1449 Localización : Frontera, tierra adentro. • Actividad : 1508 Fecha de inscripción : 12/04/2021
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán 1909 Dom 15 Ago - 17:52 | |
| |
|
 | |
Farnesio12 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1339 Edad : 61 Localización : Valencia • Actividad : 1456 Fecha de inscripción : 12/09/2020
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán 1909 Lun 16 Ago - 1:48 | |
| Preciosa moneda. Mi enhorabuena. Hace ya un tiempo que la tengo en "pendientes" junto al resto de las piezas de 5 Marcos del Reino de Sajonia. No descansare hasta que consiga las siete.  Saludos Carlos. ¡Altas las frentes! ¡Alto el corazón! "Et disipentur inimici ejus et fujiant a facie ejus."  |
|
 | |
Sol de Cabellera MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 3165 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 3154 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán 1909 Lun 16 Ago - 7:29 | |
| Me alegra @kalandraka haber aportado un granito mas de arena  , de hecho, esta bella moneda tiene algún "secreto" guardado. Como dijimos, esta moneda es obra de Max Barduleck, y vemos en el anverso los retratos del fundador de la universidad de Leipzig, el margrave Federico IV, llamado el Pendenciero, y del soberano de entonces, el rey Federico Augusto III de Sajonia. Ambos monarcas están representados en traje de época, uno con sombrero de elector y capa de armiño, y el otro con uniforme de órdenes. Sin embargo, Barduleck hizo un poco de "trampa"  , ya que Federico IV no fue investido con el cargo electivo sajón hasta 1425 por el rey (desde 1433 emperador) Segismundo. Cuando el margrave fundó la Universidad de Leipzig, todavía no podía llevar el traje de los príncipes que tenían el derecho exclusivo de elegir, es decir, de escoger, al emperador alemán  Si repasáramos todas y cada una de las monedas del Imperio, nos encontraríamos con muchos avatares que enriquecen su historia. Como dijo el @Gobierno Provisional las monedas con representaciones de "parejas" son muy atractivas. @TirantLoBlanc gran manera de incluir el apodo en la oración    |
|
 | |
Sol de Cabellera MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 3165 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 3154 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán 1909 Lun 16 Ago - 7:44 | |
| De hecho para esta celebración, también se había pensado en una pieza de 3 Marcos, pero finalmente no fue realizada. En las memorias del grabador de monedas y medallista de la realeza sajona, que fueron publicadas por Paul Arnold en 1981, se puede leer sobre esta moneda universitaria de Leipzig de 1909 que su primer diseño no fue aceptado; "Como había dibujado los retratos desde el lado derecho, es decir, el rey estaba demasiado bajo, el diseño no fue aceptado. Los retratos tuvieron que ser reordenados, y el nuevo dibujo fue aprobado el 28 de diciembre de 1908. El retrato de Federico I de Sajonia se basó en la representación de su tumba en la Catedral de Meissen" Es interesante la referencia de Barduleck al hecho de que las "piezas de 3 marcos previstas" no se acuñaron porque no estaban listas para el aniversario. Si se hubieran acuñado, se habría dado el raro caso de una serie de monedas conmemorativas en tres valores. |
|
 | |
Farnesio12 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1339 Edad : 61 Localización : Valencia • Actividad : 1456 Fecha de inscripción : 12/09/2020
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán 1909 Lun 16 Ago - 14:48 | |
|  Saludos Carlos. ¡Altas las frentes! ¡Alto el corazón! "Et disipentur inimici ejus et fujiant a facie ejus."  |
|
 | |
Sol de Cabellera MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 3165 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 3154 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán 1909 Lun 16 Ago - 14:54 | |
| |
|
 | |
armintza79 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4696 Edad : 43 Localización : Vizcaya • Actividad : 5197 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán 1909 Mar 17 Ago - 21:46 | |
| Preciosa e interesante pieza  Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił  |
|
 | |
Marisiña OPTIO


Cantidad de envíos : 1449 Localización : Frontera, tierra adentro. • Actividad : 1508 Fecha de inscripción : 12/04/2021
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán 1909 Miér 18 Ago - 0:32 | |
| |
|
 | |
Sol de Cabellera MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 3165 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 3154 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán 1909 Miér 18 Ago - 0:48 | |
| |
|
 | |
1979gvr PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1606 • Actividad : 1677 Fecha de inscripción : 07/05/2020
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán 1909 Miér 18 Ago - 1:13 | |
| |
|
 | |
Manur2020 SIGNIFER


Cantidad de envíos : 692 Localización : En algún lugar de la Mancha. • Actividad : 760 Fecha de inscripción : 02/09/2020
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán 1909 Miér 18 Ago - 12:57 | |
| |
|
 | |
Nauzet OPTIO


 Cantidad de envíos : 1271 Edad : 45 Localización : Canarias • Actividad : 1253 Fecha de inscripción : 28/09/2013
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán 1909 Jue 19 Ago - 1:10 | |
| |
|
 | |
Sol de Cabellera MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 3165 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 3154 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán 1909 Jue 19 Ago - 3:27 | |
| |
|
 | |
| 5 marcos. Imperio Alemán 1909 | |
|