Desde el canal voy a intentar dar también cobertura a piezas numismáticas y históricas más allá de la pura inversión en oro y plata. Comienzo con un episodio potente y ambicioso. Primero pedir perdón por cualquier fallo o inexactitud del vídeo. He hecho los deberes gracias a muchos de vosotros y he aprendido un montón, pero he podido cometer equivocaciones. Muchísimas gracias a los que participáis habitualmente y compartís vuestro conocimiento de forma altruista.
Espero que os guste la moneda mostrada 8 reales segovianos de Felipe III 1620
Solo me gustaría que si os gusta el vídeo lo compartierais con vuestros contactos “numismaticos” y dadle like o suscripción. Ayuda ver que el canal sigue creciendo.
Un saludo a todos.
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos : 8676 Edad : 71 Localización : Barcelona • Actividad : 9560 Fecha de inscripción : 27/02/2018
Está muy bien el video. El duro una preciosidad. Enhorabuena y Saludos.
NumisLlamas IMMVNIS
Cantidad de envíos : 104 • Actividad : 114 Fecha de inscripción : 19/09/2021
Tema: Re: Vídeo 8 reales segovianos Real Ingenio Segovia Jue Sep 23, 2021 1:47 am
Que bonito duro segoviano!!! Que monedas tan preciosas han salido de esta ceca
Enhorabuena por el ejemplar que posees que, aunque tenga el fallo de acuñación del riel, no deja de ser una pieza extraordinaria y muy bien conservada. Una delicia para los ojos
El video muy instructivo e interesante de ver. Un 10 a la hora de realizarlo, no te habrá sido sencillo por la iluminación pero ha merecido la pena
Si algún día te cansas de él, no dudes en contactar conmigo para que yo la cuide
Saludos compañero.
REVERSO12 -PRINCEPS-
Cantidad de envíos : 24502 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 30499 Fecha de inscripción : 07/04/2016
Enhorabuena por el vídeo, está genial. Muy instructiva la explicación del proceso de acuñación a rodillos.
Y felicidades por la moneda, es preciosa. Yo tengo la misma, pero de 1618.
Solo puntualizar que la prensa de volante llegó al Ingenio en el año 1771, no en 1.700.
Saludos.
Muchas gracias! Enhorabuena por esa segoviana!
Me refería en el vídeo a que el volante llegó sobre 1700 a las cecas españolas (Madrid y otras) y sobre 1730 a las cecas americanas. Seguramente no me he expresado bien. No me refería al Ingenio en particular. Disculpas por ello.
Marisiña OPTIO
Cantidad de envíos : 1450 Localización : Frontera, tierra adentro. • Actividad : 1509 Fecha de inscripción : 12/04/2021
Muy guapo el video. Por aportar algo, no es la única ceca que acuña a rodillo en Castilla en el s.XVII, también lo hicieron Sevilla, Trujillo, Córdoba, Cuenca.... etc (principalmente x la serie de vellón rico).
Con respecto al alabeo, es producido, yo creo, por el recorte del tórculo, más que por los rodillos.
Como curiosidad, comentarte que en Sevilla llegaron antes los volantes a finales s.XVII, y los rodillos en el s.XVIII y se acuñó a rodillo incluso hasta 1729.
Muy guapo el video. Por aportar algo, no es la única ceca que acuña a rodillo en Castilla en el s.XVII, también lo hicieron Sevilla, Trujillo, Córdoba, Cuenca.... etc (principalmente x la serie de vellón rico).
Con respecto al alabeo, es producido, yo creo, por el recorte del tórculo, más que por los rodillos.
Como curiosidad, comentarte que en Sevilla llegaron antes los volantes a finales s.XVII, y los rodillos en el s.XVIII y se acuñó a rodillo incluso hasta 1729.
y la moneda..... UN ESPECTÁCULO!!!!!! muy guapa
Muchísimas gracias por las puntualizaciones…y por los muchos mensajes que te he leído y lo que he aprendido de ellos! Me lo apunto!
Farnesio12 OPTIO
Cantidad de envíos : 1339 Edad : 61 Localización : Valencia • Actividad : 1456 Fecha de inscripción : 12/09/2020
Tema: Re: Vídeo 8 reales segovianos Real Ingenio Segovia Sáb Sep 25, 2021 11:07 am
Saludos Carlos.
¡Altas las frentes! ¡Alto el corazón! "Et disipentur inimici ejus et fujiant a facie ejus."