| 8 Reales resellados de Fernando VII - Manila, 1828 | |
|
+16Vílchez Farnesio12 Blas de Lezo Rafikisan Lanzarote JFKENNEDY jorgegb90 numismpg REVERSO12 victorwest87 Tirant 10 pfennig Toletvm72 kalandraka julula Gobierno Provisional 20 participantes |
|
Autor | Mensaje |
---|
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10192 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11675 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: 8 Reales resellados de Fernando VII - Manila, 1828 Mar 28 Sep 2021, 1:20 pm | |
| Hola, compañeros: os traigo hoy esta moneda española de los últimos tiempos de Fernando VII, resellada o reacuñada -en este caso cualquier término de los dos es válido- en las posesiones españolas de Filipinas, concretamente en Manila en 1828, sobre un duro peruano de 182(6). Ya había aparecido en el foro formando parte de la exposición del Resello de Manila de Fernando VII e Isabel II; pienso ahora que ha llegado el momento de “independizarla”. Las Filipinas estuvieron bajo la autoridad del virrey de México desde 1565, fecha del comienzo de la colonización española de las islas con la expedición de Miguel López de Legazpi y posteriormente de su nieto Juan de Salcedo, hasta 1821, año de la independencia de México, momento en que el archipiélago pasa a control directo del gobierno español. Hasta entonces la casi totalidad de la moneda que llegaba a Filipinas para el comercio con el sureste asiático, sobre todo China, provenía de las colonias americanas, en especial de México. Con la independencia de éstas, ese flujo de monedas se vio interrumpido, al menos en un principio. Además, España no les podía surtir de monedas acuñadas en la metrópoli: por un lado, la maltrecha economía después de tantas guerras y por otro la carestía de metales como la plata y el oro, tras la pérdida de las colonias, eran las responsables de ese desabastecimiento. Pero sin mucho tardar –el comercio tiene sus leyes, al margen de las políticas– las monedas procedentes de las nacientes repúblicas americanas inevitablemente fueron llegando a Manila en los años 20, de manera que las autoridades españolas resolvieron reacuñarlas. Así lo entendió Mariano Ricafort Palacín, por entonces capitán general de las Filipinas, quien el 13 de octubre de 1828 promulgaba un Bando, del que extracto los párrafos siguientes: “(…) habiéndose propuesto a esta Superioridad (…) la necesidad de que se establezca una oficina en que puedan resellarse las monedas de plata que se introducen en estas islas, procedentes de las provincias de la América en insurrección, cuya libre circulación no puede, ni debe, este Superior Gobierno autorizar, porque, además de que sería en cierto modo una aprobación tácita de la rebelión en aquellos dominios (…) se expondría al comercio (…) y a los agricultores y artistas de este país el gravísimo inconveniente de recibir o cambiar sus efectos y producciones por cantidades de pesos sin la debida seguridad ni la cabal ley y peso y de que no tengan otros defectos, de que pudiera adolecer una moneda acuñada por un Gobierno revolucionario y en un país envuelto en la anarquía; al paso que, de prohibirse su introducción en este territorio, se expone a que dentro de poco se resienta de la escasez de numerario…”Tres motivos, por tanto, en la necesidad de resellar o reacuñar las monedas americanas: • Evitar que la aceptación de las nuevas monedas americanas supusiera la aprobación tácita de la rebelión de las colonias. • Validar la moneda circulante, dando así seguridad a comerciantes en general para su aceptación y uso. • Evitar la escasez de numerario con el consiguiente peligro de colapso comercial que tal escasez implicaba, sobre todo teniendo en cuenta que en gran medida la zona vivía del comercio con la costa oriental de China, Singapur, etc. Por otro lado, y aunque no se diga expresamente en el Bando, podríamos añadir un cuarto motivo: el temor de las autoridades españolas de que la visión de las nuevas monedas pudieran estimular la propagación de ideas revolucionarias e independentistas entre los filipinos. La reacuñación debía, por tanto, contramarcar las dos caras para esconder el origen de las nuevas monedas: en el anverso, en torno al escudo real, debía figurar la leyenda HABILITADO POR EL REY N•S•D•FERN•VII (…nuestro señor don…); en el reverso debía figurar MANILA y el año, en dos líneas. Ambas caras debían llevar un borde aserrado para esconder las leyendas originales. El resultado fue muy poco satisfactorio, como podéis observar en nuestra moneda: averías en la maquinaria del resello, condiciones de trabajo precarias, contratistas chinos encargados de la producción sin experiencia y con escasos conocimientos técnicos, un instrumental deficiente de la ceca filipina, como se puede observar en las acuñaciones coetáneas de los cuartos de cobre fernandinos e isabelinos, con un labrado flojo, cuños empastados, leyendas ilegibles… en fin, todo ello tuvo la culpa. Así, el nombre del rey apenas llegó a estamparse, lo mismo que Manila y el año o el borde aserrado, dejando bastante visibles aspectos y leyendas de la moneda huésped. Digamos que quedó una especie de moneda híbrida entre la original y la huésped, una moneda deficiente y pobre en su ejecución, pero muy interesante desde el punto de vista histórico y numismático. Para que lo observéis claramente he acompañado el hilo con las fotos de un duro peruano de la época en la misma posición que ocupa en nuestra moneda. Ante las averías y el deficiente resultado, el resellado se interrumpió el mismo año de 1828. Solo se conoce un ejemplar de MANILA / 1829 en oro, probablemente una prueba sin continuidad, hoy en la Casa de la Moneda de Madrid, y aunque la reacuñación se reanudó en 1830, fue de manera efímera: solo se conocen unos pocos ejemplares de MANILA / 1830. Nuestra moneda pesa 27,3 gramos con un diámetro de 40,5 milímetros. En su anverso, propios de la moneda peruana se observan el laurel y la palma y restos de la corona vegetal superior y prácticamente toda la leyenda de alrededor. Por el contrario, de la segunda moneda solo aparece el borde aserrado entre las 11 y la 1, el escudo casi completo y fragmentos de la leyenda: …ABIL……. R EL R……. En su reverso, se ve el contorno de la Libertad con la lanza y el gorro frigio en ella y casi toda la leyenda de la huésped, mientras que el borde aserrado solo aparece entre las 11 y la 1, y MANILA / 1828 se marca muy débilmente. La referencia en el nuevo Catálogo de Áureo & Calicó, sería el tipo 316, nº 1303.     Espero que la moneda os guste o sea de vuestro interés. Un saludo a todos. |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10192 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11675 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 8 Reales resellados de Fernando VII - Manila, 1828 Mar 28 Sep 2021, 2:54 pm | |
| Por cierto, es el ejemplar de colnect.coins en la entrada novena, primera con imagen, de 1828 |
|
 | |
julula CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2251 Localización : Maresme Tropical • Actividad : 2547 Fecha de inscripción : 24/08/2011
 | Tema: Re: 8 Reales resellados de Fernando VII - Manila, 1828 Mar 28 Sep 2021, 3:10 pm | |
| Completa introducción y muy buena explicación de los motivos de la Superioridad para ordenar resellar los duros insurgentes. Amigo GP, me he permitido juntar las cuatro fotos en una sola para que, al ampliarlas conjuntamente, se observen mejor las coincidencias entre los duros originales y los resellados.  Gracias por tus estupendos hilos y tus mejores duros!  Saludos cordiales, julula |
|
 | |
kalandraka OPTIO


Cantidad de envíos : 1404 Localización : Barcelona • Actividad : 1673 Fecha de inscripción : 20/10/2018
 | Tema: Re: 8 Reales resellados de Fernando VII - Manila, 1828 Mar 28 Sep 2021, 3:17 pm | |
| Las monedas reselladas casi en tu totalidad me encantan, por que es como si tuvieras un 2x1. Gracias por la introducción histórica. para mi es tan gratificante comprender el porque de muchas cosas, como ver el resultado final.   Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar. -Voltaire- |
|
 | |
Toletvm72 PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 5282 Localización : Toledo • Actividad : 5478 Fecha de inscripción : 07/02/2009
 | Tema: Re: 8 Reales resellados de Fernando VII - Manila, 1828 Mar 28 Sep 2021, 4:10 pm | |
| |
|
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13795 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 16596 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: 8 Reales resellados de Fernando VII - Manila, 1828 Mar 28 Sep 2021, 6:20 pm | |
| Simplemente, espectacular. Un abrazo. Envidia de la mala me das  |
|
 | |
Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 10524 Edad : 39 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 11237 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Re: 8 Reales resellados de Fernando VII - Manila, 1828 Mar 28 Sep 2021, 7:03 pm | |
| Curioso, creo que no había visto nunca ninguna reacuñada de este tipo. Una vez más, gracias por la lección de historia  ...perquè mon pare era senyor de la Marca de Tirània, que confronta per mar amb Anglaterra, i ma mare, la filla del duc de Bretanya, s'anomenava Blanca, per això volgueren que jo m'anomenés Tirant lo Blanc.Entra en este enlace si te gusta la numismática medieval: Coronas, castillos y cruces: El legado del medievo |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10192 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11675 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 8 Reales resellados de Fernando VII - Manila, 1828 Mar 28 Sep 2021, 7:09 pm | |
| Gracias, amigos. Buen trabajo, @julula. |
|
 | |
victorwest87 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1196 Edad : 35 • Actividad : 1396 Fecha de inscripción : 01/08/2019
 | Tema: Re: 8 Reales resellados de Fernando VII - Manila, 1828 Mar 28 Sep 2021, 11:20 pm | |
| Espectacular Felipe. Me encanta tanto la explicación como la pieza, se aprende tanto con ellas. Disfrútala y una más para tu museo. |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 23876 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 29403 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 8 Reales resellados de Fernando VII - Manila, 1828 Miér 29 Sep 2021, 9:58 am | |
| |
|
 | |
numismpg OPTIO


Cantidad de envíos : 1106 • Actividad : 1194 Fecha de inscripción : 20/08/2020
 | |
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10192 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11675 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 8 Reales resellados de Fernando VII - Manila, 1828 Miér 29 Sep 2021, 1:01 pm | |
| Gracias, amigos, celebro que post y moneda os resulten interesantes. Un abrazo |
|
 | |
jorgegb90 BENEFICIARIVS TRIBVNI


 Cantidad de envíos : 320 Edad : 32 • Actividad : 523 Fecha de inscripción : 03/12/2018
 | Tema: Re: 8 Reales resellados de Fernando VII - Manila, 1828 Miér 29 Sep 2021, 4:09 pm | |
| Como me gusta todo lo relacionado con Filipinas, esta es de difíciles difíciles eh. Enhorabuena por ella, guarda bien ese tesoro.  Y verás sin duda el resurgir poderoso del guerrero sin miedo a leyes ni a nostalgias y lo verás caer una y mil veces y levantarse de nuevo... |
|
 | |
JFKENNEDY SIGNIFER


Cantidad de envíos : 779 • Actividad : 871 Fecha de inscripción : 07/11/2011
 | Tema: Re: 8 Reales resellados de Fernando VII - Manila, 1828 Miér 29 Sep 2021, 4:32 pm | |
|  Gran moneda |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10192 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11675 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 8 Reales resellados de Fernando VII - Manila, 1828 Miér 29 Sep 2021, 5:13 pm | |
| |
|
 | |
Lanzarote MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 17622 • Actividad : 11873 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: 8 Reales resellados de Fernando VII - Manila, 1828 Miér 29 Sep 2021, 5:26 pm | |
| waWWW. no suelo salirme últimamente de la sección de Modernas, pero he visto por casualidad este hilo, y  magnífico duro! tengo que salir más de mi sección,jejeje. qué maravilla!! hace tiempo que ando tras una de estas, pero deben estar de moda, porque me las quitan de las manos.... están muy demandadas. magnífica moneda y presentación, me lo guardo para red numismática, pa cuando lo edite.  |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10192 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11675 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 8 Reales resellados de Fernando VII - Manila, 1828 Miér 29 Sep 2021, 7:36 pm | |
| |
|
 | |
Rafikisan PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1825 Edad : 46 Localización : Córdoba • Actividad : 1202 Fecha de inscripción : 18/04/2013
 | Tema: Re: 8 Reales resellados de Fernando VII - Manila, 1828 Miér 29 Sep 2021, 9:56 pm | |
| Un lujo de moneda y de introducción. Enhorabuena. |
|
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 22455 Edad : 334 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 18218 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: 8 Reales resellados de Fernando VII - Manila, 1828 Jue 30 Sep 2021, 12:33 am | |
|  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10192 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11675 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 8 Reales resellados de Fernando VII - Manila, 1828 Jue 30 Sep 2021, 11:31 am | |
| |
|
 | |
Farnesio12 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1339 Edad : 61 Localización : Valencia • Actividad : 1456 Fecha de inscripción : 12/09/2020
 | Tema: Re: 8 Reales resellados de Fernando VII - Manila, 1828 Jue 30 Sep 2021, 9:39 pm | |
|  Saludos Carlos. ¡Altas las frentes! ¡Alto el corazón! "Et disipentur inimici ejus et fujiant a facie ejus."  |
|
 | |
Vílchez TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3953 Edad : 530 Localización : Granada/Jaén • Actividad : 4494 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Re: 8 Reales resellados de Fernando VII - Manila, 1828 Vie 01 Oct 2021, 12:26 am | |
| "Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés ------------- España no tuvo colonias en América; tuvo provincias y virreinatos.He cambiado de nick; antes era Gran Capitán. |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10192 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11675 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 8 Reales resellados de Fernando VII - Manila, 1828 Vie 01 Oct 2021, 10:34 am | |
| |
|
 | |
koldomi PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1849 Edad : 68 Localización : Bizkaia • Actividad : 2118 Fecha de inscripción : 03/05/2014
 | Tema: Re: 8 Reales resellados de Fernando VII - Manila, 1828 Vie 01 Oct 2021, 11:58 am | |
| |
|
 | |
Joseju TRECENARII


 Cantidad de envíos : 2589 Edad : 52 Localización : BCN • Actividad : 2928 Fecha de inscripción : 27/06/2020
 | |
 | |
| 8 Reales resellados de Fernando VII - Manila, 1828 | |
|