| ¿Florines y Coronas Austro-Húngaras? | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
josera IMMVNIS


 Cantidad de envíos : 171 Edad : 41 Localización : Martos • Actividad : 251 Fecha de inscripción : 12/01/2012
 | Tema: ¿Florines y Coronas Austro-Húngaras? Sáb Oct 16, 2021 10:22 pm | |
| Hola,
¿Sabría alguien decirme por qué a finales del siglo XIX se acuñaron en Austria monedas denominadas en Florines y en Coronas? ¿Acaso los Florines estaban dedicados a los pagos internacionales?
¡Gracias! |
|
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13794 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 16595 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: ¿Florines y Coronas Austro-Húngaras? Dom Oct 17, 2021 9:41 am | |
| Hasta 1892, cuando el Imperio Austro-Húngaro decidió que su moneda se adaptase a la Unión Monetaria Latina, las monedas en la zona austriaca se denominaban Florín, al igual que en la húngara se denominaban Florín. Ambas poseían el mismo tamaño, pero diseño de anverso y reverso distintos, pese a ser el mismo emperador, el tito Francisco José I.
A partir de 1892, las monedas adecuadas a las normas de la UML, pasaron a denominarse en ambos territorios del imperio, Coronas y, seguían manteniendo diseños distintos tanto en anverso como en reverso. |
|
 | |
josera IMMVNIS


 Cantidad de envíos : 171 Edad : 41 Localización : Martos • Actividad : 251 Fecha de inscripción : 12/01/2012
 | Tema: Re: ¿Florines y Coronas Austro-Húngaras? Dom Oct 17, 2021 9:53 am | |
| ¿Y los ducados? Se acuñaron en paralelo con las monedas anteriores ¿no? |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10192 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11675 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: ¿Florines y Coronas Austro-Húngaras? Dom Oct 17, 2021 11:22 am | |
| Llevas razón, @josera, el florín dejó paso a la corona, monedas de consumo o uso, de plata en ambos casos. Paralelo a ellas en el tiempo, estuvo el ducado, moneda comercial de oro, desde el 1/4 hasta los 4 ducados, cuyas últimas acuñaciones creo que fueron en 1915, iniciada ya la Guerra Mundial. Saludos. |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10192 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11675 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: ¿Florines y Coronas Austro-Húngaras? Dom Oct 17, 2021 11:23 am | |
| Creo que hay reacuñaciones de los 4 ducados con la fecha congelada, no sé cuál, pero no te puedo decir mucho más. |
|
 | |
Sol de Cabellera MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 3165 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 3154 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | Tema: Re: ¿Florines y Coronas Austro-Húngaras? Dom Oct 17, 2021 1:43 pm | |
| - Gobierno Provisional escribió:
- Creo que hay reacuñaciones de los 4 ducados con la fecha congelada, no sé cuál, pero no te puedo decir mucho más.
Si no me equivoco, hay reacuñaciones de valor 1 y 4 ducados con fecha 1915. |
|
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13794 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 16595 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: ¿Florines y Coronas Austro-Húngaras? Dom Oct 17, 2021 7:07 pm | |
| Si, los ducados convivieron con las coronas. Las coronas estaban dedicadas al uso interior, 10, 20 y 100 coronas de oro, mientras que los ducados (1 y 4) estaban dedicados al comercio, sobre todo con el Imperio Otomano. Los ducados, tenían un porcentaje de oro ligeramente superior al de las coronas. Y ya sabes, a un rico mercader del Oriente Próximo, le gustaba más una moneda de oro que a un tonto un lápiz jajajaja. |
|
 | |
| ¿Florines y Coronas Austro-Húngaras? | |
|