| Diner de Felipe II de Mallorca. | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
Enki2 PROBATVS


Cantidad de envíos : 41 • Actividad : 83 Fecha de inscripción : 23/06/2021
 | Tema: Diner de Felipe II de Mallorca. Sáb 30 Oct - 2:13 | |
| Buenas noches amigos , si algun alma caritativa, pudiera ayudarme a identificar ésta moneda, estaria muy agradecido! Peso: 0.66 Diametro: 13,50mm aprox. Metal: Oro?   Qué creeis? Podria ser de Oro? |
|
 | |
Iulianus82 MODERADOR


 Cantidad de envíos : 11327 Edad : 58 Localización : La Bética. • Actividad : 10615 Fecha de inscripción : 10/09/2009
 | Tema: Re: Diner de Felipe II de Mallorca. Sáb 30 Oct - 10:33 | |
| Curiosa, lo de la segunda foto es una calavera, no?
|
|
 | |
Gis Taus SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 604 Edad : 59 Localización : Barcino • Actividad : 759 Fecha de inscripción : 01/06/2020
 | Tema: Re: Diner de Felipe II de Mallorca. Sáb 30 Oct - 13:39 | |
| Por el reverso con cruz latina cortando la leyenda por la parte inferior, la ceca es seguro Mallorca, por el peso y diámetro y el busto de frente que ciertamente parece una calavera  apostaria por un dinero de Felipe II. La moneda del catálogo la verdad que no està en muy buenas condiciones de conservación. Parte de la leyenda del reverso si que podemos ver que coincide con la descripción del catálogo. Creo que los tiros pueden ir por aquí.  Este seria el dobler de 18 mm de diámetro  |
|
 | |
Iulianus82 MODERADOR


 Cantidad de envíos : 11327 Edad : 58 Localización : La Bética. • Actividad : 10615 Fecha de inscripción : 10/09/2009
 | Tema: Re: Diner de Felipe II de Mallorca. Sáb 30 Oct - 15:59 | |
| Jajajajaja Al menos me ha servido para conocer otras monedas que si la llevan. |
|
 | |
lliura OPTIO

Cantidad de envíos : 1464 • Actividad : 1299 Fecha de inscripción : 08/12/2011
 | Tema: Re: Diner de Felipe II de Mallorca. Sáb 30 Oct - 16:29 | |
| Estoy de acuerdo, diner de Felipe II de Mallorca, però apostaria a que es falso de época.
Lo digo con la boca chica porque es el primero que veo, intentaré argumentarlo. |
|
 | |
Enki2 PROBATVS


Cantidad de envíos : 41 • Actividad : 83 Fecha de inscripción : 23/06/2021
 | Tema: Re: Diner de Felipe II de Mallorca. Sáb 30 Oct - 16:43 | |
| La verdad es que si, yo pensé que seria una cadavera también  Gracias por la aclaración , no sé que haria sin vosotros, creeis que el material podría ser oro? me da que pensar por su estado de conservacion y un poco por algunos micropuntos que veo que parecen dorados, pero tengo dudas, entre si podría ser oro, cobre o bronce, en mi caso, vosotros la limpiariais un poco mas a riesgo de perder la patina? |
|
 | |
lliura OPTIO

Cantidad de envíos : 1464 • Actividad : 1299 Fecha de inscripción : 08/12/2011
 | Tema: Re: Diner de Felipe II de Mallorca. Sáb 30 Oct - 16:54 | |
| Me corrijo, está tan mal que me he liado. Si no son los mismos cuños, por ahí anda:  |
|
 | |
lliura OPTIO

Cantidad de envíos : 1464 • Actividad : 1299 Fecha de inscripción : 08/12/2011
 | Tema: Re: Diner de Felipe II de Mallorca. Sáb 30 Oct - 16:56 | |
| Es de vellón bajo, puede contener un 1% de plata, como mucho. El color que ves puede ser terroso o de alguna clase de oxidación. No la tocaria más. |
|
 | |
lliura OPTIO

Cantidad de envíos : 1464 • Actividad : 1299 Fecha de inscripción : 08/12/2011
 | Tema: Re: Diner de Felipe II de Mallorca. Sáb 30 Oct - 17:05 | |
| Una de las cosas que me ha confundido son los brazos de la cruz excediendo la orla interior, però como se ve en la otra pieza sucede más veces, aunque es la primera vez que me fijo y es un fenómeno bien raro, quizás exclusivo de esta serie, pero ya no digo nada hasta echarle un vistazo al detalle.
Tambíen la O del reverso parece una G y por ahí andaría el "dei Gra rex" en las monedas anteriores a Fernando el Católico, en fin que desconcertaba.
Leyendas: a.- FILI9 REX ARAG3 r.- MAIORI-CATOLI9 |
|
 | |
lliura OPTIO

Cantidad de envíos : 1464 • Actividad : 1299 Fecha de inscripción : 08/12/2011
 | Tema: Re: Diner de Felipe II de Mallorca. Sáb 30 Oct - 17:28 | |
| Respecto de la cruz sobrepasando la orla, es un fenómeno bastante particular en este rey, no en todas las piezas, aunque parece que el acercamiento a la orla pudo empezar con Carlos I, por algun ejemplar en que sucede esto, con Felipe II resulta bastante habitual. Sus sucesores no la sobrepasaran, però si que se ajustaran más a ella que en las monedas medievales en las que la distancia es marcada. Si yo tuviera que decir algo del estilo, creo que la asociaría al estilo extraterrestre de algunas piezas de este rey, se ve que en la ceca debió dar fuerte el COVID de entonces y pusieron a abrir cuños al sobrino chico del maestro de la ceca: https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=1310&lot=399 |
|
 | |
Enki2 PROBATVS


Cantidad de envíos : 41 • Actividad : 83 Fecha de inscripción : 23/06/2021
 | |
 | |
lliura OPTIO

Cantidad de envíos : 1464 • Actividad : 1299 Fecha de inscripción : 08/12/2011
 | Tema: Re: Diner de Felipe II de Mallorca. Sáb 30 Oct - 17:46 | |
| En lo que respecta a la catalogación, la de Cru.C.G es correcta, pero Crusafont no distinguió las que llevaban marca del maestro de ceca de las que no, por la descripción parecería que no conoció las que la llevaban (cosa nada rara dada la conservación habitual de estas piezas).
Por su parte el Aureo y Calicó en su edición en papel solo incluyó las que llevaban marca del maestro de ceca pero en su versión digital ya ha incorporado las que no la llevaban.
Si tomamos como referencia la pieza mejor conservada, que ya digo que me parecen los mismos cuños, se trataría de un ejemplar sin marca del maestro de ceca (debería ir a ambos lados del pie de la cruz, para este maestro), es decir:
Cru.C.G. 4258, variante de leyenda y AC (v.5) 3.1, maestro de ceca ¿Pere Lluís Berard? sin marca. |
|
 | |
lliura OPTIO

Cantidad de envíos : 1464 • Actividad : 1299 Fecha de inscripción : 08/12/2011
 | Tema: Re: Diner de Felipe II de Mallorca. Sáb 30 Oct - 17:53 | |
| |
|
 | |
Gis Taus SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 604 Edad : 59 Localización : Barcino • Actividad : 759 Fecha de inscripción : 01/06/2020
 | Tema: Re: Diner de Felipe II de Mallorca. Sáb 30 Oct - 20:05 | |
| |
|
 | |
lliura OPTIO

Cantidad de envíos : 1464 • Actividad : 1299 Fecha de inscripción : 08/12/2011
 | Tema: Re: Diner de Felipe II de Mallorca. Sáb 30 Oct - 21:22 | |
| |
|
 | |
Despertaferro PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 526 • Actividad : 585 Fecha de inscripción : 08/11/2013
 | Tema: Re: Diner de Felipe II de Mallorca. Sáb 30 Oct - 22:14 | |
| Como entusiasta de los vellones mallorquines, y a falta de limpieza, por su aspecto yo la atribuiria a Carlos I o Fernando II, de Felipe II tengo 3 variantes y no se corresponde ninguna de ellas a la de la fotografía. Saludos |
|
 | |
lliura OPTIO

Cantidad de envíos : 1464 • Actividad : 1299 Fecha de inscripción : 08/12/2011
 | Tema: Re: Diner de Felipe II de Mallorca. Dom 31 Oct - 8:25 | |
| Se corresponde a la de la fotografia que he añadido donde se lee FILI9, desde luego el busto frontal y con estas leyendas solo puede ser de uno de los tres reyes que citas: * En la de @Enki2 se puede ver perfectamente el REX bajo la parte inferior del busto y, por tanto, solo puede ser de este grupo de reyes. * El busto es incompatible con Fernando el Católico, ninguna variante de este rey se asemeja ni vagamente en el aspecto. Estaría bien saber si puedes indicar alguno en que sea así. * Hay bustos alargados en Carlos I que tienen cierta similitud, però ninguno tiene la corona tan simplificada, en el que estamos tratando, y el que he puesto, parecen mas antenas acabadas en bola que una corona, y esos solo son de Felipe I (II de Castilla). * El principio de la leyenda del anverso es compatible con FILIPVS, incompatible con CAROLVS y difícil de ajustar a un FERDINANDVS, o las contracciones que pusiesen. De todos modos intentaré superponer las piezas para confirmar si se trata de los mismos cuños. |
|
 | |
lliura OPTIO

Cantidad de envíos : 1464 • Actividad : 1299 Fecha de inscripción : 08/12/2011
 | Tema: Re: Diner de Felipe II de Mallorca. Dom 31 Oct - 8:49 | |
| Yo creo que con más de un 90% de seguridad se trata de los mismos cuños, y con un 100 % que és un diner de Felipe. Enki2; no hizo sus fotos perpendicularmente, así que es casi imposible que no haya algun desajuste, pero todo encaja más que aceptablemente bien, podríamos decir que son pareja correlativa, jejej. La superposición está hecha corrigiendo desviaciones de la imagen de Enki2 y al 50% de transparencia.  |
|
 | |
lliura OPTIO

Cantidad de envíos : 1464 • Actividad : 1299 Fecha de inscripción : 08/12/2011
 | Tema: Re: Diner de Felipe II de Mallorca. Dom 31 Oct - 9:22 | |
| @Despertaferro, te he releído, ¿es posible que lo estes comparando con los doblers? es cierto que no hay (no conocemos) doblers de busto parecido a este diner, pero hay mucha diferencia en el aspecto de unos y otros, se ve bastante bien en la foto del Cru.C.G. que ha puesto @Gis Taus. Como dije, el dobler es una reintroducción de Felipe II, después de casi 100 años de solo batirse diners, así que parece que tienen una estética autónoma, a diferencia de la época medieval en que prácticamente son clones que solo se distinguen por medida y peso. |
|
 | |
Despertaferro PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 526 • Actividad : 585 Fecha de inscripción : 08/11/2013
 | Tema: Re: Diner de Felipe II de Mallorca. Dom 31 Oct - 18:32 | |
| Hola lliura, efectivamente tienes toda la razón lo estaba comprando con los doblers, a veces falla la memoria, he revisado mis piezas de un diner y son del mismo estilo aunque no iguales. Saludos Despertaferro |
|
 | |
Despertaferro PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 526 • Actividad : 585 Fecha de inscripción : 08/11/2013
 | Tema: Re: Diner de Felipe II de Mallorca. Dom 31 Oct - 19:34 | |
| |
|
 | |
lliura OPTIO

Cantidad de envíos : 1464 • Actividad : 1299 Fecha de inscripción : 08/12/2011
 | Tema: Re: Diner de Felipe II de Mallorca. Dom 31 Oct - 23:48 | |
| |
|
 | |
lliura OPTIO

Cantidad de envíos : 1464 • Actividad : 1299 Fecha de inscripción : 08/12/2011
 | Tema: Re: Diner de Felipe II de Mallorca. Lun 1 Nov - 10:27 | |
| |
|
 | |
Iulianus82 MODERADOR


 Cantidad de envíos : 11327 Edad : 58 Localización : La Bética. • Actividad : 10615 Fecha de inscripción : 10/09/2009
 | Tema: Re: Diner de Felipe II de Mallorca. Lun 1 Nov - 11:08 | |
| |
|
 | |
| Diner de Felipe II de Mallorca. | |
|