Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. 41410
Últimos temas
» !Ya no existo! 2 Xu Vietnam del Norte 1958
Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Icon_minitimeHoy a las 6:19 pm por 10 pfennig

» Pentanummi?? A identificar
Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Icon_minitimeHoy a las 6:12 pm por peperuz

» Ayuda
Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Icon_minitimeHoy a las 6:08 pm por ELCUAZ

» ¡¡Solo los más Duros sobrevivirán!!
Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Icon_minitimeHoy a las 6:06 pm por 10 pfennig

» 8 Reales 1814. Fernando VII. Cádiz CJ
Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Icon_minitimeHoy a las 5:55 pm por Tirant

» Ayuda catalogar As
Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Icon_minitimeHoy a las 5:51 pm por Benyusuf

» Dracma de Cosroes II. Año 14 ceca: WHYC
Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Icon_minitimeHoy a las 5:48 pm por Benyusuf

» Monedas de dudosa autenticidad en ebay
Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Icon_minitimeHoy a las 5:45 pm por Despertaferro

» ¿Volverán a bajar los precios?
Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Icon_minitimeHoy a las 5:19 pm por indaloxes

» Denario gens Papiria. CARB. Júpiter en cuádriga a derecha. Taller auxiliar de Roma.
Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Icon_minitimeHoy a las 4:12 pm por jmaestrojuan

Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Banner-IMPERIO-NUMISMATICO
Reconocimientos
Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Awardn10
Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma.

Ir abajo 
+2
Vílchez
Malacitano
6 participantes
AutorMensaje
Malacitano
IMMVNIS
Malacitano


España Masculino

Cantidad de envíos : 176
Actividad : 286
Fecha de inscripción : 21/10/2021

Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Empty
MensajeTema: Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma.   Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Icon_minitimeLun 01 Nov 2021, 1:55 pm

Pido vuestra ayuda para identificar esta moneda, tiene un diámetro de 27 mm y pesa 11 gramos.
Gracias y un saludo

Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Anvers10
Volver arriba Ir abajo
En línea
Vílchez
TRIBVNO
TRIBVNO
Vílchez


España Masculino

Libra Cantidad de envíos : 3946
Edad : 530
Localización : Granada/Jaén
Actividad : 4487
Fecha de inscripción : 13/12/2015

Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Empty
MensajeTema: Re: Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma.   Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Icon_minitimeLun 01 Nov 2021, 4:00 pm

Hola.

Es un as de Claudio con Ceres en el reverso.

Saludos.


"Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."
Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés

-------------
España no tuvo colonias en América; tuvo provincias y virreinatos.

He cambiado de nick; antes era Gran Capitán.
Volver arriba Ir abajo
Manuel Lopez
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Manuel Lopez


España Masculino

Tauro Perro
Cantidad de envíos : 16601
Edad : 64
Localización : MADRID-BADAJOZ
Actividad : 15321
Fecha de inscripción : 30/03/2011

Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Empty
MensajeTema: Re: Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma.   Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Icon_minitimeLun 01 Nov 2021, 7:15 pm

A/ Busto desnudo de Claudio a izq.
R/ CERES AVGVSTA en el exergo S.C. Ceres (Antonia?) velada en trono ornamental, portando rama de espigas y antorcha. Para solemnizar la realización de las obras del puerto de Ostias y el aprovisionamiento de cereales.
RIC I 94, con leyenda anverso TI CLAVDIVS CAESAR AVG P M TR P IMP. Roma 41-50 d.C.
RIC I 110, con leyenda anverso TI CLAVDIVS CAESAR AVG P M TR P IMP P P. Roma 50-54 d.C.
Un saludo.


Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Escudo_pueblo
Volver arriba Ir abajo
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 38979
Edad : 56
Localización : مجريط
Actividad : 43895
Fecha de inscripción : 17/10/2011

Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Empty
MensajeTema: Re: Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma.   Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Icon_minitimeLun 01 Nov 2021, 8:42 pm



"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
Manuel Lopez
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Manuel Lopez


España Masculino

Tauro Perro
Cantidad de envíos : 16601
Edad : 64
Localización : MADRID-BADAJOZ
Actividad : 15321
Fecha de inscripción : 30/03/2011

Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Empty
MensajeTema: Re: Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma.   Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Icon_minitimeLun 01 Nov 2021, 9:01 pm

Dupondio, dupondio. As no acuñó con este tipo.


Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Escudo_pueblo
Volver arriba Ir abajo
Vílchez
TRIBVNO
TRIBVNO
Vílchez


España Masculino

Libra Cantidad de envíos : 3946
Edad : 530
Localización : Granada/Jaén
Actividad : 4487
Fecha de inscripción : 13/12/2015

Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Empty
MensajeTema: Re: Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma.   Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Icon_minitimeLun 01 Nov 2021, 9:49 pm

Correcto, tenéis razón, es un dupondio.

El que no llevara la corona radiada me ha llevado al error pero es verdad que no todos los dupondios la llevan.

Saludos.


"Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."
Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés

-------------
España no tuvo colonias en América; tuvo provincias y virreinatos.

He cambiado de nick; antes era Gran Capitán.
Volver arriba Ir abajo
Malacitano
IMMVNIS
Malacitano


España Masculino

Cantidad de envíos : 176
Actividad : 286
Fecha de inscripción : 21/10/2021

Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Empty
MensajeTema: Re: Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma.   Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Icon_minitimeJue 02 Dic 2021, 8:10 pm

Muchas gracias por vuestros comentarios que me han servido para poder identificarla.
Saludos
Volver arriba Ir abajo
En línea
Manuel Lopez
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Manuel Lopez


España Masculino

Tauro Perro
Cantidad de envíos : 16601
Edad : 64
Localización : MADRID-BADAJOZ
Actividad : 15321
Fecha de inscripción : 30/03/2011

Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Empty
MensajeTema: Re: Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma.   Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Icon_minitimeJue 02 Dic 2021, 9:14 pm

Lo paso a Alto Imperio.


Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Escudo_pueblo
Volver arriba Ir abajo
ManoloSordo
TRECENARII
avatar


Masculino

Cantidad de envíos : 2563
Actividad : 3236
Fecha de inscripción : 31/05/2020

Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Empty
MensajeTema: Re: Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma.   Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Icon_minitimeJue 02 Dic 2021, 9:58 pm

Vaya bonita y con estos genios queda niquelada, para poder catalogar bien!!
Un saludo!!!
Volver arriba Ir abajo
Malacitano
IMMVNIS
Malacitano


España Masculino

Cantidad de envíos : 176
Actividad : 286
Fecha de inscripción : 21/10/2021

Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Empty
MensajeTema: Re: Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma.   Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Icon_minitimeVie 03 Dic 2021, 1:51 pm

Muchas gracias
Volver arriba Ir abajo
En línea
Sergio_Orata
PRINCIPALIS MAYOR
Sergio_Orata


España Masculino

Escorpio Caballo
Cantidad de envíos : 1521
Edad : 56
Localización : Portus Victoriae
Actividad : 1900
Fecha de inscripción : 18/02/2019

Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Empty
MensajeTema: Re: Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma.   Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Icon_minitimeSáb 04 Dic 2021, 2:11 pm

Gran Capitán escribió:
Correcto, tenéis razón, es un dupondio.

El que no llevara la corona radiada me ha llevado al error pero es verdad que no todos los dupondios la llevan.

Saludos.

La corona radiada no pasa a ser una diferencia formal de los dupondios hasta la reforma de Nerón. Y aún así hay bastantes ejemplos de dupondios sin corona radiada posteriores. Hubo hace unos meses un hilo bastante activo sobre este asunto. Lo único que es seguro es que no hay ases con corona radiada, salvo que alguien me corrija Wink.

Este dupondio se asocia a las obras del puerto de Ostia, pero tiene bastante más trasfondo económico y legal. Las obras del puerto estuvieron acompañadas por una reforma profunda de las competencias de la Annona y del comercio de trigo en general. Entre otras, abrió las operaciones de transporte de trigo al sector privado y ofreció importantes beneficios fiscales y legales a los comerciantes privados que participaron en este comercio, además de la seguridad de operar con un precio establecido que aseguraba beneficios. El resultado fue un sistema de abastecimiento más eficiente. La presión demográfica y el aumento del comercio hizo necesaria una nueva ampliación del puerto en época de Trajano, pero el sistema organizativo y legal continuó funcionando con reformas menores durante todo el alto imperio.

Bravísimo Bravísimo
Volver arriba Ir abajo
Malacitano
IMMVNIS
Malacitano


España Masculino

Cantidad de envíos : 176
Actividad : 286
Fecha de inscripción : 21/10/2021

Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Empty
MensajeTema: Re: Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma.   Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Icon_minitimeSáb 04 Dic 2021, 8:14 pm

Sergio_Orata escribió:
Gran Capitán escribió:
Correcto, tenéis razón, es un dupondio.

El que no llevara la corona radiada me ha llevado al error pero es verdad que no todos los dupondios la llevan.

Saludos.

La corona radiada no pasa a ser una diferencia formal de los dupondios hasta la reforma de Nerón. Y aún así hay bastantes ejemplos de dupondios sin corona radiada posteriores. Hubo hace unos meses un hilo bastante activo sobre este asunto. Lo único que es seguro es que no hay ases con corona radiada, salvo que alguien me corrija Wink.

Este dupondio se asocia a las obras del puerto de Ostia, pero tiene bastante más trasfondo económico y legal. Las obras del puerto estuvieron acompañadas por una reforma profunda de las competencias de la Annona y del comercio de trigo en general. Entre otras, abrió las operaciones de transporte de trigo al sector privado y ofreció importantes beneficios fiscales y legales a los comerciantes privados que participaron en este comercio, además de la seguridad de operar con un precio establecido que aseguraba beneficios. El resultado fue un sistema de abastecimiento más eficiente. La presión demográfica y el aumento del comercio hizo necesaria una nueva ampliación del puerto en época de Trajano, pero el sistema organizativo y legal continuó funcionando con reformas menores durante todo el alto imperio.

Bravísimo Bravísimo

Muchas gracias por ampliar los datos sobre la moneda y falicitarme un mayor conocimiento sobre ella.
Saludos
Volver arriba Ir abajo
En línea
Sergio_Orata
PRINCIPALIS MAYOR
Sergio_Orata


España Masculino

Escorpio Caballo
Cantidad de envíos : 1521
Edad : 56
Localización : Portus Victoriae
Actividad : 1900
Fecha de inscripción : 18/02/2019

Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Empty
MensajeTema: Re: Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma.   Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma. Icon_minitimeSáb 04 Dic 2021, 8:54 pm

Sergio_Orata escribió:


Lo único que es seguro es que no hay ases con corona radiada, salvo que alguien me corrija Wink.

Ya me corrijo yo mismo Risa. El as de Tiberio en memoria de Augusto, RIC 81, con el templo de doble puerta y leyenda PROVIDENT en reverso. Fue precisamente uno de estos el que dio lugar a aquella discusión. No sé en que estaba pensando, tengo uno de esos y siempre defendí que se trataba de un as.
Volver arriba Ir abajo
 
Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma.
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA en el exergo S.C. Ceres sedente a izq. Roma.
» Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Ceca Roma.
» Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA. Ceres sedente a izq. Roma
» Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA - S C. Ceres sedente a izq. Roma.
» Dupondio de Claudio I. CERES AVGVSTA. Ceres sedente a izq. Roma

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: IMPERIO ROMANO :: ALTO IMPERIO-
Cambiar a: