| 1.000 pesetas de Julio de 1907 SPECIMEN | |
|
+9Maqroll Tirant Pedbargal Marisiña JRBCN Natxos7 Lepard Joseju Celso 13 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Celso BENEFICIARIVS TRIBVNI


 Cantidad de envíos : 378 Edad : 56 • Actividad : 466 Fecha de inscripción : 24/07/2020
 | Tema: 1.000 pesetas de Julio de 1907 SPECIMEN Miér 02 Mar 2022, 6:52 pm | |
| Buenas tardes. Pongo las fotos del billete de 1.000 pesetas de Julio de 1.907, "SPECIMEN". Quizás uno de los mejores que tengo, aunque me sigue pareciendo "raro" que no tenga ni las firmas ni número de serie. En mi humilde opinión, todo un diseño clásico con unos colores preciosos.   Y éste otro, es el que tenía hace años, que están quitados algunos números de serie. Está en peor estado de conservación, y le falta un milímetro con respecto al anterior.  |
|
 | |
Joseju TRECENARII


 Cantidad de envíos : 2605 Edad : 52 Localización : BCN • Actividad : 2946 Fecha de inscripción : 27/06/2020
 | Tema: Re: 1.000 pesetas de Julio de 1907 SPECIMEN Miér 02 Mar 2022, 7:08 pm | |
| Buenas, Pero qué es ESTO? Madre del amor hermoso!!!!! Calicó 2010? ¡Eureka! |
|
 | |
Lepard BENEFICIARIVS TRIBVNI

Cantidad de envíos : 361 • Actividad : 434 Fecha de inscripción : 18/06/2018
 | Tema: Re: 1.000 pesetas de Julio de 1907 SPECIMEN Miér 02 Mar 2022, 7:12 pm | |
| Impresionante  Excepcional Leyendo la bibliografía que tengo, he visto una variación de estos billetes de muestra, en la Eciclopedia Filabo de dos tomos, página 600. Aparece el tuyo, el cual denominan "1000 pesetas color verde y amarillo" , tiene una diferencia, que el "SPECIMEN" en puntitos sale centrado, justo debajo de la firmas y el tuyo sale ladeado a la derecha. Según lo que he leído la común es la variación que pone en taladrado "SPECIMEN" y el número de serie con 7 ceros. Así lo indica la Encliclopedia de @Jacky, por ejemplo. Saludos y billetón |
|
 | |
Natxos7 MODERADOR


Cantidad de envíos : 8974 Localización : El Mundo • Actividad : 9650 Fecha de inscripción : 15/04/2012
 | Tema: Re: 1.000 pesetas de Julio de 1907 SPECIMEN Miér 02 Mar 2022, 7:18 pm | |
| Billetes de Necesidad, más que un Mundo, no te los pierdas, debes de conocerlos. Alucinaras!!! De algunos solo se emitieron 100 unidades. Busca tu municipio y disfruta. Pasa a verlos y dinos si te gustan!!!! https://www.imperio-numismatico.com/f30-billetes-de-necesidad  Te gustarán!!! Visita el Catálogo de Billetes Españoles en Imperio Numismático. |
|
 | |
JRBCN MODERADOR


 Cantidad de envíos : 5583 Edad : 39 • Actividad : 5966 Fecha de inscripción : 31/05/2014
 | Tema: Re: 1.000 pesetas de Julio de 1907 SPECIMEN Miér 02 Mar 2022, 7:43 pm | |
| |
|
 | |
Marisiña OPTIO


Cantidad de envíos : 1445 Localización : Frontera, tierra adentro. • Actividad : 1503 Fecha de inscripción : 12/04/2021
 | Tema: Re: 1.000 pesetas de Julio de 1907 SPECIMEN Miér 02 Mar 2022, 7:55 pm | |
| |
|
 | |
Pedbargal SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 793 Edad : 31 Localización : Sevilla • Actividad : 790 Fecha de inscripción : 15/10/2013
 | Tema: Re: 1.000 pesetas de Julio de 1907 SPECIMEN Miér 02 Mar 2022, 8:03 pm | |
| Un gustazo para la vista, Celso. El billete y sobre todo la prueba que muestras. Enhorabuena. |
|
 | |
Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 10554 Edad : 39 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 11269 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Re: 1.000 pesetas de Julio de 1907 SPECIMEN Jue 03 Mar 2022, 8:26 am | |
| ...perquè mon pare era senyor de la Marca de Tirània, que confronta per mar amb Anglaterra, i ma mare, la filla del duc de Bretanya, s'anomenava Blanca, per això volgueren que jo m'anomenés Tirant lo Blanc.Entra en este enlace si te gusta la numismática medieval: Coronas, castillos y cruces: El legado del medievo |
|
 | |
Maqroll PRINCIPALIS


Cantidad de envíos : 559 • Actividad : 654 Fecha de inscripción : 24/01/2021
 | Tema: Re: 1.000 pesetas de Julio de 1907 SPECIMEN Jue 03 Mar 2022, 2:08 pm | |
| ¡¡Oh la, la monsieur @Celso!! Ya comenté en el del compañero @mito llevant que el el billete es muy bonito estéticamente hablando. Este espécimen tuyo es además fuera de concurso. Tiene hasta el detalle de colocar el taladro de "specimen" de tal manera que no moleste a la contemplación del billete que es una belleza. Enhorabuena por semejante adquisición y gracias por mostrarlo. |
|
 | |
taustanensis TRECENARII


 Cantidad de envíos : 2806 Edad : 62 Localización : Tauste (Zaragoza) • Actividad : 4378 Fecha de inscripción : 24/11/2021
 | Tema: Re: 1.000 pesetas de Julio de 1907 SPECIMEN Jue 03 Mar 2022, 10:45 pm | |
| No gano para fregonas de la baba que me cae al ver estos billetes |
|
 | |
Jacky MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 5627 • Actividad : 5774 Fecha de inscripción : 02/03/2017
 | Tema: Re: 1.000 pesetas de Julio de 1907 SPECIMEN Vie 04 Mar 2022, 6:15 am | |
| @Celso, ni firmas ni fecha de emisión. Así que supongo que sería una muestra del diseño cuasi-definitivo. La emisión de 1907 se creó como reserva y quizá por eso en el propio banco tuvieran dudas en cuanto a qué poner. Aunque este billete en particular sí que circuló relativamente temprano. |
|
 | |
Celso BENEFICIARIVS TRIBVNI


 Cantidad de envíos : 378 Edad : 56 • Actividad : 466 Fecha de inscripción : 24/07/2020
 | Tema: Re: 1.000 pesetas de Julio de 1907 SPECIMEN Vie 04 Mar 2022, 8:27 am | |
| Gracias por vuestras opiniones. Ésto del mundo de las pruebas está haciendo que me haya ido a leer el último tomo de la enciclopedia de Notafilia, no sabía que había tantos tipos de pruebas, muestras, Specimen, etc. Todo un tema aparte de la notafilia. |
|
 | |
mail TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3269 Edad : 46 Localización : Castilla y Leon • Actividad : 3059 Fecha de inscripción : 02/01/2017
 | Tema: Re: 1.000 pesetas de Julio de 1907 SPECIMEN Dom 06 Mar 2022, 7:33 pm | |
| |
|
 | |
Keko MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8098 Edad : 9 • Actividad : 8128 Fecha de inscripción : 20/06/2013
 | Tema: Re: 1.000 pesetas de Julio de 1907 SPECIMEN Lun 07 Mar 2022, 7:25 pm | |
| Una pasada!!!  Salud  |
|
 | |
| 1.000 pesetas de Julio de 1907 SPECIMEN | |
|