| As de Agrippa. S C. Neptuno estante a izq. Roma. | |
|
+7Polux65 Numismatic Baetulio Sergio_Orata Ánimas Mdelvalle patapalo1411 11 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
patapalo1411 OPTIO

Cantidad de envíos : 1450 Localización : Por encima del telón de grelos • Actividad : 3085 Fecha de inscripción : 26/03/2013
 | Tema: As de Agrippa. S C. Neptuno estante a izq. Roma. Vie 6 Mayo - 23:40 | |
| Pues eso: Agrippa (64-12 aC) 27mm; 9.92 gr Roma. Acuñado bajo Calígula (34-41) a/ Busto de Agrippa con corona rostral a izquierda. M AGRIPPA L F COS III (Marcus Agrippa hijo de Lucius cónsul por tercera vez) r/ Neptuno de frente con manto sobre hombro, con un pequeño delfín en mano derecha y tridente en la izquierda S C Ric 58; RCV 1812; C3; BN/R.84 Como:https://www.acsearch.info/search.html?id=2531729¿Quien era Agrippa?Pues es amigo de infancia de Octaviano. Fueron ambos enviados por Julio Cesar a estudiar a Apolonia, junto con Cayo Mecenas. Ahí se forjó una buena amistad entre los tres. Allí les llegó la noticia del asesinato de Cesar y que Octaviano había sido nombrado como heredero legal. Agrippa se convertiría con unos de los mas fieles generales de Augusto. Será el que derrote a las naves de Sexto Pompeyo en Mylae y Nuloco. Pero en Macedonia también aprendió Arquitectura que la aplicará a grandes obras que creará o mejorará en Roma, como el famoso Panteón de Agrippa. (Dijo Augusto que se encontró una ciudad de ladrillo y que dejó una de mármol) Volvería Augusto a recurrir a Agrippa en su lucha contra Marco Antonio y Cleopatra en Actium, siendo partícipe en buena parte de la victoria de Augusto gracias a sus veloces naves contra las pesadas de Marco Antonio. (Realmente las de Cleopatra huyeron en vez de luchar). Las intrigas de Livia forzaron un alejamiento temporal de Agrippa de Roma. Vuelve y Augusto le vincula a su familia con su hija Julia la Mayor (famosa en Roma tanto por su belleza como por su "conducta indecente" -vamos, lo que viene siendo un "putón verbenero"-) Agrippa en EspañaPara nosotros es muy relevante: Hay que destacar que es el encargado de construir el Teatro Romano de Mérida y que es el general que derrota a los cántabros en las Guerras Cántabras que, mira por donde, se celebran indirectamente en Lugo en las próximas semanas en el conocido "Arde Lucus" (que os recomiendo a los amantes de Roma) Legado imperialEsta unión con Julia significará que se convertirá en antecesor de toda una saga. Así sus hijos Cayo y Lucio fueron adoptados por Augusto cuando Agrippa muere (12aC). Cayo iba para futuro emperador, pero murió joven. Una de sus hijas será la madre de Tiberio. Calígula sería su nieto, quien es el que le dedica esta moneda. Sobre la monedaLa iconografía de Neptuno no es en absoluto casual, dada la fama de Agrippa como almirante y las victorias ya comentadas, que se reflejarán en las condecoraciones y en la corona rostral que aparece en el propia moneda. Y es que Agrippa entregó los mares a Roma. Antonio y Cleopatra fueron derrotados por Neptuno, siendo las naves de Marco Antonio afectadas por las tormentas y, durante el ataque de Agrippa, tuvo el mar el calma permitiendo a sus pequeñas y veloces naves poner en fuga a sus enemigos. Neptuno, señor del mar como deidad mayor, se muestra maduro y con barba. Lleva un delfín y un tridente, que está sobre su hombro en esta moneda, como su símbolo |
|
 | |
Mdelvalle MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 12506 Edad : 62 Localización : Río Negro • Actividad : 12281 Fecha de inscripción : 13/07/2009
 | |
 | |
Ánimas PRINCIPALIS


Cantidad de envíos : 427 • Actividad : 461 Fecha de inscripción : 17/01/2022
 | Tema: Re: As de Agrippa. S C. Neptuno estante a izq. Roma. Sáb 7 Mayo - 0:16 | |
| Magnífico contexto @patapalo1411, riguroso y también arrancando una sonrisa, y el as muy bonito, casi nota uno su peso. Felicidades compañero. |
|
 | |
Sergio_Orata OPTIO


 Cantidad de envíos : 1388 Edad : 55 Localización : Portus Victoriae • Actividad : 1744 Fecha de inscripción : 18/02/2019
 | Tema: Re: As de Agrippa. S C. Neptuno estante a izq. Roma. Sáb 7 Mayo - 1:08 | |
| Este es un as con una historia curiosa. Me refiero a la moneda, además del personaje, que no le caía demasiado bien a su nieto. Pongo aquí un párrafo que puse en su día cuando presenté mi ejemplar. ...Este as se estuvo acuñando durante todo el principado de Calígula. Se trata de una de las varias emisiones que se dedicaron a miembros de la familia del emperador, como a sus padres, sus hermanas y el mismo Augusto. Al fin y al cabo, Agripa era su abuelo, aunque al nieto no le hacía mucha ilusión por su procedencia plebeya y no le dedicó la atención que a los demás. Aún más, renegó de él abiertamente al anteponer su parentesco con Marco Antonio, bisabuelo por la parte de su padre, y prohibió la celebración de la victoria de Actium. Incluso llegó a inventarse la historia de que Agripina era fruto de un incesto de Augusto con su hija Julia. Shutherland sugiere en el RIC que probablemente se tratase de emisiones a cargo de algún magistrado al efecto, como las de los triunviros monetales de Augusto. No se trata de un denario, ni siquiera un sestercio, sino un simple as. No parece que mereciese la pena acaparar la atención de un emperador con responsabilidades divinas y sería suficiente para Agripa. De hecho, no hay en la moneda nada que la vincule con el emperador, ni inscripción con el nombre, ni figura representándolo, como sí ocurre en las otras piezas de sus familiares. La inscripción del anverso usa el mismo nombre de Agripa que está en el frontón del Panteón en Roma, “Marco Agripa, hijo de Lucio, tercer consulado”. Ninguna mención a su ni a su hija ni a su nieto, como si solo fuese uno que pasara por ahí. De esta forma, habría escapado al control directo del emperador para acabar siendo, pese a la aversión por su abuelo materno, uno de los ases más comunes de esta época, en circulación durante todo su principado y los primeros años de Claudio... |
|
 | |
Baetulio OPTIO


 Cantidad de envíos : 848 Edad : 42 • Actividad : 962 Fecha de inscripción : 15/01/2021
 | Tema: Re: As de Agrippa. S C. Neptuno estante a izq. Roma. Sáb 7 Mayo - 1:38 | |
|  GRAECIA CAPTA FERUM VICTOREM CEPIT ET ARTIS INTULIT IN AGRESTI LATIO |
|
 | |
Numismatic IMMVNIS


Cantidad de envíos : 138 Localización : Valencia • Actividad : 190 Fecha de inscripción : 26/03/2012
 | Tema: Re: As de Agrippa. S C. Neptuno estante a izq. Roma. Sáb 7 Mayo - 11:54 | |
| Un As muy bonito y un excelente, exacto y conciso contexto. Felicidades. |
|
 | |
Ánimas PRINCIPALIS


Cantidad de envíos : 427 • Actividad : 461 Fecha de inscripción : 17/01/2022
 | Tema: ???????????? Sáb 7 Mayo - 14:02 | |
| - Sergio_Orata escribió:
-
Este es un as con una historia curiosa. Me refiero a la moneda, además del personaje, que no le caía demasiado bien a su nieto. Pongo aquí un párrafo que puse en su día cuando presenté mi ejemplar.
...Este as se estuvo acuñando durante todo el principado de Calígula. Se trata de una de las varias emisiones que se dedicaron a miembros de la familia del emperador, como a sus padres, sus hermanas y el mismo Augusto. Al fin y al cabo, Agripa era su abuelo, aunque al nieto no le hacía mucha ilusión por su procedencia plebeya y no le dedicó la atención que a los demás. Aún más, renegó de él abiertamente al anteponer su parentesco con Marco Antonio, bisabuelo por la parte de su padre, y prohibió la celebración de la victoria de Actium. Incluso llegó a inventarse la historia de que Agripina era fruto de un incesto de Augusto con su hija Julia. Shutherland sugiere en el RIC que probablemente se tratase de emisiones a cargo de algún magistrado al efecto, como las de los triunviros monetales de Augusto. No se trata de un denario, ni siquiera un sestercio, sino un simple as. No parece que mereciese la pena acaparar la atención de un emperador con responsabilidades divinas y sería suficiente para Agripa. De hecho, no hay en la moneda nada que la vincule con el emperador, ni inscripción con el nombre, ni figura representándolo, como sí ocurre en las otras piezas de sus familiares. La inscripción del anverso usa el mismo nombre de Agripa que está en el frontón del Panteón en Roma, “Marco Agripa, hijo de Lucio, tercer consulado”. Ninguna mención a su ni a su hija ni a su nieto, como si solo fuese uno que pasara por ahí. De esta forma, habría escapado al control directo del emperador para acabar siendo, pese a la aversión por su abuelo materno, uno de los ases más comunes de esta época, en circulación durante todo su principado y los primeros años de Claudio...
  
|
|
 | |
patapalo1411 OPTIO

Cantidad de envíos : 1450 Localización : Por encima del telón de grelos • Actividad : 3085 Fecha de inscripción : 26/03/2013
 | Tema: Re: As de Agrippa. S C. Neptuno estante a izq. Roma. Sáb 7 Mayo - 16:06 | |
| Gracias @Sergio_Orata. Pero es que esa es la gracia: UN AS... no un denario ni un aureo, que eran para clases pudentes y para ahorro (tesorillos). Un as estaba destinado a circular en el pueblo.... Eso es lo que me gusta, gastadillas. No esas monedas hechas para encapsular en un "quadrum" |
|
 | |
Polux65 CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2294 Edad : 46 Localización : Toledo • Actividad : 2458 Fecha de inscripción : 23/12/2018
 | Tema: Re: As de Agrippa. S C. Neptuno estante a izq. Roma. Sáb 7 Mayo - 23:06 | |
| |
|
 | |
Numismatic IMMVNIS


Cantidad de envíos : 138 Localización : Valencia • Actividad : 190 Fecha de inscripción : 26/03/2012
 | Tema: Re: As de Agrippa. S C. Neptuno estante a izq. Roma. Dom 8 Mayo - 14:25 | |
| - patapalo1411 escribió:
- Gracias @Sergio_Orata. Pero es que esa es la gracia: UN AS... no un denario ni un aureo, que eran para clases pudentes y para ahorro (tesorillos). Un as estaba destinado a circular en el pueblo.... Eso es lo que me gusta, gastadillas. No esas monedas hechas para encapsular en un "quadrum"
Pues nada, los aúreos, denarios y demás pásamelos a mi, me sacrificaré y me los quedaré Ahora en serio, las monedas en sí a mi me transmiten la visión de la época en la que circularon, su contexto histórico, detalles, anécdotas del emperador o de los personajes que aparecen en ellas, me encanta coleccionarlas. Pero a nivel personal no me transmiten nada sobre la gente que las usaron por muy circuladas que estén. Me transmite mucho más un anillo romano, o una fíbula griega,un pendiente, un amuleto, una hebilla militar romana...objetos que pertenecieron a una persona que lo llevó tal vez toda su vida hace 2000 años y que ahora la tengo yo; tengo algo de esa persona desconocida que vivió hace siglos y eso me produce emoción, mucho más que una moneda gastada que ha pasado por miles de manos simplemente para comprar o pagar cosas. Es mi opinión, respeto la tuya, pero yo pienso así. Saludos |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 37517 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 42236 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
Toletvm72 PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 4327 Localización : Toledo • Actividad : 4512 Fecha de inscripción : 07/02/2009
 | Tema: Re: As de Agrippa. S C. Neptuno estante a izq. Roma. Dom 8 Mayo - 22:19 | |
| |
|
 | |
Sergio_Orata OPTIO


 Cantidad de envíos : 1388 Edad : 55 Localización : Portus Victoriae • Actividad : 1744 Fecha de inscripción : 18/02/2019
 | Tema: Re: As de Agrippa. S C. Neptuno estante a izq. Roma. Lun 9 Mayo - 8:28 | |
| - patapalo1411 escribió:
- Gracias @Sergio_Orata. Pero es que esa es la gracia: UN AS... no un denario ni un aureo, que eran para clases pudentes y para ahorro (tesorillos). Un as estaba destinado a circular en el pueblo.... Eso es lo que me gusta, gastadillas. No esas monedas hechas para encapsular en un "quadrum"
Pues estas circularon mucho  . |
|
 | |
ManoloSordo CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2241 • Actividad : 2847 Fecha de inscripción : 31/05/2020
 | Tema: Re: As de Agrippa. S C. Neptuno estante a izq. Roma. Lun 9 Mayo - 21:45 | |
| Bonito as y con esa presentación queda de maravilla. En cuanto a que este circulado, a mi me encanta tanto en monedas como en billetes que estén vividos, siempre pienso que si paras oído te cuentan historias!! |
|
 | |
Manur2020 SIGNIFER


Cantidad de envíos : 692 Localización : En algún lugar de la Mancha. • Actividad : 760 Fecha de inscripción : 02/09/2020
 | Tema: Re: As de Agrippa. S C. Neptuno estante a izq. Roma. Lun 9 Mayo - 21:54 | |
| |
|
 | |
| As de Agrippa. S C. Neptuno estante a izq. Roma. | |
|