¡¡ Artículos de interés !! |
|
| | Marquesado de Provenza, denier de Raymond VI de Toulouse | |
|
+5Gobierno Provisional Iulianus82 Benyusuf DRINFEAL Tirant 9 participantes | Autor | Mensaje |
---|
Tirant MODERADOR


Cantidad de envíos : 11026 • Actividad : 11782 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Marquesado de Provenza, denier de Raymond VI de Toulouse Dom 31 Jul 2022, 20:40 | |
| Muy buenas, gente Hoy vengo con este humilde vellón de los que los franceses llaman feodales, el cual me gustaría dedicar a nuestro compañero @DRINFEAL . Por qué? Porque, a parte de que aún no le he dedicado ninguna a pesar de todo el tiempo que lleva por nuestra sección, esta moneda fue emitida por un conde estrechamente relacionado con esa Corona de la que tanto se habla por aquí ultimamente, y de la cual nuestro DRINFEAL es uno de sus representantes más destacados. Sin más, aquí va este dinero de Raymond VI de Toulouse, acuñado en el Marquesado de Provenza:  Moneda: Denier (dinero) Estado: Marquesado de Provenza Conde: Raymond VI de Toulouse (1194-1222 como marqués, y como conde de Toulouse, exceptuando desde 1215 a 1218) Metal: Vellón Peso: 0,77gr Diametro: 16mm Anverso: R COMES (S tumbada) Reverso: DVX M Referencia: Poey d'Avant 3724 Según el Poey d'Avant, la ceca de este marquesado estaría en la ciudad de Pont-de-Sorgues. La leyenda del reverso, el DVX haría alusión a que los condes de Tolosa eran también duques de Narbona, mientras que la M sería de MARCHIO (marqués), aunque también especula que en realidad pudiera ser una N, aludiendo a dicho ducado. Y qué tiene que ver este conde / marqués con la Corona de Aragón? Retrocedamos un poco en el tiempo: Su padre, el conde Raymond V, tuvo serias disputas con Alfonso el Casto, tanto por el control total de la Provenza (recordemos que esta se dividía en dos: el marquesado, dirigido por los Tolosa, y el condado, dirigido por Alfonso), como por su alianza con Henry II de Inglaterra. Raymond intentó limar esas asperezas al casarse en 1202 con Leonor de Aragón, hija del Casto, y que sería su quinta esposa. Pero la relación no acabaría ahí. Al poco de convertirse en conde, la heregía cátara se expande por el Languedoc de forma preocupante para la iglesia. Y dada la indulgencia de nuestro Raymond con los herejes, el papa Inocencio III manda a un monje cisterciense llamado Pierre de Castelnau para convencerle de que colabore con ellos. El conde no sólo se niega a ello, si no que Castelnau termina siendo asesinado, lo cual pone a Raymond en el punto de mira del papa, siendo excomulgado y sancionado. En 1209, el papa llama a la cruzada contra los cátaros, la llamada Cruzada Albigense. Raymond, para evitarse problemas, busca el perdón papal y la retirada de su excomunión, cosa que consigue al humillarse publicamente en el patio de la iglesia de Saint Gilles. Reconciliado con la iglesia acompaña a los cruzados, liderados por el temible Simón de Montfort. Sin embargo, la violenta toma de reductos cátaros por parte de Montfort, entre las que destacan masacres como la de la ciudad de Béziers, hace que nuestro Raymond rechace entregar a los cátaros de Tolosa, lo cual le vale otra excomunión. Viéndose en peligro, en 1213 decide ponerse bajo la protección del monarca de la Corona de Aragón, Pedro el Católico, convirtiéndose en vasallo suyo. Miniatura representando Raymond de Toulouse rindiendo homenaje a Pedro el CatólicoEse mismo año parte hacia la celebérrima batalla de Muret, donde el Católico encontraría la muerte. Aplastada la oposición, Simón de Montfort conquista el condado de Toulouse, obligando a nuestro Raymond a exiliarse en Barcelona. Desde ahí partiría, en 1215, a Roma, donde se decidió que Montfort sería el nuevo conde de Tolosa, aunque pudo preservar el marquesado de Provenza para su hijo. Dicho hijo, futuro Raymond VII (no se mataban mucho con los nombres), y al cual le iba más la marcha que a su padre, decide recuperar aquello que les fue arrebatado y, en 1218, vuelve a ocupar Toulouse. Montfort contraatacó, poniendo sitio a la ciudad, pero murió al serle aplastada la cabeza por una piedra lanzada por un mangonel. Le sucedió su hijo Amaury, pero el VII no tuvo problemas a la hora de recuperar el condado para su familia. Su padre, todavía excomulgado, moriría finalmente en 1222. Espero que os haya gustado! Como siempre, opiniones, correcciones e información adicional son bienvenidos. Saludos!  ...perquè mon pare era senyor de la Marca de Tirània, que confronta per mar amb Anglaterra, i ma mare, la filla del duc de Bretanya, s'anomenava Blanca, per això volgueren que jo m'anomenés Tirant lo Blanc. |
|  | | DRINFEAL TRECENARII

Cantidad de envíos : 2640 Localización : Aragón (España). • Actividad : 2986 Fecha de inscripción : 06/09/2018
 | Tema: Re: Marquesado de Provenza, denier de Raymond VI de Toulouse Dom 31 Jul 2022, 20:55 | |
| . Joer, que preciosidad, no la conocía, menudo diseño guapo. Otra que añado sin falta a la lista de pendientes. Se agradece la explicación. Los dos dineros de vellón que tengo de Provenza de Alfonso el Casto los puse como “marquesado de Provenza”, ¿los tengo entonces mal catalogados? ¿son del condado de Provenza? La dedicatoria... te has pasao, macho. Enhorabuena, está impecable. .  . Mis intereses numismáticos, mis colecciones:- PROPAGANDA ALEMANA. Medallas conmemorativas 1914-1945, fichas electorales del Partido nazi 1928-1933 y billetes con sobreimpresiones políticas 1923-1933 ⮕ ÍNDICE VISUAL
- EUROPA Y EL DOMINIO DEL MUNDO. Siglos XVI-XIX. Monedas, medallas conmemorativas y fichas ⮕ ÍNDICE VISUAL
- NUMISMÁTICA MEDIEVAL CRISTIANA GLOBAL. Siglos XI-XV ⮕ ÍNDICE VISUAL
|
|  | | DRINFEAL TRECENARII

Cantidad de envíos : 2640 Localización : Aragón (España). • Actividad : 2986 Fecha de inscripción : 06/09/2018
 | Tema: Re: Marquesado de Provenza, denier de Raymond VI de Toulouse Dom 31 Jul 2022, 21:03 | |
| .
Estoy mirando y Alfonso fue marqués de Provenza en el periodo 1166-1196. ¿La división en marquesado y condado fue entonces en 1196?
.  . Mis intereses numismáticos, mis colecciones:- PROPAGANDA ALEMANA. Medallas conmemorativas 1914-1945, fichas electorales del Partido nazi 1928-1933 y billetes con sobreimpresiones políticas 1923-1933 ⮕ ÍNDICE VISUAL
- EUROPA Y EL DOMINIO DEL MUNDO. Siglos XVI-XIX. Monedas, medallas conmemorativas y fichas ⮕ ÍNDICE VISUAL
- NUMISMÁTICA MEDIEVAL CRISTIANA GLOBAL. Siglos XI-XV ⮕ ÍNDICE VISUAL
|
|  | | Tirant MODERADOR


Cantidad de envíos : 11026 • Actividad : 11782 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Re: Marquesado de Provenza, denier de Raymond VI de Toulouse Dom 31 Jul 2022, 21:11 | |
|  DRINFEAL , sabía que te iba a gustar, muy de tu temática aragonesa  Yyyy no, no me he pasado  Sobre Provenza, en la wiki en castellano tanto de Alfonso como de Provenza, lo ponen como marqués y marquesado. Sin embargo, en la versión en francés, dice: Las casas de Toulouse y Barcelona entran entonces en conflicto por el marquesado. El conflicto termina en 1125 entre Ramón Berenguer y Alphonse Jourdain; para este último, el condado de Provenza fue dividido en un marquesado al norte del Durance -atribuído a los condes de Toulouse- y un condado al sur, atribuído a los condes de Barcelona.Cabe decir que en esa época, el título de marqués era para cualquiera que gobernase un terreno fronterizo (los propios condes de Barcelona aparecen como marqueses en más de un documento). De ahí (deduzco yo) que se le denomine originalmente marquesado, y lo mismo para la parte norte que fue a los Tolosa. De modo que, a mi entender, la parte gobernada por Barcelona y Aragón fue el condado y no el marquesado. ...perquè mon pare era senyor de la Marca de Tirània, que confronta per mar amb Anglaterra, i ma mare, la filla del duc de Bretanya, s'anomenava Blanca, per això volgueren que jo m'anomenés Tirant lo Blanc. |
|  | | DRINFEAL TRECENARII

Cantidad de envíos : 2640 Localización : Aragón (España). • Actividad : 2986 Fecha de inscripción : 06/09/2018
 | Tema: Re: Marquesado de Provenza, denier de Raymond VI de Toulouse Dom 31 Jul 2022, 21:24 | |
| . Muchas gracias por la aclaración  . Ahora mismo lo corrijo. También me has resuelto una duda que tenía hace tiempo... Pergamino en el que Ramiro II comunica a sus súbditos que ha hecho donación de la hija y del reino (pero no de la dignidad real), a Ramón Berenguer. 11 de Agosto de 1137: « En el nombre de Dios. Yo Ramiro, por la gracia de Dios rey de los aragoneses, doy a ti, Ramón, conde de los barceloneses y marqués, mi hija como esposa, y, con toda la integridad, el reino de los aragoneses». .  . Mis intereses numismáticos, mis colecciones:- PROPAGANDA ALEMANA. Medallas conmemorativas 1914-1945, fichas electorales del Partido nazi 1928-1933 y billetes con sobreimpresiones políticas 1923-1933 ⮕ ÍNDICE VISUAL
- EUROPA Y EL DOMINIO DEL MUNDO. Siglos XVI-XIX. Monedas, medallas conmemorativas y fichas ⮕ ÍNDICE VISUAL
- NUMISMÁTICA MEDIEVAL CRISTIANA GLOBAL. Siglos XI-XV ⮕ ÍNDICE VISUAL
|
|  | | Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 40132 Edad : 57 Localización : مجريط • Actividad : 45175 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |  | | Iulianus82 MODERADOR


 Cantidad de envíos : 11386 Edad : 59 Localización : La Bética. • Actividad : 10677 Fecha de inscripción : 10/09/2009
 | Tema: Re: Marquesado de Provenza, denier de Raymond VI de Toulouse Dom 31 Jul 2022, 23:34 | |
| Muy bonita, Tirant!  |
|  | | Tirant MODERADOR


Cantidad de envíos : 11026 • Actividad : 11782 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10267 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11767 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Marquesado de Provenza, denier de Raymond VI de Toulouse Lun 01 Ago 2022, 20:45 | |
| Qué preciosidad de moneda y qué buenísima introducción: mejor, así se aprende. La dedicatoria, merecidísima. Un abrazo
|
|  | | Polux65 CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2484 Edad : 47 Localización : Toledo • Actividad : 2669 Fecha de inscripción : 23/12/2018
 | Tema: Re: Marquesado de Provenza, denier de Raymond VI de Toulouse Lun 01 Ago 2022, 21:18 | |
| Desde luego es una pieza preciosa. Merecida dedicatoria. El hilo, como acostumbras, muy entretenido. |
|  | | 10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 14312 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 17198 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | |  | | Toletvm72 PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 6352 Localización : Toledo • Actividad : 6574 Fecha de inscripción : 07/02/2009
 | Tema: Re: Marquesado de Provenza, denier de Raymond VI de Toulouse Lun 01 Ago 2022, 21:36 | |
| |
|  | | ManoloSordo TRECENARII


Cantidad de envíos : 2659 • Actividad : 3356 Fecha de inscripción : 31/05/2020
 | Tema: Re: Marquesado de Provenza, denier de Raymond VI de Toulouse Mar 02 Ago 2022, 12:05 | |
| Bonita moneda y una estupenda explicación histórica Si Muret hubiera salido de otra manera, los territorios de la Corona hubieran llegado hasta Milán, pero fue como fue!!!! Gracias amigo Tirant |
|  | | Tirant MODERADOR


Cantidad de envíos : 11026 • Actividad : 11782 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |  | | | Marquesado de Provenza, denier de Raymond VI de Toulouse | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |