| España 10 céntimos 1879 | |
|
+4REVERSO12 Polux65 eñe con punto taustanensis 8 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
taustanensis TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3579 Edad : 63 Localización : Tauste (Zaragoza) • Actividad : 5676 Fecha de inscripción : 25/11/2021
 | Tema: España 10 céntimos 1879 Jue Ago 11, 2022 5:50 am | |
| Cada moneda arrastra consigo un pequeño y singular trozo de la historia. Las monedas han sido testigos de excepción, medios de expresión, vehículos de ideologías de cada uno de los episodios que conforman la historia de un país, constituyendo un valioso y querido tesoro, de mucho más valor que el estampado en el reverso.   País: España Denominación: 10 céntimos Año: 1879 Desmonetizada: 29 octubre 1941 Período: Rey Alfonso XII (1875 - 1885) Tipo de monedas: Monedas en circulación Gobernante: Alfonso XII Aleación: Bronce Canto: Liso Forma: Redonda Alineación: Moneda (180°) Peso: 10 gramos Diámetro: 30 milímetros Grosor: 1.6 milímetros Anverso: ALFONSO XII POR LA GRACIA DE DIOS Reverso: DIEZ CENTIMOS / OM / REY CONSTL. DE ESPAÑA Ensayador: Gregorio Sellán González / Marca: G.S. Ceca: Barcelona / Marca: OM Tirada: 56.313.000 |
|
 | |
eñe con punto CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2427 Localización : levante • Actividad : 3506 Fecha de inscripción : 20/09/2020
 | Tema: Re: España 10 céntimos 1879 Jue Ago 11, 2022 7:37 am | |
| Bronce?..... será cobre.pues una de las monedas más útiles por su longevidad,circularon hasta quedar lisas,nadie a partir de cierta edad las desconoce.un saludo |
|
 | |
Polux65 CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2484 Edad : 47 Localización : Toledo • Actividad : 2669 Fecha de inscripción : 24/12/2018
 | Tema: Re: España 10 céntimos 1879 Jue Ago 11, 2022 8:00 am | |
| ¿Quién no tiene o ha tenido una de éstas en el fondo de un cajón? Yo aún las tengo jajaja. Tienen su encanto aún estando tan gastadas. Han comprado hogazas de pan y puestas en los cordeles de las peonzas. |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 25837 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 32792 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: España 10 céntimos 1879 Jue Ago 11, 2022 8:27 am | |
| - eñe con punto escribió:
- Bronce?..... será cobre.pues una de las monedas más útiles por su longevidad,circularon hasta quedar lisas,nadie a partir de cierta edad las desconoce.un saludo
Hola. Son de bronce. Por que?. Porque es una aleación. Aleación con el cobre como principal metal. De ahí que muchos digan que la pieza es de cobre. Alear metales da ciertas propiedades al metal buscadas en la acuñación de monedas en este caso. |
|
 | |
Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 6431 Edad : 60 Localización : Un Jarrillero en Sestao??? • Actividad : 7430 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: España 10 céntimos 1879 Jue Ago 11, 2022 6:36 pm | |
|  taustanensis, nos muestras una superviviente, a pesar de las estrictas leyes dictadas por Joaquín Benjumea Burín para retirar de la circulación estas viejas "perras", fueron muchísimas las que se quedaron entre nosotros a partir de ese 29 de Octubre de 1.941 a modo de un digno recuerdo, de cuando 10 céntimos significaban hacer feliz a un niño ese día. A pesar de todo, estas viejas monedas siguieron sirviendo a la sociedad, ya que su cobre ( 95%, el resto era estaño y zinc) se utilizó en la electrificación de las líneas férreas de Ávila y Segovia. Muchos recuerdos nos podría contar. Un saludo. |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8964 Edad : 72 Localización : Barcelona • Actividad : 9889 Fecha de inscripción : 28/02/2018
 | Tema: Re: España 10 céntimos 1879 Jue Ago 11, 2022 11:16 pm | |
|  Saludos cordiales. |
|
 | |
ManoloSordo TRECENARII


Cantidad de envíos : 2659 • Actividad : 3356 Fecha de inscripción : 01/06/2020
 | Tema: Re: España 10 céntimos 1879 Vie Ago 12, 2022 2:35 am | |
| Está guapa Vicente, para como se las suele ver!!! |
|
 | |
taustanensis TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3579 Edad : 63 Localización : Tauste (Zaragoza) • Actividad : 5676 Fecha de inscripción : 25/11/2021
 | Tema: Re: España 10 céntimos 1879 Vie Ago 12, 2022 4:09 am | |
| - ManoloSordo escribió:
- Está guapa Vicente, para como se las suele ver!!!
Muchas gracias |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 25837 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 32792 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | |
 | |
Vílchez PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 4117 Edad : 531 Localización : Granada/Jaén • Actividad : 4663 Fecha de inscripción : 14/12/2015
 | Tema: Re: España 10 céntimos 1879 Sáb Ago 13, 2022 6:46 am | |
| Esta pieza es todo un clásico. Saludos. "Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés ------------- España no tuvo colonias en ultramar; tuvo provincias y virreinatos.He cambiado de nick; antes era Gran Capitán. |
|
 | |
| España 10 céntimos 1879 | |
|