Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
1/4 Rial. Marruecos (1911) 41410
Últimos temas
» Denario Julio Cesar 458/1
1/4 Rial. Marruecos (1911) Icon_minitimeHoy a las 10:58 por castrolmi

» Denario Julio Cesar 458/1
1/4 Rial. Marruecos (1911) Icon_minitimeHoy a las 10:57 por castrolmi

» Hola, soy nuevo,mi nombre es Alberto me alegro de conoceros y formar parte de este foro .Saludos
1/4 Rial. Marruecos (1911) Icon_minitimeHoy a las 10:52 por Falco_naumanni

» Presentación
1/4 Rial. Marruecos (1911) Icon_minitimeHoy a las 10:51 por Falco_naumanni

» Ponderal musulmán de medio dinar
1/4 Rial. Marruecos (1911) Icon_minitimeHoy a las 10:49 por Sanalba

» Duda sobre la circulación monetaria durante la Guerra Civil
1/4 Rial. Marruecos (1911) Icon_minitimeHoy a las 10:49 por Falco_naumanni

» 1 Peseta 1937 - Sitges - Guerra Civil España
1/4 Rial. Marruecos (1911) Icon_minitimeHoy a las 9:07 por Natxos7

» 50 Céntimos - 1937 - Sitges - Guerra Civil España
1/4 Rial. Marruecos (1911) Icon_minitimeHoy a las 9:03 por Natxos7

» 25 Céntimos - 1937 - Sitges - Guerra Civil España
1/4 Rial. Marruecos (1911) Icon_minitimeHoy a las 8:58 por Natxos7

» MONEDA RECUPERADA DOS MESES DESPUÉS
1/4 Rial. Marruecos (1911) Icon_minitimeHoy a las 8:37 por PECULIUM

1/4 Rial. Marruecos (1911) Banner-IMPERIO-NUMISMATICO
Reconocimientos
1/4 Rial. Marruecos (1911) Awardn10
1/4 Rial. Marruecos (1911) Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 1/4 Rial. Marruecos (1911)

Ir abajo 
+3
armintza79
Ajuntachapas
Mariscal Zhukov
7 participantes
AutorMensaje
Mariscal Zhukov
MODERADOR
Mariscal Zhukov


España Masculino

Cantidad de envíos : 3369
Localización : Mayrit
Actividad : 5133
Fecha de inscripción : 05/12/2011

1/4 Rial. Marruecos (1911) Empty
MensajeTema: 1/4 Rial. Marruecos (1911)   1/4 Rial. Marruecos (1911) Icon_minitimeLun 7 Nov - 20:32

A finales del siglo XIX y comienzos del XX, Marruecos era un país con una gran inestabilidad, Por un lado por la presión de las potencias europeas, especialmente España y Francia, para establecer su influencia en la política y económica y por otro los levantamientos de las tribus bereberes (amaziges según la terminología actual) de la zona del Rif.
El sultán Hassan I trató de acercarse a Europa (Conferencia de Madrid de 1880) para intentar un desarrollo de su país. Al tiempo que sometía militarmente a las tribus levantiscas y pacificaba (al menos en parte) el territorio que dominaban.

A su muerte en 1894 le sucedió su hijo menor Abd el-Aziz, que era su favorito. El joven sultán de sólo 16 años cuando subió al trono, encontró una gran oposición entre los notables (la nobleza marroquí) que no veían con buenos ojos los intentos reformistas, entre ellos la supresión de las estructuras feudales del país. En 1903 estalló una rebelión para derrocarle y ante la insuficiencia de tropas para enfrentarse a los rebeldes, pidió ayuda a Francia. Lo que se tradujo en el establecimiento de un control francés en el centro-sur, a la vez que cedía a España la zona norte. La Conferencia de Algeciras de 1906 confirmó este reparto.
El 4 de enero de 1908 su hermano mayor Abd el-Hafiz, que se oponía a la influencia europea y a los acuerdos de Algeciras, derroca a su hermano y es proclamado sultán. Pero grandes zonas del interior, a excepción de las grandes ciudades (Fez, Meknes, Marrakech...) no se sometieron a la autoridad del sultán, por lo que Abd el-Hafiz, en contra de sus principios, se vio obligado a solicitar ayuda militar a Francia que envió un contingente de 23.000 soldados que rapidamente tomó el control de la situación.
En 1912 el Tratado de Fez, convertía formalmente a Marruecos en un protectorado francés y otro español. Como consecuencia Abd-el-Hafiz se vio forzado a abdicar y su hermano Yusuf le sucedió en el trono.

De 1911 (1329 de la era islámica) es esta moneda de 1/4 de rial. O lo que es lo mismo, 2 1/2 dirhams. Recordemos que la moneda marroquí de esa época era el rial que se dividía en 10 dirhams. También equivalía (el rial) a 500 mazunas y a 1250 falus.
Acuñada en París en plata de 835 milésimas, mide 25 mm (24,5 oficialmente) y pesa 6,25 g. La tirada fue de 3.927.589 piezas. Solo se acuñó ese año.
En el anverso el nombre "Sultán Abd el-Hafiz" y el valor en letra "un cuarto de rial".
En el reverso nuevamente el valor facial expresado en dirhams, "dos y medio dirhams" y sobre la fecha la palabra "París".
Y#23

1/4 Rial. Marruecos (1911) MAR-2-5-Dirhams-1911-anv
1/4 Rial. Marruecos (1911) MAR-2-5-Dirhams-1911-rev


Alles mit dem Volk, Alles für das Volk
Volver arriba Ir abajo
Ajuntachapas
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Ajuntachapas


España Masculino

Virgo Gato
Cantidad de envíos : 6124
Edad : 59
Localización : Un Jarrillero en Sestao???
Actividad : 7065
Fecha de inscripción : 10/07/2016

1/4 Rial. Marruecos (1911) Empty
MensajeTema: Re: 1/4 Rial. Marruecos (1911)   1/4 Rial. Marruecos (1911) Icon_minitimeLun 7 Nov - 21:25

Buen relato y muy bonita pieza. Bravísimo Bravísimo Bravísimo
Llevo bastante tiempo detrás de su hermana de ½ Rial, pero se resiste. Sad

Un saludo, Mariscal!



1/4 Rial. Marruecos (1911) Images181/4 Rial. Marruecos (1911) Descar16
Volver arriba Ir abajo
armintza79
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
armintza79


España Masculino

Virgo Cabra
Cantidad de envíos : 4638
Edad : 43
Localización : Vizcaya
Actividad : 5129
Fecha de inscripción : 08/04/2016

1/4 Rial. Marruecos (1911) Empty
MensajeTema: Re: 1/4 Rial. Marruecos (1911)   1/4 Rial. Marruecos (1911) Icon_minitimeLun 7 Nov - 21:33

Muy interesante Bravísimo


Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie;
Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię straciłMosqueteros
Volver arriba Ir abajo
Gobierno Provisional
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Gobierno Provisional


España Masculino

Acuario Dragón
Cantidad de envíos : 10197
Edad : 70
Localización : Madrid
Actividad : 11682
Fecha de inscripción : 19/02/2017

1/4 Rial. Marruecos (1911) Empty
MensajeTema: Re: 1/4 Rial. Marruecos (1911)   1/4 Rial. Marruecos (1911) Icon_minitimeLun 7 Nov - 21:37

Muy buen post, con una moneda preciosa.
Un abrazo
Volver arriba Ir abajo
Fredericus
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Fredericus


España Masculino

León Gato
Cantidad de envíos : 8545
Edad : 71
Localización : Barcelona
Actividad : 9414
Fecha de inscripción : 27/02/2018

1/4 Rial. Marruecos (1911) Empty
MensajeTema: Re: 1/4 Rial. Marruecos (1911)   1/4 Rial. Marruecos (1911) Icon_minitimeMar 8 Nov - 13:08

Muy bonita y con una información muy interesante.
Bravísimo Bravísimo Bravísimo


Saludos cordiales.
Volver arriba Ir abajo
WF1
OPTIO
WF1


España Cantidad de envíos : 878
Actividad : 848
Fecha de inscripción : 03/02/2015

1/4 Rial. Marruecos (1911) Empty
MensajeTema: Re: 1/4 Rial. Marruecos (1911)   1/4 Rial. Marruecos (1911) Icon_minitimeVie 11 Nov - 11:12

Buenas,

Bonita moneda, esta rompe completamente con el diseño de Hassan I, recuperado luego por Abd al-Asis.

Un saludo,
Volver arriba Ir abajo
caramanchada
CENTVRION PRETORIANO
caramanchada


España Otro/prefiero no decirlo

Cantidad de envíos : 2341
Localización : Un lugar al sol.
Actividad : 2659
Fecha de inscripción : 18/11/2010

1/4 Rial. Marruecos (1911) Empty
MensajeTema: Re: 1/4 Rial. Marruecos (1911)   1/4 Rial. Marruecos (1911) Icon_minitimeVie 11 Nov - 19:05

Bravísimo Muy bonita y muy bien presentada Bravísimo


El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas.
Bertrand Russell.
Volver arriba Ir abajo
 
1/4 Rial. Marruecos (1911)
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» ¡¡¡Pe(z)queñinas sí, gracias!!! 1/20 Rial = 1/2 Dirham. Marruecos (1903)
» 10 Dirhams (1 Rial). Sultanato de Marruecos. Hassan I (Moulay al-Hasan) 1299 H (1881-82). Dedicada a Gobierno Provisional.
» 10 Dirhams. Marruecos. 1911
» 10 Dirham. Marruecos. 1911
» 10 Mazunas 1330 (1911-1912). Marruecos. Yusuf.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA :: MONEDA EXTRANJERA-
Cambiar a: