| 1 peseta. 1963*19*66. Nos cayeron bombas de hidrógeno. | |
|
+8caldas Ric Vílchez PECULIUM REVERSO12 ELCUAZ 10 pfennig caramanchada 12 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
caramanchada CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2337 Localización : Un lugar al sol. • Actividad : 2655 Fecha de inscripción : 18/11/2010
 | Tema: 1 peseta. 1963*19*66. Nos cayeron bombas de hidrógeno. Mar Ene 17 2023, 22:38 | |
| Os enseño esta humilde y corrida peseta de 1963*66 con sorpresa. Aún se pueden encontrar algunas cosas graciosas por mercadillos. Metal: bronce de aluminio Alineación: moneda Peso: 3.5 g Diámetro: 21 mm Canto: estriado    En los cielos de la costa norte de Almería, el 17 de enero de 1966 dos aviones de norteamericanos colisionaron en pleno vuelo al realizar una maniobra de aproximación para repostar uno de ellos. El resultado fue la destrucción de ambos aviones y la caída de las cuatro bombas de hidrógeno, de 1,5 megatones cada una (100 veces más potentes que las que se lanzaron en Hiroshima y Nagasaki), que portaba el B52 implicado en el suceso. Tres cayeron en tierra y se localizaron rápidamente: dos explotaron y esparcieron el contenido nuclear sin llegar a producirse la reacción nuclear; la tercera quedó intacta al abrirse el paracaídas al que estaba sujeta. Pero, ¿dónde estaba la cuarta bomba? Nadie prestó atención al pescador Francisco Simó Orts (“Paco el de la bomba”), que la había visto caer al mar cerca de donde estaba faenando. Cuando tuvieron en cuenta su opinión, la cuarta bomba se localizó en el agua 80 días después, a casi 900 metros de profundidad. Guió a los técnicos americanos (que no pudieron hallarla a pesar de toda la tecnología desplegada, 34 buques y 4 minisubmarinos), al lugar exacto donde estaba con la simple referencia de dos puntos alzados de la costa y la situación de su barco en el mar, a cinco millas de la costa. A día de hoy la contaminación nuclear en la localidad de Palomares es aún muy importante, manteniendo cercados los lugares donde detonaron las bombas. Se estima en el 15% el plutonio que quedó sin retirarse tras las labores de limpieza. Para la historia queda la famosa foto de un ministro del régimen bañándose en la playa de Palomares, aunque se especula que fue en la de Mojácar, en donde es seguro que se bañó el embajador americano. El denominado “incidente de Palomares” está considerado por el departamento de defensa de los Estados Unidos como uno de los más graves que se conocen. Paco “el de la bomba” fue reconocido por el gobierno americano por su colaboración reconociendole el mérito del hallazgo, imponiéndole una medalla y otorgándole un certificado oficial de gratitud. Francisco Simó falleció el 4 de septiembre de 2003. Nunca recibió la recompensa prometida por el gobierno español de un barco nuevo. Tampoco los americanos pagaron las indemnizaciones prometidas a agricultores y habitantes de Palomares. Jamás se hizo un estudio epidemiológico para conocer las consecuencias en la población. Así hasta hoy, 57 años después.  El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas. Bertrand Russell. |
|
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13813 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 16616 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: 1 peseta. 1963*19*66. Nos cayeron bombas de hidrógeno. Mar Ene 17 2023, 22:44 | |
| Compañero, que peseta más maja y mas con ese bocadito que tiene, es lo que tienen las pelas, que están muuu ricas y hay que comerselas jejejeje. ¿Palomares, Paco el de la bomba, Fraga bañándose?, No se, no me suena de nada... ¡La que se podía haber liado! Y por supuesto, Radio Televisión Franquista (ahora Sanchista) emitiendo toros y al Real Madrid de los Ye-ye....
¡¡La madre que los parió con sus puñeteras bombitas!! |
|
 | |
caramanchada CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2337 Localización : Un lugar al sol. • Actividad : 2655 Fecha de inscripción : 18/11/2010
 | Tema: Re: 1 peseta. 1963*19*66. Nos cayeron bombas de hidrógeno. Jue Ene 19 2023, 20:26 | |
| Gracias maestro. Salu2.  El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas. Bertrand Russell. |
|
 | |
ELCUAZ MIEMBRO HONORÍFICO


Cantidad de envíos : 4268 • Actividad : 4607 Fecha de inscripción : 03/04/2010
 | |
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 23884 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 29417 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 1 peseta. 1963*19*66. Nos cayeron bombas de hidrógeno. Jue Ene 19 2023, 23:19 | |
| Hola  Ligero error de corte del cospel, que da lugar a una Peseta segmentada muy bonita. Conozco la historia, el baño del Gallego en el mar, retransmitido para toda España por TV...no pasaba nada, aguas limpias y aptas para el baño. Un saludo  |
|
 | |
PECULIUM OPTIO


Cantidad de envíos : 1422 • Actividad : 1640 Fecha de inscripción : 09/01/2022
 | |
 | |
caramanchada CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2337 Localización : Un lugar al sol. • Actividad : 2655 Fecha de inscripción : 18/11/2010
 | Tema: Re: 1 peseta. 1963*19*66. Nos cayeron bombas de hidrógeno. Vie Ene 20 2023, 18:12 | |
| No @ElCUAZ. un grano en el culo habría sido insuficiente. Quizá dos. En la 1 y en la VHF @REVERSO12 Almería y Murcia, que está bien cerca @PECULIUM Gracias por comentar.  El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas. Bertrand Russell. |
|
 | |
Vílchez TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3955 Edad : 530 Localización : Granada/Jaén • Actividad : 4496 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Re: 1 peseta. 1963*19*66. Nos cayeron bombas de hidrógeno. Vie Ene 20 2023, 19:37 | |
| Interesante y curiosa peseta. Enhorabuena.
Buena presentación recordando el chapuzón más famoso de nuestra historia.
Saludos. "Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés ------------- España no tuvo colonias en América; tuvo provincias y virreinatos.He cambiado de nick; antes era Gran Capitán. |
|
 | |
Ric CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2084 Localización : La Coruña . España • Actividad : 2246 Fecha de inscripción : 18/02/2022
 | Tema: Re: 1 peseta. 1963*19*66. Nos cayeron bombas de hidrógeno. Vie Ene 20 2023, 20:10 | |
| |
|
 | |
caramanchada CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2337 Localización : Un lugar al sol. • Actividad : 2655 Fecha de inscripción : 18/11/2010
 | Tema: Re: 1 peseta. 1963*19*66. Nos cayeron bombas de hidrógeno. Sáb Ene 21 2023, 12:55 | |
| Muchas gracias. Un mordisquito @Ric El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas. Bertrand Russell. |
|
 | |
caldas IMMVNIS


Cantidad de envíos : 181 Localización : Galicia • Actividad : 275 Fecha de inscripción : 31/12/2017
 | Tema: Re: 1 peseta. 1963*19*66. Nos cayeron bombas de hidrógeno. Sáb Ene 21 2023, 13:35 | |
| Apasionante y espeluznante historia. Refleja bien quién manda y quién no en el cortijo internacional. |
|
 | |
caramanchada CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2337 Localización : Un lugar al sol. • Actividad : 2655 Fecha de inscripción : 18/11/2010
 | Tema: Re: 1 peseta. 1963*19*66. Nos cayeron bombas de hidrógeno. Sáb Ene 21 2023, 17:48 | |
| Así es @caldas, pero torres más altas han caido. Salu2.  El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas. Bertrand Russell. |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8541 Edad : 71 Localización : Barcelona • Actividad : 9410 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 1 peseta. 1963*19*66. Nos cayeron bombas de hidrógeno. Lun Ene 23 2023, 11:30 | |
|  Saludos cordiales. |
|
 | |
caramanchada CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2337 Localización : Un lugar al sol. • Actividad : 2655 Fecha de inscripción : 18/11/2010
 | Tema: Re: 1 peseta. 1963*19*66. Nos cayeron bombas de hidrógeno. Lun Ene 23 2023, 19:59 | |
| La imagen para la historia.  El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas. Bertrand Russell. |
|
 | |
coronavl PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1584 Localización : aqui • Actividad : 1303 Fecha de inscripción : 23/03/2015
 | Tema: Re: 1 peseta. 1963*19*66. Nos cayeron bombas de hidrógeno. Mar Ene 24 2023, 13:15 | |
| no entiendo que tiene de curiosa la peseta esa.......un golpe y punto |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 23884 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 29417 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 1 peseta. 1963*19*66. Nos cayeron bombas de hidrógeno. Mar Ene 24 2023, 14:01 | |
| - coronavl escribió:
- no entiendo que tiene de curiosa la peseta esa.......un golpe y punto
Hola. ¿Estas seguro es un golpe? Es un error de cospel. Se produce durante su corte del riel. Ello lleva a consecuencias en posteriores procesos de la Ceca. Entre ellos el de la acuñación. Muchas veces provoca acuñación floja a 180 grados de la falta de metal. Es una pieza Segmentada. Es un error curioso e interesante al mismo tiempo, y delata detalles de la acuñacion a Volante con virola. Seguramente en el área del corte muestre detalles de los filos de corte. Punto que delata muchas veces la autenticidad del error. Un saludo. |
|
 | |
Ric CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2084 Localización : La Coruña . España • Actividad : 2246 Fecha de inscripción : 18/02/2022
 | Tema: Re: 1 peseta. 1963*19*66. Nos cayeron bombas de hidrógeno. Mar Ene 24 2023, 14:17 | |
| - coronavl escribió:
- no entiendo que tiene de curiosa la peseta esa.......un golpe y punto
Jajajaja  , y lo de los aviones igual: un golpe y punto |
|
 | |
caramanchada CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2337 Localización : Un lugar al sol. • Actividad : 2655 Fecha de inscripción : 18/11/2010
 | Tema: Re: 1 peseta. 1963*19*66. Nos cayeron bombas de hidrógeno. Mar Ene 24 2023, 18:10 | |
| @coronavl creo que @REVERSO12 te lo ha explicado perfectamente. Lo peor @Ric es que los dos aviones llevaban seguro de la misma compañía.  El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas. Bertrand Russell. |
|
 | |
HarveyDosCaras PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 587 Edad : 39 Localización : Algún lugar del mundo • Actividad : 713 Fecha de inscripción : 06/02/2022
 | Tema: Re: 1 peseta. 1963*19*66. Nos cayeron bombas de hidrógeno. Mar Ene 31 2023, 18:44 | |
| Debió ser el primer posado, luego cogió el testigo Ana Obregón  "Tú creías que podíamos ser hombres decentes en tiempos indecentes. Pero te equivocabas. El mundo es cruel, y la única ética en un mundo cruel es el azar: objetivo, imparcial...justo" |
|
 | |
coronavl PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1584 Localización : aqui • Actividad : 1303 Fecha de inscripción : 23/03/2015
 | Tema: Re: 1 peseta. 1963*19*66. Nos cayeron bombas de hidrógeno. Mar Ene 31 2023, 21:56 | |
| yo sigo sin verlo...pero si vosotros lo decís así será...  Cierto es que siempre he sido bastante reacio a este tipo de variantes o errores....y menos en moneda de este tipo...pero bueno, será cosa mia...lo siento. |
|
 | |
caramanchada CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2337 Localización : Un lugar al sol. • Actividad : 2655 Fecha de inscripción : 18/11/2010
 | Tema: Re: 1 peseta. 1963*19*66. Nos cayeron bombas de hidrógeno. Jue Feb 02 2023, 21:22 | |
|  El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas. Bertrand Russell. |
|
 | |
Villi TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3946 Localización : En stand by........... • Actividad : 3831 Fecha de inscripción : 03/01/2010
 | Tema: Re: 1 peseta. 1963*19*66. Nos cayeron bombas de hidrógeno. Sáb Feb 04 2023, 22:46 | |
| Menudos show de propaganda se montaban entonces. Bonita moneda segmentada,enhorabuena.
 Saludos a todos menos a uno. |
|
 | |
Villi TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3946 Localización : En stand by........... • Actividad : 3831 Fecha de inscripción : 03/01/2010
 | Tema: Re: 1 peseta. 1963*19*66. Nos cayeron bombas de hidrógeno. Sáb Feb 04 2023, 23:00 | |
| - REVERSO12 escribió:
Hola. ¿Estas seguro es un golpe?
Es un error de cospel. Se produce durante su corte del riel. Ello lleva a consecuencias en posteriores procesos de la Ceca. Entre ellos el de la acuñación. Muchas veces provoca acuñación floja a 180 grados de la falta de metal. Es una pieza Segmentada. Es un error curioso e interesante al mismo tiempo, y
delata detalles de la acuñacion a Volante con virola. Seguramente en el área del corte muestre detalles de los filos de corte. Punto que delata muchas veces la autenticidad del error.
Un saludo. Curioso.....Yo diría que por entonces se empleaban prensas automáticas Naval de fabricación española y Taylor inglesas.  Saludos a todos menos a uno. |
|
 | |
caramanchada CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2337 Localización : Un lugar al sol. • Actividad : 2655 Fecha de inscripción : 18/11/2010
 | Tema: Re: 1 peseta. 1963*19*66. Nos cayeron bombas de hidrógeno. Sáb Feb 04 2023, 23:20 | |
|  El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas. Bertrand Russell. |
|
 | |
| 1 peseta. 1963*19*66. Nos cayeron bombas de hidrógeno. | |
|