| Denario gens Julia. CAESAR. Elefante a dcha. Ceca móvil. | |
|
+6Saltes Ánimas Tirant Baetulio 10 pfennig dv1as 10 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
dv1as PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 572 Edad : 32 Localización : Gerona • Actividad : 736 Fecha de inscripción : 26/11/2019
 | Tema: Denario gens Julia. CAESAR. Elefante a dcha. Ceca móvil. Miér Ene 18, 2023 4:20 pm | |
| Denario de Julio César. Ceca móvil posiblemente en Galia, Hispania o Italia. Crawford 443/1. Anverso: Emblemas de su pontificado, elementos usados en sacrificios: Simpulum (copa pequeña con mango, aspergillum (instrumento para rociar o espolvorear), securis (hacha) y apex (gorro de flamen, bonete usuario por los sacerdotes de Júpiter). Reverso: Elefante norteafricano pisoteando serpiente/dragón o carnix (Julio César venciendo a sus rivales) Exergo: CAESAR 3,84g, 18mm. Esta moneda quizá sea la más icónica, común y conocida en cuanto a denarios de Julio César, es la primera moneda en plata en llevar el nombre de Caesar, acuñada de forma ilegal para el pago de tropas, se cree que des de poco antes de que Julio César dijera la mítica frase (Alea jacta est) o (La suerte está echada) decidiendo cruzar el Río Rubicón (Río poco profundo usado como enclave fronterizo entre Italia y Galia en época romana) sin desmantelar su ejército y incumpliendo de esa las leyes de Roma, lo que daría comienzo a la segunda guerra civil contra su ex aliado del triunvirato Pompeyo, la moneda siguió acuñándose después de haber controlado la ciudad de Roma y haber confiscado una gran reserva de lingotes en oro y plata que dejaron en su huida de la ciudad partidarios Pompeyanos en el aerarium (tesoro público obtenido mediante la recaudación de impuestos). Se cree que hubieron 833 cuños de la parte del elefante y 750 cuños de la parte de los emblemas.       Elefante norteafricano:  Carnix:  Simpulum:  Securis:  Apex:  Aquí os presento la segunda pieza de las tres adquiridas recientemente de Julio César, cuando pueda presento la tercera y hago la exposición comentada, espero que os guste y un saludo a todos. |
|
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13615 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 16386 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Denario gens Julia. CAESAR. Elefante a dcha. Ceca móvil. Miér Ene 18, 2023 5:48 pm | |
| Joé como mola... ¡Esto son tres adquisiciones y no las mías!  |
|
 | |
Baetulio OPTIO


 Cantidad de envíos : 1328 Edad : 42 • Actividad : 1483 Fecha de inscripción : 15/01/2021
 | Tema: Re: Denario gens Julia. CAESAR. Elefante a dcha. Ceca móvil. Miér Ene 18, 2023 6:43 pm | |
|  GRAECIA CAPTA FERUM VICTOREM CEPIT ET ARTES INTULIT AGRESTI LATIO |
|
 | |
Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 10309 Edad : 39 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 10991 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Re: Denario gens Julia. CAESAR. Elefante a dcha. Ceca móvil. Miér Ene 18, 2023 6:57 pm | |
| Impresionante este segundo denario, lo siento por el carnix porque ese elefante está que arrasa!!  ...perquè mon pare era senyor de la Marca de Tirània, que confronta per mar amb Anglaterra, i ma mare, la filla del duc de Bretanya, s'anomenava Blanca, per això volgueren que jo m'anomenés Tirant lo Blanc.Entra en este enlace si te gusta la numismática medieval: Coronas, castillos y cruces: El legado del medievo |
|
 | |
dv1as PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 572 Edad : 32 Localización : Gerona • Actividad : 736 Fecha de inscripción : 26/11/2019
 | Tema: Re: Denario gens Julia. CAESAR. Elefante a dcha. Ceca móvil. Miér Ene 18, 2023 7:32 pm | |
| Pfenning ahora acabo de ver la exposición de este año nuevo y te iva a comentar, para mi son muy grandes incorporaciones, interesantes y variadas, la Argentina la encuentro especialmente preciosa! @Baeutilio como icónica quería referirme a más famosa y conocida dentro del mundo de la numismática, mucha gente conoce esta pieza de JC, pero la verdad que hay muchísima historia fascinante detrás de la moneda y del período en la que se acuñó y la que vino luego, gracias por tus palabras amigo!! @Tirant muchísimas gracias, el pobre carnix poco le quedaba por hacer delante del descomunal elefante, sólo observar cómo era derrotado y dejar paso al poder, celebro mucho leerte!! Saludos!!! |
|
 | |
Ánimas OPTIO


Cantidad de envíos : 834 • Actividad : 896 Fecha de inscripción : 17/01/2022
 | Tema: Re: Denario gens Julia. CAESAR. Elefante a dcha. Ceca móvil. Miér Ene 18, 2023 7:50 pm | |
| |
|
 | |
Saltes GREGARIVS


Cantidad de envíos : 266 Localización : Me voy volando. • Actividad : 335 Fecha de inscripción : 01/01/2022
 | Tema: Re: Denario gens Julia. CAESAR. Elefante a dcha. Ceca móvil. Miér Ene 18, 2023 8:16 pm | |
| Me encanta la pieza y todo lo que arrastra de historia. Disfrútala.
Saludos.
|
|
 | |
dv1as PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 572 Edad : 32 Localización : Gerona • Actividad : 736 Fecha de inscripción : 26/11/2019
 | Tema: Re: Denario gens Julia. CAESAR. Elefante a dcha. Ceca móvil. Miér Ene 18, 2023 8:17 pm | |
| Muchísimas gracias @Ánimas me alegro que te haya gustado la moneda y el post, no muy elaborado pero decente jiji estoy reservando pólvora para la expo, un abrazo compi!!   |
|
 | |
dv1as PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 572 Edad : 32 Localización : Gerona • Actividad : 736 Fecha de inscripción : 26/11/2019
 | Tema: Re: Denario gens Julia. CAESAR. Elefante a dcha. Ceca móvil. Miér Ene 18, 2023 8:19 pm | |
| @Saltes muchas gracias amigo, es una moneda con mucho trasfondo histórico, hoy ha tocado sesión de fotografía, mediciones exactas y apreciación microscópica, así que la disfruto enormente, un saludo!! |
|
 | |
Ánimas OPTIO


Cantidad de envíos : 834 • Actividad : 896 Fecha de inscripción : 17/01/2022
 | Tema: Re: Denario gens Julia. CAESAR. Elefante a dcha. Ceca móvil. Miér Ene 18, 2023 8:44 pm | |
| Una ligerísima precisión a este post tan cuidadoso. La célebre frase de César (según cita Suetonio en su Vida de los Césares, Libro I, 33) en rigor fue "iacta alea est", en ese orden. Ha sido un error tradicional el reproducirla de otro modo; la letra j , además, era desconocida en latín. Un abrazo compañero y felicidades nuevamente por estas piezas que nos muestras  |
|
 | |
dv1as PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 572 Edad : 32 Localización : Gerona • Actividad : 736 Fecha de inscripción : 26/11/2019
 | |
 | |
Ánimas OPTIO


Cantidad de envíos : 834 • Actividad : 896 Fecha de inscripción : 17/01/2022
 | Tema: Re: Denario gens Julia. CAESAR. Elefante a dcha. Ceca móvil. Miér Ene 18, 2023 9:22 pm | |
| |
|
 | |
dv1as PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 572 Edad : 32 Localización : Gerona • Actividad : 736 Fecha de inscripción : 26/11/2019
 | Tema: Re: Denario gens Julia. CAESAR. Elefante a dcha. Ceca móvil. Miér Ene 18, 2023 9:41 pm | |
| |
|
 | |
Vílchez TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3729 Edad : 569 Localización : Granada/Jaén • Actividad : 4254 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Re: Denario gens Julia. CAESAR. Elefante a dcha. Ceca móvil. Jue Ene 19, 2023 7:53 pm | |
| Muy bonito elefante de Julio César. El tono que tiene es muy guapo. Vaya 3 piezas te has averiguado en Italia.
Saludos. "Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés ------------- Las Indias no eran colonias, eran provincias.He cambiado de nick; antes era Gran Capitán. |
|
 | |
dv1as PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 572 Edad : 32 Localización : Gerona • Actividad : 736 Fecha de inscripción : 26/11/2019
 | Tema: Re: Denario gens Julia. CAESAR. Elefante a dcha. Ceca móvil. Jue Ene 19, 2023 8:06 pm | |
| Muchas gracias amigo @Vílchez en fotografía se ven guapas pero una vez las tienes en mano sin inmensamente más espectaculares, cuando llegue a recogerlas quede impresionado, iré preparando en medida de lo posible la exposición pero primero esperaré haber si caen las dos que tengo avistadas!! Saludos compi |
|
 | |
Ailatan PRINCIPALIS


Cantidad de envíos : 541 • Actividad : 717 Fecha de inscripción : 13/01/2022
 | Tema: Re: Denario gens Julia. CAESAR. Elefante a dcha. Ceca móvil. Dom Ene 22, 2023 9:30 pm | |
| Moneda que no debería faltar en ninguna colección, bien conservada y bien presentada como se merece, enhorabuena y saludos. |
|
 | |
dv1as PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 572 Edad : 32 Localización : Gerona • Actividad : 736 Fecha de inscripción : 26/11/2019
 | Tema: Re: Denario gens Julia. CAESAR. Elefante a dcha. Ceca móvil. Dom Ene 22, 2023 9:40 pm | |
| Muchas gracias @Ailtan comparto tu opinión aunque cada vez cueste más encontrarlas en muy buenos estados sin que te saquen un ojo de la cara, a mi al final después de llevar mucho detrás me salió la opción donde menos esperaba, saludos!! |
|
 | |
Manuel Lopez MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 16522 Edad : 64 Localización : MADRID-BADAJOZ • Actividad : 15238 Fecha de inscripción : 30/03/2011
 | Tema: Re: Denario gens Julia. CAESAR. Elefante a dcha. Ceca móvil. Lun Ene 23, 2023 6:23 pm | |
| |
|
 | |
dv1as PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 572 Edad : 32 Localización : Gerona • Actividad : 736 Fecha de inscripción : 26/11/2019
 | Tema: Re: Denario gens Julia. CAESAR. Elefante a dcha. Ceca móvil. Lun Ene 23, 2023 7:39 pm | |
| |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 38717 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 43593 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
| Denario gens Julia. CAESAR. Elefante a dcha. Ceca móvil. | |
|