Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- 41410
Últimos temas
» Antoniniano de Filipo I. P M TR P III COS P P. Felicidad estante a izq. Roma
Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Icon_minitimeHoy a las 7:42 am por Toletvm72

» Denario de Trajano. COS V P P SPQR OPTIMO PRINC. Equidad estante a izq. Roma
Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Icon_minitimeHoy a las 7:41 am por Toletvm72

» Denario de Tito. TR P IX IMP XV COS VIII P P. 2 sillas curules. Roma
Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Icon_minitimeHoy a las 7:40 am por Manuel Lopez

» Presentación
Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Icon_minitimeHoy a las 7:38 am por Toletvm72

» Ayuda medallón etrusco?
Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Icon_minitimeHoy a las 7:37 am por Toletvm72

» Aureliano de Carino. FELICIT PVBLICA. Ticinum.
Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Icon_minitimeHoy a las 7:30 am por Manuel Lopez

» Moneda para identificar
Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Icon_minitimeHoy a las 7:24 am por Ailatan

» Dracma de Calígula. IMPERATOR. PONT. MAX. AVG. TR. POT. Litius y simpulum. Cesarea de Capadocia
Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Icon_minitimeHoy a las 7:23 am por Numismatic

» Moneda para identificar
Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Icon_minitimeHoy a las 7:23 am por Ailatan

» 5 centésimos Italia 1936
Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Icon_minitimeHoy a las 7:22 am por armintza79

Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Banner-IMPERIO-NUMISMATICO
Reconocimientos
Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Awardn10
Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC-

Ir abajo 
+5
ELCUAZ
ardelucus68
Toletvm72
Entretierra
INSULARVM
9 participantes
AutorMensaje
INSULARVM
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
INSULARVM


España Masculino

Acuario Serpiente
Cantidad de envíos : 5336
Edad : 33
Localización : Plvs Vltra
Actividad : 6740
Fecha de inscripción : 10/01/2011

Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Empty
MensajeTema: Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC-   Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Icon_minitimeSáb Feb 04, 2023 5:56 am

Hola a tod@s, hoy voy a traer una de esas monedillas que a priori identificamos de forma muy fácil, pero que luego, al investigar un poco más, vemos como las cosas no siempre son lo que parecen. En este caso, se trata de un Real acuñado a nombre de los Reyes Católicos en la ceca de Sevilla, pero que muestra evidencias de tratarse de una acuñación posterior, concretamente, en tiempos de Carlos I.

Datos de la pieza:
Territorio: Reino de España
Nominal: 1 Real
Año: Sin fecha de acuñación, pero sabemos que surge de la “Pragmática del 13 de Junio de 1497” y gracias a la marca del ensayador, podemos datarla en torno al 1535.
Ceca: Sevilla (letra “S”; en el reverso)
Diámetro: 26 milímetros (aprox.)
Peso: 3 gr (aprox.)
Canto: Liso
Forma: Redonda
Acuñación: A martillo
Metal: Plata
Estado de conservación: MBC-. En lo relativo al anverso,  el escudo central se aprecia en su totalidad, con cierto desgaste sobre algunas zonas que ocupan las leyendas. Las marcas del ensayador se hacen evidentes a ambos lados, con 4 puntos en cada una a modo de ornamento, ayudando a su correcta datación. No se aprecian marcas significativas, arañazos golpes. Sobre el reverso, se pueden apreciar bien los motivos centrales, pudiendo contar las flechas del haz. La marca de la ceca es visible totalmente, evidenciando ciertas zonas con acuñación doble tales como las puntas de las propias flechas o las leyendas de la mitad izquierda de la pieza. Sin golpes, marcas significativas o arañazos. A nivel general, se aprecian una pátina ligeramente oscurecida y cierta suciedad sobre los motivos y leyendas con mayor relieve.
Variantes: Existen diferentes tipos de variantes que afectan a las leyendas de este numeral, además de la disposición de la marca de la ceca y el ensayador, o la inclusión de elementos ornamentales (roeles, puntos, cruces,…) en el campo y como separación de las leyendas en estas monedas. También entran en juego la orientación de las flechas y el yugo (reverso) o si las flechas son o no coincidentes. En este caso, la moneda es coincidente, con 7 puntas de flecha en el haz y 7 partes traseras. Además, las siglas del ensayador, a ambos lados del escudo, cuentan con dos puntos sobre ella y otros dos por debajo, a modo de ornamento.
Referencias bibliográficas: “Los Reales de los Reyes Católicos” (J.L. López de la Fuente). Concretamente esta variante parece no haber sido catalogada, siendo muy similar a la “F6.8.12”, con un medio lazo frente al yugo y otro en la parte trasera del haz de flechas, pero no en la parte delantera, junto a las puntas. Las leyendas parecen, también, diferir ligeramente del tipo, asimilándose a la variante similar a la “F6.8.11”.
Ensayador: Marcas de “..X..” a ambos lados del escudo, en el anverso, que no se han logrado identificar de forma específica con el ensayador correspondiente, pero sí que se han datado en torno al 1535.
Reinado: Carlos I “El Emperador” (1516-1555)
Dinastía: Casa de Austria
Simbología:
Anv.::FERNANDVS  : ET: ELISABET:” alrededor de una gráfila circular de puntos que contiene el escudo de armas coronado de Castilla, León, Aragón, Sicilia y Granada. A ambos lados, “..X..” como marcas del ensayador. Ligero desgaste sobre algunas palabras de las leyendas. Pátina ligeramente oscura y cierta suciedad sobre los motivos y leyendas con mayor relieve.
Rev.:+ REX :ET: REGINA: CASTELE: LEGI:”  alrededor de una gráfila circular de puntos que contiene el Yugo y flechas (haz de 7 puntas de flecha). Sin adornos adicionales en el campo. Se aprecia también una “S” en la parte inferior, como la marca de la ceca de Sevilla. Pátina ligeramente oscura y cierta suciedad sobre los motivos y leyendas con mayor relieve.
Observaciones: Hoy se sabe que a nombre de los Reyes Católicos se emitieron monedas hasta el reinado de Felipe II y, en este caso, gracias a la marca del ensayador se puede acotar un rango temporal en el que esta pieza fue acuñada, así como identificar la posible variante, de entre unas 4 documentadas con atributos similares. Para este caso, podemos situarla en pleno reinado del Emperador, Carlos I. Sin duda un aliciente más de esta bellísima afición.

Fotos:

Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- 1_real29

Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- 1_real30

Espero que os guste!  cheers
Saludos. Tomarse unas cañas


"Encapsular o no encapsular", he ahí el dilema.......... Risa Risa Risa
Autor de la cita: INSULARVM
..............................................................................................................................

Algunos de mis trabajos de investigación:

1.-¿Un Posible Resello Perdido en la Historia Numismática de Tenerife? (2020): http://revista-hecate.org/files/4716/0762/6442/Garcia_Gonzalez_2020.pdf
2.-El Real "bamba" como Patrimonio de Nuestra Tierra: La Segunda "Moneda Canaria" (2017): https://docplayer.es/60907978-El-objeto-de-este-estudio-es.html
3.-"El Nacimiento de la Primera Moneda Canaria" (2016): https://studylib.es/doc/6600365/el-nacimiento-de-la-primera-moneda-canaria
Volver arriba Ir abajo
Entretierra
IMMVNIS
Entretierra


España Masculino

Cantidad de envíos : 172
Localización : Norte
Actividad : 248
Fecha de inscripción : 09/01/2018

Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Empty
MensajeTema: Re: Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC-   Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Icon_minitimeSáb Feb 04, 2023 7:16 am

Bravísimo interesante información. Todos los días se aprende algo nuevo. Gracias.
Volver arriba Ir abajo
Toletvm72
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Toletvm72


España Masculino

Cantidad de envíos : 5291
Localización : Toledo
Actividad : 5487
Fecha de inscripción : 08/02/2009

Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Empty
MensajeTema: Re: Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC-   Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Icon_minitimeSáb Feb 04, 2023 9:03 am

Bravísimo Bravísimo Bravísimo
Volver arriba Ir abajo
En línea
ardelucus68
BENEFICIARIVS TRIBVNI
ardelucus68


Masculino

Cantidad de envíos : 366
Localización : Francia
Actividad : 505
Fecha de inscripción : 21/01/2021

Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Empty
MensajeTema: Re: Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC-   Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Icon_minitimeDom Feb 05, 2023 3:38 am

Muy bonita y presentada de maravilla Bravísimo Bravísimo Bravísimo
Volver arriba Ir abajo
https://ardelucus.cms.webnode.fr/
ELCUAZ
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
ELCUAZ


Cantidad de envíos : 4266
Actividad : 4604
Fecha de inscripción : 04/04/2010

Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Empty
MensajeTema: Re: Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC-   Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Icon_minitimeDom Feb 05, 2023 6:52 am

INSULARVM escribió:

Año: Sin fecha de acuñación, pero sabemos que surge de la “Pragmática del 13 de Junio de 1497” y gracias a la marca del ensayador, podemos datarla en torno al 1535.

Saludos. Tomarse unas cañas

Hola.
Pellicer i Bru y Juan Luis López de la Fuente datan la X en el periodo 1520-1524 ¿Qué datos tienes para ubicarla en torno a 1535?
Volver arriba Ir abajo
Vílchez
TRIBVNO
TRIBVNO
Vílchez


España Masculino

Libra Cantidad de envíos : 3955
Edad : 530
Localización : Granada/Jaén
Actividad : 4496
Fecha de inscripción : 14/12/2015

Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Empty
MensajeTema: Re: Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC-   Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Icon_minitimeDom Feb 05, 2023 9:49 am

Estupendo ejemplar. Enhorabuena.

Saludos.


"Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."
Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés

-------------
España no tuvo colonias en América; tuvo provincias y virreinatos.

He cambiado de nick; antes era Gran Capitán.
Volver arriba Ir abajo
caramanchada
CENTVRION PRETORIANO
caramanchada


España Otro/prefiero no decirlo

Cantidad de envíos : 2333
Localización : Un lugar al sol.
Actividad : 2651
Fecha de inscripción : 19/11/2010

Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Empty
MensajeTema: Re: Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC-   Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Icon_minitimeDom Feb 05, 2023 11:25 am

Bravísimo Bravísimo Bravísimo


El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas.
Bertrand Russell.
Volver arriba Ir abajo
INSULARVM
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
INSULARVM


España Masculino

Acuario Serpiente
Cantidad de envíos : 5336
Edad : 33
Localización : Plvs Vltra
Actividad : 6740
Fecha de inscripción : 10/01/2011

Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Empty
MensajeTema: Re: Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC-   Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Icon_minitimeMar Feb 07, 2023 4:53 am

Hola a tod@s, muchas gracias por comentar la pieza y las aportaciones realizadas, celebro especialmente que les guste!  cheers Estudiar y clasificar este tipo de monedas dan un "plus" al coleccionista y mantiene siempre la emoción del coleccionismo, así como la curiosidad por la historia, generando la necesidad de querer saber aún más.

ELCUAZ escribió:
INSULARVM escribió:

Año: Sin fecha de acuñación, pero sabemos que surge de la “Pragmática del 13 de Junio de 1497” y gracias a la marca del ensayador, podemos datarla en torno al 1535.

Saludos. Tomarse unas cañas

Hola.
Pellicer i Bru y Juan Luis López de la Fuente datan la X en el periodo 1520-1524 ¿Qué datos tienes para ubicarla en torno a 1535?

Muy buenas tardes compañero, pues de acuerdo al manual “Los Reales de los Reyes Católicos” (J.L. López de la Fuente), tal y como comento en el apratado de "referencias bibliográficas", sería muy similar a la “F6.8.12” (página 361) aunque no corresponde de manera exacta a esta variante en concreto.

Saludos. amigos


"Encapsular o no encapsular", he ahí el dilema.......... Risa Risa Risa
Autor de la cita: INSULARVM
..............................................................................................................................

Algunos de mis trabajos de investigación:

1.-¿Un Posible Resello Perdido en la Historia Numismática de Tenerife? (2020): http://revista-hecate.org/files/4716/0762/6442/Garcia_Gonzalez_2020.pdf
2.-El Real "bamba" como Patrimonio de Nuestra Tierra: La Segunda "Moneda Canaria" (2017): https://docplayer.es/60907978-El-objeto-de-este-estudio-es.html
3.-"El Nacimiento de la Primera Moneda Canaria" (2016): https://studylib.es/doc/6600365/el-nacimiento-de-la-primera-moneda-canaria
Volver arriba Ir abajo
asg
NOVUS
asg


Masculino

Cantidad de envíos : 13
Actividad : 18
Fecha de inscripción : 21/02/2023

Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Empty
MensajeTema: Re: Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC-   Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Icon_minitimeJue Feb 23, 2023 5:40 am

Impresionante real, Felicidades.
Una variante muy bonita
Volver arriba Ir abajo
iliberris
PRINCIPALIS MAYOR
iliberris


España Masculino

Escorpio Gallo
Cantidad de envíos : 1588
Edad : 53
Localización : Andalú
Actividad : 1968
Fecha de inscripción : 26/12/2021

Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Empty
MensajeTema: Re: Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC-   Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC- Icon_minitimeMiér Mar 08, 2023 5:48 pm

INSULARVM escribió:

Ensayador: Marcas de “..X..” a ambos lados del escudo, en el anverso, que no se han logrado identificar de forma específica con el ensayador correspondiente, pero sí que se han datado en torno al 1535.

La marca de Ensayador X corresponde a Palacios (1520-1525)
Volver arriba Ir abajo
 
Reyes Católicos, 1 Real. C.a. 1535. Sevilla. MBC-
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» 1/4 de real de los Reyes Católicos, Sevilla
» 1 Real de los Reyes Catolicos. Sevilla
» Real Reyes Católicos Sevilla?
» Real a nombre de los Reyes Católicos. Sevilla
» 1 real de los Reyes Catolicos-Sevilla

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA :: HISPANIA MODERNA-
Cambiar a: