| 5 Pesetas de 1891 (*18 *91). Alfonso XIII. Con Repinte. | |
|
+7Blas de Lezo Vílchez VARIANTES eñe con punto Joseju caramanchada ars88 11 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
ars88 NOVUS


Cantidad de envíos : 11 • Actividad : 17 Fecha de inscripción : 09/09/2022
 | Tema: 5 Pesetas de 1891 (*18 *91). Alfonso XIII. Con Repinte. Vie Feb 17, 2023 9:47 pm | |
| Hola compañeros! Recientemente adquirí en una subasta la siguiente moneda de 5 pesetas 1891*91 de Alfonso XIII.   De entrada me llamó la atención la imagen que se aprecia en el reverso, entre la columna PLUS y la corona. En la fotografía igual no se aprecia del todo bien, pero no hay duda en mano de que es algo que hace relieve y pensé que se trataba en de algo que se había producido en el proceso de acuñación. Hablando del tema con otros compañeros, llegamos a la conclusión de que se trata parte del busto de Alfonso XIII que había quedado grabado en el escudo. Coincide con la zona y la forma. Paso una composición que he hecho para que se vea mejor:  Pues bien, en la próxima subasta de Cayón se puede ver la siguiente pieza que muestra la misma variante que la mía aunque de forma menos clara (se intuye peor que es parte del busto).  Es la segunda que me encuentro en poco tiempo, si bien es cierto que hasta ahora nunca me había fijado en este detalle. Por más que he buscado, no veo descrita esta variante en ningún sitio. Vosotros que opináis? Si tenéis esta moneda la podéis echar un vistazo a ver si también tiene esta variante! Un saludo a todos y gracias por los comentarios! |
|
 | |
caramanchada TRECENARII


Cantidad de envíos : 2588 Localización : Un lugar al sol. • Actividad : 2964 Fecha de inscripción : 19/11/2010
 | Tema: Re: 5 Pesetas de 1891 (*18 *91). Alfonso XIII. Con Repinte. Sáb Feb 18, 2023 12:52 am | |
| No es un error. Es un repinte. Ocurre cuando los cuños chocan entre si por la ausencia de cospel, de manera que la imagen (o parte de ella), del anverso queda grabado en el reverso y viceversa. La moneda está preciosa. ¡Enhorabuena!  El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas. Bertrand Russell. |
|
 | |
VARIANTES MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 6101 Localización : Al otro lado de la pantalla • Actividad : 7110 Fecha de inscripción : 18/05/2009
 | Tema: Re: 5 Pesetas de 1891 (*18 *91). Alfonso XIII. Con Repinte. Sáb Feb 18, 2023 3:58 am | |
| En estos casos tengo una opinión diferente y discordante con la tendencia general. Este tipo de errores como cuños partidos, repintes, incusas, hojas, etc.., aumentan el valor de las monedas corrientes y de poco valor. Pero en el caso de las "buenas monedas", realmente las desmerecen, porque en estas se valora la perfección. |
|
 | |
Joseju TRECENARII


 Cantidad de envíos : 2950 Edad : 53 Localización : BCN • Actividad : 3366 Fecha de inscripción : 28/06/2020
 | Tema: Re: 5 Pesetas de 1891 (*18 *91). Alfonso XIII. Con Repinte. Sáb Feb 18, 2023 4:06 am | |
| - VARIANTES escribió:
- En estos casos tengo una opinión diferente y discordante con la tendencia general.
Este tipo de errores como cuños partidos, repintes, incusas, hojas, etc.., aumentan el valor de las monedas corrientes y de poco valor. Pero en el caso de las "buenas monedas", realmente las desmerecen, porque en estas se valora la perfección. Buenas, Opino lo mismo. Aun así, la moneda está muy chula. ¡Eureka! |
|
 | |
eñe con punto CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2422 Localización : levante • Actividad : 3499 Fecha de inscripción : 20/09/2020
 | Tema: Re: 5 Pesetas de 1891 (*18 *91). Alfonso XIII. Con Repinte. Sáb Feb 18, 2023 4:44 am | |
| Por una vez y sin que sirva de precedente,estoy completamente de acuerdo con VARIANTES,lo que en unas monedas revalorizan,en otras las deprecian. |
|
 | |
VARIANTES MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 6101 Localización : Al otro lado de la pantalla • Actividad : 7110 Fecha de inscripción : 18/05/2009
 | Tema: Re: 5 Pesetas de 1891 (*18 *91). Alfonso XIII. Con Repinte. Sáb Feb 18, 2023 4:47 am | |
| - eñe con punto escribió:
- Por una vez y sin que sirva de precedente,estoy completamente de acuerdo con VARIANTES,lo que en unas monedas revalorizan,en otras las deprecian.
YO JAMÁS ESTARÉ DE ACUERDO CONTIGO. !!!! EN NADA !!!! |
|
 | |
ars88 NOVUS


Cantidad de envíos : 11 • Actividad : 17 Fecha de inscripción : 09/09/2022
 | Tema: Re: 5 Pesetas de 1891 (*18 *91). Alfonso XIII. Con Repinte. Sáb Feb 18, 2023 7:52 am | |
| Muchas a gracias a todos por las respuestas! Con respecto a si es una variante o no, sigo sin tenerlo claro. En el blog numismático por la definición que da, creo que sí encaja (https://blognumismatico.com/2020/03/19/error-o-variante/#:~:text=quienes%20los%20encontraron.-,VARIANTES,a%20las%20monedas%20que%20produce.), Sin embargo, en otros blogs he leído que para considerarlo variante, el cambio de diseño debe de hacerse de manera consciente.
En cualquier caso me parece algo curioso y digno de compartir!
Pd. Gracias por la respuestas! |
|
 | |
Vílchez PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 4117 Edad : 531 Localización : Granada/Jaén • Actividad : 4663 Fecha de inscripción : 14/12/2015
 | Tema: Re: 5 Pesetas de 1891 (*18 *91). Alfonso XIII. Con Repinte. Sáb Feb 18, 2023 10:35 am | |
| Un duro muy bonito y bien conservado. Enhorabuena. "Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés ------------- España no tuvo colonias en ultramar; tuvo provincias y virreinatos.He cambiado de nick; antes era Gran Capitán. |
|
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 23593 Edad : 334 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 19513 Fecha de inscripción : 21/10/2014
 | Tema: Re: 5 Pesetas de 1891 (*18 *91). Alfonso XIII. Con Repinte. Sáb Feb 18, 2023 12:12 pm | |
| Un duro precioso con una conservación igual de preciosa.  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8962 Edad : 72 Localización : Barcelona • Actividad : 9887 Fecha de inscripción : 28/02/2018
 | Tema: Re: 5 Pesetas de 1891 (*18 *91). Alfonso XIII. Con Repinte. Dom Feb 19, 2023 7:10 am | |
|  Saludos cordiales. |
|
 | |
Aja77 PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 499 Edad : 46 Localización : Madrid • Actividad : 588 Fecha de inscripción : 06/06/2020
 | Tema: Re: 5 Pesetas de 1891 (*18 *91). Alfonso XIII. Con Repinte. Mar Feb 21, 2023 10:02 am | |
|  está muy chula, enhorabuena por ella. En cuanto a si es una variante o no yo opino que es un error más que una variante. Usualmente se usa el término de variante para vender mejor estos errores, vamos más comercial que otra cosa. Otros ejemplos serían las orejas rayadas de las 5 pesetas de 1875 o 76 o la de 50 céntimos del 96 o la oreja entre las patas del león de Amadeo o la columna corta o sin punto después de k también o tantos otros. Error de acuñación o variante de cuño, que más da, lo importante es que te guste a ti ese detalle en la moneda. Quien busca estos detalles lo paga igual si se llama error o variante pienso yo. Fijate, por ejemplo, en el catálogo de Áureo verás que poquitos errores tiene catalogados como variante. Saludos. |
|
 | |
corgan OPTIO


 Cantidad de envíos : 939 Edad : 49 Localización : Ponferrada • Actividad : 970 Fecha de inscripción : 19/01/2012
 | Tema: Re: 5 Pesetas de 1891 (*18 *91). Alfonso XIII. Con Repinte. Miér Feb 22, 2023 3:19 am | |
| Yo tengo error en una moneda del mismo año, creo es el más habitual, 1891, la barbilla marcada en el reverso. Es el mismo error que la oreja rayada de las monedas de 1875 y 1876, y 1894, solo que diferente parte se quedó marcada en el cuño. |
|
 | |
Mateom PRINCIPALIS


Cantidad de envíos : 538 Localización : Castilla y León • Actividad : 148 Fecha de inscripción : 30/08/2014
 | Tema: Re: 5 Pesetas de 1891 (*18 *91). Alfonso XIII. Con Repinte. Miér Feb 22, 2023 7:52 am | |
| |
|
 | |
| 5 Pesetas de 1891 (*18 *91). Alfonso XIII. Con Repinte. | |
|