Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. 41410
Últimos temas
» Jesus Vico - Subasta especial 166 - 08-06-2023
Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. Icon_minitimeHoy a las 9:14 am por HISPANICO

» 5 Pesetas Alfonso XII 1877 *77 DEM, otro duro sevillano. Análisis detallado.
Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. Icon_minitimeHoy a las 9:06 am por JOSEFUS

» UN DESEO CUMPLIDO
Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. Icon_minitimeHoy a las 9:00 am por DRINFEAL

» Museo Histórico de Montilla
Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. Icon_minitimeHoy a las 8:11 am por Iulianus82

» 1 Real de Fernando el Católico. Mallorca
Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. Icon_minitimeHoy a las 7:38 am por lliura

» 4 reales de Felipe II de 1592, Sevilla.
Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. Icon_minitimeHoy a las 3:59 am por dv1as

» Denario de Domiciano. COS IIII. Pegaso a dcha. Roma
Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. Icon_minitimeHoy a las 2:32 am por German722

» Denario legionario de Marco Antonio. LEG X. Patras
Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. Icon_minitimeHoy a las 1:18 am por Baetulio

» 1 Rublo Rusia 1829
Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. Icon_minitimeHoy a las 12:20 am por armintza79

» Moneda de plomo
Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. Icon_minitimeAyer a las 11:20 pm por letondos

Reconocimientos
Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. Awardn10
Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787.

Ir abajo 
4 participantes
AutorMensaje
Paal
NOVUS
Paal


Masculino

Cantidad de envíos : 13
Actividad : 27
Fecha de inscripción : 05/03/2023

Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. Empty
MensajeTema: Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787.   Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. Icon_minitimeVie Mar 17, 2023 11:04 pm

Hola, tengo una consulta se puede considerar esto como una variante, Se trata de la altura a la que está el punto de D. G. El segundo punto, para un mismo año aparece en dos posiciones diferentesEs esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. 16790904584078264972509584798812
Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. 167909056794022640251438845523
A ver si algún compañero tiene algo de información.
Volver arriba Ir abajo
REVERSO12
-PRINCEPS-
-PRINCEPS-
REVERSO12


España Masculino

Cantidad de envíos : 24532
Localización : Pamplona/Iruña
Actividad : 30549
Fecha de inscripción : 07/04/2016

Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. Empty
MensajeTema: Re: Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787.   Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. Icon_minitimeSáb Mar 18, 2023 5:22 pm

Hola

En estas piezas se elaboraba el cuño a través del hincado de los distintos punzones. Un juego de punzones elaboraban el diseño del cuño. Como ya sabes, hay dos cuños, el de anverso y el de reverso.

Esta operativa en la elaboración del cuño, hace que cada cuño sea diferente. ¿Por que ?.Porque es imposible hincar los punzones en distintos cuños en la misma posición y orientación.

En principio, en mi opinión, y en respuesta a tu pregunta, yo no lo consideraria un error de cuño o variante (de cuño). Si podríamos hacerlo con un punzón hincado a la inversa, un punzón no hincado,...de todos modos,el mercado puede convertir en variante determinados detalles.

Un saludo. Espero haberme explicado bien.
Volver arriba Ir abajo
https://leyendomonedasnumismatica.blog/ https://www.facebook.com/profile.php?id=100076880005618
Paal
NOVUS
Paal


Masculino

Cantidad de envíos : 13
Actividad : 27
Fecha de inscripción : 05/03/2023

Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. Empty
MensajeTema: Re: Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787.   Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. Icon_minitimeSáb Mar 18, 2023 11:31 pm

Muchas gracias por la aclaración Reverso 12
Volver arriba Ir abajo
lliura
OPTIO
lliura


Cantidad de envíos : 1466
Actividad : 1301
Fecha de inscripción : 08/12/2011

Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. Empty
MensajeTema: Re: Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787.   Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. Icon_minitimeDom Mar 19, 2023 9:04 pm

Pues si, es una variante de cuño, porque solo las monedas hechas con los mismos cuños no son variantes de cuño.

Otra cosa es si te planteas incorporar en tu colección las variantes de cuño, cosa que no hace casi nadie, salvo que se trate de variantes muy significativas como corrección de fechas o variantes de leyenda.
Volver arriba Ir abajo
REVERSO12
-PRINCEPS-
-PRINCEPS-
REVERSO12


España Masculino

Cantidad de envíos : 24532
Localización : Pamplona/Iruña
Actividad : 30549
Fecha de inscripción : 07/04/2016

Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. Empty
MensajeTema: Re: Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787.   Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. Icon_minitimeLun Mar 20, 2023 8:24 am

lliura escribió:
Pues si, es una variante de cuño, porque solo las monedas hechas con los mismos cuños no son variantes de cuño.

Otra cosa es si te planteas incorporar en tu colección las variantes de cuño, cosa que no hace casi nadie, salvo que se trate de variantes muy significativas como corrección de fechas o variantes de leyenda.

Hola primero habría que definir que es variante.

En principio, una variante (de cuño), es un error de cuño. Hay tres tipos de errores en principio. Error de cospel, error de acuñación y error de cuño.

Una cosa son cuños distintos y otra cono es obvio variantes de cuño. Estas piezas al realizarse los cuños como ya dije, todos los cuños sin distintos. Por lo que tú dices, entonces cada cuño sería una variante. Hay está la duda para definir la pregunta del hilo.

Hay errores de acuñación, es decir, errores que se producen durante la acuñación, que el mercado las define como variantes.

Un saludo

Volver arriba Ir abajo
https://leyendomonedasnumismatica.blog/ https://www.facebook.com/profile.php?id=100076880005618
REVERSO12
-PRINCEPS-
-PRINCEPS-
REVERSO12


España Masculino

Cantidad de envíos : 24532
Localización : Pamplona/Iruña
Actividad : 30549
Fecha de inscripción : 07/04/2016

Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. Empty
MensajeTema: Re: Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787.   Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. Icon_minitimeLun Mar 20, 2023 10:16 am

lliura escribió:
Pues si, es una variante de cuño, porque solo las monedas hechas con los mismos cuños no son variantes de cuño.

Otra cosa es si te planteas incorporar en tu colección las variantes de cuño, cosa que no hace casi nadie, salvo que se trate de variantes muy significativas como corrección de fechas o variantes de leyenda.

Cuál es la moneda tipo?. Cuál es el cuño tipo?. Cuál es el diseño tipo?. Que cuño tomamos como referencia para determinar las variantes de cuño.

Que determina en estas piezas que hablemos de variantes de cuño?. Que detalles tomamos como referencia para hablar de variantes de cuño?.

Si empezamos a hablar de la posición de los puntos,....entonces hay tantas variante como cuños?. Si empezamos a hablar de la posición de los puntos, porque no incluir la posición del resto de relieves?.

Un saludo.

Volver arriba Ir abajo
https://leyendomonedasnumismatica.blog/ https://www.facebook.com/profile.php?id=100076880005618
lliura
OPTIO
lliura


Cantidad de envíos : 1466
Actividad : 1301
Fecha de inscripción : 08/12/2011

Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. Empty
MensajeTema: Re: Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787.   Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. Icon_minitimeLun Mar 20, 2023 4:18 pm

No era mi intención pontificar, creo que hay dos conceptos que seguramente son los que estan en discusión, aunque solo terminológicamente:

la variante hará referencia a una variación sobre un tipo base predefinido (mas bien definido por numismáticos que no por fabricantes) como los errores que citas, pero también las variantes de leyenda tan comunes antes del periodo contemporáneo o las sobrefechas.

La variante de cuño, que hace referencia a la diversidad de cuños y combinaciones de cuños usadas. Seria muy difícil definir un tipo base en este caso, y más bien aceptar que todas las piezas son variantes de un modelo arquetípico, que puede ser conocido o no.
Volver arriba Ir abajo
ELCUAZ
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
ELCUAZ


Cantidad de envíos : 4336
Actividad : 4686
Fecha de inscripción : 03/04/2010

Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. Empty
MensajeTema: Re: Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787.   Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787. Icon_minitimeMar Mar 21, 2023 9:04 pm

Como no hay una moneda patrón o una matriz de la que salgan todos los cuños, no se puede decir si una de las monedas es o no variante, pero como son diferentes puesto que una lleva el punto en lugar distinto que la otra, según mi humilde entender, yo si consideraría a la hora de clasificar las dos monedas como que una es una variante respecto de la otra.
Volver arriba Ir abajo
 
Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787.
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» variante 4 maravedies Santo Domingo
» 10 pesetas 1992 ¿es esto una variante?
» 8 maravedís en vellón grueso de Felipe III/IV resellados posteriormente a VIII maravedíes de 1641-2, a 8 maravedíes de 1652, reacuñación del monograma a IIII maravedíes de 1658-9.
» 8 maravedís en vellón grueso de Felipe III/IV resellados posteriormente a VIII maravedíes de 1641-2, a 8 maravedíes de 1652, reacuñación del monograma a IIII maravedíes de 1658-9.
» VIII maravedíes de Felipe III o IV resellados a VIII maravedíes de 1641-2 y a 8 maravedíes de 1651-2

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA :: HISPANIA MODERNA-
Cambiar a: