Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Hebilla militar romana 41410
Últimos temas
» Duda sobre compra con obligación de pago de monedita de oro
Hebilla militar romana Icon_minitimeHoy a las 18:55 por DCB

» VIDEO - 100 Reales Banco de Bilbao en detalle
Hebilla militar romana Icon_minitimeHoy a las 18:53 por Jacky

» Hola!
Hebilla militar romana Icon_minitimeHoy a las 18:47 por tamujas

» Presentación
Hebilla militar romana Icon_minitimeHoy a las 18:45 por tamujas

» Duros Sevillanos ............... ¿O no?
Hebilla militar romana Icon_minitimeHoy a las 18:45 por yocoins

» Franco, 100 pesetas de 1966 *69 Palo Recto
Hebilla militar romana Icon_minitimeHoy a las 18:45 por Joseju

» 8 reales 1760 LIMA CARLOS III (unboxing)
Hebilla militar romana Icon_minitimeHoy a las 18:39 por DCB

» Un sueldo en oro como medida de ahorro
Hebilla militar romana Icon_minitimeHoy a las 18:38 por DCB

» Noche mágica en todocoleccion
Hebilla militar romana Icon_minitimeHoy a las 18:31 por jesusdelrio

» TESORO DE TOMARES
Hebilla militar romana Icon_minitimeHoy a las 18:23 por Granada

Reconocimientos
Hebilla militar romana Awardn10
Hebilla militar romana Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Hebilla militar romana

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
Numismatic
IMMVNIS
Numismatic


España Masculino

Cantidad de envíos : 166
Localización : Valencia
Actividad : 227
Fecha de inscripción : 26/03/2012

Hebilla militar romana Empty
MensajeTema: Hebilla militar romana   Hebilla militar romana Icon_minitimeSáb 15 Abr - 21:38

Buenas a todos.

Os enseño ésta hebilla, en teoría militar , romana, fechada entre el siglo I y II de nuestra era.
El metal es bronce, tiene un peso de 24,2 grs y 46 mm de longitud, y le falta uno de los enganches.

Como no tengo ni idea del tema, invoco a los sabios del foro para que puedan confirmar lo dicho y o aportar algún dato más.

Muchas gracias, saludos y buen fin de semana.

Hebilla militar romana 27033510

Hebilla militar romana Img_0330

Hebilla militar romana Img_0331
Volver arriba Ir abajo
PECULIUM
PRINCIPALIS MAYOR
PECULIUM


España Masculino

Cantidad de envíos : 1629
Actividad : 1887
Fecha de inscripción : 09/01/2022

Hebilla militar romana Empty
MensajeTema: Re: Hebilla militar romana   Hebilla militar romana Icon_minitimeMar 18 Abr - 18:16

No lo veo... ¿Dónde va el pincho?


SILENTIVM EST AVRVM
Hebilla militar romana 0012
Volver arriba Ir abajo
Numismatic
IMMVNIS
Numismatic


España Masculino

Cantidad de envíos : 166
Localización : Valencia
Actividad : 227
Fecha de inscripción : 26/03/2012

Hebilla militar romana Empty
MensajeTema: Re: Hebilla militar romana   Hebilla militar romana Icon_minitimeMar 18 Abr - 21:26

PECULIUM escribió:
No lo veo... ¿Dónde va el pincho?

La verdad es que es un poco rara, en la subasta había unas cuantas más de ese tipo.....

Hebilla militar romana 27033610

Hebilla militar romana 27033511
Volver arriba Ir abajo
PECULIUM
PRINCIPALIS MAYOR
PECULIUM


España Masculino

Cantidad de envíos : 1629
Actividad : 1887
Fecha de inscripción : 09/01/2022

Hebilla militar romana Empty
MensajeTema: Re: Hebilla militar romana   Hebilla militar romana Icon_minitimeMar 18 Abr - 22:02

Pero no me suena en absoluto a romana. La hebillas romanas eran por lo general en forma de omega u ovaladas, y sin adornos zoomorfos. El primero parece un caballo alado, un bicho bastante recurrente en muchas culturas. El segundo podría ser algún felino, y el tercero alguna bestia quimérica.

No tendría sentido exponer un bicho que quedaría oculto por la correa, de modo que me inclino más por esta configuración:

Hebilla militar romana Hebill11

Además, es más acorde para el uso con un hombre diestro, que coloca la hebilla en el lado izquierdo para tirar de la correa con la mano derecha. Y, puestos a datarlas, yo me inclino más por una fecha altomedieval. A ver qué dicen otros foreros al respecto

Saludos


SILENTIVM EST AVRVM
Hebilla militar romana 0012
Volver arriba Ir abajo
PECULIUM
PRINCIPALIS MAYOR
PECULIUM


España Masculino

Cantidad de envíos : 1629
Actividad : 1887
Fecha de inscripción : 09/01/2022

Hebilla militar romana Empty
MensajeTema: Re: Hebilla militar romana   Hebilla militar romana Icon_minitimeMar 18 Abr - 22:08

Diana. Ahí tiene dos ejemplares, concretamente bizantinos, de datación altomedieval. En bicho quimérico es un grifo. Se extendieron tanto por el Imperio de Oriente como por los Balcanes y la zona de Escandinavia

Hebilla militar romana Hebill12


SILENTIVM EST AVRVM
Hebilla militar romana 0012
Volver arriba Ir abajo
Numismatic
IMMVNIS
Numismatic


España Masculino

Cantidad de envíos : 166
Localización : Valencia
Actividad : 227
Fecha de inscripción : 26/03/2012

Hebilla militar romana Empty
MensajeTema: Re: Hebilla militar romana   Hebilla militar romana Icon_minitimeMar 18 Abr - 23:17

@Peculium, lo has clavao!!!!.
Como siempre.
Volver arriba Ir abajo
PECULIUM
PRINCIPALIS MAYOR
PECULIUM


España Masculino

Cantidad de envíos : 1629
Actividad : 1887
Fecha de inscripción : 09/01/2022

Hebilla militar romana Empty
MensajeTema: Re: Hebilla militar romana   Hebilla militar romana Icon_minitimeMar 18 Abr - 23:27

A todo esto... ¿el origen y la datación que comentaba en su primer mensaje eran los dados por los subasteros? Porque, de ser así, como para fiarse de ellos


SILENTIVM EST AVRVM
Hebilla militar romana 0012
Volver arriba Ir abajo
Numismatic
IMMVNIS
Numismatic


España Masculino

Cantidad de envíos : 166
Localización : Valencia
Actividad : 227
Fecha de inscripción : 26/03/2012

Hebilla militar romana Empty
MensajeTema: Re: Hebilla militar romana   Hebilla militar romana Icon_minitimeMiér 19 Abr - 14:57

PECULIUM escribió:
A todo esto... ¿el origen y la datación que comentaba en su primer mensaje eran los dados por los subasteros? Porque, de ser así, como para fiarse de ellos

Pues si señor, es una casa de subastas de numismática y antiguedades de Holanda que opera en Biddr y alguna plataforma más, y la identificación que hace es horrible, es más algunas veces presenta un montón de pequeñas antiguedades sin descripción ni identificación alguna (aquí os he enseñado y hemos identificado algunas).

Pone la foto, precio de salida de 1 euro y esto es lo que hay, búsquese usted la vida...

Lo único bueno que tiene es que, de momento, se pueden pillar algunas piezas interesantes a precios muy contenidos.
Volver arriba Ir abajo
PECULIUM
PRINCIPALIS MAYOR
PECULIUM


España Masculino

Cantidad de envíos : 1629
Actividad : 1887
Fecha de inscripción : 09/01/2022

Hebilla militar romana Empty
MensajeTema: Re: Hebilla militar romana   Hebilla militar romana Icon_minitimeMiér 19 Abr - 15:12


Manda cojones con los holandeses... Shocked


SILENTIVM EST AVRVM
Hebilla militar romana 0012
Volver arriba Ir abajo
itubal
PRINCIPALIS MAYOR
itubal


Cantidad de envíos : 1788
Actividad : 1598
Fecha de inscripción : 12/03/2014

Hebilla militar romana Empty
MensajeTema: Re: Hebilla militar romana   Hebilla militar romana Icon_minitimeMiér 19 Abr - 17:24

Numismatic escribió:
@Peculium, lo has clavao!!!!.
Como siempre.

No sólo suele clavarlo siempre.....el montaje hecho para poner el ejemplo, lo has realizado tu, PECULIUM?
Porqué si es así, hay que sumar otra virtud a tus escritos
Volver arriba Ir abajo
PECULIUM
PRINCIPALIS MAYOR
PECULIUM


España Masculino

Cantidad de envíos : 1629
Actividad : 1887
Fecha de inscripción : 09/01/2022

Hebilla militar romana Empty
MensajeTema: Re: Hebilla militar romana   Hebilla militar romana Icon_minitimeMiér 19 Abr - 17:43

itubal escribió:
No sólo suele clavarlo siempre.....el montaje hecho para poner el ejemplo, lo has realizado tu, PECULIUM?
Porqué si es así, hay que sumar otra virtud a tus escritos

Sí, es una chorradita elaborada con San Fotochó del Píxel Bendito. Eso es peccata minuta. No imagina la de virguerías que se pueden hacer con ese programa

Gracias y un saludo


SILENTIVM EST AVRVM
Hebilla militar romana 0012
Volver arriba Ir abajo
Numismatic
IMMVNIS
Numismatic


España Masculino

Cantidad de envíos : 166
Localización : Valencia
Actividad : 227
Fecha de inscripción : 26/03/2012

Hebilla militar romana Empty
MensajeTema: Re: Hebilla militar romana   Hebilla militar romana Icon_minitimeMiér 24 Mayo - 16:21

PECULIUM escribió:

Manda cojones con los holandeses... Shocked

No sólo los holandeses amigo Peculium, fíjate en la descripción que hacen de esta pieza en una subasta suiza de Biddr:

“Ancient object” …. Fin de la cita  Hebilla militar romana 1f605

No se habrán herniado…..

Hebilla militar romana 20855f10

Por lo menos podrían haber catalogado la moneda ( si no me equivoco, 2 reales de plata Felipe V 1721, ceca de Cuenca, y que formaba parte engarzada en algún collar o pulsera).

Pero bueno, es el nivel que tienen algunos subasteros.

Por cierto que en la misma subasta hay algunas hebillas similares a la que he puesto yo y las describen como bizantinas/selyúcidas y las datan entre el siglo XI-XIV.
Volver arriba Ir abajo
PECULIUM
PRINCIPALIS MAYOR
PECULIUM


España Masculino

Cantidad de envíos : 1629
Actividad : 1887
Fecha de inscripción : 09/01/2022

Hebilla militar romana Empty
MensajeTema: Re: Hebilla militar romana   Hebilla militar romana Icon_minitimeMiér 24 Mayo - 16:40

Numismatic escribió:
PECULIUM escribió:

Manda cojones con los holandeses... Shocked

No sólo los holandeses amigo Peculium, fíjate en la descripción que hacen de esta pieza en una subasta suiza de Biddr:

“Ancient object” …. Fin de la cita  Hebilla militar romana 1f605

No se habrán herniado…..

Hebilla militar romana 20855f10

Por lo menos podrían haber catalogado la moneda ( si no me equivoco, 2 reales de plata Felipe V 1721, ceca de Cuenca, y que formaba parte engarzada en algún collar o pulsera).

Pero bueno, es el nivel que tienen algunos subasteros.

Por cierto que en la misma subasta hay algunas hebillas similares a la que he puesto yo y las describen como bizantinas/selyúcidas y las datan entre el siglo XI-XIV.

A la vista de lo visto, si unos cuantos de aquí montan una casa de subasta arrasan, porque el nivel de las descripciones de cada lote estaría a años luz del que ofrecen esos cantamañanas


SILENTIVM EST AVRVM
Hebilla militar romana 0012
Volver arriba Ir abajo
 
Hebilla militar romana
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» HEBILLA MILITAR N 13
» Hebilla militar escocesa
» hebilla civil militar
» Hebilla militar a identificar
» Placa/hebilla militar con lanzas y sables cruzados

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: IDENTIFICACIÓN DE OBJETOS :: MILITARIA ANTIGUA-
Cambiar a: