Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
50 centavos, 1897 Iniciales Bolivia (Potosí) "C.B." en el reverso SCvwS
Imperio-Numismático
50 centavos, 1897 Iniciales Bolivia (Potosí) "C.B." en el reverso 41410
Últimos temas
» Antoniniano de Treboniano Galo. AETERNITAS AVGG. Eternidad estante a izq. Roma
50 centavos, 1897 Iniciales Bolivia (Potosí) "C.B." en el reverso Icon_minitimeHoy a las 4:52 am por Heliogabalo

» Presentación Pardo de Cela
50 centavos, 1897 Iniciales Bolivia (Potosí) "C.B." en el reverso Icon_minitimeHoy a las 4:47 am por Heliogabalo

» Saludos. Se presenta un viejo novato.
50 centavos, 1897 Iniciales Bolivia (Potosí) "C.B." en el reverso Icon_minitimeHoy a las 4:46 am por Heliogabalo

» 5 Yuan. China (2022) Juegos Olímpicos de Invierno 2022
50 centavos, 1897 Iniciales Bolivia (Potosí) "C.B." en el reverso Icon_minitimeHoy a las 2:37 am por 10 pfennig

» Identificación broche
50 centavos, 1897 Iniciales Bolivia (Potosí) "C.B." en el reverso Icon_minitimeHoy a las 12:55 am por flamsteed

» Tutorial denominación monedas romanas de Damián Salgado
50 centavos, 1897 Iniciales Bolivia (Potosí) "C.B." en el reverso Icon_minitimeAyer a las 11:31 pm por Ric

» Duda con la pátina de una moneda
50 centavos, 1897 Iniciales Bolivia (Potosí) "C.B." en el reverso Icon_minitimeAyer a las 11:19 pm por Ulyses casares

» 2011 Unusual World Coins (6th Edition)
50 centavos, 1897 Iniciales Bolivia (Potosí) "C.B." en el reverso Icon_minitimeAyer a las 10:58 pm por GALOMOS

» Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante(Tercer tipo)
50 centavos, 1897 Iniciales Bolivia (Potosí) "C.B." en el reverso Icon_minitimeAyer a las 10:57 pm por Benyusuf

» 10 Dolares de los Estados Confederados de América, 25 de Julio de 1861
50 centavos, 1897 Iniciales Bolivia (Potosí) "C.B." en el reverso Icon_minitimeAyer a las 10:54 pm por gerges

Reconocimientos
50 centavos, 1897 Iniciales Bolivia (Potosí) "C.B." en el reverso Awardn10
50 centavos, 1897 Iniciales Bolivia (Potosí) "C.B." en el reverso Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 50 centavos, 1897 Iniciales Bolivia (Potosí) "C.B." en el reverso

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
taustanensis
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
taustanensis


España Masculino

Cáncer Rata
Cantidad de envíos : 4118
Edad : 63
Localización : Tauste (Zaragoza)
Actividad : 6568
Fecha de inscripción : 24/11/2021

50 centavos, 1897 Iniciales Bolivia (Potosí) "C.B." en el reverso Empty
MensajeTema: 50 centavos, 1897 Iniciales Bolivia (Potosí) "C.B." en el reverso   50 centavos, 1897 Iniciales Bolivia (Potosí) "C.B." en el reverso Icon_minitimeSáb 13 Mayo 2023, 11:30 pm

El Escudo de Bolivia, es — junto a la Tricolor, la Wiphala, el Himno Nacional, la escarapela, la khantuta y la flor de patujú — uno de los símbolos nacionales de Bolivia; el cual es empleado por el Estado boliviano y las demás instituciones públicas del país.

A lo largo de su historia, Bolivia tuvo dos escudos nacionales; el primero adoptado el 17 de agosto de 1825: y el segundo adoptado el 26 de julio de 1826, que sufrió varias modificaciones que alteraron su diseño primigenio; modificaciones de 1829, 1842, 1867, 1851, 1888, 1961, 2004, y en su versión actual, el cual fue aprobado el 5 de agosto de 2009.

Entre 1836 y 1839, Bolivia conformó junto con el Nor Perú y Sud Perú, un solo país, la Confederación Perú-Boliviana; en la cual el escudo boliviano conformo parte del Escudo de Armas de la Confederación.

50 centavos, 1897 Iniciales Bolivia (Potosí) "C.B." en el reverso 50_cen41

50 centavos, 1897 Iniciales Bolivia (Potosí) "C.B." en el reverso 50_cen42

País: Bolivia
Denominación: 50 Centavos
Año: 1897
Desmonetizada: Sí
Período: República de Bolivia
Tipo de Monedas: Monedas en Circulación
Aleación: Plata 0.900
Canto: Estriado
Forma: Redonda
Alineación: Moneda (180°)
Peso: 11.5 Gramos
Diámetro: 30 Milímetros
Grosor: 2.2 Milímetros
Anverso: Banderas cruzadas y armas detrás del cóndor coronado por armas ovales estrellas debajo. / Texto: REPUBLICA BOLIVIANA
Reverso: Lema y denominación. / Texto: LA UNION ES LA FUERZA - MEDIO Bo - 50 CENTs - 9 DsFINO - 1897
Sistema de escritura: Latina
Ceca: Potosí / Iniciales "C.B." en el reverso
Tirada: 2.300.000
Volver arriba Ir abajo
caramanchada
TRECENARII
caramanchada


España Otro/prefiero no decirlo

Cantidad de envíos : 2758
Localización : Un lugar al sol.
Actividad : 3147
Fecha de inscripción : 18/11/2010

50 centavos, 1897 Iniciales Bolivia (Potosí) "C.B." en el reverso Empty
MensajeTema: Re: 50 centavos, 1897 Iniciales Bolivia (Potosí) "C.B." en el reverso   50 centavos, 1897 Iniciales Bolivia (Potosí) "C.B." en el reverso Icon_minitimeSáb 13 Mayo 2023, 11:57 pm

Excelente descripción Bravísimo Bravísimo Bravísimo


El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas.
Bertrand Russell.
Volver arriba Ir abajo
Toletvm72
Collectiô Argentvm
Collectiô Argentvm
Toletvm72


España Masculino

Cantidad de envíos : 7168
Localización : Toledo
Actividad : 7408
Fecha de inscripción : 07/02/2009

50 centavos, 1897 Iniciales Bolivia (Potosí) "C.B." en el reverso Empty
MensajeTema: Re: 50 centavos, 1897 Iniciales Bolivia (Potosí) "C.B." en el reverso   50 centavos, 1897 Iniciales Bolivia (Potosí) "C.B." en el reverso Icon_minitimeJue 18 Mayo 2023, 11:51 am

Bravísimo Bravísimo Bravísimo
Volver arriba Ir abajo
 
50 centavos, 1897 Iniciales Bolivia (Potosí) "C.B." en el reverso
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» 10 Centavos. Republica de Bolivia. 1885. Potosi
» 1/4 Sol. Bolivia. 1852. Potosi
» 2 Centavos 1.883 Bolivia
» 5 Centavos 1.871 Bolivia
» 50 centavos 1.873 Bolivia

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA :: EXTRANJERAS ANTIGUAS-
Cambiar a: