Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Localizadas piezas de época íbera y romana en el yacimiento del Cerro de los Infantes 41410
Últimos temas
» Moneda para identificar
Localizadas piezas de época íbera y romana en el yacimiento del Cerro de los Infantes Icon_minitimeHoy a las 10:25 por Granada

» Cuarto de dírham fatimí de al-Hakim
Localizadas piezas de época íbera y romana en el yacimiento del Cerro de los Infantes Icon_minitimeHoy a las 10:20 por Granada

» Medalla conmemorativa Expo Sevilla 92
Localizadas piezas de época íbera y romana en el yacimiento del Cerro de los Infantes Icon_minitimeHoy a las 10:13 por Tiembla

» Descubren cientos de lámparas de aceite en la antigua ciudad de aigai, en turquía
Localizadas piezas de época íbera y romana en el yacimiento del Cerro de los Infantes Icon_minitimeHoy a las 08:41 por HISPANICO

» MOGADISHU?
Localizadas piezas de época íbera y romana en el yacimiento del Cerro de los Infantes Icon_minitimeHoy a las 03:50 por kolesar

» Museo Altes, Berlín
Localizadas piezas de época íbera y romana en el yacimiento del Cerro de los Infantes Icon_minitimeHoy a las 00:54 por indaloxes

» Los últimos días de Pompeya
Localizadas piezas de época íbera y romana en el yacimiento del Cerro de los Infantes Icon_minitimeAyer a las 23:58 por VARIANTES

» Denario de Aelio. TR POT COS II / CONCORD. Concordia sedente a izq. Roma
Localizadas piezas de época íbera y romana en el yacimiento del Cerro de los Infantes Icon_minitimeAyer a las 23:44 por Septem

» Hemidracma de Tito. Cesarea de Capadocia.
Localizadas piezas de época íbera y romana en el yacimiento del Cerro de los Infantes Icon_minitimeAyer a las 23:29 por Septem

» Convención numismática Murcia. MIRÓ - SAETABIS Hotel 7 CORONAS, 6 de octubre.
Localizadas piezas de época íbera y romana en el yacimiento del Cerro de los Infantes Icon_minitimeAyer a las 23:27 por Antonio24

Reconocimientos
Localizadas piezas de época íbera y romana en el yacimiento del Cerro de los Infantes Awardn10
Localizadas piezas de época íbera y romana en el yacimiento del Cerro de los Infantes Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Localizadas piezas de época íbera y romana en el yacimiento del Cerro de los Infantes

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
MOSKI
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
MOSKI


España Masculino

Cantidad de envíos : 7666
Actividad : 11902
Fecha de inscripción : 11/09/2009

Localizadas piezas de época íbera y romana en el yacimiento del Cerro de los Infantes Empty
MensajeTema: Localizadas piezas de época íbera y romana en el yacimiento del Cerro de los Infantes   Localizadas piezas de época íbera y romana en el yacimiento del Cerro de los Infantes Icon_minitimeMiér 31 Mayo 2023, 17:26

El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta en Granada, Fernando Egea, acompañado por representantes de cada una de las entidades participantes ha visitado el yacimiento del Cerro de los Infantes, antigua ciudad íbera y romana de Ilurco ubicado en Pinos Puente, donde se han hallado hasta ahora algunas piezas como una moneda de bronce acuñada en la antigua ciudad prerromana de Cástulo en Linares, copas de vidrio de época romana, y vasos de cerámica procedentes de un potente intercambio comercial con distintas culturas mediterráneas como griegos, romanos, etruscos y fenicios.


https://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20230529/9004872/localizadas-piezas-epoca-ibera-romana-yacimiento-cerro-infantes.html


UN SALUDO
Volver arriba Ir abajo
letondos
CENTVRION PRETORIANO
letondos


España Masculino

Cantidad de envíos : 2149
Actividad : 2628
Fecha de inscripción : 20/08/2019

Localizadas piezas de época íbera y romana en el yacimiento del Cerro de los Infantes Empty
MensajeTema: Re: Localizadas piezas de época íbera y romana en el yacimiento del Cerro de los Infantes   Localizadas piezas de época íbera y romana en el yacimiento del Cerro de los Infantes Icon_minitimeMiér 31 Mayo 2023, 17:49

Enhorabuena a los granaínos. Este yacimiento de Ilurco, a pesar de su modestia, es el más extenso entre los atribuidos a los bastetanos. Ya había ofrecido registros desde el X a.C., épocas tartessia, orientalizante, ibérica y romana... ahora más.  Bravísimo


.
Volver arriba Ir abajo
Granada
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Granada


España Masculino

Sagitario Mono
Cantidad de envíos : 19127
Edad : 66
Localización : Granada
Actividad : 16622
Fecha de inscripción : 21/02/2013

Localizadas piezas de época íbera y romana en el yacimiento del Cerro de los Infantes Empty
MensajeTema: Re: Localizadas piezas de época íbera y romana en el yacimiento del Cerro de los Infantes   Localizadas piezas de época íbera y romana en el yacimiento del Cerro de los Infantes Icon_minitimeMiér 31 Mayo 2023, 21:42

Manda cuyons. El yacimiento lleva descubierto muchísimos años sin que nadie le haya prestado atención salvo los expoliadores. Ya era hora de que hicieran algo.


Con todo mi respeto:

Localizadas piezas de época íbera y romana en el yacimiento del Cerro de los Infantes 29068211

http://rae.es/recursos/diccionarios/drae
http://www.como-se-escribe.com/

Por la sensibilización de escribir decentemente.
Volver arriba Ir abajo
En línea
 
Localizadas piezas de época íbera y romana en el yacimiento del Cerro de los Infantes
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Navarrevisca expone las piezas halladas en el yacimiento del Cerro de la Mesa
» Un anuncio de venta de una falcata íbera en las redes lleva a la recuperación de 200 piezas arqueológicas
» Hallan un relieve fálico de época romana en un yacimiento de Nueva Carteya
» expoliar un yacimiento arqueológico romano en Villanueva de los Infantes
» Cerro del Villar, el gran yacimiento fenicio de Málaga que despierta interés en Estados Unidos o Alemania

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: GENERAL :: BAÚL DE ORO-
Cambiar a: