Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Cornado de Juan II. Sevilla 41410
Últimos temas
» Hemidracma de Tito. Cesarea de Capadocia.
Cornado de Juan II. Sevilla Icon_minitimeHoy a las 9:46 pm por Ánimas

» Aparecen grietas gigantes en el suelo del suroeste de Estado Unidos
Cornado de Juan II. Sevilla Icon_minitimeHoy a las 9:40 pm por REVERSO12

» España - viajando
Cornado de Juan II. Sevilla Icon_minitimeHoy a las 9:39 pm por REVERSO12

» Un cómic recoge las anécdotas de Labordeta cuando recorría la España vaciada con su gorra y su mochila
Cornado de Juan II. Sevilla Icon_minitimeHoy a las 9:38 pm por REVERSO12

» 1 EURO ESPAÑA 2003 - CUÑO ROTO CANTO
Cornado de Juan II. Sevilla Icon_minitimeHoy a las 9:36 pm por REVERSO12

» Estuche/Set 1972. Ayuda
Cornado de Juan II. Sevilla Icon_minitimeHoy a las 9:34 pm por REVERSO12

» Pareja correlativa 500 pesetas 1931
Cornado de Juan II. Sevilla Icon_minitimeHoy a las 9:29 pm por JRBCN

» Columnario Felipe V - 8 reales - Madrid - 1729
Cornado de Juan II. Sevilla Icon_minitimeHoy a las 9:29 pm por REVERSO12

» Dupondio? Identicacion
Cornado de Juan II. Sevilla Icon_minitimeHoy a las 9:25 pm por Entretierra

» Identificar moneda.ñ
Cornado de Juan II. Sevilla Icon_minitimeHoy a las 9:15 pm por ELCUAZ

Reconocimientos
Cornado de Juan II. Sevilla Awardn10
Cornado de Juan II. Sevilla Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Cornado de Juan II. Sevilla

Ir abajo 
4 participantes
AutorMensaje
eñe con punto
CENTVRION PRETORIANO
eñe con punto


España Masculino

Cantidad de envíos : 2350
Localización : levante
Actividad : 3393
Fecha de inscripción : 19/09/2020

Cornado de Juan II. Sevilla Empty
MensajeTema: Cornado de Juan II. Sevilla   Cornado de Juan II. Sevilla Icon_minitimeMar Jun 06, 2023 12:16 pm

Buenos días,os pongo esta pieza a ver alguien la identifica,yo no estoy seguro y a llegado un momento en que no tengo ni idea,solo os puedo poner fotos,el peso y las medidas hasta llegar a casa no puedo verlo, gracias de antemano,pongo fotos.Cornado de Juan II. Sevilla Img_2596
Cornado de Juan II. Sevilla Img_2597
Volver arriba Ir abajo
eñe con punto
CENTVRION PRETORIANO
eñe con punto


España Masculino

Cantidad de envíos : 2350
Localización : levante
Actividad : 3393
Fecha de inscripción : 19/09/2020

Cornado de Juan II. Sevilla Empty
MensajeTema: Re: Cornado de Juan II. Sevilla   Cornado de Juan II. Sevilla Icon_minitimeMar Jun 06, 2023 12:19 pm

Como veis,a la izquierda de la torre central hay,o yo intetpteto,un punto-raya vertical-otro punto.no encuentro nada parecido ......
Volver arriba Ir abajo
letondos
CENTVRION PRETORIANO
letondos


España Masculino

Cantidad de envíos : 2149
Actividad : 2628
Fecha de inscripción : 20/08/2019

Cornado de Juan II. Sevilla Empty
MensajeTema: Re: Cornado de Juan II. Sevilla   Cornado de Juan II. Sevilla Icon_minitimeMar Jun 06, 2023 3:28 pm

Creo que el signo “punto-raya-punto” que indicas es la X de "rex" de final de leyenda. Por arte me inclinaría por cornado de Enrique II posterior a 1.371, Burgos o Coruña, o cornado de Enrique III de Coruña, Cuenca, Sevilla o Toledo… Al carecer de leyendas es complicado adscribirlo a uno u otro reinado, y la ausencia (deterioro) de signo de ceca bajo el castillo y la dificultad de ver estrellas u otro símbolo a los lados de la torre tampoco permiten saber la ceca.

Difícil nos lo fías, pero seguro que los maestros te aclararán algo más. Un saludo.


.
Volver arriba Ir abajo
eñe con punto
CENTVRION PRETORIANO
eñe con punto


España Masculino

Cantidad de envíos : 2350
Localización : levante
Actividad : 3393
Fecha de inscripción : 19/09/2020

Cornado de Juan II. Sevilla Empty
MensajeTema: Re: Cornado de Juan II. Sevilla   Cornado de Juan II. Sevilla Icon_minitimeMar Jun 06, 2023 6:44 pm

letondos escribió:
Creo que el signo “punto-raya-punto” que indicas es la X de "rex" de final de leyenda. Por arte me inclinaría por cornado de Enrique II posterior a 1.371, Burgos o Coruña, o cornado de Enrique III de Coruña, Cuenca, Sevilla o Toledo… Al carecer de leyendas es complicado adscribirlo a uno u otro reinado, y la ausencia (deterioro) de signo de ceca bajo el castillo y la dificultad de ver estrellas u otro símbolo a los lados de la torre tampoco permiten saber la ceca.

Difícil nos lo fías, pero seguro que los maestros te aclararán algo más. Un saludo.  
pues te agradezco mucho las pistas,al menos se acota la búsqueda,voy a tratar de que se pueda distinguir algo más y el llegar a casa pongo el peso y la medida,difícil dices😅😅😅, sí lo reconozco,las subo cuando yo ya estoy perdido,pero la verdad es que no defraudais,aunque yo las vea imposibles siempre alguien me da al menos una base por donde buscar, muchas gracias y un saludo.
Volver arriba Ir abajo
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 39943
Edad : 57
Localización : مجريط
Actividad : 44979
Fecha de inscripción : 17/10/2011

Cornado de Juan II. Sevilla Empty
MensajeTema: Re: Cornado de Juan II. Sevilla   Cornado de Juan II. Sevilla Icon_minitimeMar Jun 06, 2023 7:49 pm

Cornado de Juan II. Sevilla 3680596.m
A mi me parece de Juan II, ceca de Sevilla....


"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
WF1
OPTIO
WF1


España Cantidad de envíos : 1193
Actividad : 1192
Fecha de inscripción : 03/02/2015

Cornado de Juan II. Sevilla Empty
MensajeTema: Re: Cornado de Juan II. Sevilla   Cornado de Juan II. Sevilla Icon_minitimeMar Jun 06, 2023 8:01 pm

Buenas,

Creo que es de Juan II, por la oreja, y de Sevilla por la corona y el castillo. Estos cornados se hicieron a partir de 1406 con una ley y peso muy bajos, y unas dimensiones más pequeñas que los previos.
Aparte, la leyenda también termina en "REX" en el reverso, cosa que en los Enriques no ocurre, pero sí en los "Juanes" de Sevilla Smile

https://monedamedieval.es/portfolio-items/momeca-71-3d-cornado-s-juan-ii-moneda-de-vellon?portfolioCats=134
https://aureocalico.bidinside.com/es/lot/31113/juan-ii-1406-1454-sevilla-cornado-ab-/

Suelen estar muy maltratados, y su valor era de 1/6 de maravedí o de 1/3 de blanca.

Un saludo,

Edito: no había leído el comentario de @Benyusuf, con una muy buena foto donde se ve claramente Smile
Volver arriba Ir abajo
letondos
CENTVRION PRETORIANO
letondos


España Masculino

Cantidad de envíos : 2149
Actividad : 2628
Fecha de inscripción : 20/08/2019

Cornado de Juan II. Sevilla Empty
MensajeTema: Re: Cornado de Juan II. Sevilla   Cornado de Juan II. Sevilla Icon_minitimeMar Jun 06, 2023 8:17 pm

Error mío y necedad del bote pronto, Juan II es lo correcto.

Pues ya lo tienes @eñe con punto, ¿ves? Ya te decía yo que los maestros nos lo aclararían, bravo por @Benyusuf y por @WF1 Adoración Adoración


.
Volver arriba Ir abajo
eñe con punto
CENTVRION PRETORIANO
eñe con punto


España Masculino

Cantidad de envíos : 2350
Localización : levante
Actividad : 3393
Fecha de inscripción : 19/09/2020

Cornado de Juan II. Sevilla Empty
MensajeTema: Re: Cornado de Juan II. Sevilla   Cornado de Juan II. Sevilla Icon_minitimeMar Jun 06, 2023 10:19 pm

Buenas noches,0,70 gramos y 16,5 milímetros dé diámetro,aunque ya no parece que modifique la identificación, muchísimas gracias por vuestra sabiduría y colaboración,desde luego muuuuchas monedas me quedan a mí por ver para con tan pocos detalles pueda identificar yo con esa precisión ,un saludo a todos.
Volver arriba Ir abajo
 
Cornado de Juan II. Sevilla
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Cornado de Juan II. Sevilla
» Cornado de Juan II. Sevilla
» Cornado de Juan II. Sevilla
» Cornado de Juan II. Sevilla
» Cornado de Juan II. Sevilla

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDAD MEDIA :: MEDIEVO CRISTIANO-
Cambiar a: