| Moneda de 1 euro | |
|
+4Ric VARIANTES risk jaime1245 8 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
jaime1245 NOVUS


Cantidad de envíos : 3 • Actividad : 7 Fecha de inscripción : 28/09/2023
 | |
 | |
risk PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 488 Edad : 49 Localización : Torrevieja -Alicante- • Actividad : 471 Fecha de inscripción : 15/03/2014
 | Tema: Re: Moneda de 1 euro Jue 28 Sep 2023, 7:41 pm | |
| Leete las normas, anda..... |
|
 | |
VARIANTES MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 6120 Localización : Al otro lado de la pantalla • Actividad : 7157 Fecha de inscripción : 18/05/2009
 | Tema: Re: Moneda de 1 euro Jue 28 Sep 2023, 8:38 pm | |
| |
|
 | |
jaime1245 NOVUS


Cantidad de envíos : 3 • Actividad : 7 Fecha de inscripción : 28/09/2023
 | Tema: Re: Moneda de 1 euro Vie 29 Sep 2023, 8:08 pm | |
| Perdona por no presentarme antes, ahora ya lo e echo. Y también disculpar por no poner peso de la moneda ya que no tengo algo como para pensarla bien. Y si no e puesto el mensaje en su tema es por qué ando un poco perdido en cómo funciona esto. Gracias |
|
 | |
Ric TRECENARII


Cantidad de envíos : 2874 Localización : La Coruña . España • Actividad : 3108 Fecha de inscripción : 18/02/2022
 | Tema: Re: Moneda de 1 euro Vie 29 Sep 2023, 9:17 pm | |
| Pues yo veo un aguilucho con unos golondrinos en las axilas, en una moneda extrañamente doradita. Umm, me ha entrado el apetito de pollo a la Chanfaina con una cervecita ...
Bienvenido a esta comunidad de estudio y análisis numismático.
Saludos |
|
 | |
CHON MILES GREGARIVS

Cantidad de envíos : 79 • Actividad : 130 Fecha de inscripción : 07/08/2015
 | Tema: Re: Moneda de 1 euro Vie 29 Sep 2023, 9:35 pm | |
| Eso es lo que vulgarmente se denomina...
Moneda de euro "maltratada".... vamos que le han dado unos golpecitos....
|
|
 | |
davmell MILES GREGARIVS

 Cantidad de envíos : 83 Edad : 46 Localización : Salamanca • Actividad : 107 Fecha de inscripción : 27/07/2010
 | Tema: Re: Moneda de 1 euro Dom 01 Oct 2023, 10:01 am | |
| Un par de consejos / criterios para los que buscáis "errores millonarios" día a día. 1) Buscar siempre la lógica del error. Un huevo frito se produce por un cospel bimetálico mal centrado que se expande al acuñar, una acuñación desplazada por no ajustarse el cospel al cuño... ¿Cómo explicas tres puntos como esos? Si hay una explicación fácil, seguro que es más probable que la retorcida. Se han hecho después. 2) En monedas TAN circuladas y TAN desgastadas, ver este tipo de errores es absurdo, en una moneda nueva es más fácil que se pueda determinar que es un error de acuñación. 3) Buscar errores tan pequeños es totalmente absurdo. Si miramos con lupa, seguro que algo encontramos, que es más fácil encotrar una moneda con fallos que una 100% perfecta. Que luego eso valga algo... da por hecho que no. Los grandes errores se pagan, algo... tampoco miles de euros... y está al criterio del coleccionista de errores valorarlos, no existen catálogos ni tablas oficiales. Esa avalancha de monedas "con errores" que se ven "a la venta" por miles de euros en ebay / wallapop... son ESTUPIDECES que, en el 99% de los casos no son errores como tal, y en el 100% de lo casos NADIE VA A PAGAR.
En resumen, menos tiktok y poneos a hacer algo de provecho, que revisando monedas circuladas no vais ganaros la vida. |
|
 | |
risk PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 488 Edad : 49 Localización : Torrevieja -Alicante- • Actividad : 471 Fecha de inscripción : 15/03/2014
 | Tema: Re: Moneda de 1 euro Dom 01 Oct 2023, 11:11 am | |
| - davmell escribió:
- Un par de consejos / criterios para los que buscáis "errores millonarios" día a día.
1) Buscar siempre la lógica del error. Un huevo frito se produce por un cospel bimetálico mal centrado que se expande al acuñar, una acuñación desplazada por no ajustarse el cospel al cuño... ¿Cómo explicas tres puntos como esos? Si hay una explicación fácil, seguro que es más probable que la retorcida. Se han hecho después. 2) En monedas TAN circuladas y TAN desgastadas, ver este tipo de errores es absurdo, en una moneda nueva es más fácil que se pueda determinar que es un error de acuñación. 3) Buscar errores tan pequeños es totalmente absurdo. Si miramos con lupa, seguro que algo encontramos, que es más fácil encotrar una moneda con fallos que una 100% perfecta. Que luego eso valga algo... da por hecho que no. Los grandes errores se pagan, algo... tampoco miles de euros... y está al criterio del coleccionista de errores valorarlos, no existen catálogos ni tablas oficiales. Esa avalancha de monedas "con errores" que se ven "a la venta" por miles de euros en ebay / wallapop... son ESTUPIDECES que, en el 99% de los casos no son errores como tal, y en el 100% de lo casos NADIE VA A PAGAR.
En resumen, menos tiktok y poneos a hacer algo de provecho, que revisando monedas circuladas no vais ganaros la vida. |
|
 | |
Ric TRECENARII


Cantidad de envíos : 2874 Localización : La Coruña . España • Actividad : 3108 Fecha de inscripción : 18/02/2022
 | Tema: Re: Moneda de 1 euro Lun 02 Oct 2023, 9:05 am | |
| - davmell escribió:
- Un par de consejos / criterios para los que buscáis "errores millonarios" día a día.
1) Buscar siempre la lógica del error. Un huevo frito se produce por un cospel bimetálico mal centrado que se expande al acuñar, una acuñación desplazada por no ajustarse el cospel al cuño... ¿Cómo explicas tres puntos como esos? Si hay una explicación fácil, seguro que es más probable que la retorcida. Se han hecho después. 2) En monedas TAN circuladas y TAN desgastadas, ver este tipo de errores es absurdo, en una moneda nueva es más fácil que se pueda determinar que es un error de acuñación. 3) Buscar errores tan pequeños es totalmente absurdo. Si miramos con lupa, seguro que algo encontramos, que es más fácil encotrar una moneda con fallos que una 100% perfecta. Que luego eso valga algo... da por hecho que no. Los grandes errores se pagan, algo... tampoco miles de euros... y está al criterio del coleccionista de errores valorarlos, no existen catálogos ni tablas oficiales. Esa avalancha de monedas "con errores" que se ven "a la venta" por miles de euros en ebay / wallapop... son ESTUPIDECES que, en el 99% de los casos no son errores como tal, y en el 100% de lo casos NADIE VA A PAGAR.
En resumen, menos tiktok y poneos a hacer algo de provecho, que revisando monedas circuladas no vais ganaros la vida. Este comentario por sí solo merece una chincheta o que se copie y se pegue cada vez que entran nuevos casos en el foro. Bravo Saludos |
|
 | |
VARIANTES MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 6120 Localización : Al otro lado de la pantalla • Actividad : 7157 Fecha de inscripción : 18/05/2009
 | Tema: Re: Moneda de 1 euro Lun 02 Oct 2023, 2:30 pm | |
| - davmell escribió:
- Un par de consejos / criterios para los que buscáis "errores millonarios" día a día.
1) Buscar siempre la lógica del error. Un huevo frito se produce por un cospel bimetálico mal centrado que se expande al acuñar, una acuñación desplazada por no ajustarse el cospel al cuño... ¿Cómo explicas tres puntos como esos? Si hay una explicación fácil, seguro que es más probable que la retorcida. Se han hecho después. 2) En monedas TAN circuladas y TAN desgastadas, ver este tipo de errores es absurdo, en una moneda nueva es más fácil que se pueda determinar que es un error de acuñación. 3) Buscar errores tan pequeños es totalmente absurdo. Si miramos con lupa, seguro que algo encontramos, que es más fácil encotrar una moneda con fallos que una 100% perfecta. Que luego eso valga algo... da por hecho que no. Los grandes errores se pagan, algo... tampoco miles de euros... y está al criterio del coleccionista de errores valorarlos, no existen catálogos ni tablas oficiales. Esa avalancha de monedas "con errores" que se ven "a la venta" por miles de euros en ebay / wallapop... son ESTUPIDECES que, en el 99% de los casos no son errores como tal, y en el 100% de lo casos NADIE VA A PAGAR.
En resumen, menos tiktok y poneos a hacer algo de provecho, que revisando monedas circuladas no vais ganaros la vida. !!!! Se puede decir más alto pero no más claro !!!! |
|
 | |
Cristian barrera NOVUS


Cantidad de envíos : 1 • Actividad : 1 Fecha de inscripción : 18/11/2023
 | Tema: Re: Moneda de 1 euro Sáb 18 Nov 2023, 2:51 pm | |
| Hola soy  y nuevo aqui,, me gustaría que me ayudaran con una moneda que tengo, Resulta que tengo una moneda de 1 euro del año 2002 con la letra (G) de Alemania. Resulta que al girar la moneda el águila está volteada boca abajo y el otro lado de la moneda es normal.. Es raro que está sea un error de giró o es común... Gracias |
|
 | |
VARIANTES MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 6120 Localización : Al otro lado de la pantalla • Actividad : 7157 Fecha de inscripción : 18/05/2009
 | Tema: Re: Moneda de 1 euro Sáb 18 Nov 2023, 3:12 pm | |
| - Cristian barrera escribió:
- Hola soy
y nuevo aqui,, me gustaría que me ayudaran con una moneda que tengo, Resulta que tengo una moneda de 1 euro del año 2002 con la letra (G) de Alemania. Resulta que al girar la moneda el águila está volteada boca abajo y el otro lado de la moneda es normal.. Es raro que está sea un error de giró o es común... Gracias HAS LEÍDO LAS NORMAS DEL FORO ?? No se porqué, pero me da la impresión QUE NO. |
|
 | |
gutix90 MILES GREGARIVS


Cantidad de envíos : 56 • Actividad : 78 Fecha de inscripción : 20/02/2021
 | Tema: Re: Moneda de 1 euro Sáb 18 Nov 2023, 3:37 pm | |
| Buah, esa moneda vale unos 10.000€, es un error sumamente raro producido por electrólisis megacuántica en su proceso de acuñación. Tienes un tesoro entre manos, no hagas caso a los que te han contestado, es pura envidia.  Una moneda puede enseñar más y mejor de historia que un libro entero. |
|
 | |
| Moneda de 1 euro | |
|