cris_4ever24 NOVUS


Cantidad de envíos : 21 Localización : En el lejano Caribe. • Actividad : 46 Fecha de inscripción : 15/03/2023
 | Tema: Medio kopeck de 1869 Vie Oct 20, 2023 3:32 am | |
|   Este cobrecito de medio kopek fue acuñada en 1869 en San Petersburgo, con un peso de 1.60 gramos y unos 16 mm de diámetro, solo se acuñó una denominación menor, me refiero al cuarto de kopek. El canto es estriado, ese año se acuñaron un total de 145 000 unidades. El monograma que se aprecia es del Zar Alejandro II, abuelo del último emperador, las denominaciones pequeñas de medio y cuarto de kopek tenían en el anverso el valor facial entre estrellas, el año de acuñación y debajo la ceca. El monograma consiste en la inicial coronada del nombre en cirílico encima del número romano 2, rodeado de dos espigas. Alejandro II gobernó hasta 1881 cuando fue asesinado, bajo su gobierno el campesinado ruso fue el último grupo europeo que abandonaba la servidumbre mediante una ley de 1861, también aboliría la pena capital y enfrentaría enérgicamente con el ejército a los independentistas polacos en 1863 y 1864, en 1863 restablece la dieta de Finlandia (existe un monumento en su honor en Helsinki levantado en 1894), fue este zar quién le dió más autonomía a Finlandia y permitió que este Gran Ducado pudiera acuñar sus propias monedas en este caso el marco finlandés (tan gustado por los coleccionistas), de hecho en Finlandia se le llegó a conocer como El Buen Zar. Hubo por lo menos 4 intentos de asesinarlo por parte de radicales, en 1881 tres hombres lo esperaban mientras iba en su comitiva por la ciudad capital, cuando fue víctima de dos atentados con bombas, la última bomba le reventó las piernas, ante el lecho de muerte de Alejandro estaba Nicky, futuro Nicolás II y Alejandro III, como consecuencia de estos hechos la corriente liberalizadora se detuvo, la represión y autocracia aumentarían y tanto nieto e hijo se comprometieron a no correr la suerte del zar para lo que crearon la policía secreta Ojrana. |
|
WF1 OPTIO

Cantidad de envíos : 1364 • Actividad : 1370 Fecha de inscripción : 03/02/2015
 | Tema: Re: Medio kopeck de 1869 Vie Oct 20, 2023 11:57 am | |
| Buenas,
Muy bonita, me gusta ese anagrama, más bonito que el de la serie anterior de 1855
Un saludo, |
|
Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 6426 Edad : 60 Localización : Un Jarrillero en Sestao??? • Actividad : 7425 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: Medio kopeck de 1869 Vie Oct 20, 2023 6:39 pm | |
|  Buen ejemplar de una acuñación un tanto escasa. Vladimir Bitkin ya la otorga una R. Y sí, el zar mas liberal, intentó realizar una "revolución" desde arriba, antes de que otros se la hicieran desde abajo y así se lo agradecieron. |
|
Mariscal Zhukov MODERADOR


Cantidad de envíos : 3545 Localización : Mayrit • Actividad : 5409 Fecha de inscripción : 05/12/2011
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 25825 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 32770 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: Medio kopeck de 1869 Vie Oct 20, 2023 8:24 pm | |
| |
|
Toletvm72 PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 6335 Localización : Toledo • Actividad : 6557 Fecha de inscripción : 07/02/2009
 | Tema: Re: Medio kopeck de 1869 Vie Oct 20, 2023 11:07 pm | |
| |
|