Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América? - Página 2 41410
Últimos temas
» Asper de Juan II (1280-1297). Imperio de Trebisonda.
¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América? - Página 2 Icon_minitimeHoy a las 12:42 am por DRINFEAL

» Euro 2019 defecto en cuño?
¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América? - Página 2 Icon_minitimeHoy a las 12:16 am por VCC

» 2 Maravedís, Carlos II, 1694, Linares
¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América? - Página 2 Icon_minitimeHoy a las 12:11 am por Vílchez

» NUMISMÁTICA DE LOS REYES DE ARAGÓN Y DINERO MEDIEVAL CRISTIANO
¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América? - Página 2 Icon_minitimeAyer a las 11:57 pm por Tirant

» 2€ Austria 2018 (Centenario de la República) 4 errores
¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América? - Página 2 Icon_minitimeAyer a las 11:13 pm por CHON

» 8 Maravedíes de Felipe IV de 1661, Coruña.
¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América? - Página 2 Icon_minitimeAyer a las 11:09 pm por Diego de Arcas

» República de Bofutatsuana. Bono de Desarrollo al Portador 2 Rand (1985).
¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América? - Página 2 Icon_minitimeAyer a las 11:04 pm por merino02

» Cornado de Carlos I, Navarra.
¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América? - Página 2 Icon_minitimeAyer a las 10:48 pm por ultzama1x2

» Un ducado de Carlos II de 1689, Nápoles, 100 granas del segundo tipo.
¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América? - Página 2 Icon_minitimeAyer a las 10:43 pm por Diego de Arcas

» Hemidracma Antigua Grecia 370-355 A.C
¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América? - Página 2 Icon_minitimeAyer a las 9:17 pm por MarcosNave

Reconocimientos
¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América? - Página 2 Awardn10
¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América? - Página 2 Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 ¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América?

Ir abajo 
+4
itubal
Granada
ELCUAZ
REVERSO12
8 participantes
Ir a la página : Precedente  1, 2
AutorMensaje
Granada
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Granada


España Masculino

Sagitario Mono
Cantidad de envíos : 19324
Edad : 66
Localización : Granada
Actividad : 16856
Fecha de inscripción : 21/02/2013

¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América?   ¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América? - Página 2 Icon_minitimeSáb 04 Nov 2023, 5:13 pm

Se puede analizar un real de a 8 para saber el origen de la plata porque es el primer objeto hecho, pero en cuanto te pongas a fundir, mezclar y refundir, la trazabilidad se pierde.


Con todo mi respeto:

¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América? - Página 2 29068211

http://rae.es/recursos/diccionarios/drae
http://www.como-se-escribe.com/

Por la sensibilización de escribir decentemente.
Volver arriba Ir abajo
Blas de Lezo
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Blas de Lezo


España Masculino

Acuario Cantidad de envíos : 23588
Edad : 334
Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA
Actividad : 19508
Fecha de inscripción : 20/10/2014

¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América?   ¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América? - Página 2 Icon_minitimeSáb 04 Nov 2023, 6:45 pm

Granada escribió:
Se puede analizar un real de a 8 para saber el origen de la plata porque es el primer objeto hecho, pero en cuanto te pongas a fundir, mezclar y refundir, la trazabilidad se pierde.
Gracias por su atención.


«Fiat justitia et pereat mundus»
Volver arriba Ir abajo
Blas de Lezo
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Blas de Lezo


España Masculino

Acuario Cantidad de envíos : 23588
Edad : 334
Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA
Actividad : 19508
Fecha de inscripción : 20/10/2014

¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América?   ¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América? - Página 2 Icon_minitimeSáb 04 Nov 2023, 6:46 pm

Granada escribió:
En objetos modernos de plata es muy difícil poder rastrear su origen, ten en cuenta que cualquier objeto es la consecuencia de múltiples fundiciones y mezclas de objetos procedentes de cualquier parte del mundo.
En nuestros duros del centenario lo mismo habría posibilidad remota.


«Fiat justitia et pereat mundus»
Volver arriba Ir abajo
caramanchada
TRECENARII
caramanchada


España Otro/prefiero no decirlo

Cantidad de envíos : 2554
Localización : Un lugar al sol.
Actividad : 2924
Fecha de inscripción : 18/11/2010

¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América?   ¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América? - Página 2 Icon_minitimeSáb 04 Nov 2023, 8:13 pm

LLueve sobre mojado.
Los peores enemigos los tenemos aquí mismo. Dentro de nuestras fronteras. Y muchas veces son los timoratos (por no llamarlos de otra manera), que se creen que por haber nacido en un rincón determinado de la geografía de este país la historia no va con ellos.
No me voy a ir a los tiempos de la conquista, porque eso es historia, y como historia hay que tratarlo. Otros tiempos y otros modos. Quien maneja la información maneja la historia, y si no que le pregunten a Israel.
El tema de Perú me lo conozco regulín. Es un país encantador, con una inmensa riqueza cultural y natural. He estado allí varias veces. Jamás me he sentido un extraño, o me han tratado mal. Ellos saben en el fondo que aquellos españoles no somos nosotros; ni los subditos del Inca (que dominaban tierras de Perú, Bolivia, Ecuador, Chile, Argentina y Colombia) son los peruanos de ahora.
Que le pregunten a los argentinos quienes los han llevado a la ruina económica y sus corralitos.
Que le pregunten a los chilenos donde va a parar el dinero de la minería del cobre o el litio.
Que le pregunten a los peruanos sobre los sucesivos gobiernos de Perú en las últimas dos décadas. Quienes son los que están esquilmando las riquezas minerales del país. Empresas canadienses, de los usa, suizas, brasileñas...; grandes corporaciones que ya no son, ni tan siquiera, de un único país. Porque a día de hoy el dinero no tiene bandera. Tampoco ideología de derechas o izquierdas.
Hay que seguir caminando sabiendo que, de vez en cuando, un imbecil vendrá a decir que los españoles fuimos así de malos.
Pues que digan.


El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas.
Bertrand Russell.
Volver arriba Ir abajo
Siracusanos
MILES GREGARIVS
Siracusanos


Cantidad de envíos : 92
Actividad : 98
Fecha de inscripción : 11/01/2020

¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América? - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: ¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América?   ¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América? - Página 2 Icon_minitimeSáb 04 Nov 2023, 10:11 pm

Respecto a la trazabilidad de la plata, se conocen sistemas para conocer composición y porcentajes de sus elementos, incluso de combinaciones compuestas. Tan sólo las piezas originales aportarían suficientes valores para equipararlas con referentes de este o aquel orígen, siempre contando con tablas de referencia para su contraste. En esto coincido con Blas de Lezo porque efectivamente tanto la XRF como la de microscopio electrónico de barrido son los instrumentos que permiten esas mediciones y su comparativa, sin dañar las piezas examinadas.
Sobre el problema de interpretación de lo que son los pueblos y su manejo interesado por determinadas esferas del poder de turno, poco que añadir. En esto entran a saco desde periodistas cortos hasta presidentes de países, creyendo tener certezas...
Se dice que la verdad nos hará libres, pero en el caso de la historia y su interpretación, tan sólo un verdadero sentido crítico y muchísima lectura de los muchos textos que deberemos estrujar nos permitirá tener una opinión fundada, y siempre será personal. Difícil tarea la del historiador, de ley.
Volver arriba Ir abajo
 
¿A dónde fue a parar la plata que España extrajo de América?
Volver arriba 
Página 2 de 2.Ir a la página : Precedente  1, 2
 Temas similares
-
» ¿Dónde fue a parar el tesoro republicano del Vita?
» Lo que América le debe a España - Libro
» 100 pesetas de plata del V centenario del descubrimiento de América
» 200 pesetas de plata del V centenario del descubrimiento de América
» ¿Qué significa el descubrimiento de América para la historia de España?

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: GENERAL :: BAÚL DE ORO-
Cambiar a: