| 500 pesetas 1951 | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
ELCUAZ MIEMBRO HONORÍFICO


Cantidad de envíos : 4611 • Actividad : 5027 Fecha de inscripción : 04/04/2010
 | Tema: 500 pesetas 1951 Vie Nov 10, 2023 5:15 am | |
|   Hola. Os enseño mi billete de 500 pesetas de 1951. Según he leído en la enciclopedia de José Antonio Castellanos, no debía haber buena sintonía entre Camilo Delhom, el grabador del anverso, y José Luis López Sánchez-Toda, el grabador del reverso. En cualquier caso hicieron un trabajo conjunto realmente hermoso. Si no tenéis otra cosa que hacer y os apetece leer, aquí os cuento alguna cosilla sobre Julián Gayarre, el inquilino que habita el mausoleo que aparece en el billete. https://relatosnumismaticos.wordpress.com/2023/11/09/julian-gayarre/ |
|
 | |
Jacky MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 5740 • Actividad : 5927 Fecha de inscripción : 03/03/2017
 | Tema: Re: 500 pesetas 1951 Vie Nov 10, 2023 5:20 am | |
| Muy buena pieza. Efectivamente es un billete espectacular que es de los preferidos dentro de la FNMT. |
|
 | |
ELCUAZ MIEMBRO HONORÍFICO


Cantidad de envíos : 4611 • Actividad : 5027 Fecha de inscripción : 04/04/2010
 | Tema: Re: 500 pesetas 1951 Vie Nov 10, 2023 5:46 am | |
| Gracias Jacky. ¿Algún dato sobre el grabado del anverso? ¿fecha de la fotografía utilizada, fotógrafo o cualquier otro dato en relación al billete en general? |
|
 | |
Ric TRECENARII


Cantidad de envíos : 2867 Localización : La Coruña . España • Actividad : 3101 Fecha de inscripción : 18/02/2022
 | Tema: Re: 500 pesetas 1951 Vie Nov 10, 2023 8:43 am | |
| - ELCUAZ escribió:
- Si no tenéis otra cosa que hacer y os apetece leer, aquí os cuento alguna cosilla sobre Julián Gayarre, el inquilino que habita el mausoleo que aparece en el billete.
https://relatosnumismaticos.wordpress.com/2023/11/09/julian-gayarre/ A pesar de tener mil cosas que hacer, leer siempre apetece y tus relatos son fantásticos y muy completos (eso me recuerda que hace meses te prometí subir un hilo sobre una pieza relatada por ti, para darte mi versión, y para leer sí tengo, pero para escribir ese es el tiempo que me falta). Estupendo hilo y acompañamiento. Me ha quedado la duda de lo que parecen cuatro calaveras en las esquinas bajo el mármol ... Saludos Ah, precioso papel. En el anverso, la percepción es extraña, no se las han ingeniado bien para encajar a Mariano (aunque no queda mal de todo con un fondo a sombra rasgada) pero el reverso es de una plasticidad fúnebre tremenda. |
|
 | |
Natxos7 MODERADOR


Cantidad de envíos : 9178 Localización : El Mundo • Actividad : 9870 Fecha de inscripción : 16/04/2012
 | Tema: Re: 500 pesetas 1951 Vie Nov 10, 2023 9:20 am | |
| - Ric escribió:
Ah, precioso papel. En el anverso, la percepción es extraña, no se las han ingeniado bien para encajar a Mariano (aunque no queda mal de todo con un fondo a sombra rasgada) pero el reverso es de una plasticidad fúnebre tremenda. Coincido contigo en la percepción del anverso referente al encaje del busto de Benlliure y respecto al reverso cierto que es una plasticidad funebre total, para mí tétrica y digna de película de terror, me veo al Conde saliendo del ataúd. Billetes de Necesidad, más que un Mundo, no te los pierdas, debes de conocerlos. Alucinaras!!! De algunos solo se emitieron 100 unidades. Busca tu municipio y disfruta. Pasa a verlos y dinos si te gustan!!!! https://www.imperio-numismatico.com/f30-billetes-de-necesidad  Te gustarán!!! Visita el Catálogo de Billetes Españoles en Imperio Numismático. |
|
 | |
ELCUAZ MIEMBRO HONORÍFICO


Cantidad de envíos : 4611 • Actividad : 5027 Fecha de inscripción : 04/04/2010
 | Tema: Re: 500 pesetas 1951 Vie Nov 10, 2023 9:29 am | |
| Coincido con vosotros en el retrato del escultor. Lo normal en un billete es representar al protagonista de frente o de perfil, pero esa perspectiva es un poco rara respecto a otras fotografías que se conservan de Benlliure. Ignoro los motivos que llevarían al grabador a elegir ese diseño |
|
 | |
ELCUAZ MIEMBRO HONORÍFICO


Cantidad de envíos : 4611 • Actividad : 5027 Fecha de inscripción : 04/04/2010
 | Tema: Re: 500 pesetas 1951 Vie Nov 10, 2023 9:46 am | |
| - Ric escribió:
- Me ha quedado la duda de lo que parecen cuatro calaveras en las esquinas bajo el mármol ...
Ah, precioso papel. En el anverso, la percepción es extraña, no se las han ingeniado bien para encajar a Mariano (aunque no queda mal de todo con un fondo a sombra rasgada) pero el reverso es de una plasticidad fúnebre tremenda. Gracias Ric. Buena observación. Las calaveras de las esquinas es un recurso ornamental en escultura ya arquitectura llamado bucráneo, pero no son calaveras humanas sino cráneos de buey unidos generalmente por guirnaldas. https://www.glosarioarquitectonico.com/glossary/bucraneo/ |
|
 | |
Jacky MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 5740 • Actividad : 5927 Fecha de inscripción : 03/03/2017
 | |
 | |
gerges GREGARIVS


Cantidad de envíos : 221 Localización : barcelona • Actividad : 287 Fecha de inscripción : 12/11/2022
 | Tema: Re: 500 pesetas 1951 Vie Nov 10, 2023 12:51 pm | |
| Billete desconocido para mi
Precioso con ganas
El tema de bucráneo, teneis un ojo... que hay que ser profesional |
|
 | |
ELCUAZ MIEMBRO HONORÍFICO


Cantidad de envíos : 4611 • Actividad : 5027 Fecha de inscripción : 04/04/2010
 | Tema: Re: 500 pesetas 1951 Vie Nov 10, 2023 6:16 pm | |
| Gracias, Georges por pasarte por aquí |
|
 | |
JRBCN MODERADOR


 Cantidad de envíos : 5713 Edad : 40 • Actividad : 6123 Fecha de inscripción : 01/06/2014
 | Tema: Re: 500 pesetas 1951 Dom Nov 12, 2023 12:01 am | |
| |
|
 | |
coleccionando_billetes NOVUS


Cantidad de envíos : 23 • Actividad : 27 Fecha de inscripción : 02/08/2023
 | Tema: Re: 500 pesetas 1951 Lun Nov 13, 2023 6:52 am | |
| gran entrada tanto aquí como en tu blog muchas gracias ( y a las respuestas y añadidos del resto de los usuarios ) un placer leer y aprender |
|
 | |
ELCUAZ MIEMBRO HONORÍFICO


Cantidad de envíos : 4611 • Actividad : 5027 Fecha de inscripción : 04/04/2010
 | Tema: Re: 500 pesetas 1951 Lun Nov 13, 2023 6:58 am | |
| Muchas gracias, de verdad. |
|
 | |
Maqroll PRINCIPALIS


Cantidad de envíos : 566 • Actividad : 661 Fecha de inscripción : 24/01/2021
 | Tema: Re: 500 pesetas 1951 Dom Nov 19, 2023 7:13 am | |
| - ELCUAZ escribió:


Hola. Os enseño mi billete de 500 pesetas de 1951. Según he leído en la enciclopedia de José Antonio Castellanos, no debía haber buena sintonía entre Camilo Delhom, el grabador del anverso, y José Luis López Sánchez-Toda, el grabador del reverso. En cualquier caso hicieron un trabajo conjunto realmente hermoso. Si no tenéis otra cosa que hacer y os apetece leer, aquí os cuento alguna cosilla sobre Julián Gayarre, el inquilino que habita el mausoleo que aparece en el billete. https://relatosnumismaticos.wordpress.com/2023/11/09/julian-gayarre/ Aunque hace tiempo que no escribo por aquí a veces me paso a echar un vistazo. El billete es magnífico pero más lo es el blog que has montado. Un placer entrar en él y aprender. Gracias por el trabajo que te tomas. Saludos |
|
 | |
ELCUAZ MIEMBRO HONORÍFICO


Cantidad de envíos : 4611 • Actividad : 5027 Fecha de inscripción : 04/04/2010
 | Tema: Re: 500 pesetas 1951 Lun Nov 20, 2023 6:37 am | |
| Gracias a tí, Maqroll, por pasarte por aquí de vez en cuando |
|
 | |
| 500 pesetas 1951 | |
|