¡¡ Artículos de interés !! |
|
| | 5 pesetas 1871 (18-72) | |
|
+14famor Jdelvalle Leione VARIANTES benet57 mameluco17 Alex_Lorca Doramas Hayek tutugi ketito Antoniocoins Toño Ruizcalleja 18 participantes | |
Autor | Mensaje |
---|
Invitado Invitado

 | Tema: Re: 5 pesetas 1871 (18-72) Lun 21 Feb 2011, 11:51 am | |
| Perdonen por revivir el tema pero mirando un catalogo que tengo de Andres Campillo edición 2003 pone que existen monedas de Amadeo con estrella 71 sobre 72 algo bastante extraño la verdad. |
|  | | benet57 BENEFICIARIVS TRIBVNI


 Cantidad de envíos : 329 Edad : 65 Localización : Marca Hispanica • Actividad : 340 Fecha de inscripción : 04/10/2009
 | Tema: Re: 5 pesetas 1871 (18-72) Lun 21 Feb 2011, 8:42 pm | |
| |
|  | | Invitado Invitado

 | Tema: Re: 5 pesetas 1871 (18-72) Mar 22 Feb 2011, 1:10 am | |
| |
|  | | Ruizcalleja TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3974 • Actividad : 3773 Fecha de inscripción : 08/02/2010
 | Tema: Re: 5 pesetas 1871 (18-72) Mar 22 Feb 2011, 10:08 am | |
| A mí me han escrito por lo menos media docena de personas diciéndome que tienen un amigo que tiene ese duro, o que en no sé qué catálogo aparece o que no sé quién dice que existen tres ejemplares...
Pero nadie me ha mostrado una foto de un ejemplar ni me ha indicado una subasta pública en la que aparezca un ejemplar. Creo firmemente que no existe ningún ejemplar, y sólo cambiaré de opinión el día que alguien me presente buenas pruebas bibliográficas sobre su existencia. Pero evidentemente, esto no deja de ser una opinión.
saludos, Adolfo |
|  | | INSULARVM PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5233 Edad : 32 Localización : Plvs Vltra • Actividad : 6540 Fecha de inscripción : 09/01/2011
 | Tema: Re: 5 pesetas 1871 (18-72) Mar 22 Feb 2011, 10:15 am | |
| Estoy totalmente de acuerdo con Adolfo, una imagen vale más que mil palabras! |
|  | | Gvstavvs Carolvs PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 6468 Edad : 58 Localización : albacete • Actividad : 4766 Fecha de inscripción : 27/12/2009
 | Tema: Re: 5 pesetas 1871 (18-72) Mar 22 Feb 2011, 10:48 am | |
| y con interned es mal facil el demostrar que esita tal o cual moneda no  ya soy rico os doy envidia |
|  | | Leione OPTIO


 Cantidad de envíos : 933 Edad : 34 Localización : Lugo (Galiza) • Actividad : 1022 Fecha de inscripción : 07/09/2010
 | Tema: Re: 5 pesetas 1871 (18-72) Mar 22 Feb 2011, 2:11 pm | |
| - benet57 escribió:
- En mi edición del 2005 figura efectivamente, como variante. No está ni en Cayón, ni en Vicenti que son los otros que tengo. Por cierto, Andres Capillo, excelente numismatico y mejor persona
al que tuve la suerte de conocer, falleció hace un año: http://www.panoramanumismatico.com/noticia/4119/Actualidad/andr%C3%A9s-campillo-luque-in-memoriam.html. DEP Me acabo de enterar, aunque veo que fue hace un año, y me da bastante pena, fue con sus catálogos con los que comencé en el mundo de la numismática y eso siempre te marca desde origen. Andrés DEP. |
|  | | famor NOVUS

Cantidad de envíos : 4 • Actividad : 4 Fecha de inscripción : 25/01/2011
 | Tema: Re: 5 pesetas 1871 (18-72) Vie 25 Feb 2011, 8:58 pm | |
| Yo conocí mucho a Andres Campillo, y coincidí en imnumerables reuniones y convenciones numismáticas tanto en Vigo como en toda Galicia. Siento mucho su fallecimiento, ya que me acabo de enterar, por que realmente, hace unos años que tenía un poco abandonada mi colección, y efectivamente, he podido comprobar en catalogos de este comerciante ejemplar, en mis archivos, en los que hace referencia de esta moneda de AMADEO I de 1971 con estrellas 19-72. De todos modos, yo tengo un listado, en el que incluye todas las monedas de 5 Pesetas del Centenario en Plata, oficiales, variantes, y falsas de época, incluyendo todas las monedas recopiladas tanto de catalogos como de noticias de comerciantes y numismáticos, y esta moneda la tengo incluida. Pero esto no fué lo importante, sino que Cayón refiriendo a la moneda cuya fotografía pienso guardaría en mis archivos, precisamente como demostración de que existe, al principio aseguró que se trataba de la moneda descrita, tal y como estaba en el catalogo, diciendo que era auténticamente una estrella 72, y que no solo aseguraba que la moneda no estaba tocada, y que la garantizaba por siempre, y después en sala, se la vende a otra persona por menos precio que el pujado por mí. Repito que el podría retiraría, pero debiera de haberla puesto en otra subasta avisando a los que habían pujado por ella, ya que habían demostrado interés en su compra, y no vendería en sala a cualquiera que le interesara en ese momento. Otra cosa sería que la moneda no hubiera sido fotografiada en el catálogo, pero hoy día con la calidad de las imágenes cualquiera puede observar, que en la estrella aparece el 72. Bueno yo no quiero revivir este penoso asunto, aun cuando, yo como coleccionista, me sienta defraudado por la actuación del vendedor, y me hace pensar nuevamente en aparcar por otro periodo mi afición, aun cuando pueda continuar opinando en foros como este en el que se aprende, al menos lo que no se debe de hacer. Un nuevo abrazo para todos. FAMOR |
|  | | | 5 pesetas 1871 (18-72) | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |