Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
 

 Denario de Sekobirikes

Ir abajo 
+6
Chatarrilla
Admin
Soliferrvm
Agripa
Tortuga
Jose_ga
10 participantes
Ir a la página : Precedente  1, 2
AutorMensaje
Invitado
Invitado
Anonymous



Denario de Sekobirikes - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Denario de Sekobirikes   Denario de Sekobirikes - Página 2 Icon_minitimeSáb 13 Jun 2009, 6:51 pm

Ahhh! Risa Y yo me refería al Éxodo judío! Jajá! Estamos hablando de dos cosas distintas!
Saludos compañero! cheers
Volver arriba Ir abajo
Toni
MILES GREGARIVS
Toni


España Masculino

Cantidad de envíos : 85
Localización : Benidorm
Actividad : 186
Fecha de inscripción : 20/05/2009

Denario de Sekobirikes - Página 2 Empty
MensajeTema: Ciudades con fórmulas comunes de emisión: "......_sm", la llamada........   Denario de Sekobirikes - Página 2 Icon_minitimeSáb 13 Jun 2009, 8:02 pm

Denario de Sekobirikes - Página 2 Rnyhsmfloraibrica157079il6

La fotografía de Flora Ibérica, con la moneda de "rnya_sm", [runya_sem), la llamada Alabada.

A mi juicio habría un modelo de aproximación geográfica entre diversas series ibéricas, de forma que a fórmulas parecidas de emisión puede corresponder una cercanía espacial.

Por ello, la similitud formal de las leyendas con finales "sm", sirve para establecer un mismo espacio geográfico; se debería comparar con las ciudades próximas de "lqrnya_sm", la llamada El cuerno, actual Coruña del Conde y "rnya_sm", actual Iruña Veleia, que definirían estos usos monetarios comunes, y habría que investigar dónde está (próxima) la otra ciudad que utiliza idéntica fórmula, "mjprmç_sm", que no alcanzo a identificar hasta ahora.

Denario de Sekobirikes - Página 2 Lqrnyhsmcelestinosh1

De todas formas, se comprueba que las raíces que utilizan son comunes a la geografía peninsular, hay diversas La Coruña y también Ronda, en Andalucía utiliza una raíz muy próxima a la de Irunya, de las que también hay varias. Los mapas de hallazgos acabarían por definir el lugar en cada caso.
Volver arriba Ir abajo
http://numismticahebreahispana.blogspot.com/
esculapi
IMMVNIS
avatar


Masculino

Cantidad de envíos : 171
Actividad : 159
Fecha de inscripción : 14/03/2009

Denario de Sekobirikes - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Denario de Sekobirikes   Denario de Sekobirikes - Página 2 Icon_minitimeSáb 13 Jun 2009, 11:01 pm

Pero Toni, que pareces un robot, hombre. A ver, ¿que es todo eso que cuentas? Te lo tengo que preguntar porque sinó no doy pie, ¿eres un Sionista? Oh no!!

Escucha por favor, sintetizando mucho porque tampoco es plan. Los iberos sólo utilizaban el metal a peso, sus primeros contactos con la moneda acuñada se sitúan en el S. V AC., como consecuencia de la presencia en la península de los griegos. Luego, lo que provoca que ellos empiecen a fabricarla y en gran proporción es la segunda Guerra Púnica. Lo hacen a imitación de la Dracma y los divisores de Emporion. study

A todo eso, como te decía en mi post anterior, en ese periodo los hebreos estaban demasiado ocupados en su tierra prometida, muy ocupados y muy lejos, muchísimoooo de la Peninsula Ibérica. Fumar
Volver arriba Ir abajo
Invitado
Invitado
Anonymous



Denario de Sekobirikes - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Denario de Sekobirikes   Denario de Sekobirikes - Página 2 Icon_minitimeSáb 18 Jul 2009, 4:01 pm

Precioso
Volver arriba Ir abajo
Rgonzalez
-PRINCEPS-
-PRINCEPS-
Rgonzalez


España Masculino

Cantidad de envíos : 15537
Localización : Recóndita
Actividad : 12795
Fecha de inscripción : 06/10/2009

Denario de Sekobirikes - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: Denario de Sekobirikes   Denario de Sekobirikes - Página 2 Icon_minitimeMar 09 Ago 2011, 7:44 pm

Sekobirikes, 8 rizos, sin puntos de control tras la nuca, un sólo pie visible del jinete.


El más tonto hace clones.
Volver arriba Ir abajo
http://rgonzalez.blogspot.es/
 
Denario de Sekobirikes
Volver arriba 
Página 2 de 2.Ir a la página : Precedente  1, 2
 Temas similares
-
» Denario de Sekobirikes.
» Denario de SEKoBiRIKeS 120-30 d.C.
» Denario de Sekobirikes
» Denario de Sekobirikes
» Denario de Sekobirikes

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: HISPANIA ANTIGUA y PERIFERIA :: PUEBLOS IBÉRICOS, NORTEAFRICANOS y GALOS-
Cambiar a: