Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
Índice
Portal
Galería
Webs de numismática
Recogida de firmas
Registrarse
Conectarse
Imperio-Numismático
Últimos temas
»
Me presento
Hoy a las 3:52 pm por
carapau
»
50 Céntimos Alacón, 1937
Hoy a las 3:28 pm por
Carbula019
»
OJO CON EL PIOJO
Hoy a las 3:13 pm por
VARIANTES
»
Aurelio de Probo. VICTORIA GERM. Trofeo. Roma
Hoy a las 2:18 pm por
tamujas
»
Denario de Gordiano III. SECVRITAS PVBLICA. Seguridad sentada a izq. Roma - opinion
Hoy a las 2:13 pm por
tamujas
»
identificar monedas
Hoy a las 2:00 pm por
10 pfennig
»
¡Viaje a los 50! 100 francos Rainiero III. Mónaco 1950.
Hoy a las 1:22 pm por
Fredericus
»
5 kopeks de 1766
Hoy a las 1:21 pm por
Fredericus
»
50 Coronas. Islandia (1975)
Hoy a las 1:05 pm por
Fredericus
»
New Zealand, 1 Shilling 1963.
Hoy a las 1:04 pm por
Fredericus
Reconocimientos
¡¡ Artículos de interés !!
Revista Hécate
Resellos
Dirhams califales
La moneda
Denarios
Gentes hispanas
Sistema monetario
Iberia lusitana
Monedas partidas
Identificación
La moneda ibérica
Moneda funeraria
Fake coins
Las lechuzas
Redes sociales
Síguenos en...
Directorio
Foro Imperio Numismático
::
HISPANIA ANTIGUA y PERIFERIA
::
PUEBLOS IBÉRICOS, NORTEAFRICANOS y GALOS
Tweet
Semis galo de Cavaillon 40-30 a.C.
+3
Lupercus
Apio Claudio
monedas_carteia
7 participantes
Autor
Mensaje
monedas_carteia
OPTIO
Cantidad de envíos
:
1307
Edad
:
29
Localización
:
Andalucia
•
Actividad
:
1357
Fecha de inscripción :
29/06/2009
Tema: Semis galo de Cavaillon 40-30 a.C.
Mar Jul 07, 2009 11:49 pm
ola me podriais decir toda la informacion de esta moneda
https://2img.net/r/ihimizer/img14/1124/dsc03768y.jpg
https://2img.net/r/ihimizer/img14/1829/dsc03777f.jpg
en el reverso se observa una rama de olivo o algo asi eso es lo unico que e podido ver de la moneda
Apio Claudio
OPTIO
Cantidad de envíos
:
1206
•
Actividad
:
1348
Fecha de inscripción :
17/02/2009
Tema: Re: Semis galo de Cavaillon 40-30 a.C.
Miér Jul 08, 2009 12:33 am
como no la escanees o pongas mejor foto ,,,,,,,la cosa esta jodia
Lupercus
OPTIO
Cantidad de envíos
:
1465
•
Actividad
:
1775
Fecha de inscripción :
28/02/2009
Tema: Re: Semis galo de Cavaillon 40-30 a.C.
Miér Jul 08, 2009 12:10 pm
No es fácil averiguar de qué pieza se trata con esas imágenes…
Si puedes coloca otras fotografías con mejor calidad...algo más nítidas
Mi único consuelo es pensarte cuando tu no estas (ESTRELLA)
“Donde una puerta se cierra, otra se abre”.
Eloy
TRECENARII
Cantidad de envíos
:
2604
Edad
:
28
Localización
:
HISN KALASHBÂRRA - ORKESKEN
•
Actividad
:
2183
Fecha de inscripción :
14/01/2009
Tema: Re: Semis galo de Cavaillon 40-30 a.C.
Jue Jul 09, 2009 1:55 pm
creo que no es romana:
Admin
ADMINISTRADOR
Cantidad de envíos
:
23330
•
Actividad
:
24166
Fecha de inscripción :
22/09/2008
Tema: Re: Semis galo de Cavaillon 40-30 a.C.
Jue Jul 09, 2009 5:13 pm
La paso a
MONETARIO SIN IDENTIFICAR
.
A ver si ahí te la podrán identificar.
saludos!
-
Los 10 mandamientos de todo imperio•numiadicto
-
el_cheri
NOVUS
Cantidad de envíos
:
24
Localización
:
de Iliberis en la sierra valla otra lata
•
Actividad
:
26
Fecha de inscripción :
01/12/2009
Tema: Re: Semis galo de Cavaillon 40-30 a.C.
Sáb Dic 05, 2009 1:29 am
en el reverso se adivina una figura dento de una orla de laurel y el S.C.(senatus consultur)
salu2
Massaliote
PROBATVS
Cantidad de envíos
:
46
Localización
:
Francia
•
Actividad
:
50
Fecha de inscripción :
09/05/2009
Tema: hola
Sáb Dic 05, 2009 2:13 pm
es una moneda gala de Cavaillon COL/CABE
http://www.cgb.fr/monnaies/vso/v15/fr/monnaies880b.html?depart=181&nbfic=1515
Semis galo de Cavaillon 40-30 a.C.
Página
1
de
1
.
Temas similares
Temas similares
»
Bronce galo de Cavaillon COL / CABE
»
Semis de Cavaillon (COL/CABE) 40-30 a.C.
»
Semis de cavaillon COL/CABE
»
Bronce de cavaillon
»
Semis de Carissa reacuñado sobre semis de Cástulo (?).
Permisos de este foro:
No puedes
responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático
::
HISPANIA ANTIGUA y PERIFERIA
::
PUEBLOS IBÉRICOS, NORTEAFRICANOS y GALOS
Foro Imperio Numismático
::
HISPANIA ANTIGUA y PERIFERIA
::
PUEBLOS IBÉRICOS, NORTEAFRICANOS y GALOS
Cambiar a:
Seleccionar un foro
|
|--GENERAL
| |--NORMAS DEL FORO y CONSEJOS
| |--PRESENTACIONES
| |--LIMPIEZA DE MONEDAS
| |--HERRAMIENTAS
| |--BIBLIOTECA
| |--EXPOSICIONES
| |--ENCUESTAS
| |--PLAY NUMISMÁTICA
| |--SUBASTAS y CONVENCIONES
| |--ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA
| |--MUSEOS
| |--PUNTO DE ENCUENTRO
| |--BAÚL DE ORO
|
|--CIVILIZACIONES ANTIGUAS
| |--MUNDO ANTIGUO
| |--PERSIA e INDIA
|
|--HISPANIA ANTIGUA y PERIFERIA
| |--PUEBLOS IBÉRICOS, NORTEAFRICANOS y GALOS
| |--HISPANO-ROMANAS
|
|--IMPERIO ROMANO
| |--REPÚBLICA e IMPERATORIAL
| |--ALTO IMPERIO
| |--BAJO IMPERIO
| |--BIZANCIO y REINOS GERMÁNICOS
|
|--EDAD MEDIA
| |--MEDIEVO CRISTIANO
| |--MUNDO ISLÁMICO
|
|--EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
| |--HISPANIA MODERNA
| |--CONTEMPORÁNEAS
| |--EUROS y PRUEBAS DE EURO
| |--MONEDA EXTRANJERA
| |--ERRORES DE ACUÑACIÓN
| |--INVERSIÓN y MERCADO
|
|--IDENTIFICANDO - Para comentar únicamente
| |--MONETARIO SIN IDENTIFICAR
|
|--FALSIFICACIONES - Fake Coin Reports
| |--REPRODUCCIONES ACTUALES
| |--RETOCADAS
|
|--PIEZAS HISTÓRICAS y/o NUMISMÁTICAS
| |--JETONES DE CUENTA
| |--MEDALLAS MUNDIALES
| |--PONDERALES
| |--SELLOS DE LACRAR
|
|--IDENTIFICACIÓN DE BILLETES - Notafilia
| |--BILLETES ESPAÑOLES
| |--BILLETES DE NECESIDAD
| |--BILLETES EUROPEOS
| |--BILLETES MUNDIALES
| |--ESCRIPOFILIA
|
|--IDENTIFICACIÓN DE OBJETOS
| |--BOTONES CIVILES
| |--BOTONES DE UNIFORME
| |--MEDALLAS y CRUCES
| |--MILITARIA ANTIGUA
| |--OBJETOS SIMILARES A MONEDAS
| |--CAJÓN DE SASTRE
|
|--OTRAS COLECCIONES
|--NO NUMISMÁTICO