Chema78 MILES GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 66 Edad : 45 Localización : Toledo • Actividad : 118 Fecha de inscripción : 14/03/2012
 | Tema: 8 Maravedis de Felipe IV 1625 ceca Valladolid resellados a VIII de 1641-42 ceca Burgos y a 8 de 1652 ceca Trujillo Vie Mar 16, 2012 12:09 pm | |
| Buenos días, a ver si me podeis ayudar a catalogar esta moneda, es la primera moneda que subo. Yo creo distinguir un resellos de VIII de 1641-42? y otro de 8 de 1652, este ultimo de la ceca de Trujillo.   Gracias |
|
Migu CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2336 Localización : Catalunya • Actividad : 2626 Fecha de inscripción : 21/09/2009
 | Tema: Re: 8 Maravedis de Felipe IV 1625 ceca Valladolid resellados a VIII de 1641-42 ceca Burgos y a 8 de 1652 ceca Trujillo Vie Mar 16, 2012 12:44 pm | |
| Correcto,solo añadir que la moneda original son VIII Maravedis ceca Valladolid posiblemente de 1625 y el resello de 1641-42 es ceca Burgos,saludos |
|
Chema78 MILES GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 66 Edad : 45 Localización : Toledo • Actividad : 118 Fecha de inscripción : 14/03/2012
 | Tema: Re: 8 Maravedis de Felipe IV 1625 ceca Valladolid resellados a VIII de 1641-42 ceca Burgos y a 8 de 1652 ceca Trujillo Vie Mar 16, 2012 9:33 pm | |
| Muchas gracias por la informacion, saludos |
|
Álvaro de Bazán BENEFICIARIVS TRIBVNI


 Cantidad de envíos : 354 Edad : 43 • Actividad : 385 Fecha de inscripción : 16/03/2012
 | Tema: Re: 8 Maravedis de Felipe IV 1625 ceca Valladolid resellados a VIII de 1641-42 ceca Burgos y a 8 de 1652 ceca Trujillo Lun Mar 19, 2012 11:28 am | |
| Hola, yo solo quería preguntar una cosa, ¿por qué se resellaban las monedas? ¿Ponían una ceca encima de la otra? |
|
Geta1 PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 563 Edad : 40 • Actividad : 735 Fecha de inscripción : 08/04/2011
 | Tema: Re: 8 Maravedis de Felipe IV 1625 ceca Valladolid resellados a VIII de 1641-42 ceca Burgos y a 8 de 1652 ceca Trujillo Lun Mar 19, 2012 1:21 pm | |
| - Álvaro de Bazán escribió:
- Hola, yo solo quería preguntar una cosa, ¿por qué se resellaban las monedas? ¿Ponían una ceca encima de la otra?
Alvaro, en el margen izquierdo tienes un articulo que se llama "Los Resellos", veras como se disipan todas tus dudas, recomendable 100%... Un saludo. |
|