| 25 pesetas de Burgos 1936 | |
|
+6tonigm Arthur77 Natxos7 Patricia Susana74 tavimiyagi 10 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
tavimiyagi OPTIO


Cantidad de envíos : 1457 Localización : Egara • Actividad : 1440 Fecha de inscripción : 24/08/2011
 | Tema: 25 pesetas de Burgos 1936 Vie Mar 08, 2013 10:06 pm | |
| Hola, os muestro otro bonito billete de tiempos de guerra, las 25 pesetas de Burgos de 1936. Fabricadas en Alemania y con una tirada de unos 46,5 millones de ejemplares. Este que os muestro tiene alguna arruguita pero está en bastante buen estado, espero que os guste. saludos.   |
|
 | |
Guillo77 Collectiô Aurvm


Cantidad de envíos : 9355 • Actividad : 9479 Fecha de inscripción : 29/09/2012
 | Tema: Re: 25 pesetas de Burgos 1936 Sáb Mar 09, 2013 3:17 am | |
| Buen billete sin lugar a dudas y además con la serie S que fue la última emitida. |
|
 | |
Susana74 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1304 Edad : 49 Localización : Madrid • Actividad : 1519 Fecha de inscripción : 19/09/2011
 | Tema: Re: 25 pesetas de Burgos 1936 Sáb Mar 09, 2013 5:09 am | |
| Es un bonito y buen billete, las arrugas pues es algo normal en un billete circulado y este parece muy coleccionable. Enhorabuena Un saludo |
|
 | |
Guillo77 Collectiô Aurvm


Cantidad de envíos : 9355 • Actividad : 9479 Fecha de inscripción : 29/09/2012
 | Tema: Re: 25 pesetas de Burgos 1936 Sáb Mar 09, 2013 6:04 am | |
| Estoy de acuerdo con susana |
|
 | |
Patricia TRECENARII


Cantidad de envíos : 2618 • Actividad : 2687 Fecha de inscripción : 13/04/2009
 | Tema: Re: 25 pesetas de Burgos 1936 Sáb Mar 09, 2013 6:10 am | |
| |
|
 | |
Natxos7 MODERADOR


Cantidad de envíos : 9167 Localización : El Mundo • Actividad : 9856 Fecha de inscripción : 16/04/2012
 | Tema: Re: 25 pesetas de Burgos 1936 Sáb Mar 09, 2013 6:16 am | |
| Precioso y buen billete, otra de mis faltas.
Billetes de Necesidad, más que un Mundo, no te los pierdas, debes de conocerlos. Alucinaras!!! De algunos solo se emitieron 100 unidades. Busca tu municipio y disfruta. Pasa a verlos y dinos si te gustan!!!! https://www.imperio-numismatico.com/f30-billetes-de-necesidad  Te gustarán!!! Visita el Catálogo de Billetes Españoles en Imperio Numismático. |
|
 | |
Arthur77 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1172 Edad : 46 Localización : sevilla • Actividad : 1279 Fecha de inscripción : 08/01/2012
 | Tema: Re: 25 pesetas de Burgos 1936 Sáb Mar 09, 2013 10:05 am | |
| buena pieza, otro que se me está antojando  . Por cierto Patricia, muy bonito el cuadro  A mi no me mires.....yo solo pasaba por aqui |
|
 | |
tavimiyagi OPTIO


Cantidad de envíos : 1457 Localización : Egara • Actividad : 1440 Fecha de inscripción : 24/08/2011
 | Tema: Re: 25 pesetas de Burgos 1936 Sáb Mar 09, 2013 8:33 pm | |
| Me alegro de que os guste. Gracias por los comentarios. Un saludo. |
|
 | |
Guillo77 Collectiô Aurvm


Cantidad de envíos : 9355 • Actividad : 9479 Fecha de inscripción : 29/09/2012
 | Tema: Re: 25 pesetas de Burgos 1936 Sáb Mar 09, 2013 10:33 pm | |
| Además, con eta serie S, la última emitida de este billete, muchos coleccionistas querrían tener ese billete en su álbum. |
|
 | |
tonigm IMMVNIS

Cantidad de envíos : 108 • Actividad : 129 Fecha de inscripción : 20/05/2015
 | Tema: Re: 25 pesetas de Burgos 1936 Miér Mayo 27, 2015 9:50 pm | |
| Chulísimo el billete, los de la Guerra son los que mas me gustan, felicidades y saludos. |
|
 | |
Guillo77 Collectiô Aurvm


Cantidad de envíos : 9355 • Actividad : 9479 Fecha de inscripción : 29/09/2012
 | Tema: Re: 25 pesetas de Burgos 1936 Jue Mayo 28, 2015 5:53 pm | |
| La serie A de este billete en buen estado es muy difícil de conseguir y más cara que el resto |
|
 | |
GSX750 CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2076 Edad : 49 Localización : Madrid • Actividad : 2128 Fecha de inscripción : 08/03/2013
 | Tema: Re: 25 pesetas de Burgos 1936 Jue Mayo 28, 2015 10:04 pm | |
| Normal, es como si fuera su Sin Serie. |
|
 | |
ravenous OPTIO

Cantidad de envíos : 878 • Actividad : 988 Fecha de inscripción : 22/12/2013
 | |
 | |
Keko MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8160 Edad : 10 • Actividad : 8205 Fecha de inscripción : 21/06/2013
 | Tema: Re: 25 pesetas de Burgos 1936 Jue Mayo 28, 2015 11:45 pm | |
| En algún billete si que es mas escasa y es cara, pero creo que es mas buscada y coleccionada y por ello su precio sube un poco mas.
En los billete del rey la serie mas abundante con diferencia es la sin serie, seguro, porque la gente de guardarse uno lo prefería asi |
|
 | |
GSX750 CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2076 Edad : 49 Localización : Madrid • Actividad : 2128 Fecha de inscripción : 08/03/2013
 | Tema: Re: 25 pesetas de Burgos 1936 Vie Mayo 29, 2015 1:37 am | |
| Un sin serie suele ser más caro frente a otra serie porque al haber salido antes a circular, es más dificil que se conserve bien. Un billete que salió hace tres años, es normal que sea más dificil de encontrar SC (por ejemplo) que uno que ha salido hace meses. |
|
 | |
ravenous OPTIO

Cantidad de envíos : 878 • Actividad : 988 Fecha de inscripción : 22/12/2013
 | Tema: Re: 25 pesetas de Burgos 1936 Vie Mayo 29, 2015 1:41 am | |
| Gracias gsx, pero no se si esa explicación funciona del todo. Tiene sentido que sea mas facil encontrar un billete nuevo en SC si salió hace dos meses que hace dos años, pero tu crees que hace diferencia si salió a la circulación en diciembre de 1936 o diciembre de 1937 ? |
|
 | |
GSX750 CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2076 Edad : 49 Localización : Madrid • Actividad : 2128 Fecha de inscripción : 08/03/2013
 | Tema: Re: 25 pesetas de Burgos 1936 Vie Mayo 29, 2015 3:16 am | |
| Un año de circulación hace mucho,¿no crees? Además, es algo gradual, después de un sin serie, cuesta más encontrar uno en buen estado de la A, luego de la B, y así, progresivamente. Entre una serie J y una K no habrá mucha diferencia, pero entre un S/S y una serie, por ejemplo, 5J, si. Yo creo que si tiene lógica. |
|
 | |
ravenous OPTIO

Cantidad de envíos : 878 • Actividad : 988 Fecha de inscripción : 22/12/2013
 | Tema: Re: 25 pesetas de Burgos 1936 Vie Mayo 29, 2015 3:22 am | |
| Pues puede que tengas razón.
De todas formas la pregunta original no se refería a la condición, sino a la disponibilidad.
También te parece que el haber salido unos meses antes hace que los sin serie hayan desaparecido mas que la serie A o B en billetes tan antiguos?
|
|
 | |
ravenous OPTIO

Cantidad de envíos : 878 • Actividad : 988 Fecha de inscripción : 22/12/2013
 | Tema: Re: 25 pesetas de Burgos 1936 Vie Mayo 29, 2015 3:30 am | |
| Mi teoría es que en la mayor parte de los casos, lo de los sin serie es mas marketing que otra cosa. Lógicamente, en un billete con 20 series por ejemplo, cualquier serie individual (ya sea la S/S o la H o la T) será mas o menos 20 veces mas dificil de encontrar que la suma del resto de las 20 series. Pero eso no quiere decir que en la mayoría de los casos la S/S sea mas rara que la G o la N por ejemplo. Pero por supuesto, si nos concentramos en coleccionar especificamente una serie, cuando la busquemos, solo encontraremos 1/x de esa serie entre todos los billetes que veamos; siendo x el numero de series completas circuladas. Es decir, si hay 20 series emitidas completas, solo 1 de cada 20 billetes será s/s, igual que 1 de cada 20 será serie F o serie K. |
|
 | |
Keko MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8160 Edad : 10 • Actividad : 8205 Fecha de inscripción : 21/06/2013
 | Tema: Re: 25 pesetas de Burgos 1936 Vie Mayo 29, 2015 4:37 am | |
| En los anteriores al rey, como decía en algunos casos es bastante mas escasa sin serie, 25 pesetas 54, 1000 pesetas 57, 100 pesetas 53, sobre todo calidades altas como he podido comprobar, pero en los del rey el sin serie es el más frecuente con diferencia. En el billete de 1000 pesetas del 79, que hay trescientas cincuenta y tres series distintas, del que más quedan seguro con diferencia abismal es el sin serie, tendría que haber uno de cada 353 y he mirado casi 250 billetes a la venta en ebay y al menos 50 son sin serie, calcula uno de cada cinco. Curiosamente en vendidos la proporción baja de unos 80 vendidos sólo 8 sin serie, uno de cada 10. Quien busca por ejemplo la serie 6J, en toda España uno, dos? Hasta las series especiales son menos escasas que una serie cualquiera que no busca nadie, lo que pasa que como son especiales las gente las busca y las paga , eso no quita que haya algunas raras o rarisimas de verdad. |
|
 | |
GSX750 CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2076 Edad : 49 Localización : Madrid • Actividad : 2128 Fecha de inscripción : 08/03/2013
 | Tema: Re: 25 pesetas de Burgos 1936 Vie Mayo 29, 2015 5:30 am | |
| A lo que me refiero yo, más que a la disponibilidad de un S/S, es a la calidad de los billetes. Todo esto es teorizar, pero creo que es más dificil que un billete se conserve SC teniendo más años que otro recién salido. Se supone (repito, se supone) que un billete con más vida es más dificil que se conserve perfecto que uno recién horneado. Luego, la disponibilidad, como dice Keko05, es otra cosa. A mi me costó muchisimo más encontrar una serie J SC de las 200 pts de Clarin, que el S/S, que los hay a patadas. |
|
 | |
Keko MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8160 Edad : 10 • Actividad : 8205 Fecha de inscripción : 21/06/2013
 | Tema: Re: 25 pesetas de Burgos 1936 Dom Mayo 31, 2015 12:30 am | |
| En eso de la alta calidad en conservación de la primera serie, te doy la razón, hay sin series comunes circulados y muy escasos sin circular,pero sólo para billetes anteriores al rey y contra más atrás se va, todavía se acentúa y llega un momento que da igual porque ya son escasos todos o no existen sin circular (a no ser billetes republicanos, que quedan sin circular a patadas por razones obvias)
Saludos
 Salud  |
|
 | |
Guillo77 Collectiô Aurvm


Cantidad de envíos : 9355 • Actividad : 9479 Fecha de inscripción : 29/09/2012
 | Tema: Re: 25 pesetas de Burgos 1936 Lun Jun 01, 2015 5:57 pm | |
| La serie A de este billete, sobre todo en buenas calidades, es más rara de lo que imagináis y por supuesto de lo que reflejan los catálogos. Podéis buscar en ebay u otros portales y mirar los precios. |
|
 | |
| 25 pesetas de Burgos 1936 | |
|